Cesión de terrenos propiedad de la Compañía, solicitada por Pedro Menchén Chacón. - Plano de la permuta de terrenos. (1921 marzo 1)
Obras de reparación en viviendas de la estación. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con modificaciones. (1931 mayo 6/1942 febrero 11)
Modificación de la disposición de los enclavamientos Bouré de la estación. (1941 enero 16/1942 febrero 12)
Instalación de retretes en viviendas. - Incluye: Plano de la planta alta del edificio de viajeros, con emplazamiento del retrete ; Presupuesto. (1942 marzo 23/1942 abril 8)
Planos de la estación. (1881 diciembre 1/1903 -) 1.1. Planos del terreno a arrendar a Joaquín Sicilia junto al muelle descubierto de mercancías de la estación. (1881 diciembre 1/[1884 -]) 1.2. Planos y dibujos del engalonamiento y los preparativos del viaje del rey Luis I de Portugal y su esposa Mª Pía de Saboya a la estación de Delicias, con escudos, toldos, gallardetes, jardín, fuente, canalizaciones, ubicación de los coches salón de los ministros y de los reyes, etc. Trazado de el camino hasta la estación desde el paseo de las Delicias, murete, plantas, etc. [1883 - ] 1.3. Planta del andén de salida por modificaciones de las dependencias afectas a la línea de Cáceres. [1886 - ] 1.4. Plano del establecimiento de factorías en el vestíbulo de llegada. [1884 -] 1.5. Planta del entarimado de traviesas en los muelles de la estación. (1887 enero -) 1.6. Planos de muelles para descarga de pescado. (1888 marzo 28/1888 junio 8) 1.7. Plano de la casilla y cobertizo que proponen construir los Sres. Torres y Compañía en el terreno arrendado para depósito de carbones. (1888 agosto 7/1889 abril 24) 1.8. Croquis para un cobertizo en ele depósito de carbones de Ceclio Gurrea. (1889 enero 2/1889 febrero13) 1.9. Croquis del emplazamiento de dos discos. [1890 -] 1.10. Alzado y sección de las dependencias de la rotonda para 11 locomotoras. [1892- ] 1.11. Planta de la disposición de las oficinas centrales y archivo en la estación. [ firmado por el Ingeniero Jefe de Vía y Edificios Sr. Herrera].- Inserta leyenda con el número de oficina y número de empleados por cada dependencia, con un total de 130. (1896 septiembre 30) 1.12. Dibujo de rejas para las ventanas interiores de la oficina -factoría del muelles de la estación. (1903 enero 19) 1.13. Plano general de la estación [cortado]. (s.f.) 1.14. Fielato, estanco y depósito de billetes de andén. (s.f.) 1.15. Entresuelo de la estación. (s.f.) 1.16. Arroyo que hay que cegar y tubería de hormigón pasando por terrenos de Higinio Macanaz. (s.f.)* 1.17. Proyeccción de muelle de carruajes. (s.f.) 1.18. Alzado y sección de viviendas en la rotonda de máquinas. (s.f.) 1.19. Plano parcelario de los terrenos expropiados para la construcción de la estación. (s.f.) 1.20. Tubería de bajada de aguas y puerta. (s.f.) 1.21. Vía de Recorrido. (s.f.) 1.22. Cobertizo para el Recorrido. (s.f.) 1.23. Perfiles longitudinales y transversales del camino y muelles, entre el de ganado y el depósito de agua. y plano de muelle (s.f.)
