Retretes y Urinarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Retretes y Urinarios

Términos equivalentes

Retretes y Urinarios

Términos asociados

Retretes y Urinarios

852 Descripción archivística resultados para Retretes y Urinarios

852 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Ricla en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0531-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-05-04 - 1908-10-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arriendo de terrenos, solicitado por José Lausin. (1863 mayo 4/1863 julio 23)
  2. Reclamación de abono de 288 reales por razón de alfardas correspondientes al año 1871, presentada por el Ayuntamiento. (1876 abril 1/1890 septiembre 22)
  3. Venta o arriendo del cañal situado entre el río Jalón y la acequia de Arapiel, km 277, solicitada por Joaquín Peirona Palacios. (1883 noviembre 5/1894 marzo 25)
  4. Autorización para prolongar el almacén lindante a la estación, solicitada por M. Jané y Gasset. (1885 junio 13/1885 julio 6)
  5. Proyecto de modificación de vías y ampliación del muelle de mercancías. (1886 marzo 2/1886 octubre 7)
  6. Solicitud para que se construya un nuevo muelle en la estación, presentada por J. M. Lafourcade. (1886 julio 13/1886 agosto 28)
  7. Reclamación de un terreno, presentada por el Ayuntamiento de Chodes. (1886 julio 17/1886 agosto 24)
  8. Autorización para construir una tapia, solicitada por Enrique Gironella. (1886 septiembre 8/1886 septiembre 15)
  9. Autorización para cortar una chopera, solicitada por Ana Garcés de Marcilla. (1887 abril 30/1887 mayo 6)
  10. Autorización para ampliar un edificio situado detrás de la casilla 172, km 281, solicitada por Juan Mª Lafourcade. (1887 mayo 7/1887 julio 17)
  11. Reclamación para que unan el paso inferior de Carcallos con el de a nivel de los Castillejos, presentada por el Conde de Guerrero. (1887 septiembre 17/1888 octubre 1)
  12. Autorización para construir una barraca, solicitada por Josefa García Gimeno. (1887 septiembre 27/1887 octubre 15)
  13. Reclamación de una entrada a una finca, situada en el km 281, presentada por Luis Domínguez López. (1888 enero 24/1888 febrero 7)
  14. Reclamación de la reparación de un campo frente al km 283, presentada por Antonia Cortés. (1888 septiembre 24/1890 octubre 3)
  15. Reclamación de perjuicios en una viña, presentada por Petra Gus Marín. (1889 marzo 30/1891 junio 22)
  16. Autorización para construir una barraca pr6xima al cierre de la estación, solicitada por Matías Romero Carabantes. (1889 agosto 7/1889 septiembre 18)
  17. Autorización para modificar la tajea del km 282,048, solicitada por el Conde de Guerrero. (1889 diciembre 13/1890 marzo 11)
  18. Arriendo de terreno para construir una barraca de adobe, solicitada por Matías Romero y Celestino Brun. (1891 enero 5/1891 febrero 4)
  19. Reparación del camino vecinal de Ricla a Arándiga, solicitada por el Ayuntamiento. (1891 enero 10/1891 marzo 12)
  20. Reclamación de perjuicios en fincas y solicitud de un paso a nivel, presentada por Atanasio Sancho y Manuel Marín. (1891 febrero 12/1892 enero 16)
  21. Reparación de la tajadera establecida a la salida del sifón, km 273,980, solicitada por Pedro José Vera. (1891 febrero 27/1891 marzo 18)
  22. Denuncia presentada contra Baltasar Bosque Mesones, por labrar y sembrar dentro del terreno de la Compañía. (1891 diciembre 11/1892 enero 16)
  23. Autorización para construir una barraca próxima a la estación, solicitada por Antonio Sánchez Lausin. (1892 junio 10/1892 julio 13)
  24. Limpieza del cauce de la antigua acequia de Salillas y el abrevadero de ganados, solicitada por la Junta de Ganaderos de Ricla. (1892 agosto 22/1892 diciembre 12)
  25. Reparación de un sifón situado en el km 280, solicitada por Francisco Romero. (1893 agosto 20/1893 septiembre 4)
  26. Reparación de un puente que se halla sobre un desvío de acequia en el km 282,769, solicitada por el Ayuntamiento. (1894 septiembre 23/1894 octubre 17)
  27. Solicitud para que se haga un nuevo abrevadero del río Jalón, presentada por Manuel Cabeza. (1896 febrero 26/1896 mayo 29)
  28. Solicitud para que se construya un camino carretero entre el puente Martín hasta la estación de Morata, km 272,478 y 272,141, presentada por los Ayuntamientos de Chodes, Arándiga, Nigüella, Mesones, Tierga y Trasobares. (1896 agosto 24/1896 noviembre 6)
  29. Construcción de un sifón de tubo de hierro de 0,60 de diámetro en el km 280,076. (1897 octubre 11/1901 septiembre 24)
