Autorización a la Mancomunidad “Molinos del Segura” de Archena para cruzar la línea con un cable para transporte de fluido eléctrico en el km 419,454. - Incluye: Planos. (1901 febrero 28/1904 junio 21)
Autorización para la ampliación y modificación de muelles en la estación. - Incluye: Plano. (1917 enero 19/1918 enero 11)
Solicitud de José María Núñez Fernández, alcalde de Blanca, para construir nuevas viviendas y una sala de espera en la estación. - Incluye: Planos. (1917 enero 25/1929 noviembre 20)
Autorización a Jesús Molina Fernández para construir un aljibe en el km 421,602 de la línea. - Incluye: Plano. ([1917 noviembre 9]/1918 enero 10)
Autorización a Antonio Tornero Fernández para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 419,280.50 y 419,292.50 de la línea. - Incluye: Plano y dibujo. (1918 marzo 1/1918 mayo 23)
Denuncia contra José María Pinar por construir una cueva sin permiso en terreno de la Compañía. - Incluye: Plano. (1919 diciembre 9/1919 diciembre 27)
Petición de la Alcaldía de Blanca para construir escuelas en terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 24]/1927 junio 3)
Autorización para prolongar en unos 50 metros el andén de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1927 julio 13/1927 agosto 4)
Instalación de una puerta en el cierre de traviesas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1929 febrero 14/1929 julio 20)
Reparación del trozo de camino que sirve de acceso a la playa de la estación. (1932 agosto 1/1932 agosto 12)
Autorizaciones para cruzar con cables eléctricos la línea por los km 20,730 y 24,050, solicitadas por la Sociedad "Crédito de la Villa de Getafe" y la Sociedad "Unión Eléctrica Madrileña", respectivamente. - Incluye: Acta de reconocimiento. (1899 enero 9/1917 marzo 9)
Tendido de cable telegráfico por los km 23,769 y 62,770 de la línea por Ingenieros Militares. (1903 octubre 25/1903 noviembre 2)
Autorización para instalar una vía Decauville en la estación, solicitada por Eduardo Meric. - Incluye: Contrato; y Planos*. (1907 agosto 30/1909 septiembre 30)
Cruce con cable eléctrico por el km 20,777 de la línea, realizado por la Sociedad "Electra-Harinera de Getafe". - Incluye: Contrato. (1912 febrero 26/1927 noviembre 27)
Solicitud de que se suspenda durante el verano el transporte de basuras desde Madrid a la estación, realizada por el Ayuntamiento*. - Incluye: Plano. (1915 julio 17/1915 agosto 14)
Proyecto de dos vías muertas para el apartadero de trenes en la estación. - Incluye: Presupuesto; Planos; y Certificado para la adquisición de terrenos a Carmen Gurumeta para la construcción de una vía apartadero. (1917 enero -/1920 marzo -)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros y proyecto de nuevo edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Plano de plantas y alzados del proyecto de nuevo edificio de viajeros (31 x 315 cm)*; Plano de planta del anteproyecto de modificación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4); y Plano de plantas baja y principal del anteproyecto de nuevo edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1923 agosto 13/1929 septiembre 24)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua la vía férrea por la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 enero 4/1927 enero 8)
Autorización para que se permita la apertura de la valla de la carretera de Fuenlabrada de la estación para descargar 600 vagones de piedra o se consienta dicha descarga en la vía 3 de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1929 agosto 23/1929 septiembre 25)
Proyecto de apartadero de Hoya Gonzalo, en el km 306,325, entre las estaciones de Chinchilla y el Villar. - Incluye: Planos y perfiles. (1900 marzo 23/1906 septiembre 15)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 31/1921 junio 18)
Construcción de pozo en el apartadero. (1910 abril 8/1910 junio 20)
Proyecto de 3ª vía en el apartadero. - Incluye: Planos. (1910 diciembre 3/1921 junio 14)
Modificaciones en el edificio de viajeros. (1912 enero 31/1912 abril 3)
Reparación de los retretes de la estación. (1915 enero 4)
Autorización para cortar árboles frente al km 311, solicitada por José Muñoz. (1916 abril 11/1916 julio 4)
