Retretes y Urinarios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Retretes y Urinarios

Equivalent terms

Retretes y Urinarios

Associated terms

Retretes y Urinarios

850 Archival description results for Retretes y Urinarios

850 results directly related Exclude narrower terms

Obras de ampliación y reforma en la estación de Tarragona

Perspectiva general del edificio de viajeros, marquesina y andén, tomada por el lado de las vías, en la que se puede observar también el edificio de retretes, varios obreros cruzando las vías, viajeros en el andén, parte de la fábrica de cerveza El Águila, etc.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-1-8-2-2-N-0001-0001
  • File
  • 1873-04-09 - 1905-07-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Pabellón de correos y retretes de la estación de Valladolid (1894 julio 9/1894 septiembre 12)
  2. Construcción de un depósito de máquinas y almacén de combustible (1872 marzo 2/1872 junio 11)
  3. Construcción de retretes para los talleres. (1878 junio 7/1879 -)
  4. Prolongación del transbordador del montaje y colocación de vías en el parque. (1890 febrero 6/1890 mayo 8)
  5. Caloríferos para el taller de pintura y barnizado. (1890 mayo 14/1890 julio 3)
  6. Litigio entre la Compañía del Norte y la fábrica de gas de Valladolid sobre la responsabilidad de arreglar una placa giratoria propiedad de la fábrica y arrendada a la Compañía (1879 mayo 21/881 octubre 31)
  7. Vías, apartadero para José S. Estival y Joaquín Gamboa. (s.f.)
  8. Venta de un almacén perteneciente a las minas de Baruelo. (1885 marzo 31/1881 septiembre 30)
  9. Reparación en el depósito de máquinas tras su derrumbe, proyecto de depósito de combustible del encendido de máquinas. (1892 diciembre 26/1897 marzo 6)
  10. Traslado del servicio de llegadas de gran velocidad a Valladolid, al local que ocupaban las oficinas de la Inspección Foral, en el edificio de viajeros. (1903 diciembre 10/1905 julio 5)
  11. Modificación de la señal cuadrada de la estación de Valladolid y construcción de vía tagra para su transmisión. (1901 julio 7/1905 febrero 17)
  12. Colocación de una vía con placa giratoria a lo largo de parte del muelle abierto de expediciones para el servicio combinado con la Compañía MZA. (1905 mayo 31/1905 septiembre 3)
  13. Nueva distribución de locales en el edificio destinado a oficinas en la estación de Valladolid (1905 febrero 7/1905 junio 13)
  14. Construcción de un almacén para el servicio de investigaciones en la cabecera de la estación de Valladolid. (1902 abril 20/1903 enero 28)
  15. Aparatos: carro transversal, puente giratorio de 14 m., báscula óctuple, cambio de agujas, grúa hidráulica, garitas, casetas, placas giratorias. (1873 abril 9/1903 abril 9)
  16. Almacenes generales. (1878 julio 10/1898 febrero 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ocaña en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0122-0001
  • File
  • 1898-08-04 - 1935-12-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a los Sres. Falcó, Peña y Compañía para realizar un cruce de conducción eléctrica por el km 15,732 de la línea que permita el alumbrado de la población de Ocaña. - Incluye: Memoria y planos. (1898 agosto 4/1902 febrero 10)
  2. Autorización a Manuel Rodríguez Monge, propietario de la Fábrica Harinera, para realizar un cruzamiento de una línea de transmisión de energía eléctrica por el km 15,766 de la vía ferroviaria. - Incluye: Memoria y planos. (1899 abril 24/1899 noviembre 11)
  3. Denuncia presentada por el obrero Faustino Poveda contra Agustín Ontalva por haber cruzado un cable eléctrico por el km 16 de la línea. (1900 mayo 12/1900 mayo 21)
  4. Autorización a la Sociedad Zaldo Arana y Compañía para la explotación de una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión entre los Molinos de Aldehuela y Ocaña para alumbrado eléctrico de este último.
  5. Autorización a Manuel Vizcaíno para cruzar con una conducción de fluido eléctrico la línea por el km 15,733 y posterior rescisión del contrato. (1910 julio 23/1929 junio 5)
  6. Proyecto de instalación de grúas y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1912 agosto 3/1915 julio 27)
  7. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1913 septiembre 12/1915 abril 19)
  8. Autorización a Francisco de Vega Gómez para ampliar y reparar una cantina de su propiedad sita en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 septiembre 14)
  9. Autorización a José Rodríguez Monge para sustituir el cruce telefónico subterráneo situado en el km 16 de la línea por un cruce aéreo. (1916 diciembre 13/1917 julio 20)
  10. Construcción de un vallado en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 16/1918 marzo 25)
