Informes, Escrituras, Cuadros de amortización y Bases sobre la emisión de Obligaciones para la serie D. (1901 diciembre 26/1911 enero 12)
Datos para fijar la fecha de caducidad en las concesiones de las líneas de la Antigua Red reversible al Estado, en relación a la emisión de Obligaciones de la serie D. (1906 -)
Informe sobre la inscripción de todas las líneas de la Red Catalana de la Compañía en los correspondientes Registros de la Propiedad. - Incluye: Modelo de Obligación al portador de la serie D; y PUBLICACIÓN: Ley Hipotecaria. En: Gaceta de Madrid, Año CCXLVIII, tomo II, nº 112, jueves 22 de abril de 1909, pp. 925-936. (1909 abril 22/1910 marzo 31)
Cuadros de amortización de Acciones con el producto líquido probable, calculado en el supuesto de los cambios a la par. (1906 -)
Procedimiento para determinar el número medio de kilómetros explotados anualmente cuando varía, una o más veces, el número de kilómetros en explotación. (1906 -)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Nota sobre las cargas de las Compañías. (1923 diciembre 8)
Nota sobre la reversión al Estado de las líneas concedidas a perpetuidad. (1923 diciembre 8)
Nota sobre el reembolso de las acciones; Normas para fijar la fecha media de reunión de varias concesiones y el precio de rescate de una línea o grupo de líneas y observaciones. (1923 diciembre 12/1923 diciembre 15)
Correspondencia de Eduardo Maristany con Julián Gil Clemente y Gregorio Pérez Conesa sobre el cálculo de los rescates y el envío de documentación. - Incluye: Recortes de PRENSA: Estudio sobre unificación de concesiones de Ferrocarriles y Tranvías por Francisco Granadino en Madrid Científico (2ª quincena de diciembre de 1923 y 1ª quincena de enero de 1924)
Estudios sobre la necesidad de proceder a la previa unificación de fechas de reversión en caso de incautación de las líneas por el Estado.
Observaciones sobre las gestiones del rescate que han de tener las Compañías en relación con el Estado.
Relación de líneas de la Compañía MZA y tipo máximo que alcanza la anualidad que se abonará a la Compañía en caso del rescate. - Incluye: Recorte de PRENSA, notas (1918 abril 26/1918 mayo 4)
Notas para el Director General sobre la discusión del rescate con el Ministro de Fomento Sr. D. Francisco Cambó y las escrituras de emisión de obligaciones de la Compañía. (1918 mayo 6/1918 junio 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Bases para la redacción de un proyecto de Incautación de los ferrocarriles por el Estado. (s.d.)
Elevación de tarifas en los diversos países del mundo. (1918 abril 10)
Bases ordinarias que rigen en Francia en caso de rescate de ferrocarriles de interés general.(1918 junio 18)
Disposiciones que rigen en Francia sobre el rescate de los objetos muebles. (1918 junio 18)
Solidaridad de las diversas partes de una Red concedida a una compañía desde el punto de vista del rescate. (1918 junio 18)
Control de las Compañías ferroviarias francesas por partes del Estado. (s.d.)
Capital, acciones y obligaciones de las Compañías de Ferrocarriles de España.(1918 abril 11)
Relación de líneas de la Compañía MZA y tipo máximo que puede alcanzar la anualidad que abonase el Estado a la Compañía en caso de rescate por el Gobierno. (1918 mayo 4)
Productos netos obtenidos por los ferrocarriles españoles de vía ancha y estrecha. (s.d.)
Resumen de las anualidades necesarias para el pago de los intereses y amortización de las obligaciones que constituyen la deuda de MZA. (s.d.)
Resultados económicos probables de la incautación de las líneas por el Estado en las condiciones previstas. (1918 mayo 31)
Fecha de reversión unificadas de las diferentes concesiones de MZA. (1918 junio 7)
Influencia que tendría la renuncia de perpetuidad y la adopción de 99 años en las concesiones hechas a perpetuidad con sujeción al Decreto Ley de 1868. (1918 mayo 6)
Estudio sobre la determinación racional de las líneas que deberían construir cada una de las cuatro grandes redes ferroviarias en que deberían dividirse la Red General Nacional. - Incluye: planos. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)