Retretes y Urinarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Retretes y Urinarios

Términos equivalentes

Retretes y Urinarios

Términos asociados

Retretes y Urinarios

856 Descripción archivística resultados para Retretes y Urinarios

856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Pinto en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0581-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-01-16 - 1912-07-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitudes del Convento de las Capuchinas de Pinto para que se les proporcionen vagones de abono para su huerta*. (1885 enero 16/1892 octubre 4)
  2. Obras de reparación. - Incluye: Planos. (1886 marzo 29/1911 agosto 14)
  3. RecIamación por perjuicios causados por la vía y la falta de limpieza de las tajeas y alcantarillas del término municipal de Pinto, presentada por Francisco Ortíz de Lanzagorta y otros vecinos de Pinto*. (1888 diciembre 10/1888 diciembre 28)
  4. Denuncia contra Juan Cuní por realizar obras sin autorización de la Compañía. - Incluye: Memoria descriptiva de la reforma que proyecta llevar a cabo Juan Cuní. (1890 junio 26/1890 octubre 8)
  5. Autorización para extraer tierras de su propiedad, solicitada por Mariano Ortíz Lanzagorta. (1890 julio 8/1890 agosto 8)
  6. Quejas del Ayuntamiento. (1890 octubre 7/1901 junio 21)
  7. Autorización para ampliar una casa, solicitada por Leandro Fortún y Navarro. - Incluye: Plano. (1894 noviembre 6/1895 enero 7)
  8. Autorización para que los guardajurados puedan atravesar la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 enero 9/1895 febrero 4)
  9. Autorización para sustituir una verja de madera en una fábrica, solicitada por la Compañía Colonial. - Incluye: Plano. (1896 junio 18/1896 abril 27)
  10. Autorización para atravesar la vía con una conducción de agua bajo el paso a nivel de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1899 marzo 10/1899 agosto 28)
  11. Autorización para cercar un terreno, solicitada por Vicente Moreno. - Incluye: Plano. (1899 junio 24/1899 octubre 3)
  12. Rotura de una columna del muelle de la estación y sillar de apoyo. (1899 julio 1/1899 julio 28)
  13. Robo de una caja de herramientas en la estación. (1900 diciembre 4/1900 diciembre 14)
  14. Proyectos de reforma y ampliación de la estación: construcción de nuevos muelles de mercancías, y prolongación de las vías y de andén intermedio. - Incluye: Planos; y Contrato. (1901 abril 22/1909 diciembre 28)
  15. Instalación de una casilla para el alumbrado de gas acetileno. - Incluye: Plano. (1901 mayo 17/1902 julio 23)
  16. Incendio en el edificio de viajeros el 11 de abril de 1903. - Incluye: Relación valorada de daños. (1903 abril 16/1903 abril 17)
  17. Información relativa a los terrenos que posee la Compañía en la estación de Pinto. - Incluye: Planos (Escala 1:500) (48 x 38 y A3)*. (1903 mayo 4/1903 diciembre 31)
  18. Explosión ocurrida por un escape de gas al haberse roto una tubería en la estación. (1905 mayo 24/1905 junio 5)
  19. Autorización para carga y descarga de vagones en la vía 3ª de la estación, solicitada por Félix Creus. - Incluye: Plano de incorporación del paso a nivel del km 20,022 al del km 19,786 (Escala 1:1000). (1903 mayo 4/1903 diciembre 31). (1907 abril 1/1907 junio 24)
  20. Instalación de un garitón para oficina del Factor de P. V. en la estación. - Incluye: Plano. (1909 febrero 9/1909 noviembre 18)
  21. Autorización para reconstruir una cerca o empalizada de madera en una finca, llamada Villa Natalia, solicitada por Félix Socias Morales. - Incluye: Plano; y Condiciones para la autorización. (1911 junio 5/1911 julio 3)
  22. Concentración de maniobras y enclavamientos de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares sistema Henning. - Incluye: Planos*; e Instrucción provisional para el servicio del puesto de maniobra central y enclavamiento. (1912 marzo 11/1912 julio 23)
  23. Construcción de retretes en la estación. - Incluye: Plano de planta (A4). (1912 abril 9/1912 mayo 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñaflor en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0211-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-02-23 - 1936-08-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato de vía apartadero con destino al servicio de la fábrica de harinas de los Srs. Sobrino de Peña y Primo en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1878 febrero 23 / 1910 enero 12)
  2. Arriendo de terreno para depósito a Guillermo Bernstein. - Incluye: Planos. (1912 agosto 2 / 1912 noviembre 22)
  3. Artículo adicional y contrato de una vía y un cambio destinados al servicio de fábrica de harinas de los Sres. Sobrino de Peña y Primo en la estación. (1913 abril 28 / 1916 julio 12)