  11. Proyecto de vía muerta para depósito de vagones-cuba en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 abril 25/1917 mayo 4)
  12. Autorización a Domingo García Tallón para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad y para levantar una pared de cierre en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1918 abril 2/1918 noviembre 2)
  13. Autorización a la Sociedad “Electro-hidráulica de la Aldehuela” para transformar el cruce eléctrico subterráneo que tienen establecido en el km 15,724 de la línea en un cruce aéreo. (1921 julio 14/1928 septiembre 25)
  14. Proyecto de ampliación y modificación de vías y establecimiento de una vía de playa en la estación para atender el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 agosto 4/1924 diciembre 19)
  15. Instalación del nuevo alumbrado eléctrico de la estación tras la reparación general del edificio de viajeros. (1924 septiembre 23)
  16. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1925 agosto 13/1926 enero 18)
  17. Ofrecimiento de Domingo García Tallón de venta una casa situada en las proximidades de la estación, no interesando a la Compañía su adquisición. - Incluye: Plano. (1928 febrero 28/1933 abril 10)
  18. Ofrecimiento de José García de venta una casa de su propiedad situada en Villaverde Bajo, no interesando a la Compañía su adquisición. (1928 junio 6/1928 junio 22)
  19. Instalación de una nueva tubería y construcción de un nuevo pozo filtro en el edificio de viajeros de la estación. (1930 enero 20/1930 abril 19)
  20. Revoco a la catalana de la fachada posterior a la vía del edificio de viajeros de la estación. (1930 mayo 15/1930 junio 26)
  21. Construcción de un corral en la parte posterior de la casilla de guardas nº 11 en el km 16,533 de la línea. (1930 abril 29/1930 julio 21)
  22. Construcción de un garitón para el guarda de noche del paso a nivel del km 17,236 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 octubre 14/1931 enero 8)
  23. Solicitud por parte del Ayuntamiento para que la Compañía proporcione trabajo a los obreros desempleados del pueblo de Ocaña. (1934 febrero 19/1935 octubre 16)
  24. Solicitud del Ayuntamiento para construir un muro adosado a la aleta de una obra de fábrica situada en el km 14,317.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Llerena en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0237-0001
  • File
  • 1917-01-31 - 1934-06-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 enero 31/1918 junio 10)
  2. Autorización para cercar terrenos y permuta de terrenos solicitada por Juan Frías Carrasco. (1917 noviembre 6/1920 septiembre 21)
  3. Autorización para construir en el km 105,482, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1920 noviembre 5/1920 diciembre 30)
  4. Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 mayo 6/1929 marzo 2)
  5. Construcción de retretes en la Reserva. (1923 enero 2/1923 septiembre 18)
  6. Cooperación económica para reparar la carretera de la estación. (1923 diciembre 19/1924 enero 3)
  7. Autorización para construir en el km 105, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1924 febrero 2/1927 mayo 5)
  8. Instalación de vía de playa. (1924 junio 15/1925 enero 3)
  9. Autorización para edificar en el km 105, solicitada por Juan Frías Carrasco. (1924 julio 2/1924 agosto 21)
  10. Autorización para construir un muro en el km 105, solicitada por Antonio Alejandro Martín. (1924 septiembre 30/1924 noviembre 3)
  11. Instalación de vía y cambio para estacionamiento de máquinas. (1925 octubre 10/1929 diciembre 3)
  12. Instalación de quiosco, solicitado por la aguadora Segunda Luján. (1927 agosto 1/1928 enero 16)
  13. Modificación y ampliación de vías en la estación. (1928 marzo 24/1933 septiembre 29)
  14. Autorización para edificar en el km 105,297, solicitada por Francisco Fernández Álvarez. (1929 abril 30/1929 julio 4)
  15. Construcción de edificio para retretes. (1929 junio 4/1932 mayo 17)
  16. Instalación de puentes giratorios y placas giratorias. (1929 septiembre 17/1929 octubre 30)
  17. Autorización para construir en el km 104,800, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1929 septiembre 15/1929 octubre 30)
  18. Abono a la Comunidad de Labradores de Llerena de la cantidad de 1000 pesetas. (1931 diciembre 31)
  19. Autorización para emplazar caseta y báscula, solicitada por Daniel Espuny Alexandre. (1932 diciembre 15/1933 mayo 10)
  20. Autorización para cercar terrenos frente al km 104,950, solicitada por Juan Roda Tena. (1933 abril 12/1933 mayo 3)
  21. Habilitación de un local del edificio de viajeros para factoría de Gran Velocidad. (1933 mayo 5/1933 mayo 17)
  22. Construcción de edificio para Estafeta de Correos en la estación. (1934 abril 10/1934 junio 30)

