Instalación de una caseta desmontable para ser habilitada como factoría y abono de alquiler de vivienda particular para el Jefe del Depósito de Murcia debido a las obras en esa estación. (1909 octubre 6/1931 agosto 31)
Autorización a Juan Vázquez Rodríguez para cruzar la línea por el km 118,699 con un hilo telefónico. (1911 marzo 28/1912 agosto 17)
Autorización a Miguel García de la Herrán para establecer un cruce eléctrico por el km 563,052 de la línea. - Incluye: Plano. (1922 junio 3/1924 septiembre 22)
Autorización a Roberto Osborne para establecer un cruce eléctrico por el km 118,669 de la línea. (1923 agosto 15/1923 agosto 24)
Construcción de un pabellón destinado a retrete y lampistería en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1924 marzo 14/1924 octubre 13)
Autorización a Gregorio Gómez Becerra para construir un edificio para vivienda en terrenos de su propiedad entre los km 559,784 y 559,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 marzo 17/1925 abril 30)
Notificación de la existencia de una laguna en el km 55,400 de la línea que se estanca por falta de limpieza. (1925 noviembre 13/1925 diciembre 2)
Autorización a Francisco Boco Díaz Silva para cercar terreno de su propiedad entre los km 561,828 y 562,504 de la línea. - Incluye: Planos. ([1926 enero 1]/1927 febrero 9)
Construcción de un muelle descubierto y vía muerta en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1926 agosto 25/1926 septiembre 17)
Autorización a Francisco García Pulido para cercar con una verja de hierro una finca de su propiedad entre los km 559,761 y 559,780 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 junio 11/1927 septiembre 27)
Solicitud de Juan Bejines Durán para construir una tapia en terrenos del municipio entre los km 559,735 y 559,755 de la línea. - Incluye: Planos. ([1928 abril 27]/1928 junio 8)
Construcción de un quiosco-cantina en la estación. ([1929 julio 28]/1931 marzo 7)
Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar el ferrocarril con varias línea telefónicas. - Incluye: Planos. ([1929 septiembre 5]/1931 enero 20)
Autorización a Miguel Sánchez Dalp para construir un sifón para paso de aguas de riego en el km 556,150 de la línea. - Incluye: Planos. ([1929 octubre 10]/1930 abril 24)
Reparación en los edificios de la estación. (1929 noviembre 14/1930 noviembre 8)
Obras de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1929 diciembre 27/1930 junio 23)
Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar con línea telefónicas el ferrocarril por los km 548,695, 552,473, 557,337, 562,327 y 565,120. - Incluye: Plano. ([1930 julio 12]/1932 enero 27)
Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica del Guadalquivir para construir un sifón que cruce la vía por el km 552,470 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 24 del 28 de enero de 1932. (1930 agosto 4/1932 febrero 3)
Solicitud de Vicente Gutiérrez Pachón para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 559,684 y 559,704 de la línea. - Incluye: Plano. ([1931 febrero 9]/1931 marzo 20)
Autorización a la Azucarera “Ibérica” para cercar con alambrada los terrenos de su fábrica frente al km 561 de la línea. - Incluye: Planos. (1931 septiembre 7/1932 febrero 4)
Solicitud de la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar el ferrocarril por el km 559,075 con una línea eléctrica y telefónica auxiliar. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 252 del 22 de octubre de 1931. (1931 octubre 22/1932 marzo 1)
Solicitud de Emilio Sánchez Fernández para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 559,124 y 559,134 de la línea. - Incluye: Plano. ([1931 noviembre 20]/1932 enero 26)
Reclamación formulada por Vicente Gutiérrez Barquín debido al mal estado de la estación. (1931 diciembre 23/1932 marzo 2)
Autorización a Octavio Fau, director de la Azucarera del Guadalquivir, para construir un edificio en terreno propiedad de la Sociedad entre los km 560,328 y 560,404 de la línea. - Incluye: Plano. ([1932 enero 6]/1932 enero 26)
Ampliación de vías para la campaña de la remolacha. (1933 abril 6/1935 marzo 6)
Solicitud de Juan Bejines Durán para abrir un hueco de puerta en una casa de su propiedad frente al km 559 de la línea. - Incluye: Plano. ([1934 mayo 18]/1934 junio 30)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un muro de cierre con tubo de desagüe en el km 579,585 de la línea. - Incluye: Plano. ([1934 diciembre 19]/1935 marzo 20)
Solicitud de Ramón Barroso Rodríguez para construir una vivienda en terrenos de su propiedad entre los km 559,900 y 559,905 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 marzo 19]/1935 abril 4)