Entrega de la estación de Delicias a MZA. - Incluye: Borrador de contrato y Presupuesto de reparación del edificio de viajeros. (1883 febrero 13/1894 diciembre 21)
Suministro de agua a la estación. (1889 junio 12/1934 diciembre 15)
Instalación de vía muerta para el Servicio de Tracción. - Incluye: Plano. (1902 julio 2/1902 agosto 19)
Reforma de limas y bajadas de agua en el edificio de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1904 julio 7/1905 junio 10)
Reformas en las instalaciones de la estación, entre ellas la reforma del vestíbulo de la estación, para ello fue necesaria la realización de una verja para separar las llegadas de las salidas de viajeros. - Incluye: Planos*; Presupuestos y Relación de jornales de artesanos en la ampliación de las oficinas centrales. - Incluye además Litografía: Moneo Hijo y Cía, constructores mecánicos (Salamanca). (1906 abril 14/1912 mayo 4)
Ampliación de las vías del Recorrido. - Incluye: Plano. (1906 julio 12)
Traslado de vía de enlace entre la 1ª y 3ª de la estación. - Incluye: Plano. (1907 marzo 23/1907 abril 9)
Plano de urinario en el patio de salida de viajeros de la estación. (1908 junio 24)
Trabajos de pintura de la armadura metálica en la nave central de la estación. - Incluye IMPRESO: Pliego de condiciones para la contratación de obras /Compañía de Explotación de los ferrocarriles de Madrid á Cáceres y Portugal y del Oeste de España. - [S.l.:s.n.], [1909]. - 13 p. ; 31 cm. - CATÁLOGO comercial : Ferrubron (marca registrada) : Protección absoluta contra la oxidación [muestras de pinturas]. - [S.l.:s.n.], [191?]. - 4 p.: fot. bl. y n.; 32 cm + hojas sueltas. - CATÁLOGO comercial: The Torbay Paint Company / Pintura Torbay. - [S.l.:s.n.], [191?]. - 20 p. ; 21 cm. - 4 p.: fot. bl. y n.; 32 cm + hojas sueltas. - CATÁLOGO comercial: Danboline Holzapfel (antigua composición patente Danby) : para bodegas, entrepuentes, carboneras y tanques de laster. - [S.l.:s.n.], [191?]. - [4] p. ; 28 cm. + muestras. - Incluye además Litografías: Manuel Alcolea Pintor, Decorador y Revocador (Madrid); Miguel Ruiz de la Rosa, Contratista de obras (Talavera de la Reina). (1908 agosto 6/1909 mayo 4)
Ampliación de los edificios de las estaciones de Caracuel y Caracollera. - Incluye: Presupuesto. (1914 julio 8/1915 enero 18)
Construcción de lampistería. (1921 junio 23/1921 julio 6)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 195,526, solicitada por Venancio Sánchez Ramos. - Incluye: Plano. (1922 abril 25/1928 febrero 4)
Construcción de retretes. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con emplazamiento [partido por la mitad]. (1922 septiembre 22/1922 octubre 25)
Ampliación y reforma del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto. (1924 agosto 25/1927 octubre 29)
Reparaciones en edificios de la estación. - Incluye: Croquis. (1927 febrero 4/1930 septiembre 15)
Autorización para efectuar acopio, carga y depósito de carbones en la estación, solicitada por Jacinto Jacarra. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la estación con emplazamiento. (1930 septiembre 1/1931 enero 16)
Construcción de un retrete en el edificio de viajeros del apartadero. - Incluye: Plano y presupuesto. (1934 marzo 1/1934 marzo 12)
Reparaciones en el apartadero. (1936 enero 24/1941 agosto 7)
Proyecto de sustitución del aparato central de maniobras Torres Quevedo por otro del sistema Henning en el apartadero. - Incluye: Memoria ; Plano ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1936 febrero 12/1936 junio 2)
Autorización para cercar una finca frente al km 182 de la línea, solicitada por D. Jesús Sánchez Flores. - Incluye: Plano de situación. (1941 julio 21/1941 septiembre 25)
Reclamaciones del Ayuntamiento a la Compañía. (1868 marzo 14/1898 febrero 5)
Instalación de una báscula para remolacha en las estaciones de Sigüenza, Alcuneza, Espinosa y Matillas, solicitada por Azucarera de Madrid, S.A. (1918 agosto 20/1932 septiembre 8)
Bonifacia Moreno de Francisco solicita le sea concedida la venta de agua en la estación. (1918 octubre 13)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1920 septiembre 19/1929 octubre 12)
Arriendo del dormitorio del personal de trenes por Marcelino Albacete. (1923 febrero 1/1923 febrero 9)
Habilitación de local para arquillas de trenes. (1924 julio 28/1928 noviembre 2)
Instalación de un aparato surtidor automático de gasolina en la estación. (1925 abril 24/1925 septiembre 7)
Vía apartadero en la estación de Sigüenza, solicitada por las Salinas de Imón y de la Olmeda. (1925 diciembre 15/1929 marzo 10)
Permiso para construir junto a la estación, solicitado por Dionisio García Jiménez. (1926 febrero 8)
Modificación de la cochera de carruajes de la estación. (1926 septiembre 7/1926 octubre 2)