  4. Permiso para instalar un quiosco de madera en el patio de la estación por José Naranjo Fernández. - Incluye: Plano. (1915 diciembre 29 / 1916 enero 3)
  5. Permiso solicitado por Evaristo Manuel Velasco en representación de las Hermanas de la Cruz, para abrir unos huecos de ventana en la fachada del convento de San Luis que da frente a la vía en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1917 febrero 9 / 1917 marzo 1)
  6. Venta de la fábrica de harinas a los Sres. Pastor Hermanos. (1919 noviembre 26 / 1921 septiembre 26)
  7. Permiso para modificar casa por Andrés Bello Jiménez. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1922 marzo 23 / 1922 abril 20)
  8. Modificación y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1922 mayo 30 / 1935 septiembre 9)
  9. Solicitud de autorización de las Hermanas del Convento de la Cruz para abrir puerta. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis. (1922 noviembre 16 / 1923 enero 16)
  10. Solicitud para derribar tapia para colocar una verja por Antonio Campos y Campos. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1924 febrero 29 /1924 abril 17)
  11. Prolongación del andén principal e instalación de otro intermedio en la estación. (1925 enero 31 / 1925 febrero 18)
  12. Solicitud de Rafael de Casso para arriendo de terreno para depósito de piedra de la demolición de la fábrica de harinas "Sánchez Pastor". - Incluye: Plano. (1925 julio 4 / 1935 marzo 26)
  13. Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para construir un muro de defensa en el barranco km 497 del río Guadalquivir. (1926 diciembre 2 / 1926 diciembre 30)
  14. Solicitud de Alonso Dominguez y otros, de un paso a sus fincas por terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1928 febrero 22 / 1929 septiembre 110)
  15. Oferta de Joaquín Pajés a la compañía de terrenos con edificios. - Incluye: Plano. (1928 febrero 22 / 1928 marzo 14)
  16. Varias reparaciones en la estación y blanqueos. - Incluye: Plano. (1930 junio 7 / 1931 marzo 10)
  17. Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que se efectuen obras de defensa del margen derecho del río Guadalquivir desde el primer cambio de agujas hasta pasado el muelle de la estación. (1931 septiembre / 1931 octubre 10)
  18. Oferta de Eduardo Palomno Pérez a la compañía de venta de terrenos y edificaciones inmediatos a la estación. (1931 junio 12 / 1931 junio 26)
  19. Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que sean reparados los andenes de la estación y la instalación del alumbrado eléctrico. (1932 marzo 30 / 1932 abril 25)
  20. Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que se proceda a efectuar la reparación del muro de contención existente en los terrenos de la compañía y por el que se ha de hacer el desagüe del alcantarillado. - Incluye: Plano. (1933 enero 18 / 1934 febrero 28)
  21. Solicitud del jefe de estación para que se le construya un retrete independiente en la vivienda que ocupa en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1933 octubre 14 / 1934 marzo 7)
  22. Construcción de una garita para depositar gasolina. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1934 agosto 18 / 1934 diciembre 11)
  23. El alcalde del Ayuntamiento de Peñaflor ofrece pavimentar gratuitamente el camino de acceso a la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 15 / 1935 febrero 9)
  24. El Ayuntamiento de Peñaflor fija una cuota a la compañía de 121'37 pesetas. (1936 junio 17 / 1936 agosto 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Palma del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0031-0012
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-12-01 - 1900-03-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general. (1873 diciembre)
  2. Croquis del proyecto de apartadero para la descarga del material de hierro de G. Landy. (1883 julio)
  3. Plantas de edificios y perfiles transversales. (1885 abril 20)
  4. Plantas de edificio de viajeros, casa de guardas, almacén, cantina y retrete. (1891 enero 21)
  5. Emplazamiento de casilla para viviendas de los empleados. (1900 marzo 3)
  6. Planta de modificación del edificio de viajeros. (1900 marzo 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ocaña en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0122-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-08-04 - 1935-12-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a los Sres. Falcó, Peña y Compañía para realizar un cruce de conducción eléctrica por el km 15,732 de la línea que permita el alumbrado de la población de Ocaña. - Incluye: Memoria y planos. (1898 agosto 4/1902 febrero 10)