Solicitud de Victoriano Rajado Reyes para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 559,669 y 559,689 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 mayo 22]/1935 junio 18)
Solicitud de Antonio de los Santos Prieto para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 559,641 y 559,661 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 11/1935 septiembre 18)
Solicitud del Centro de Telégrafos de Sevilla para modificar los postes de la estación. - Incluye: Planos. ([1936 enero 23]/1936 febrero 13)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 391,576 de la línea, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1898 enero 14/1929 marzo 18)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 392,136 de la línea, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1900 septiembre -/1901 octubre 11)
Concesión de terrenos para depósito de carbones, solicitada por Felipe Vázquez. (1920 septiembre 12/1920 octubre 11)
Vía apartadero para servicio de Miguel Gallardo Gómez. (1921 febrero 10/1935 diciembre 31)
Limpieza del pozo de la estación. (1925 septiembre 26/1926 julio 26)
Construcción de muelle en terrenos lindantes al ferrocarril, para servicio de la S.A. Fosfatos de Logrosán. (1926 enero 21/1926 mayo 5)
Depósito de carbones sin autorización. (1926 junio 15/1926 julio 2)
Cubrimiento del muelle para frutas. (1927 julio 9/1928 septiembre 8)
Autorización para reconstruir casa próxima a la estación. (1928 julio 14/1928 diciembre 13)
Adoquinado y afirmado del patio de viajeros de la estación. (1929 enero 10/1933 octubre 26)
Reparaciones en edificios. (1929 febrero 16/1929 septiembre 17)
Deslinde de los terrenos de Francisco Lozano Hornillo. (1929 mayo 13/1929 junio 8)
Autorización para establecer cruce telefónico por el km 391,896.50 de la línea, solicitado por Félix González Caballero. (1929 noviembre 19/1930 octubre 23)
Arreglo del patio de viajeros y andén principal. (1930 septiembre 12/1934 abril 21)
Autorización para cercar finca en el km 392,434 de la línea, solicitada por Francisco Lozano Hornillo. (1932 febrero 13/1932 febrero 17)
Autorización para cercar finca en el km 392,775 de la línea, solicitada por Francisco Lozano Hornillo. (1932 febrero 23/1932 abril 5)
Construcción por el Estado de la línea del Ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. (1933 mayo 31/1935 mayo 22)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 390,900 de la línea, solicitada por las Fuerzas Eléctricas del Oeste. (1935 noviembre 26/1936 febrero 20)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 60,887 de la línea y por varios km de la línea de Castillejo a Toledo, solicitada por Joaquín Ratié Janside y compañía. (1904 mayo 20/1928 diciembre 31)
Arrendamiento de terrenos a Jerónimo Díaz Alonso. (1921 diciembre 31/1928 agosto 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en la estación con las vías de Madrid a Ciudad Real y de Castillejo a Toledo, solicitada por la Sociedad Harinera de la Sagra a Ratié y Herederos de Ratié. (1924 junio 2/1924 julio 22)
Autorización para realizar obras de defensa en el km 61, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 enero 27/1928 mayo 14)
Autorización para hacer reparaciones en la cantina de la estación, solicitada por Ángel Ruano. (1927 mayo 25/1928 octubre 10)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 marzo 2/1930 abril 18)
Instalación de un buzón en la estación. (1928 agosto 6/1928 agosto 29)
Autorización para realizar un camino particular por el km 77, solicitada por Jerónimo Díaz Alonso. (1928 noviembre 12/1929 septiembre 9)
Autorización para establecer un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1928 noviembre 26/1929 marzo 20)
Instalación de aljibe en la estación. (1928 diciembre 31/1929 enero 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1929 enero 15/1929 abril 11)
Autorización para construir rampa de acceso al camino de la estación, solicitada por Federico Díaz González. (1929 junio 26/1929 septiembre 10)
Autorización para realizar acopio y machaqueo y carga de piedra en la playa, solicitada por Vicente Maroto. (1929 octubre 30/1930 marzo 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 59,337, solicitada por la S.A. Electricista Toledana. (1931 febrero 9/1931 abril 3)
Retirada de escorias de la estación. (1931 septiembre 29/1931 octubre 15)
Exámenes verificados en la escuela mixta de la estación. (1931 noviembre 9/1931 noviembre 19)
Daños causados en terraplenes, paseos y cunetones por la extracción de regaliz. (1931 noviembre 11/1936 febrero 10)
Autorización para construir una casa y cerrar finca frente al km 61,200, solicitada por Martín Cerdeño Rojas. (1934 agosto 28/1936 agosto 4)