  30. Solicitud para comprar un terreno en el que tiene 13 árboles frutales, presentada por Joaquín Crespo. (1898 marzo 14/1898 mayo 13)
  31. Solicitud para comprar una parcela en el km 278, presentada por Vicente Vallino. (1898 marzo 18/1898 septiembre 2)
  32. Autorización para construir un edificio, solicitada por Francisco Rubio Verano. (1900 enero 17/1900 abril 19)
  33. Proyecto de aprovechamiento de aguas del río Jalón, remitido por el concesionarios de la presa frente al km 276,100 y construcción de una presa por la Sociedad "Luz y Fuerza del Jalón". (1900 agosto 20/1908 junio 29)
  34. Limpieza de la acequia situada en el km 267,424. (1900 octubre 3/1906 abril 16)
  35. Autorización para construir una casa frente al km 281, solicitada por Antonio Jané Sallares. (1902 junio 2/1902 julio 16)
  36. Autorización para abrir un hueco de ventana, solicitada por la Sociedad “Bodegas Bilbainas” (1903 enero 23/1905 agosto 14)
  37. Autorización para construir una tapia de cerca de terrenos, solicitada por Julia Brum Ortíz. (1904 febrero 27/1905 abril 25)
  38. Solicitud de compra de un terreno presentada por Simón Carnicer. (1904 marzo 7/1904 junio 27)
  39. Solicitud de compra de un terreno frente al km 276, presentada por Inocencio Gómez Ibáñez. (1904 agosto 5/1904 septiembre 15)
  40. Solicitud de compra de un terreno frente al km.277, presentada por Juan M. Larraga. (1905 marzo 21/1905 abril 13)
  41. Autorización para construir una defensa de los efectos destructores de las avenidas del río Jalón, solicitada por Manuel Molinero Iborno, en nombre de la Capellanía de los Sanchos y Cuarteros. (1905 agosto 26/1905 octubre 4)
  42. Autorización para construir un chozo frente al km 280,417, solicitada por Venancio Dominguez García. (1905 octubre 4/1905 noviembre 8)
  43. Proyecto de muelle cerrado y prolongación del descubierto. (1906 abril 3/1906 noviembre 28)
  44. Proyecto de construcción de nuevos retretes. (1906 abril 6/1907 diciembre 19)
  45. Autorización para construir un edificio frente a la estación, solicitada por Gerardo Pérez. (1907 diciembre 16/1908 abril 17)
  46. Autorización para construir varios edificios en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Pablo Pitarque Labarta. (1908 abril 19/1908 junio 3)
  47. Autorización para instalar una era para la trilla frente al km 282,080, solicitada por Félix Hernández Morane. (1908 mayo 26/1908 junio 22)
  48. Autorización para abrir unos huecos en un edificio, solicitada por Félix Peirón Mosteo. (1908 julio 4/1908 septiembre 25)
  49. Autorización para efectuar varias obras en una finca próxima a la estación, solicitada por Julia Brum. (1908 septiembre 18/1908 octubre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Redondela de la línea de Redondela a Pontevedra

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0456-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-02-13 - 1939-04-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estudio, modificación y rectificación del empalme en Redondela. – Contiene: Plano. (1881 febrero 13)
  2. Proyecto reformado de las obras de ampliación. – Contiene: Memoria descriptiva (duplicado); Cubicaciones (duplicado); Presupuesto parcial (duplicado); Presupuesto general (duplicado). (1882 diciembre 20/1888 junio 30)
  3. Proyecto del andén central y prolongaciones del andén del edificio de viajeros. – Contiene: Cubicaciones; Presupuesto. (1888 enero 10)
  4. Proyecto de una nueva galería y piso del cuerpo central del edificio de viajeros. – Contiene: Presupuesto. (1909 marzo 5)
  5. Proyecto de reforma de la estación y de instalación de una marquesina. – Contiene: Memorias; Planos*; Cubicaciones; y Presupuesto. (1909 mayo 15/1909 julio 5)
  6. Proyecto de una nuevo anden. – Contiene: Memoria; Plano; Cubicación; y Presupuesto. (1913 diciembre 13/1914 enero 22)
  7. Proyecto de ampliación del restaurante. – Contiene: Memoria; Plano; Cubicación; y Presupuesto. (1920 febrero 13)
  8. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros y del almacén de las mercancías. – Memoria; Plano*; Cubicación; y Presupuesto. (1920 septiembre 30/1921 febrero 21)
  9. Proyecto de depósito de una máquina de reserva. – Contiene: Memoria; Plano; Cubicación; y Presupuesto. (1922 enero 25/1922 febrero 11)