Untitled

Diferentes actuaciones en la estación de Castuera

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0927-0002
  • File
  • 1881-07-26 - 1926-09-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una entrada y cubrimiento del muelle de la estación de Castuera. - Contiene: oficios y minutas tramitando la obra; Presupuesto de las actuaciones; Modificaciones en las obras y plano de planta, alzado y cortes transversales, del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:100) (56 x 63 cm). (1881 julio 26 / 1882 marzo 13)
  2. Construcción de un apartadero provisional en el km 360, para cargar sillería con destino al puente que se está construyendo en el río Guadiana, en las inmediaciones de Mérida. - Contiene: oficios y minutas tramitando la obra; Presupuesto de la construcción y plano de situación y perfiles transversales del apeadero provisional (Escalas 1:500 y 1:100) (29 x 123 cm). (1882 junio 1 / 1883 junio 29)
  3. Oficios y minutas de la petición de permiso por parte del Alcalde de Castuera, de extracción de piedra del desmonte del km 390, con objeto de arreglar el cementerio del pueblo. (1883 agosto 26 / 1883 septiembre 4)
  4. Oficios y minutas sobre la construcción de una casilla destinada al asentador del 9º distrito, en la estación de Castuera. (1890 marzo 21)
  5. Modificación de vías, colocación de plataformas y ampliación del muelle de la estación de Castuera. - Contiene: oficios y minutas tramitando las obras; Presupuesto de las diferentes actuaciones y plano general de la estación de Castuera, con la modificación de vías y la colocación de las plataformas (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1882 febrero 15)
  6. Oficios y minutas sobre el cerramiento de la estación de Castuera. (1894 enero 10 / 1894 enero 18)
  7. Oficios y minutas sobre el afirmado con piedra machacada, de los patios de viajeros y de los muelles de mercancías, de la estación de Castuera. (1897 enero 12 / 1897 abril 7)
  8. Oficios y minutas sobre la autorización por parte de Mariano J. Daza a la Compañía, para extraer piedra de su finca conocida como "Cercona de Santa Ana", en Castuera. (1897 febrero 3 / 1897 febrero 16)
  9. Oficios y minutas y presupuesto sobre la construcción de un embarcadero para ganado en la estación de Castuera. (1897 abril 3 / 1897 junio 21)
  10. Petición de construcción de un muelle descubierto, prolongación de la vía muerta y colocación de placas así como, ampliación del muelle existente y modificación de vías. - Contiene: Oficios y minutas tramitando las obras; Plano del establecimiento de una vía transversal con tres plataformas (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Presupuestos de gastos para la instalación de una batería de plataformas y la modificación de vías y ampliación del muelle; Relación valorada de materiales; Plano de alzado y perfiles transversales del muelle descubierto de la estación de Castuera (Escalas: 1:500 y 1:250) (A3): Memoria del proyecto de modificación de vías y ampliación del muelle; Plano de modificación de vías y ampliación del muelle (Escala 1:500) (31 x 147 cm). (1901 septiembre 2 / 1905 abril 14)
  11. Oficios y minutas y presupuestos sobre la reparación del camino de acceso al muelle de la estación de Castuera. (1901 octubre 31 / 1902 enero 28)
  12. Oficios y minutas sobre la petición de la viuda de Juan José de Tena a la Compañía, de la retirada de unos árboles plantados por unos agentes en su finca para su conservación. (1901 diciembre 16 / 1901 diciembre 31)
  13. Construcción de un corral con traviesas, sobre el muelle descubierto de la estación de Castuera. - Contiene: Oficios y minutas sobre la construcción del corral y plano general de la estación, con la situación del corral y el muelle descubierto (Escala 1:500) (31 x 126 cm). (1907 enero 9 / 1907 marzo 6)