Instalación de nueva vía en la Reserva. (1935 junio 5/1935 julio 17)
Reparaciones en el edificio de viajeros. (1935 octubre 15)
Autorización para construir tubería y dos sifones solicitada por Canuto Tardío. (1935 octubre 24/1935 octubre 28)
Corte de postes de la red telegráfica en el km 66. (1938 diciembre 21/1939 febrero 9)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 292,546, solicitada por el Ayuntamiento de Chinchilla. - Incluye: Plano de situación. (1933 mayo 13/1935 enero 29)
Reparaciones y mejoras en edificios de la estación. (1936 enero 25/1942 febrero 2)
Construcción de un almacén anejo al edificio de viajeros; Reparaciones para prevenir el efecto de las lluvias; Habilitación de dicho almacén como vivienda del mozo guarda agujas. - Incluye: Planos; y presupuestos. (1906 enero 19/1910 noviembre 30)
Proyecto de muelle descubierto y vía muerta. - Incluye: Planos; y perfiles transversales. (1908 enero 18/1908 mayo 5)
Petición de Rafael Moreno para cercar una finca de su propiedad lindante con la estación. (1911 marzo 7/1911 abril 3)
Autorización a Gregorio Bielsa para instalación de atracciones frente a los edificios propiedad de la Compañía en Barcelona. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 16 / 1936 marzo 18)
Autorización a Jaime Subirana para efectuar obras de reforma en su propiedad situada entre los km 109,960 y 109,975 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 17 / 1936 marzo 17)
Autorización a José Estebe Grau para edificar en terrenos de su propiedad lindantes con los de la Compañía. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 17 / 1936 febrero 27)
Autorización a José de Asprer para acondicionar casa situada entre los km 102,237 y 102,257 de la línea. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 25 / 1936 febrero 26)
Autorización a la Compañía La Catalana de Gas y Electricidad para cruzar el ferrocarril con una canalización de gas en el km 103,1203 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1936 marzo 16 / 1936 abril 7)
Venta de parcela propiedad de la Compañía situada en la calle Sicilia. (1936 abril 1 / 1936 abril 21)
Autorización a Víctor Bierkens, en calidad de gerente de Nestlé S.A., para efectuar obras de reforma y ampliación en el edificio que poseen en terreno de su propiedad entre los km 101,387.55 y 101,418.65 del lado derecho de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1936 abril 3 / 1936 abril 6)
Autorización a Fidel Giberga para edificar en terrenos de su propiedad situados entre los km 104,839.50 y 104,873 en el lado derecho de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. (1936 mayo 19 / 1936 junio 10)
Obras de refuerzo de las contra-agujas y de la sujeción de los motores de maniobra de los cambios de vía. - Incluye: Proyecto. (1936 junio 27 / 1936 octubre 9)
Autorización a “Catalana de Gas y Electricidad S.A.” para cruzar de forma subterránea con tubería de conducción de gas en el km 109,812 de la línea de Tarragona a Barcelona. (1939 junio 10 / 1939 julio 20)
Autorización a la “Compañía Barcelonesa de Electricidad S.A.” para reparar un cable eléctrico de 6.000 voltios que cruza el ferrocarril en el km 104,987 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Croquis. (1939 julio 26 / 1939 septiembre 17)
Autorización a Juan Soler Lluch para efectuar obras de adición y reforma en la casa de su propiedad situada frente al km 102, 484 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1939 septiembre 16/ 1939 diciembre 13)
Autorización a José Estrada Anglona para la reconstrucción de una finca situada frente al km 101, 270 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Plano. ( 1939 noviembre 4/ 1939 diciembre 13)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalación de una tubería frente al km 108, 255 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1939 diciembre 9/ 1940 enero 12)
Contribuciones de las viviendas de las estaciones. (1939 diciembre 13/ 1939 diciembre 30)
Plano del plan de ampliación y reforma proyectado para el Paseo de Atocha, de La Ilustración Universal nº del 5 de abril de 1851, con indicación de la situación del embarcadero de Atocha. (1851 abril 5)*
Proyecto de asfaltado de vía novena de gran velocidad. - Incluye: Plano de situación, proyección horizontal, sección longitudinal por el eje de la vía y secciones transversales del proyecto de asfaltado de la vía 9ª. (1924 febrero 27)
Proyecto de nuevo carro transformador en gran velocidad. - Contiene: Presupuesto, extracto del plano general y croquis. (1925 noviembre 26)
Proyecto de mejoras en la nave central. - Incluye: Presupuesto. (1927 febrero 5/1927 marzo 10)