  10. Proyecto de aguada. – Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones facultativas (triplicado); Pliego de condiciones particulares; Presupuesto; Cubicación; Oficios y correspondencia para la tramitación del proyecto. (1938 marzo 4/1939 abril 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Quero en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0598-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-03-18 - 1915-03-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de indemnización por ocupación de terreno de su propiedad, presentada por Manuel Reyes Castellanos. (1858 marzo 18/1858 abril 13)
  2. Estudio del proyecto de carretera de Quero a Quintanar de la Orden. (1862 enero 18/1862 abril 26)
  3. Solicitud de traspaso de una casilla a los guardagujas de la estación. (1864 marzo 23/1864 abril 6)
  4. Solicitud de arreglo del camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1866 marzo 26/1866 mayo 19)
  5. Autorización para abrir una zanja para desagüe de un terreno de su propiedad, solicitada por el Marqués de Mudela. (1867 junio 4/1867 junio 10)
  6. Reparación del puente de Guijuela, en el km 130 de la línea. (1871 mayo 25/1884 junio 10)
  7. Obras de prolongación de la vía muerta de la estación. (1879 abril 23)
  8. Construcción de un muelle en la estación. (1880 junio 8/1881 enero 18)
  9. Autorización para construir en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1886 julio 23/1886 diciembre 28)
  10. Autorización para extraer tierra de terrenos de la Compañía, solicitada por el Marqués de Mudela. (1886 octubre 1/1886 octubre 15)
  11. Proyecto de aumento de vías, colocación de una plataforma, una báscula puente y construcción de un retrete en la estación. (1892 marzo 28/1893 marzo 13)
  12. Obras de reparación en la estación. (1893 mayo 27/1898 junio 8)
  13. Arreglo del cambio de la estación. 598 -1 (1894 agosto 23)
  14. Daños causados en 16 aisladores en el km 134 de la línea. (1895 mayo 8/1895 mayo 21)
  15. Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1897 enero 18/1897 marzo 24)
  16. Autorización para coger tierra, de la sobrante de la trinchera de la estación, solicitada por Eugenio Salas. (1900 mayo 21/1900 octubre 27)
  17. Proyecto de modificación del perfil longitudinal de la vía, entre los km 133 y 137,500 de la línea. (1900 julio 1/1900 agosto 16)
  18. Proyecto de ampliación de vías y traslación del muelle. (1904 mayo 7/1913 diciembre 3)
  19. Reparación de la torre del depósito de agua de la estación. (1905 noviembre 7/1906 agosto 30)
  20. Rotura de una columna del muelle, producida por una máquina. (1906 septiembre 22/1906 septiembre 28)
  21. Ofrecimiento de venta de un edificio de su propiedad, próximo a la estación, presentado por Eugenio Salas. (1908 mayo 25/1908 junio 4)
  22. Autorización para construir en terreno de su propiedad, cerca de la estación, solicitada por Gumersindo Encinas López. (1912 marzo 5/1912 abril 12)
  23. Proyecto de viviendas para empleados. (1913 marzo 4/1915 marzo 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0947-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-01-15 - 1919-12-09
  • Parte deFondos antiguos

1.Expropiación de terrenos para la construcción de la estación, varios propietarios abren puertas al patio de viajeros. - Incluye: Planos de la estación ; Plano del apeadero de Alamillo ; Croquis de parte de la vía ; Plano de la estación con indicación aproximada del terreno expropiado para emplazamiento de la estación y sus accesorios ; Croquis del perímetro de la estación ; Plano de los alrededores del patio de viajeros ; Croquis de las parcelas ; Plan de los terrenos cambiados por la compañía con Frutos Rodríguez y Gijón ; Relación de las parcelas expropiadas para la construcción de la estación ; Croquis de las parcelas colindantes con el patio de viajeros. (1864 enero 15/1910 marzo 6)

  1. Solicitud del alcalde de prolongación de los muros del puente de la Cuesta del Tomillar y un cierre inmediato a la población. - Incluye: Plano de situación y perfiles transversales ; Plano de los cierres entre los km 211,421 y 211,556 solicitados ; Presupuesto. (1903 agosto 31/1911 abril 3)
  2. Solicitud de Victorio Gil de elevación del muro existente entre su casa y la estación. - Incluye: Plano de situación. (1910 agosto 10/1910 octubre 28)
  3. Colocación de zócalo y tajeas y arreglo de las cañerías de conducción de aguas en el pabellón de caloríferos. (1910 agosto 29/1910 octubre 29)
  4. Construcción de nuevos retretes, dormitorio de conductores en la cochera de carruajes, reforma del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de nuevos retretes para el público, cambio de posición del quiosco de bebidas y modificación de los retretes actuales en pabellón para observación y desinfección de viajeros y mercancías ; Cubicaciones ; Presupuestos ; Planos de la cochera de carruajes y del edificio de viajeros (1910 noviembre 15/1914 noviembre 23)
