Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1950 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
1 negativo. Dimensiones 18 x 12 mm. Soporte en acetato. Bl. y n. Orientación horizontal
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Compra realizada en fecha 01/01/1986
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Escena dramática en una locomotora, ante un inminente choque, el fogonero se aferra a apretar el freno de mano del tender, mientras el maquinista hace insistentes señales con el silbato. La máquina aún sin marquesina, ya está equipada con dos inyectores Giffard.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Buena
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Véase MZA-0122-MR_24-9 (acetato) y MZA-0055-OG_4-2 (vidrio)
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Grabado publicado en La Ilustración Española y Americana, nº XXVIII, 30 de julio de 1894, p. 61; y también anteriormente en La Ilustración Artística, Año XII, nº 595, Barcelona 22 de mayo de 1893
Área de notas
Notas
NOTA HISTÓRICA: Vicente Cutanda Toraya (Cella, Teruel, 1850-Toledo, 1925) fue un pintor español, cuya obra es representativa del realismo social de finales del siglo XIX. https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Cutanda
Notas
Véase descripción del cuadro en Jordi Valero Vilaginés: Aspectos técnicos y documentales de las primitivas locomotoras de rueda libre, comunicación presentada en el IX Congreso De Historia Ferroviaria, https://asihf.org/wp-content/uploads/2023/10/Valero.pdf