  14. Oficios y minutas sobre la vigilancia realizada por los obreros de la casilla del km 342,200, de los postes telegráficos de la Compañía, depositados entre las estaciones de Almorchón y Castuera. (1909 mayo 27 / 1909 junio 5)
  15. Oficios y minutas sobre la apertura de un hueco para la colocación de una farola, que alumbre los retretes de la estación de Castuera. (1911 septiembre 16 / 1911 octubre 11)
  16. Oficios y minutas sobre la petición de A. Tena a la Compañía, del cercado de unos terrenos de su propiedad. (1913 febrero 13 / 1913 febrero 17)
  17. Construcción de nuevos retretes en la estación, - Contiene: Oficios y minutas tramitando la construcción y plano general de la estación de Castuera (Escala 1:500) (31 x 140 cm). (1917 abril 8 / 1917 enero 3)
  18. Oficios y minutas sobre la petición del Jefe de estación, de pequeñas modificaciones en su vivienda. (1919 diciembre 3 / 1920 enero 30)
  19. Oficios y minutas sobre la petición del Alcalde de Castuera, de poner en buenas condiciones el camino de acceso a la estación, frente al edificio de viajeros. (1921 noviembre 26 / 1921 diciembre 5)
  20. Oficios y minutas sobre la petición del Alcalde de Castuera, de poner un brazo de alumbrado en el edificio de viajeros. (1922 enero 31 / 1922 abril 5)
  21. Petición de permiso por parte de Diego Caballero García, para edificar en el km 354 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano de la zona de edificación, con respecto a la línea (Escala 1:100) (A4). (1925 octubre 30 / 1925 diciembre 12)
  22. Petición de permiso por parte de Nemesio Hidalgo Morillo, para edificar en terrenos de su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano de la zona de edificación, con respecto a la línea (Escala 1:500) (A4). (1926 julio 4 / 1926 septiembre 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Garrovilla en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0911-0002
  • File
  • 1884-05-16 - 1912-04-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un muro de defensa entre la aleta del lado derecho del 7º puente del Lácara y la quebrada del mismo que llega hasta el término de Torremayor. (1884 mayo 16/1884 julio 19)
  2. Autorización a Bartolomé Pérez Pinilla para cercar con un muro una finca de su propiedad titulada El Chaparral. - Incluye: Plano. (1894 febrero 10/1894 noviembre 25)
  3. Reparaciones del retrete en la estación. (1899 julio 3/1899 agosto 3)
  4. Sustitución de las agujas de hierro 1 y 5 por otras de acero en la estación. (1903 mayo 1/ 1903 mayo 5)
  5. Solicitud para construir un corral de cañas para las gallinas. (1905 junio 13/ 1905 junio 16)
  6. Solicitud del personal de las brigadas 44, 46 y 47 y el guardagujas de la estación para sembrar las saca tierras que indican en sus instancias. (1905 octubre 23/1906 marzo 26)
  7. Autorización a Bartolomé Pinilla para limpiar el arbolado y raíces de unos terrenos de su propiedad inmediatos al Km 465 y 466 de dicha línea. (1907 noviembre 20/1907 diciembre 19)
  8. Autorización a Emilio Pinilla Núñez para descuajar el arbolado de encina de su propiedad próxima al Km 464 de la línea. (1907 diciembre 18/1908 enero 9)
  9. Deslinde de terrenos en los Km 468 y 469 en el término de Torremayor. (1911 febrero 10/1911 febrero 17)
  10. Obras en el edificio de viajeros en la estación y modificación del fogón. (1911 noviembre 18/1912 marzo 5)
  11. Reconstrucción del chozo que servía de cocina a la vivienda del mozo guardagujas de dicha estación. (1911 diciembre 29/1912 abril 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0909-0002
  • File
  • 1900-01-04 - 1914-07-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiación de terrenos a Concepción Izquierdo, viuda del Sr. González, Fernanda Toledano y Urbano Fernández. - Incluye: Planos. (1900 enero 4/1908 abril 11)
  2. Instalación de un teléfono desde la estación de Mérdida al garitón de la aguja del empalme de la líne ade Sevilla, cambio nº 17. (1900 septiembre 4/1912 febrero 9)