  5. Ofrecimiento de un solar en venta de 2.100 metros cuadrados próximo a la estación por la Sociedad Minera del Valle de la Alcudia. - Incluye: Plano del solar. (1911 junio 1371911 julio 3)
  6. Cierre con traviesas de la estación para evitar la sustracción de carbón, solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento del cierre. (1912 enero 30/1912 marzo 9)
  7. Reconocimiento del puente giratorio para máquinas. (1912 septiembre 3/1912 septiembre 17)
  8. Solicitud de autorización de Manuel Cejudo para cruzar la vía con una tubería para agua por el km 219,100. (1913 mayo 13/1913 mayo 21)
  9. Solicitud de autorización de la Compagnie des Charbonnages para cercar con tapia un terreno lindante con el ferrocarril. (1913 mayo 28/1913 junio 25)
  10. Solicitud de autorización de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para cercar con tapia de 2 m. el terreno que posee próximo al muelle de mercancías. (1913 mayo 31/1913 junio 12)
  11. Caída de 500 pesetas oro de Alberto Silveira en el retrete de la estación. (1913 agosto 3/1913 agosto 20)
  12. Solicitud del alcalde de arreglos en el afirmado del paso superior llamado de San Agustín, situado en las agujas de salida de la estación. (1913 agosto 4/1913 agosto 25)
  13. Alumbrado eléctrico en la estación. (1914 abril 12/1916 febrero 5)
  14. Solicitud de autorización del asentador del 5º distrito, el Sr. Escobar, para instalar alumbrado eléctrico en la vivienda que ocupa en la estación. - Incluye: Plano de situación de la nueva línea de energía eléctrica. (1914 julio 4/1914 agosto 4)
  15. Modificación de las vías. - Incluye: Planos del proyecto. (1915 marzo 23/1916 abril 27)
  16. Solicitud del alcalde de colocación de una barandilla sobre los pretiles del puente por motivos de seguridad. (1915 marzo 29/1915 abril 9)
  17. Ofrecimiento de venta de terrenos en la estación por Domingo Palomo. (1916 febrero 8/1916 febrero 19)
  18. Solicitud de autorización de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para construir unos muros lindantes con la vía. (1916 marzo 8/1916 marzo 13)
  19. Colocación de una vía radial en el puente giratorio para evitar parada a los trenes. - Incluye: Plano con posible emplazamiento ; Presupuesto. (1916 marzo 24/1916 junio 13)
  20. Solicitud de autorización de César Guzmán Coll en representación de su padre, Ramón Guzmán Almubreros, para cercar una finca que poseen próxima a la estación. (1916 mayo 15/1916 mayo 27)
  21. Instalación de una vía de playa, ampliación de muelles y construcción de una casilla, solicitado por el Servicio del Movimiento. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación del muelle descubierto y vía de playa ; Presupuestos. (1916 octubre 4/1918 enero 15)
  22. Solicitud del Ayuntamiento, el comercio, la industria y las empresas mineras de Puertollano de ampliaciones en las dependencias de la estación. (1916 octubre 18/1916 diciembre 11)
  23. Solicitud de Manuel Lezaun de concesión de una vía transversal entre los muelles de la estación para la mina Esperanza para la carga de cuatro vagones diarios. (1916 octubre 27)
  24. Derrumbamiento de un muro por derribo del cocherón. (1916 diciembre 27/1917 enero 29)
  25. Construcción de una casilla para el Servicio del Recorrido. (1917 abril 2)
  26. Ampliación de vías para el tráfico de carbones, vía diagonal, muelle para carbones. - Incluye: Plano de la estación de clasificación de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1917 abril 7/1917 agosto 21)
  27. Construcción de una dependencia para fragua adosada a la casilla del Servicio del Recorrido. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1918 enero 15/1918 mayo 14)
  28. Alquiler de una casa para dormitorio del personal de trenes. (1918 marzo 16/1919 diciembre 9)
  29. Instalación y acometida de un teléfono en la Delegación Regia de Suministros Hulleros en la estación. (1918 agosto 10)

Minera Valle de Alcudia

Expedientes relativos a la estación de Pueblo Nuevo en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0371-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-09-30 - 1942-03-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de las instalaciones para el servicio de mercancías en la zona comprendida entre la nueva Batería y el cauce de riera de Horta. (1903 septiembre 30)