  2. Autorización a Manuel Rodríguez Monge, propietario de la Fábrica Harinera, para realizar un cruzamiento de una línea de transmisión de energía eléctrica por el km 15,766 de la vía ferroviaria. - Incluye: Memoria y planos. (1899 abril 24/1899 noviembre 11)
  3. Denuncia presentada por el obrero Faustino Poveda contra Agustín Ontalva por haber cruzado un cable eléctrico por el km 16 de la línea. (1900 mayo 12/1900 mayo 21)
  4. Autorización a la Sociedad Zaldo Arana y Compañía para la explotación de una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión entre los Molinos de Aldehuela y Ocaña para alumbrado eléctrico de este último.
  5. Autorización a Manuel Vizcaíno para cruzar con una conducción de fluido eléctrico la línea por el km 15,733 y posterior rescisión del contrato. (1910 julio 23/1929 junio 5)
  6. Proyecto de instalación de grúas y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1912 agosto 3/1915 julio 27)
  7. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1913 septiembre 12/1915 abril 19)
  8. Autorización a Francisco de Vega Gómez para ampliar y reparar una cantina de su propiedad sita en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 septiembre 14)
  9. Autorización a José Rodríguez Monge para sustituir el cruce telefónico subterráneo situado en el km 16 de la línea por un cruce aéreo. (1916 diciembre 13/1917 julio 20)
  10. Construcción de un vallado en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 16/1918 marzo 25)
  11. Proyecto de vía muerta para depósito de vagones-cuba en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 abril 25/1917 mayo 4)
  12. Autorización a Domingo García Tallón para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad y para levantar una pared de cierre en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1918 abril 2/1918 noviembre 2)
  13. Autorización a la Sociedad “Electro-hidráulica de la Aldehuela” para transformar el cruce eléctrico subterráneo que tienen establecido en el km 15,724 de la línea en un cruce aéreo. (1921 julio 14/1928 septiembre 25)
  14. Proyecto de ampliación y modificación de vías y establecimiento de una vía de playa en la estación para atender el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 agosto 4/1924 diciembre 19)
  15. Instalación del nuevo alumbrado eléctrico de la estación tras la reparación general del edificio de viajeros. (1924 septiembre 23)
  16. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1925 agosto 13/1926 enero 18)
  17. Ofrecimiento de Domingo García Tallón de venta una casa situada en las proximidades de la estación, no interesando a la Compañía su adquisición. - Incluye: Plano. (1928 febrero 28/1933 abril 10)
  18. Ofrecimiento de José García de venta una casa de su propiedad situada en Villaverde Bajo, no interesando a la Compañía su adquisición. (1928 junio 6/1928 junio 22)
  19. Instalación de una nueva tubería y construcción de un nuevo pozo filtro en el edificio de viajeros de la estación. (1930 enero 20/1930 abril 19)
  20. Revoco a la catalana de la fachada posterior a la vía del edificio de viajeros de la estación. (1930 mayo 15/1930 junio 26)
  21. Construcción de un corral en la parte posterior de la casilla de guardas nº 11 en el km 16,533 de la línea. (1930 abril 29/1930 julio 21)
  22. Construcción de un garitón para el guarda de noche del paso a nivel del km 17,236 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 octubre 14/1931 enero 8)
  23. Solicitud por parte del Ayuntamiento para que la Compañía proporcione trabajo a los obreros desempleados del pueblo de Ocaña. (1934 febrero 19/1935 octubre 16)
  24. Solicitud del Ayuntamiento para construir un muro adosado a la aleta de una obra de fábrica situada en el km 14,317.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Morón de Almazán en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0302-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-10-01 - 1941-07-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de la estación. - Contiene: Plano de plantas del edificio de viajeros (A4), Plano de retretes (A4) y Plano de casillas de guarda (A4) (1911 octubre 1)
  2. Autorización para marcar hitos en terrenos lindantes con los ferrocarriles en el km 215,800 para construir un edificio, solicitada por Leocadia López Fernández. - Incluye: Planos. (1940 julio 30/1941 julio 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Morés en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0526-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1867-09-28 - 1912-09-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de un muro de mampostería con mortero para el barranco de Valdecañas, km 263. (1867 septiembre 28/1900 marzo 20).