  3. Ampliación y modificación de vías y edificios. - Incluye: Memoria, plano general y perfil longitudinal. (1901 febrero 9/1903 agosto 19)
  4. Instalación de retretes próximos al edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta y detalle de sifones de urinarios. (1901 septiembre 4/1902 noviembre 4)
  5. Transporte de yeso y descarga en la estación. - Incluye: Croquis de la estación*. (1904 septiembre 26)
  6. Petición a la Contabilidad General de los expedientes de expropiación de la línea. - Incluye: Croquis de terrenos de Jacinto Parejo. (1905 noviembre 18/1910 febrero 17)
  7. Construcción de un pabellón para servicio de Correos en la estación y prolongación del andén en 20 m. - Incluye: Plano de situación de la estafeta. (1906 diciembre 20/1909 diciembre 29)
  8. Solicitud de Juan Guzmán Asensio para construir varias naves en su finca próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1907 septiembre 18/1908 enero 8)
  9. Construcción de un vallado de tablas consolidado con trozos de carril clavados en el suelo en la estación y reparaciones en la casa del jefe del Depósito. (1908 abril 28/1908 mayo 29)
  10. Hallazgo de un sepulcro romano haciendo excavaciones en la explanación de la vía de la estación. (1908 julio 27/1908 agosto 4)
  11. Solicitud de Juan Payá López de hacer desaparecer unas chumberas extendidas por terrenos de su propiedad en el km 449 de la línea. (1909 diciembre 15/1910 marzo 5)
  12. Recuperación de unas parcelas de terreno pertenecientes a la Compañía que utiliza Manuel Grimaldi, secretario del Ayuntamiento en el km 450 en el sitio denominado "Bodegones". (1909 julio 1/1910 noviembre 17)
  13. Solicitud de Gabriel Murillo Parra que se le permita hacer limpieza diaria de entrevías de la carbonilla en dicha estación. (1910 marzo 13/1910 marzo 15)
  14. Construcción de pabellón para caloríferos en la estación. - Incluye: Plano de situación, alzado y planta. (1910 mayo 31/1910 noviembre 8)
  15. Revoque y blanqueo de la fachada de la estación. (1910 julio 12/1910 septiembre 6)
  16. Colocación de paratopes en la vía muerta del embarcadero de ganados y en los extremos de las vías muertas de los muelles de la estación. (1911 febrero 10/1911 marzo 3)
  17. Petición del Servicio de Movimiento que se designe un lugar específico para verter las basuras de la estación. (1911 julio 5/1911 julio 15)
  18. Solicitud del Ayuntamiento de Mérida para realizar varias reformas en la estación e instalación de marquesina. (1911 julio 8/1914 julio 16)
  19. Permiso solicitado por los Sres. Hijos de Francisco Ayala y Mira para cercar con almabre un terreno de su propiedad cercano a la estación. Autorizado. (1912 mayo 20/1912 julio 19)
  20. Solicitud del Jefe de Depósito para que se le cambie la empalizada que rodea su casa pro tora de 2 m. y reparaciones en la vivienda. (1912 noviembre 20/1913 octubre 25)
  21. Permiso solicitado por los Sres. Hijos de Francisco Ayala y Mira para construir una vivienda cercana a la estación de Aljucén en el término municipal de Mérida. Incluye: Croquis de situación. (1912 mayo 20/1912 julio 19)
  22. Arreglo del andén, asfaltado, bocas de riego y entrevías. (1913 marzo 3/1913 diciembre 30)
  23. Solicitud de la Sociedad Union Espagnole de la cesión en arrendamiento para depósito de abonos en el edificio de la cochera. - Incluye: Copia de plano general de la estación y de terrenos. (1913 marzo 14/1913 abril 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Castillejo del Romeral en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0126-0002
  • File
  • 1914-12-23 - 1935-12-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación de vías y construcción de un muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y contrato de compra de terrenos.(1914 diciembre 23/1931 marzo 12)