  2. Construcción de una defensa en el muro cercano a la estación junto a la playa de Pekín. - Incluye: Plano. (1932 febrero 18 / 1932 abril 5)
  3. Prolongación de las vías nº 18 y 19, lado de Empalme de la estación. (1932 febrero 29)
  4. Solicitud de autorización para la instalación de diez postes en la estación para sustituir la actual línea aérea de conducción de energía eléctrica en la barriada de Pekín. - Incluye: Plano. (1932 marzo 1 / 1932 mayo 10)
  5. Autorización para modificar la línea de baja tensión establecida frente al km 5,493. - Incluye: Plano. (1932 marzo 31 / 1932 junio 30)
  6. Construcción de un comedor y cuarto de aseo para el personal del depósito de máquinas. (1932 mayo 10 / 1932 junio 20)
  7. Establecimiento de una vía que sustituya a las dos que debe ceder el Servicio de Movimiento para la reparación de vagones, construcción de un cobertizo, y otras modificaciones necesarias para ampliar y utilizar el taller de Vía y Obras de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1932 julio 26 / 1933 junio 16)
  8. Autorización al Servicio de Movimiento para la construcción de una caseta en la estación, para que el personal de maniobras se resguarde de la intemperie. - Incluye: Croquis. (1932 octubre 31 / 1933 enero 3)
  9. Construcción e instalación de 32 chimeneas para los fosos de la cochera del depósito de máquinas. (1933 febrero 22 / 1933 marzo 8)
  10. Autorización de los Talleres de la estación para la instalación del alumbrado eléctrico. (1934 octubre 4 / 1934 diciembre 31)
  11. Autorización a la Sociedad General de Aguas para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de conducción de agua potable por el km 6,013 de la línea, y para establecer dos ramales paralelos a aquella entre los km 5,992 y 6,471. - Incluye: Planos. (1935 enero 9 / 1935 agosto 17)
  12. Reparaciones de los desperfectos del lucernario de la cubierta del déposito de máquinas y del hundimiento de la techumbre del cuarto de tubos y leñera. (1935 marzo 1 / 1935 julio 23)
  13. Denuncias de varios obreros del Depósito sobre las malas condiciones higiénicas de los retretes y fosos de la estación según artículo publicado en el periódico “El Diluvio” de Barcelona. (1935 abril 30 / 1935 mayo 31)
  14. Autorización a la Catalana de Gas y Electricidad S.A. para reconstruir la pared de cierre y sustituir la puerta de entrada del apartadero por otra de hierro de su fábrica de San Martín en el linde con los terrenos de la estación entre los km 2,962 y 3,237 de la línea. (1939 septiembre 16 / 1939 noviembre 29)
  15. Proyecto de reparación de los destrozos causados por la guerra en el muro y tabiques de cierre del lado de mar de la estación. - Incluye: Contrato. (1939 diciembre 16 / 1940 julio 30)
  16. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua y un ramal entre los km 2,173 y 2,208 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 23 / 1940 abril 2)
  17. Autorización a José Martín Auson, Alfonso Barguja Expósito, Vicente Hernández Nieto y Marín Vidal Cassi para el arrendamiento de parcelas situadas en la línea. - Incluye: Planos y contratos. (1940 mayo 10 / 1941 junio 18)
  18. Autorización a Cándido López Ávila, Joaquín Tejedor Salvador, Celestino Lacruz Cuevas, José Romero carreras, Vicente Martínez, Manuel Edo Peiró, Francisco Farras Martín y Luis Laloya Clavero para el arrendamiento de parcelas de terreno en la línea. - Incluye: Planos. (1940 mayo 12 / 1941 noviembre 21)
  19. Reparación de las puertas de la cochera de carruajes de la estación concedida a “Hijos de Alfredo Santamaría, S.A.” (1940 junio 3 / 1940 junio 19)
  20. Reparación de la vivienda asignada al alistador Sr. Barberá en el depósito de la estación. (1940 junio 13 / 1940 junio 24)
  21. Autorización a los Sres. F. y R. Domínguez para reconstruir dos trozos de pared en un terreno de su propiedad entre los km 3,768 y 3,780, y entre los km 3,857 y 3.870 de la línea. (1940 agosto 12 / 1940 septiembre 25)
  22. Autorización a “Catalana de Gas y Electricidad S.A.” para cruzar de forma subterránea el ferrocarril por la galería existente en el km 1,013 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 febrero 24 / 1941 mayo 28)
  23. Reconstrucción de todas las carboneras del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos. (1941 abril 29 / 1941 agosto 25)
  24. Instalación de comedores provisionales en el depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto (1942 febrero 6 / 1942 marzo 3)

Uralita , S.A.