Plantación de chopos en terrenos lindantes a la línea frente al km 138,800, solicitada por Gabina Muñoz Blanco. (1927 marzo 4/1927 mayo 5)
Limpieza de un cunetón km 139,000 de la línea solicitada por Manuel Bernal y Bernabé Rodrigálvarez. (1927 mayo 4)
Ampliación de la sala de espera y construcción de retrete en la vivienda del Jefe de la estación. (1928 febrero 15/1928 mayo 22)
Obras en un edificio inmediato al km 139,164 de la línea, solicitados por Críspulo Herráiz. (1928 abril 19/1928 mayo 28)
Contrato para suministro de energía eléctrica a la estación de Sigüenza entre la Compañía y “La Vega” Fábrica de Harinas. (1929 junio 20)
Plantación de árboles en finca particular frente al km 140,000 de la línea, solicitada por Pablo Latora Vázquez. (1930 abril 29/1930 junio 2)
Construcción de dos edificios y un muro de sostenimiento para su explanación, solicitada por Anselmo Bernal Lafuente. (1930 diciembre 9/1931 enero 14)
Obras varias a realizar en zona de servidumbre del ferrocarril, solicitadas por el Ayuntamiento de Sigüenza. (1931 mayo 23/1931 junio 16)
Casa de 3 plantas frente al km 139,635 de la línea, solicitada por Mariano Marina Benito. (1931 julio 5/1931 septiembre 19)
Ampliación de una finca particular próxima a terrenos de la Compañía, solicitada por Victoriano Martínez González. (1932 enero 13/1932 enero 26)
Construcción de edificio para almacén frente a los edificios de la Compañía en la estación, solicitada por Jesús Romero Vázquez, propietario de los mismos. (1932 enero 20/1932 febrero 25)
Construcción de una casa en la Avenida de la República, lindante con terrenos de la estación del km 139,699 al 139,708 de la línea. (1932 febrero 23/1932 marzo 28)
Afirmado de un muro y entrada de los muelles de la estación, solicitados por Esteban Fernández. (1932 diciembre 1/1932 diciembre 15)
Limpieza de cunetón de desagüe entre el muelle de la estación y la fábrica de harinas de Fidel Ochoa, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 2/1933 julio 27)
Alumbrado de cinco lámparas para el almacén que poseen “Salinas de Imón y de la Olmeda” en la estación, solicitado por la empresa. (1933 octubre 24/1933 noviembre 11)
Permiso para utilizar acceso por la rampa del muelle de la estación, solicitado por Simón Pareja. (1934 febrero 9/1934 febrero 14)
Desperfectos causados en un acerado de Jesús Romero. (1934 octubre 27/1934 noviembre 3)
Colocación de una tubería por debajo del alcantarillado en el punto llamado “La Dehesilla”, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 21/1935 septiembre 25)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 24,388, solicitado por la Sociedad Eléctrica Madrileña. (1905 septiembre 3/1935 marzo 20)
Solicitud de varios vecinos para que construya un muelle cubierto y cerrado y una sala de espera en la estación. (1913 agosto 5/1917 mayo 25)
Proyecto de prolongación de la 3ª vía y la vía del muelle de la estación. (1923 febrero 28/1924 enero 11)
Solicitud de Salvador Aguado para abrir dos pozos en el km 22,800 de la línea. (1923 octubre 22/1923 noviembre 14)
Tendido de vía en el patio de la estación, solicitado por el 2º Regimiento de Ferrocarriles para sus prácticas. (1926 junio 10/1926 junio 23)
Construcción de una ermita, en sustitución de la que existía próxima a la estación, solicitada por el Alcalde y el cura párroco de Torrejón. (1927 junio 9/1927 junio 12)
Solicitud del Ayuntamiento para cercar con espino la arboleda de la izquierda de la estación. (1928 junio 18/1928 julio 20)
Proyecto presentado por el Ayuntamiento para arreglar el camino de acceso a la estación y proyecto de pequeñas reformas en la estación. (1928 octubre 13/1930 noviembre 14)
Solicitud de Agustín Santori Alcalde para cercar con alambre un terreno de su propiedad en el km 23,475 de la línea. (1929 septiembre 25/1929 diciembre 14)
Reclamación de Andrés Barral por caída de un carro en un hoyo y para que se rellene ese hoyo, frente al km 23 de la línea. (1930 julio 12/1930 octubre 10)
Proyecto presentado por el Ayuntamiento para cruzar con una tubería por debajo del paso inferior del km 23,141, para recoger las aguas residuales. (1930 noviembre 6/1930 diciembre 30)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie y arregle el camino del paso inferior del km 23,141. (1932 agosto 6/1932 octubre 24)
Proyecto de construcción de un muro de cerramiento en finca sita entre los km 23,464 y 23,485, presentado por Agustín Santori. (1932 octubre 19/1933 enero 14)
Solicitud de Emilio Martín Gil para construir un muro de mampostería en finca de su propiedad en el km 23 de la línea. (1934 mayo 8/1934 junio 6)
Habilitación de un local cerrado para depositar las mercancías que se reciben en la estación. (1934 mayo 25/1935 mayo 29)
Proyecto de construcción de una casa y tapia de cerramiento, frente al km 23, presentado por Emilio Martín Gil. (1934 septiembre 1/1934 octubre 11)