  2. Construcción de un sifón en el km 266 y limpieza de la acequia de los Campillos, solicitada por la Junta de Alfarda. (1876 abril 28/1895 junio 14).
  3. Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento de la acequia de Morés con las crecidas del río Jalón, presentada por Antonio Marín. (1880 julio 21/1887 septiembre 9).
  4. Reclamación de un paso a través de la vía para la explotación de una finca, presentada por Julián Pinillo. (1887 julio 13/1887 agosto 5).
  5. Reclamación de pago del Reparto de aguas del año 1887 y 1888, presentada por la Junta de Aguas de Morés. (1888 junio 4/1895 marzo 18).
  6. Reclamación por perjuicios causados por los desbordamientos del barranco de Valdecañas. km 263, presentada por Manuel Abejer y otros. (1888 junio 26/1888 agosto 13).
  7. Ofrecimiento de terreno en venta a la Compañía, de una viña situada en el km 268, realizado por Joaquín Magdalena y Pascual Tejada. (1899 enero 20/1900 octubre 11).
  8. Solicitud de obras de reparación en la estación. (1899 noviembre 24/1899 noviembre 29).
  9. Pago de terrenos expropiados en el término de Morés, solicitado por Juan Sancho. ( 1900 enero 16/1900 marzo 2).
  10. Proyecto de modificación y aumento de vías y camino de acceso a la estación. (1900 mayo 10/1901 enero 5).
  11. Autorización para cerrar una finca a la izquierda del barranco de Valdecaldera, km 260, solicitada por Antonio Lahuerta. (1900 julio 5/1901 agosto 27).
  12. Solicitud para que los trenes descendentes entren en la estación por la vía general en lugar de hacerlo por el apartadero, para evitar accidentes. (1902 febrero 1/1902 febrero 8).
  13. Autorización para construir en zona de servidumbre el ferrocarril, km 263,200, solicitada por Narciso Herrero e Ibáñez. (1902 marzo 18/1902 mayo 12).
  14. Establecimiento de una tajea de riego de 0,40 de luz en el km 259,581. (1903 abril 3/1903 mayo 14).
  15. Autorización para ensanchar el canal de riego que cruza la línea, km 266,049, solicitada por Francisco Lorente. (1904 agosto 6/1904 noviembre 12).
  16. Autorización para establecer una entrada a una finca situada en el km 258,500, solicitada por Blanca Pujadas. (1906 julio 7/1906 septiembre 21).
  17. Establecimiento de un apartadero entre las estaciones de Paracuellos y Morés, solicitada por José de Bascarán. (1908 enero 7/1908 febrero 13).
  18. Autorización para construir un muro de cerca para un terreno frente al km 259,290, solicitada por Antonio Sarto. (1908 abril 25/1908 junio 3).
  19. Limpia del cauce del barranco de Valdecañas, km.262,942, solicitada por los propietarios colindantes. (1908 julio 14/1908 julio 17).
  20. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes y nuevos muelles. (1909 marro 27/1912 marzo 26).
  21. Compra de una parcela situada frente al km 259,130, solicitada por Antonio Lahuerta. (1909 diciembre 28/1910 febrero 24).
  22. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 septiembre 9/1912 mayo 24).