Expedientes relativos a la estación de Port - Bou en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0368-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-07-13 - 1940-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliació del aprovechamiento de aguas de la riera de Portbou para aumentar el caudal. - Incluye: Memoria, Presupuesto, Planos y Croquis. (1925 julio 13)
  2. Proyecto de obras de mejora de la estación y que el Ministerio de Estado solicita le sean cedidos los terrenos de la Dirección de Aduanas para servicio de paquetes postales para construir un edificio destinado a albergues de emigrantes, cantina y servicio médico de urgencia - sanitario. - Incluye: Planos de planta de la estación y planos de planta y alzado del Hospital de Infecciosos y Albergue de Emigrantes. (1928 mayo -/1940 noviembre 26)*
  3. Solicitud de Antonio Boach Vidal para construir una casa en terrenos de su propiedad frente a la casa de empleados de la Compañía. - Incluye: Plano. (1931 junio 27/1931 octubre 24)
  4. Solicitud del Ayuntamiento de Portbou para la reconstrucción de un muro derribado por una avenida de Riera de Culera. ([1931 septiembre 29]/1931 diciembre 11)
  5. Adquisición de básculas para equipajes, mensajería y balanza para la Sección de tráfico local. (1931 octubre 3/1931 diciembre 12)
  6. Solicitud de reformas por el Sr. Barqué, arrendatario del restaurante de la estación de Portbou. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1931 octubre 6/1931 octubre 10)
  7. Solicitud de la Dirección General de Correos para derribo de un tabique en el local destinado a Estafeta de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1932 marzo 24/1933 febrero 9)
  8. Solicitud de la Jefatura de Movimiento para realizar mejoras en el salón de visado de pasaportes de la estación. (1932 abril 2/1932 junio 4)
  9. Solicitud del Servicio Agronómico Nacional que pide la ampliación de locales en la estación. - Incluye: Croquis. (1932 octubre 6/1934 febrero 7)
  10. Autorización al Ayuntamiento de Portbou para construir un camino de acceso de los carruajes a la parte alta de la población en terrenos de la Compañía en el km 273,368 de la línea. - Incluye: Plano del camino. (1933 febrero 4/1933 octubre 2)
  11. Rescisión del contrato de arrendamiento a Francisco Baqué de fecha de 15 mayo de 1907 una parcela de 2532,60 m2 en la estación. (1933 febrero 27)
  12. Presentación de presupuestos para reparación de cubiertas de los edificios de la estación por los desperfectos ocasionados por el temporal. (1933 marzo 7/1933 marzo 31)
  13. Adquisición de fincas de terrenos por la Compañía a Luis Coma de Germen. (1933 octubre 4/1934 marzo 7)
  14. Presupuesto de obras para modificación del pabellón postal. (1933 noviembre 21/1933 diciembre 8)
  15. Modificación en un tramo del ancho de vías para agilizar los trabajos del transporte de naranjas. (1933 diciembre 16/1934 enero 29)
  16. Solicitud de Salvador Martín Güell, secretario general de la Federación de Comerciantes e Industriales de Productos Pecuarios de España para habilitar unos locales destinados a depósito comercial de almacenamiento de huevos y otros productos. (1934 octubre 16/1934 noviembre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Pontevedra en la línea de Redondela a Pontevedra

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0437-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-12-12 - 1920-12-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de un tinglado para el muelle descubierto. – Contiene: Planos; Cubicaciones y Presupuesto. (1893 diciembre 12)
  2. Proyecto de modificación de la estación. – Contiene: Memoria descriptiva; Planos: Plano general de la estación (Escala 1:1000) (33 x 69 cm)*, Plano de fachadas del edificio de viajeros (Escala 1:100), Plano de edificio para cochera de carruajes, almacén y taller de reparación (Escala 1:100 y 1:25), Plano de muelles cubierto y descubierto de mercancías (Escala 1:100 y 1:50) y Plano de cochera de máquinas (Escala 1:100). (1884 junio 5)
  3. Proyectos de reforma de la estación a fechas de 1903, 1906 y 1907. – Contiene: Proyecto de reforma a fecha 1903: Memoria, Plano general de la disposición de vías y edificios (Escala 1:500), Plano de restaurante y oficinas (Escala 1:100), Planta de la reforma del edificio de viajeros (Escala 1:100), Plano de muelle de transbordo (Escala 1:100), Plano de tinglado para la cubierta de andenes (Escala 1:100), Cubicación y Presupuesto; Proyecto de reforma a fecha 1906: Memoria y Plano general de la disposición de vías e instalaciones para el proyecto de reforma (Escala 1:500) (64 x 128 cm)*; Proyecto de reforma a fecha 1907: Memoria, Plano general de la disposición de vías y edificios (Escala 1:500), Plano de planta y alzados de la reforma del edificio de viajeros (Escala 1:100), Plano de pabellón de retretes (Escala 1:50), Plano de tinglado para la cubierta de andenes (Escala 1:100 y 1:20); Cubicación; y Presupuesto. (1903 septiembre 23/1907 abril 20)