  2. Solicitud de Francisco Salmerón Sáiz y varios alcaldes de pueblos limítrofes para que se restablezca el cauce del arroyo “La Vega del Peral” entre el km 114,300 y 114,700 de la línea. - Incluye: Planos. ([1919 abril 15]/1919 noviembre 7)
  3. Construcción de un nuevo retrete para el público en la estación. - Incluye: Plano. (1922 julio 3/1923 abril 6)
  4. Solicitud del Alcalde para que se construya una alcantarilla que facilite el acceso al patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1930 junio 22/1930 septiembre 22)
  5. Autorización a Cristóbal Colón para establecer un cruce de energía eléctrica por el km 114,368 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 16/1933 octubre 9)
  6. Entrada por vía general de los automotores para evitar posibles accidentes. (1935 diciembre 3/1935 diciembre 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real. Línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0935-0001
  • File
  • 1900-02-14 - 1905-01-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación en el retrete de los maquinistas y operarios de los talleres de tracción y limpieza interior de los fosos de las cocheras de máquinas. - Contiene: Presupuestos y oficios y minutas. (1900 febrero 14/1900 febrero 15)
  2. Modificaciones en dicha estación para separar el telégrafo de la Compañía y el del Gobierno. - Contiene: Plano del proyecto de modificación en la distribución de la planta baja (Escala 1:200) (31 x 62 cm); Presupuestos y oficios y minutas. (1900 Mayo 11/1900 mayo 17)
  3. Oficios y minutas del Alcalde de ciudad Real, pidiendo permiso para utilizar terrenos de la Compañía, para establecer el Real de la Feria. (1900 julio 8/1900 agosto 1)
  4. Oficios y minutas de la Azucarera Manchega, Belga Española sobre la petición de cesión de terrenos en el recinto de la estación de Ciudad Real. (1900 diciembre 21/1901 enero 22)
  5. Proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de Ciudad Real. - Contiene: Croquis parcial de la disposición actual de las vías (Escala 1:500) (30 x 95 cm); Plano del primer anteproyecto de la modificación de vías (Escala 1:500) (35 x 96 cm); Plano del segundo anteproyecto de la modificación de vías (Escala 1:500) (38 x 103 cm); Plano del proyecto de modificación y aumento de vías (Escala 1:500) (31 x 276 cm); Plano de la modificación del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Ciudad Real a Badajoz (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Perfil longitudinal, del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Badajoz (31 x 61 cm); Proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de Ciudad Real. - Contiene: Memoria del proyecto; Plano de la modificación y aumento de vías (Escala 1:500) (31 x 280 cm); Plano de la modificación del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Ciudad Real a Badajoz (Escala 1:500) (31 x 164 cm); Consigna para el servicio de Guarda agujas telegrafista encargado de la bifurcación de la línea directa de Madrid a Badajoz con la de Ciudad Real; Plano de la diagonal doble formada con cambios ordinarios, entrevía de 3,00, tangente de 0,20 y carril de 30 kilos (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Cambio doble establecido con agujas sencillas, desviación en dos sentidos (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Plano de la disposición de vías para el servicio provisional (Escala 1:500) (30 x 123 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando los proyectos. (1901 febrero 15/1905 enero 4)
  6. Oficios y minutas de Martín Rebollo, pidiendo permiso a la Compañía, para la construcción de una casilla de madera, en terrenos del recinto de la estación de Ciudad Real. (1901 febrero 26/1901 marzo 20)
  7. Proyecto de colocación de una vía y una puerta de cerradura en la cochera y taller de montaje de la indicada estación.- Contiene: Plano en planta del proyecto (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1901 Marzo 22/1901 mayo 3)