  23. Construcción de un camino lateral en el Camino de Morés, solicitada por vecinos de Morés. (1912 julio 8/1912 septiembre 23).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0037-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-06-28 - 1936-05-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para sustituir una valla de madera por un muro de fábrica en una finca lindante con el ferrocarril en las inmediaciones de la estación, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1922 junio 28/1922 septiembre 22)
  2. Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1922 agosto 29)
  3. Concesión de servidumbre de paso frente al km 272,800 de la línea, solicitada por Damiana Velilla Rodrigo. (1922 noviembre 14/1923 diciembre 18)
  4. Reparación de retretes y otras obras de mejora en la estación. (1924 mayo 30/1924 octubre 18)
  5. Autorización para la apertura de dos puertas frente a los km 272,225 y 272,234 de la línea, solicitada por José Domínguez Cabido. (1924 septiembre 9/1925 marzo 17)
  6. Limpieza del barranco Hondo del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1925 septiembre 22/1925 octubre 30)
  7. Arreglo del camino de acceso a la estación desde el paso a nivel a la salida del pueblo, solicitado por el Ayuntamiento. (1925 diciembre 25/1926 diciembre 3)
  8. Limpieza del puente del km 272,688 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 junio 5/1926 julio 7)
  9. Autorización para construir un depósito de agua, frente al km 269,152 de la línea, solicitada por Francisco Cuartero Gil. (1927 febrero 24/1927 marzo 23)
  10. Proyecto de vía de playa en el patio de mercancías de la estación. (1928 mayo 15/1930 septiembre 12)
  11. Obras de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1929 enero 25/1929 marzo 2)
  12. Limpieza del paso inferior situado en el km 272,687 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 mayo 28/1931 agosto 12)
  13. Autorización para construir dos pilares de ladrillo para el sostenimiento de una puerta metálica, frente al km 271 de la línea, solicitada por Teodoro Sierra. (1931 agosto 20/1931 octubre 17)
  14. Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1931 septiembre 1/1931 noviembre 23)
  15. Autorización a Blas Jaime Cuartero para construir un muro de sostenimiento de tierras en la finca “Los Angarones”, frente al km 270,900 de la línea. (1931 diciembre 30/1932 enero 18)
  16. Cubrimiento de acequia situada a 12 m. del cambio nº 7 de la estación. (1932 marzo 28/1932 abril 14)
  17. Solicitud de María Gascón Mosteo para la instalación de una garita de refrescos en la estación. (1932 septiembre 5/1932 octubre 1)
  18. Autorización a Vicente Jaime Rodrigo para construir una casa y cercar terrenos frente al km 272,400 de la línea. (1932 septiembre 21/1935 junio 15)
  19. Autorización a Antonio Ibáñez para plantar árboles frutales frente al km 267 de la línea. (1933 febrero 1/1933 marzo 9)
  20. Arreglo del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 18/1933 diciembre 7)
  21. Autorización para canalizar un brazal de riego frente al km 269,675, solicitada por José Pérez Sancho. (1934 abril 4/1936 mayo 16)
  22. Solicitud de terreno próximo a la estación, realizada por varios agentes de la misma. (1934 agosto 14/1934 octubre 9)
  23. Autorización para reparar un puente y paso de carruajes frente al km 272,473 de la línea, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 28)
  24. Autorización para instalar una tubería para evacuación de materias residuarias, cruzando el ferrocarril en el km 271,739 de la línea, solicitada por la Sociedad “Cementos Portland Morata de Jalón”. (1935 noviembre 20/1936 marzo 24)
  25. Autorización para instalar dos tubos movibles para riego en las cercanías de la estación, solicitada por Jesús Cabeza Piquer. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0527-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-03-12 - 1917-11-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para realizar obras en una finca frente al km 273, solicitada por Mariano Val y Giménez. (1886 abril 12/1886 abril 20)