  4. Proyecto de tinglado para cubierta de andenes. – Contiene: Memoria; Plano; Cubicación y Presupuesto; y Pliego de condiciones. (1906 diciembre 30/1907 Marzo 11)
  5. Proyecto de ampliación del edifico de viajeros. – Contiene: Memoria; Plano; Cubicación; Presupuesto. (1920 marzo 20/1920 junio 1)
  6. Proyecto de ampliación de vías y planta del edificio de viajeros. – Contiene: Memoria; Plano; Cubicación; Presupuesto. (1920 diciembre 20/1921 noviembre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Pinto en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0581-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-01-16 - 1912-07-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitudes del Convento de las Capuchinas de Pinto para que se les proporcionen vagones de abono para su huerta*. (1885 enero 16/1892 octubre 4)
  2. Obras de reparación. - Incluye: Planos. (1886 marzo 29/1911 agosto 14)
  3. RecIamación por perjuicios causados por la vía y la falta de limpieza de las tajeas y alcantarillas del término municipal de Pinto, presentada por Francisco Ortíz de Lanzagorta y otros vecinos de Pinto*. (1888 diciembre 10/1888 diciembre 28)
  4. Denuncia contra Juan Cuní por realizar obras sin autorización de la Compañía. - Incluye: Memoria descriptiva de la reforma que proyecta llevar a cabo Juan Cuní. (1890 junio 26/1890 octubre 8)
  5. Autorización para extraer tierras de su propiedad, solicitada por Mariano Ortíz Lanzagorta. (1890 julio 8/1890 agosto 8)
  6. Quejas del Ayuntamiento. (1890 octubre 7/1901 junio 21)
  7. Autorización para ampliar una casa, solicitada por Leandro Fortún y Navarro. - Incluye: Plano. (1894 noviembre 6/1895 enero 7)
  8. Autorización para que los guardajurados puedan atravesar la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 enero 9/1895 febrero 4)
  9. Autorización para sustituir una verja de madera en una fábrica, solicitada por la Compañía Colonial. - Incluye: Plano. (1896 junio 18/1896 abril 27)
  10. Autorización para atravesar la vía con una conducción de agua bajo el paso a nivel de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1899 marzo 10/1899 agosto 28)
  11. Autorización para cercar un terreno, solicitada por Vicente Moreno. - Incluye: Plano. (1899 junio 24/1899 octubre 3)
  12. Rotura de una columna del muelle de la estación y sillar de apoyo. (1899 julio 1/1899 julio 28)
  13. Robo de una caja de herramientas en la estación. (1900 diciembre 4/1900 diciembre 14)
  14. Proyectos de reforma y ampliación de la estación: construcción de nuevos muelles de mercancías, y prolongación de las vías y de andén intermedio. - Incluye: Planos; y Contrato. (1901 abril 22/1909 diciembre 28)
  15. Instalación de una casilla para el alumbrado de gas acetileno. - Incluye: Plano. (1901 mayo 17/1902 julio 23)
  16. Incendio en el edificio de viajeros el 11 de abril de 1903. - Incluye: Relación valorada de daños. (1903 abril 16/1903 abril 17)
  17. Información relativa a los terrenos que posee la Compañía en la estación de Pinto. - Incluye: Planos (Escala 1:500) (48 x 38 y A3)*. (1903 mayo 4/1903 diciembre 31)
  18. Explosión ocurrida por un escape de gas al haberse roto una tubería en la estación. (1905 mayo 24/1905 junio 5)
  19. Autorización para carga y descarga de vagones en la vía 3ª de la estación, solicitada por Félix Creus. - Incluye: Plano de incorporación del paso a nivel del km 20,022 al del km 19,786 (Escala 1:1000). (1903 mayo 4/1903 diciembre 31). (1907 abril 1/1907 junio 24)
  20. Instalación de un garitón para oficina del Factor de P. V. en la estación. - Incluye: Plano. (1909 febrero 9/1909 noviembre 18)
  21. Autorización para reconstruir una cerca o empalizada de madera en una finca, llamada Villa Natalia, solicitada por Félix Socias Morales. - Incluye: Plano; y Condiciones para la autorización. (1911 junio 5/1911 julio 3)
  22. Concentración de maniobras y enclavamientos de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares sistema Henning. - Incluye: Planos*; e Instrucción provisional para el servicio del puesto de maniobra central y enclavamiento. (1912 marzo 11/1912 julio 23)
  23. Construcción de retretes en la estación. - Incluye: Plano de planta (A4). (1912 abril 9/1912 mayo 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Peñaflor en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0211-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-02-23 - 1936-08-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato de vía apartadero con destino al servicio de la fábrica de harinas de los Srs. Sobrino de Peña y Primo en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1878 febrero 23 / 1910 enero 12)
