Retretes y Urinarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Retretes y Urinarios

Términos equivalentes

Retretes y Urinarios

Términos asociados

Retretes y Urinarios

853 Descripción archivística resultados para Retretes y Urinarios

853 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO: Último tren de la línea de Gibraleón a Ayamonte

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0091-000
  • Unidad documental compuesta
  • 27/09/1987
  • Parte deColecciones del AHF

Fotografías de la estación de Ayamonte de la línea de Gibraleón a Ayamonte o Huelva a Ayamonte, y del último tren de viajeros de la línea que circuló el 27 de septiembre de 1987 antes de su clausura , realizado por el maquinista José Luis Blanco Aburrea en el automotor diésel 593 - 115, de la serie conocida coloquialmente como "Camellos", que partió de Ayamonte a las 7 h. y llegó a las 8:20 h. Se incluyen también imágenes del personal de servicio del automotor 593 - 115 en Ayamonte, posando junto al interventor, Antonio García Gallego, ya fallecido, así como de viajeros tomando los autobuses que cubrieron los último viajes programados de la línea ese día 27.

Incluye 21 imágenes digitales en formato png, transformadas también a tiff y jpg, donadas por Alberto García Álvarez el 16 de septiembre de 2022.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

Trinchera del Molló de Crussà o Mojón de Cruzada

Vista general de la trinchera del Molló de Crussà o Mojón de Cruzada en castellano, se trata de una pequeña loma tomada en el sentido de Liria. Se puede observar a la izquierda de la imagen la fábrica de cal de Valentín Pérez Zamora; también se puede ver colgado de la trinchera una línea telegráfica y al fondo de la imagen se puede observar la estación de Villamarchante, por el orden de profundidad se puede ver los retretes, la cantina y el edificio de viajeros. Por último, se observa a la izquierda de la imagen se ve una torre eléctrica y la aguja que desvía hacia la vía del apartado.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Unidades eléctricas serie 440 construidas por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Westinghouse España (WESA), Material y Construcciones, S.A. (MACOSA), General Electric Española (GEE) y la Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM), entre 1974 y 1985

Unidad eléctrica serie 440-029-7, construida por CAF, MACOSA, MTM, WESA y GEE en 1974, estacionada en Pizarra (Málaga). Pintada con la librea de la UNE de Cercanías - RENFE

Sánchez Gutiérrez, José Alberto (Fotógrafo)

Utebo - Monzalbarba

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0083-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-12-20 - 1901-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general del proyecto de estación, en el km 332 de la línea. (1886 diciembre 20)
  2. Plano del proyecto de los retretes. (1892 enero 20)
  3. Plano general y perfil longitudinal del camino que solicita ejecutar junto a la vía Manuel Marraco. (1892 abril 25)
  4. Plano parcial de instalación de una báscula. (1898 junio 18 – 1898 agosto 11)
  5. Plano parcelario que acompaña el acta de deslinde de los terrenos de la Compañía con particulares. (1900 febrero)
  6. Croquis de la instalación del gálibo de carga en la estación. (1901 -)
  7. Perfiles transversales para ensanchar la estación. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Vestíbulo de la estación de Madrid - Chamartín

Vista general del vestíbulo de la estación de Chamartín, viéndose varias filas de asientos ocupados por viajeros. Del techo se descuelgan plantas en varios puntos.

Diego (Madrid) (Fotógrafo)

Viajeros en los andenes de la estación de Madrid - Atocha

Vista de varios viajeros esperando la llegada de los trenes, de pie y sentados en los bancos de madera de la estación de Madrid - Atocha. Al fondo, en otra de las vías se ve parcialmente un automotor diésel de la serie 592, también conocido como "camello".

Diego (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 841 a 850 de 853