  2. Instalación de una vía para el transporte de las pipas de vino hasta la estación, solicitada por Manuel Torres y Burbano Hernández. (1887 julio 16/1887 septiembre 12)
  3. Proposición para que se le conceda gratuitamente un terreno para cultivarlo durante cuatro años, presentada por Mariano Garza. (1888 noviembre 11/1888 noviembre 22)
  4. Informe del estado de las habitaciones del Jefe y Factor de la estación con motivo de su traslado. (1889 marzo 2/1889 junio 27)
  5. Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 octubre 27/1890 mayo 16)
  6. Reclamación del abono por suministro de cal hidráulica, presentada por Joaquín Mª Falgás. (1890 julio 31/1896 febrero 6)
  7. Solicitud para que se permita el tránsito de carruajes y caballeñas cargadas por el puente llamado Martín, presentada por el Ayuntamiento de Mores y Morata. (1890 octubre 17/1890 noviembre 7)
  8. Autorización para construir una tapia de tierra o adobe, km 273, solicitada por Modesto Lasierra. (1891 abril 10/1890 mayo 21)
  9. Cesión en venta o arriendo de un terreno de la Compañía, solicitado por José Mª de Falgás. (1892 septiembre 19/1892 diciembre 17)
  10. Reclamación para que se arranquen las acequias plantadas por la Compañía en terrenos particulares, presentada por Manuel Torres. (1895 enero 31/1895 febrero 11)
  11. Compra de terreno a la Compañía situado en el km 273, solicitada por Vicente Bas y Cortés. (1895 marzo 7/1895 abril 10)
  12. Autorización para abrir una puerta en el muro de una finca, solicitada por Antonio Hernández. (1896 abril 22/1896 agosto 10)
  13. Cierre de parte del muelle cubierto de la estación. (1897 enero 18)
  14. Autorización para construir una casa frente al km 273,011, solicitada por Juan Martínez Aripes. (1897 febrero 10/1897 marzo 27)
  15. Autorización para construir una tapia en terrenos frente al km 273, solicitada por Bayo y Domínguez, sociedad colectiva. (1897 junio 18/1897 agosto 12)
  16. Ampliación de vías y andenes y patio. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  17. Reclamación de perjuicios causados en fincas por rotura de una acequia frente al sifón del km 273, 500, presentada por vecinos de Morata. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  18. Autorización para hacer transitable el camino llamado de Portijuelo frente al km 173,50, solicitada por Andrés Bayo. (1901 mayo 21/1901 julio 17)
  19. Diario de las sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados de 1903 junio 20 y 1903 junio 27. (1903 junio 20/1903 junio 27)
  20. Solicitud para que se arranquen cuatro acacias del límite de una finca, presentada por Victoriano Mercado. (1903 agosto 28/1908 julio 28)
  21. Autorización para construir una cochera en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1903 septiembre 16/1903 octubre 7)
  22. Autorización para construir un cercado y una caseta frente al muelle de mercancías, solicitada por Martín Domínguez. (1903 septiembre 17/1903 octubre 10)
  23. Autorización para construir frente al km 272, 280, solicitada por Marcos Pérez Serrano. (1904 julio 13/1904 agosto 4)
  24. Autorización para ejecutar obras a continuación de una alcantarilla de desagüe, solicitada por José Cólera Rozas. (1905 agosto 31/1912 enero 13)
  25. Proyecto de muelle cerrado de 13 x 10 m. y prolongación del descubierto. (1905 septiembre 23/1907 enero 3)
  26. Solicitud para que se demuela la casilla nº 167, presentada por el Ayuntamiento de Morata de Jalón. (1906 septiembre 25/1906 diciembre 15)
  27. Reclamación de la propiedad de un edificio utilizado como casilla por la Compañía, presentada por Bibiana Saldaña y Andrés. (1906 octubre 13/1906 octubre 24)
  28. Autorización para construir un muro de cierre en una finca, solicitada por Martín Domínguez. (1907 marzo 5/1907 marzo 16)
  29. Limpieza del cauce del barranco de la Tejería, km 272,494, solicitada por Bayo y Domínguez. (1908 septiembre 13/1908 noviembre 18)
  30. Reconstrucción de los retretes de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 septiembre 17/1908 noviembre 4)