  2. Arriendo de terreno para depósito a Guillermo Bernstein. - Incluye: Planos. (1912 agosto 2 / 1912 noviembre 22)
  3. Artículo adicional y contrato de una vía y un cambio destinados al servicio de fábrica de harinas de los Sres. Sobrino de Peña y Primo en la estación. (1913 abril 28 / 1916 julio 12)
  4. Permiso para instalar un quiosco de madera en el patio de la estación por José Naranjo Fernández. - Incluye: Plano. (1915 diciembre 29 / 1916 enero 3)
  5. Permiso solicitado por Evaristo Manuel Velasco en representación de las Hermanas de la Cruz, para abrir unos huecos de ventana en la fachada del convento de San Luis que da frente a la vía en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1917 febrero 9 / 1917 marzo 1)
  6. Venta de la fábrica de harinas a los Sres. Pastor Hermanos. (1919 noviembre 26 / 1921 septiembre 26)
  7. Permiso para modificar casa por Andrés Bello Jiménez. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1922 marzo 23 / 1922 abril 20)
  8. Modificación y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1922 mayo 30 / 1935 septiembre 9)
  9. Solicitud de autorización de las Hermanas del Convento de la Cruz para abrir puerta. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis. (1922 noviembre 16 / 1923 enero 16)
  10. Solicitud para derribar tapia para colocar una verja por Antonio Campos y Campos. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1924 febrero 29 /1924 abril 17)
  11. Prolongación del andén principal e instalación de otro intermedio en la estación. (1925 enero 31 / 1925 febrero 18)
  12. Solicitud de Rafael de Casso para arriendo de terreno para depósito de piedra de la demolición de la fábrica de harinas "Sánchez Pastor". - Incluye: Plano. (1925 julio 4 / 1935 marzo 26)
  13. Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para construir un muro de defensa en el barranco km 497 del río Guadalquivir. (1926 diciembre 2 / 1926 diciembre 30)
  14. Solicitud de Alonso Dominguez y otros, de un paso a sus fincas por terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1928 febrero 22 / 1929 septiembre 110)
  15. Oferta de Joaquín Pajés a la compañía de terrenos con edificios. - Incluye: Plano. (1928 febrero 22 / 1928 marzo 14)
  16. Varias reparaciones en la estación y blanqueos. - Incluye: Plano. (1930 junio 7 / 1931 marzo 10)
  17. Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que se efectuen obras de defensa del margen derecho del río Guadalquivir desde el primer cambio de agujas hasta pasado el muelle de la estación. (1931 septiembre / 1931 octubre 10)
  18. Oferta de Eduardo Palomno Pérez a la compañía de venta de terrenos y edificaciones inmediatos a la estación. (1931 junio 12 / 1931 junio 26)
  19. Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que sean reparados los andenes de la estación y la instalación del alumbrado eléctrico. (1932 marzo 30 / 1932 abril 25)
  20. Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que se proceda a efectuar la reparación del muro de contención existente en los terrenos de la compañía y por el que se ha de hacer el desagüe del alcantarillado. - Incluye: Plano. (1933 enero 18 / 1934 febrero 28)
  21. Solicitud del jefe de estación para que se le construya un retrete independiente en la vivienda que ocupa en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1933 octubre 14 / 1934 marzo 7)
  22. Construcción de una garita para depositar gasolina. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1934 agosto 18 / 1934 diciembre 11)
  23. El alcalde del Ayuntamiento de Peñaflor ofrece pavimentar gratuitamente el camino de acceso a la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 15 / 1935 febrero 9)
  24. El Ayuntamiento de Peñaflor fija una cuota a la compañía de 121'37 pesetas. (1936 junio 17 / 1936 agosto 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Palma del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0031-0012
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-12-01 - 1900-03-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general. (1873 diciembre)
  2. Croquis del proyecto de apartadero para la descarga del material de hierro de G. Landy. (1883 julio)
  3. Plantas de edificios y perfiles transversales. (1885 abril 20)
  4. Plantas de edificio de viajeros, casa de guardas, almacén, cantina y retrete. (1891 enero 21)
  5. Emplazamiento de casilla para viviendas de los empleados. (1900 marzo 3)
  6. Planta de modificación del edificio de viajeros. (1900 marzo 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 321 a 330 de 852