  8. Oficios y minutas sobre la instalación de luz eléctrica en las habitaciones que ocupa el asentador en la estación. (1901 septiembre 9/1901 septiembre 18)
  9. Cruce de las vías, con la cañería que se debe colocar para la expulsión del agua de la toma de socorro, del pozo de la estación. - Contiene: Plano de la instalación de la cañería (Escala 1:1000) (40 x 42 cm) y oficios y minutas. (1901 junio 24/1901 octubre 2)
  10. Petición de Demetrio Ayala, en nombre de Juan Ayala Mora para la construcción de un muelle cerrado en la estación. - Contiene: Croquis de la situación de muelle en la estación (A4); Plano general de la estación de Ciudad Real (Escala 1:1000) (76 x 178 cm); Oficios y minutas tramitando la petición. (1901 noviembre 12/1902 enero 1)
  11. Construcción de la carretera desde Ciudad Real a Horcajo de los Motes. - Contiene: Croquis del perito de la Compañía, marcando las fincas a expropiar para poder construir la carretera (A4) y oficios y minutas tramitando el informe. (1901 noviembre 14/1901 noviembre 20)
  12. Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación del taller y oficina del Recorrido de la estación de Ciudad Real. (1902 febrero 4/1902 agosto 1)
  13. Petición de Rafael Abada, para el arrendamiento de los pastos que hay en la explanada entre los kilómetros 172 y 173 de la línea. - Contiene: Plano parcelario del kilometraje de la línea (25 x 136 cm); Plano del terreno que puede arrendarse en la estación antigua de Ciudad Real (40 x 78 cm) y oficios y minutas tramitando la petición. (1902 marzo 29/1902 mayo 10)
  14. Oficios y minutas sobre la petición de Diego Pizarroso, fondista de la estación de Ciudad Real, sobre el cambio del suelo de la fonda, por otro de madera. (1902 abril 24/1902 mayo 6)
  15. Petición de una caldera para derretir asfalto destinado a la reparación del suelo del andén y el muelle cubierto. - Contiene: Oficios y minutas sobre la petición y plano de la caldera a fabricar. (1902 julio 12/1902 julio 14)
  16. Petición de Patricio Redondo, pidiendo permiso para atravesar las vías con una cañería de conducción de agua, en los kilómetros 167,853 y 168,318 de la línea. - Contiene: Plano y perfil longitudinal y transversal, de la instalación de la cañería (Escala 1:5000) (310 x 190 cm) y oficios y minutas. (1902 agosto 15/1904 marzo 29)
  17. Ensanche y cierre del patío del muelle de mercancías de la estación de Ciudad Real. - Contiene: Plano de la instalación provisional de un cambio y una vía para la descarga de la carbonilla (Escala 1:1000) (29 x 48 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando el informe. (1902 octubre 13/1903 julio 9)
  18. Oficios y minutas sobre la habilitación del cuarto de las bombas de incendio de la estación de Ciudad Real. (1902 diciembre 8/1902 diciembre 9)
  19. Oficios y minutas, sobre la reparación del pabellón del Jefe de depósito, de la estación de Ciudad Real. (1903 enero 4/1903 enero 5)
  20. Oficios y minutas y presupuestos sobre la reparación del almacén de maderas, próximo al depósito de la estación de Ciudad Real. (1903 enero 5/1903 marzo 31)
  21. Oficios y minutas sobre la petición de permiso por parte de Electro Manchega, S.A., para levantar un muro de cierre con la estación. (1903 febrero 7/1903 septiembre 22)
  22. División en el vestíbulo frente al despacho de billetes, formando pasillo, para evitar la aglomeración de viajeros. - Contiene: Plano de la verja para el despacho de billetes (Escala 1:10) (31 x 63 cm) y oficios y minutas tramitando la instalación (1904 marzo 28/1904 agosto 5)
  23. Oficios y minutas de Manuel Apolinar y Rafael Cabañas, carpintero y albañil respectivamente, de la 2ª sección, pidiendo permiso para construir una casillas para vivienda. (1904 julio 14/1904 julio 15)
  24. Plano de alzado y sección, del taller de fraguas. (Escala1:50) (30 x 84 cm) (1904 septiembre 28)

Untitled

Results 321 to 330 of 850