Denuncia presentada por el Inspector municipal de Higiene del Ayuntamiento por el estado nauseabundo en que se encuentra el paso inferior del km 23,250. (1936 julio 7/1936 octubre 1)*
Solicitud de los empleados de transbordo de la estación para que se les ceda el local que venía ocupando la Junta de Obras del Ferrocarril Estratégico. (1937 febrero 26)
Solicitud del Servicio de Explotación de la Compañía para que se realicen mejoras en la estación que faciliten el transbordo de mercancías. (1937 marzo 8/1937 diciembre 20)
Solicitud para instalar un teléfono en la casilla del paso a nivel del km 23,457 de la línea. (1937 marzo 9/1937 mayo 15)
Solicitud de traslado de teléfono en el paso a nivel del km 27,788, desde la casilla a la garita, sita en dicho paso. (1938 enero 28/1938 marzo 15)
Trabajos ejecutados por el Ejército del Centro en el desmonte del km 31,375, para cruzar la vía con una carretera por medio de un paso a nivel. (1938 marzo 2/1938 marzo 3)
Solicitud de CAMPSA para construir cuatro arquetas, una caseta para almacén y oficinas, una caseta para grupo moto-bomba y el enterramiento de cuatro tanques de gasolina entre los km 23,475 y 23,648. (1938 agosto 15/1938 agosto 25)
Construcción de un refugio en el patio de la estación. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 18)
Cruce eléctrico el km 43,416, solicitado por Lorenzo Vicente, apoderado del Conde de Romanones. (1909 octubre 8/1912 junio 13)
Cruce eléctrico por el km 46,238, solicitado por Luis Gayo del Valle. (1914 febrero 24/1924 abril 15)
Reparación de los retretes de la estación. (1916 junio 2)
Reparación del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1928 junio 14/1930 noviembre 8)
Arreglo del patio de mercancías y camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 10/1933 diciembre 29)
Construcción de una presa para riegos en el arroyo La Dehesa, solicitada por la Junta de Riegos de Alovera. (1934 abril 3/1935 abril 20)
Instalación de báscula para pesar vehículos con remolacha en la estación, solicitada por la Azucarera de Madrid, S.A. (1934 julio 2/1936 septiembre 23)
Referente a las reparaciones necesarias en el edificios de viajeros de la estación de Tarragona de cuenta y mitad de las dos Compañías interesadas. - Incluye: Planos de la acera de la estación común de Tarragona; Relación de los jornales y materiales invertidos en varias reparaciones ejecutadas en el edificio común de Tarragona; Contrato entre las compañía MZA y Norte para establecer el cambio de material móvil entre ambas compañías de fecha de 22 de abril de 1902; Resumen y relaciones de los materiales y jornales invertidos en las reparaciones generales de la estación común de Tarragona, a fecha de noviembre de 1902.(1896 enero 19/1919 diciembre 27)
Afirmado del andén de viajeros de la estación de Tarragona. - Incluye: Relación de los jornales y materiales invertidos en el afirmado del andén de viajeros; Presupuesto de las obras a ejecutar en la estación común. (1906 enero 4/ 1917 agosto 23)
Higienización de los retretes de la estación de Tarragona.- Incluye: Presupuestos de las obras de construcción de higienización de los retretes exteriores de la estación de Tarragona, presentado por Verdaguer y Cía, etc. (1915 noviembre 10/ 1917 junio 25)
Arreglo del vestíbulo de la estación de Tarragona.- Incluye: Acta de entrega del vestíbulo de la estación con las modificaciones pertinentes y dotado de alumbrado. (1912 julio 22 / 1912 agosto 4)
Prolongación del andén comprendido entre las vías 2ª y 3ª de la estación de Tarragona.-Incluye: Plano de planta y sección de la prolongación del andén central de la estación común (Escala 1:1000 y 1:50); Presupuesto; Instrucción para el servicio de las vías de uso común a las compañías de MZA y Norte.(1912 junio 12/ 1915 julio 16)
Colocación de un carril por la Compañía del Norte dentro de las vías 1ª y 2ª de esta Compañía en la estación de Tarragona. (1915 diciembre 1/ 1915 diciembre 16)
Petición de la Compañía del Norte para que se les ceda agua con destino a las habitaciones de su personal en la estación de Tarragona. (1913 junio 25/ 1918 noviembre 29)
Contencioso entre la Compañía y el Marqués de Monsalud, relativo a los gastos que ocasiona el apartadero para su servicio, situado en el km 411,763. (1900 mayo 9/1927 septiembre 1)
Construcción de un andén y retrete público en el apartadero. (1926 agosto 19/1926 septiembre 30)
Autorización para construir un muro de defensa contra las avenidas del río Guadamez, solicitada por Victoriano Fernández. (1926 noviembre 2/1927 junio 1)
Autorización para cercar con cañas una parcela, solicitada por Roque Sánchez. (1928 octubre 15/1929 febrero 4)
Solicitud para que se instale una garrucha y cadena en el pozo de agua potable del apartadero. (1929 septiembre 12/1929 septiembre 23)