Proyecto de demolición y nueva construcción de las azoteas de Pacífico, nº 2. - Incluye: Plano. (1930 junio 18/1930 diciembre 5)
Proyecto de paso de asfalto desde el cocherón de llegadas G.V. al muelle nuevo de G.V. - Incluye: Plano de la ampliación de rampas de dos andenes para facilitar el tránsito de carretillas y establecimiento de un paso de losetas de cemento o asfaltado, desde el cocherón de llegadas de G.V. al muelle nuevo de G.V. (1930 octubre 7)
Propuesta del Concejal Delegado de Tráfico de abrir al tránsito público una calle que atraviese el jardín de la estación de Atocha para unir los patios de entrada y salida de viajeros para mejorar la circulación. - Incluye: Plano (63 x 84 cm)*. (1932 agosto 1/1932 septiembre 17)
Proyecto de muro de cierre inmediato al arroyo Carcabón. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:1000), Plano de planta y alzado y Plano de detalles del muro (Escala 1:25). (1933 septiembre 30)
Ampliación y cambio de situación de la puerta que da acceso desde la Glorieta de Atocha al Servicio Sanitario. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 31/1942 marzo 24)
Solicitud de agua presentada por Antonio Lasheras por medio de una derivación de una toma de agua de la tubería del jardín de la estación. (1942 febrero 13/1942 febrero 24)
Pedidos de materiales que se tienen solicitados para la vía de enlace del depósito Cerro Negro a Santa Catalina. (1942 marzo 9/1942 abril 8)
Proyecto de vía de unión de la estación de la estación de Alicante con el Puerto. - Incluye: Planos. (1857 noviembre 3/1875, octubre, 19)
Expropiación de una finca para ensanche del camino de ronda en la vía del puerto. (1859 diciembre 7/1860 marzo 31)
Proyecto de apartadero en la vía de bajada al puerto. - Incluye: Planos. (1860 febrero 28/1870 septiembre 20)
Proyecto de almacenes y obras para el servicio de aduanas. (1861 diciembre 17)
Proyecto de vías para carga y descarga de espartos en el terreno de Enrique Bushell, inmediato a la vía de bajada al puerto de Alicante. (1868 abril 9/1868 abril 24)
Construcción de nuevas vías en el Puerto.(1886 noviembre 7/1887 enero 11)
Reclamación de Agustín Bay y Rafael A. Moreno, vecinos de Alicante, de la cesión de la Compañía limítrofe con fincas de su propiedad en la vía del Puerto. (1890 marzo 18/1892 septiembre 21)
Autorización para edificar casas, solicitada por Agustín Bay en nombre de Bernardino Roca de Togores. (1891 marzo 16/1896 septiembre 21)
Contraproyecto para el empalme de la línea de Alicante a Murcia con la de Madrid a Alicante en el ramal de bajada al puerto de Alicante. - Incluye: Planos. (1877 octubre 27/1903 marzo 12)
Establecimiento de vía muerta en el terreno de la explanada. (1891 noviembre 16)
Reparaciones en la vía del puerto. (1892 enero 16/1892 enero 26)
Proyecto de edificio para la estación del puerto de Alicante. (1897 mayo 10/1898 abril 28)
Levante de la placa giratoria de la estación del puerto. (1897 junio 16/1897 agosto 12)
Reparación de la pasarela desde el paseo de Los Martínez a la entrada de la estación. (1902 julio 10/1906 julio 3)
Instalación de vía de un metro de ancho en el “Postiguet” por la Compañía de los Ferrocarriles de Alicante a La Marina. (1902 septiembre 2/1903 marzo 6)
Instalación de caseta próxima a la vía del puerto. (1903 abril 24/1903 junio 15)
Levantamiento de la valla que cierra la explanada de 84 m. que median entre los cambios número 1 y 2 de dicha estación. (1903 octubre 6/1903 octubre 1)
Autorización para utilizar los terrenos que ocupan las vías de MZA en el puerto de Alicante, solicitada por la Sociedad de los Ferrocarriles de Alicante a La Marina. (1904 julio 23/1904 agosto -)
Pabellón para factoría en el segundo tramo del muelle de la costa. (1905 julio 19/1904 mayo 4)
Autorización para cruzar provisionalmente las vías del muelle de costa con una tubería de conducción de aguas. (1906 febrero 16/1909 marzo 6)
Robo en la garita del paso a nivel de la calle Ramales. (1906 febrero 20/1906 marzo 16)
Instalación de la empalizada de cerramiento de la vía en el muro del paseo Canalejas. (1907 agosto 14/1908 octubre 31)
Cruce del ramal del puerto con el Emisario destinado al saneamiento del puerto. (1908 junio 8/1910 junio 17)
Autorización para realizar obras en un almacén de la calle Ramales, solicitado por Juan José Soler. (1908 junio 19/1908 agosto 29)
Arreglo del terreno que ha de destinarse a la descarga de la madera. (1909 julio 29)
Proyecto de urbanización de los terrenos del Postiguet. (1909 octubre 12/1910 diciembre 1)
Autorización para construir un tinglado o depósito para los embalajes usados en su fábrica, lindante con el puerto de Alicante, solicitado por los Señores, Fourcade y Pivot. (1910 noviembre 8/1910 diciembre 12)