  31. Reclamación por perjuicios causados por las avenidas del barranco de la Tejera, km 273, presentada por Miguel Solano. (1908 septiembre 28/1908 octubre 5)
  32. Conservación de una servidumbre de paso, solicitada por el Conde de Argillo.(1908 octubre 20/1913 mayo 29)
  33. Reclamación por perjuicios por la obstrucción de la alcantarilla del km 271,773, presentada por Antonio Torcal Lafuente. (1908 diciembre 16/1909 enero 17)
  34. Revestimiento del túnel nº 19 llamado de Villanueva, km 268,400. (1911 febrero 6/1914 abril 16)
  35. Cerramiento del ferrocarril entre los km 272,436 y 272,478, solicitada por Antonio Bas. (1913 enero 2/1913 enero 20)
  36. Solicitud de compra a la Compañía de dos parcelas situadas a la altura del km.268, presentada por Juan Magdalena. (1916 febrero 13/1916 abril 28)
  37. Autorización para cruzar la vía entre los km 272 y 273, solicitada por Jesús Martínez. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 21)

Pérez Serrano , Marcos

Expedientes relativos a la estación de Montoro en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0193-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-03-13 - 1936-07-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Prolongación de los andenes de la estación. (1916 marzo 13/1916 agosto 16)
  2. Proyecto de muelle descubierto para embarco de automóviles. (1916 marzo 30/1916 octubre 2)
  3. Sustitución del solado del almacén de G.V. (1916 agosto 17/1916 octubre 19)
  4. Arreglo del camino que pasa por debajo del puente del km 399,891 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1916 septiembre 9/1916 diciembre 21)
  5. Proyecto de viviendas para empleados en la estación y construcción de un camino, pozo y alacenas. (1917 noviembre 28/1921 febrero 18)
  6. Obras de modificación en la vivienda del jefe de estación. (1919 julio 10/1920 noviembre 23)
  7. Reparación de la cantina de la estación. (1919 octubre 18/1920 noviembre 23)
  8. Autorización para instalar un aparato telefónico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1920 junio 15/1921 julio 7)
  9. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros. (1920 junio 23/1924 noviembre 5)
  10. Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. (1921 mayo 1/1922 marzo 11)
  11. Proyecto de establecimiento de un aljibe en la estación. (1921 mayo 12/1922 agosto 22)
  12. Autorización para cercar una parcela y construir un almacén frente al km 397 de la línea, solicitada por D. Francisco Carretero Navas. (1923 mayo 8/1923 octubre 10)
  13. Adoquinado de los patios de la estación. (1923 noviembre 30/1925 julio 30
  14. Proyecto de prolongación de andenes de la estación. (1923 diciembre 5/1926 octubre 9)
  15. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km .395,495 de la línea, solicitada por D. Antonio de la Bastida. (1925 noviembre 20/1930 julio 30)
  16. Arreglo y limpieza del puente de paso bajo la vía del km 399,891 de la línea, solicitado por varios propietarios. (1928 julio 26/1928 septiembre 22)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 397,430 de la línea, solicitada por D. Juan Antonio Benítez Romero. (1929 abril 10/1934 marzo 24)
  18. Autorización para cercar una finca con espino artificial y postes de cemento frente a los km 399 y 400 de la línea, solicitada por D. Francisco Jurado López. (1932 febrero 26/1932 mayo 14)
  19. Solicitud de que no se cierre el paso a nivel del km 398 de la línea, presentada por varios propietarios. (1935 junio 10/1935 junio 24)
  20. Proyecto de muro de sostenimiento en el desmonte del lado izquierdo de la vía en el km 400,300 de la línea. (1936 abril 11/1936 julio 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Monóvar en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0099-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-09-30 - 1935-06-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir un edificio bodega y muro de cierre, solicitada por Cipriano Serin. (1881, septiembre, 30 – 1885, junio, 23)
  2. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías, dos plataformas, vía cortada y prolongación del apartadero cortado con un cambio, en la estación. (1882, enero, 16 – 1889, octubre, 9)
  3. Reclamación contra Cipriano Serin y Norberto Vila, por ocupación de terrenos. (1886, abril, 29 – 1899, enero, 1)
  4. Autorización para construir una cerca frente a una casa, próxima a la estación, y solicitud de deslinde de terrenos, realizadas por José Juan. (1890, septiembre, 16 – 1891, marzo, 25)
  5. Reparación de la rampa de acceso al vestíbulo de la estación. (1890, septiembre, 28 – 1890, octubre, 4)
  6. Reparación del cambio número 3 de la estación. (1891, enero, 26 – 1891, enero, 31)
  7. Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1891, febrero, 10)
  8. Proyecto de instalación de una plataforma y retretes en la estación. (1892, mayo, 28 – 1894, febrero, 10)
  9. Reparación y arreglo del andén y patios del edificio de viajeros y del muelle, de la estación; y construcción de una escalera de acceso al edificio de viajeros, solicitada por el A yunta miento. (1897, marzo, 10 – 1902, enero, 21)
  10. Proyecto de cerramiento de dos tramos del muelle cubierto de la estación. (1897, septiembre, 26 – 1897, diciembre, 11)
  11. Proyecto de vía muerta para el servicio de la bodega del Barón de Monte-Villena, Duque de Arévalo. (1902, noviembre, 2 – 1907, enero, 29)
  12. Autorización para cruzar el F.C. con dos hilos telefónicos por los km 415,880 y 418,995, solicitada por Enrique María Ripoll. (1904, marzo, 8 – 1908, marzo, 8)
  13. Autorización para instalar en el andén de la estación un guiosco para la venta de agua, solicitada por la aguadora. (1906, mayo, 22 –1907, febrero, 17)
  14. Autorización para construir un local para la instalación de una caldera, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1909, octubre, 13 – 1909, noviembre, 10)
  15. Proyecto de construcción de un muelle cerrado y proyecto de construcción de muelle para piedra. (1909, junio, 1 – 1916, diciembre, 19)
  16. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 419,620, solicitada por la Sociedad. "Garque y Cía.". (1914, marzo,16 – 1933, julio, 10)
  17. Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por Antonio Pérez. (1916, julio, 15 – 1916, septiembre, 18)
  18. Reforma de la vivienda del Factor de la estación. (1916, noviembre, 24 - 1916, diciembre, 20)
  19. Autorización para edificar junto al km 419,140, solicitada por Luis Deltell. (1917, abril, 24 –1917, septiembre, 7)
  20. Autorización para construir una fábrica de aserrar piedra e instalación de una vía apartadero, solicitada por José Vidal. (1920, diciembre, 7 – 1921, junio, 25)
  21. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 419,727.30, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Elda. (1922, febrero, 12 – 1927, noviembre, 29)
  22. Proyecto de construcción de un aljibe en la estación. (1922, febrero, 27 – 1922, marzo, 11)
  23. Proyecto de construcción de una vía apartadero para servicio de Carlos Tortosa. (1922, abril, 14 – 1930, febrero, 2)
  24. Proyecto de prolongación de vías muertas en la estación. (1922, junio, 10 – 1922, octubre, 26)
  25. Autorización para construir un almacén y abrir una puerta de acceso a los terrenos de la Compañía, solicitada por Carlos Tortosa. (1923, febrero, 3 – 1924, noviembre, 3)
  26. Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Perfecto Brotons. (1923, junio, 21 – 1927, febrero, 17)
  27. Autorización para cercar una parcela lindante al km 419,090, solicitada por José Abad y Hermelando Corbí. (1924, julio, 30 – 1924, noviembre, 12)
  28. Obras de modificación y reforma del edificio de viajeros. (1924, agosto, 21)
  29. Autorización para cercar una finca lindante al km 419,272, solicitada por Carlos Tortosa. (1927, febrero, 12 – 1927, abril, 12)
  30. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 413,300, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1927, agosto, 17 – 1935, junio, 4)
  31. Autorización para cercar una finca lindante al km 419,102, solicitada por Hermelando Corbí. (1928, febrero, 28 – 1928, abril, 14)
  32. Ofrecimiento de venta a la Compañía de diez casas, realizado por Luis Deltell. (1930, octubre, 5 – 1930, octubre, 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 331 a 340 de 856