Construcción de un aljibe. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1926 enero 16/1926 febrero 12)
Construcción de un chozo para carbón. (1926 marzo 25/1926 abril 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto y vía de servicio entre ambos. - Incluye: Plano. (1926 junio 24/1926 agosto 30)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros del apartadero de Agost. - Incluye IMPRESO: Adición 5ª a los cuadros de distancias kilométricas de las líneas de la red antigua y la red catalana, edición 1908; Incluye además: Plano y Cuadro de gastos. (1909 diciembre 1/1919 agosto 23)
Autorización a Salvador Serra para establecer un cruce con canal de riego por el km 436,40 de la línea. - Incluye: Plano y borrador de convenio. (1914 abril 2/1929 abril 29)
Autorización a la la Sociedad Minera La Deseada para cruzar con una tajea para conducción de aguas por el km 440,900 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 marzo, 29/1917 septiembre 20)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Planos. (1915 septiembre 21/1915 octubre 3)
Solicitud de Agustín Fernández de Peñaranda para la liquidación de terrenos entre los 438,367 al 439,167 de la línea. (1917 febrero 2/1917 febrero 22)
Autorización a Juan Pastor Toledopara para establecer un cauce con conducción de agua por el km 443,515 de la línea. - Incluye: Planos. (1922 febrero 20/1930 junio 20)
Autorización a Ramón Aliaga López para abrir zanja para recogida de aguas subterráneas por el km 439 de la línea.- Incluye: Croquis. (1924 enero 4/1924 marzo 7)
Autorización a Vicente Pastor Fernández para establecer un cruce con acequia de riego por las alcantarillas de los km 437,700 y 471,700 de la línea. (1926 febrero 4/1926 marzo 3)
Empalme con el ferrocarril de Alicante-Alcoy. - Incluye: Carta de José Mª Serra de la Constructora Fierro, S.A. a MZA pidiendo información de las obras. - Inserta Anagrama de la empresa. (1928 enero 14/1931 febrero 25)
Autorización a Ramón Aliaga Pina para cruzar con tubería de agua por las alcantarillas de los km 439,633 y 440,280 de la línea. - Incluye: Planos. (1930 julio 3/1932 septiembre 12)
Anteproyecto de estación común con el Ferrocarril de Alicante a Alcoy. - Incluye: Planos. (1931 septiembre -/1933 abril 13)
Apertura de ventana en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano de planta. (1933, mayo 5/1933 mayo 9)
Autorización a José Carbonell Antón para cruzar con una tajea el km 440,934 de la línea.- Incluye: Planos. (1935 julio 30/1935 diciembre 12)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 440,990, solicitada por La Eléctrica de Elda, S.A. - Incluye: Planos. (1936 enero 28/1936 mayo 4)
Acuerdo con el Ayuntamiento para que facilite el trabajo de los obreros que colocan el balasto. (1936 julio 15/1936 agosto 3)
Autorización a La Eléctrica de Elda, S.A. para establecer un cruce eléctrico por el km 441,150 de la línea. - Incluye: Planos. (1938 enero 24/1938 noviembre 11)
Proyecto de paso superior en el km 439,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1938 febrero 9/1938 agosto 31)
Solicitud de Juan Angost para la instalación de alumbrado eléctrico en la casilla nº 262, del km 440,917 de la línea. (1938 febrero 27/1938 marzo 8)
Explotación de cantera para balasto de Aníbal Castelló Castelló. (1938 marzo 15/1938 julio 7)
Cerramiento del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 12/1917 enero 15)
Modificaciones en la vivienda del factor de la estación. (1916 enero 28/1917 marzo 31)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar con una acequia de riego el km 84,869 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 mayo 12]/1921 diciembre 16)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para sustituir el paso inferior de la acequia por un tubo de hormigón en el ramal de Guadajoz a Carmona. (1920 noviembre 17/1925 mayo 2)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar la línea con sifones para el paso de acequias por los km 533,666 y 541,160, y por el km 203,974 de la línea de Sevilla a Mérida. - Incluye: Planos. ([1921 marzo 5]/1925 noviembre 26)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para realizar obras relativas al canal principal del río en el km 89 de la línea. ([1921 diciembre 28]/1928 octubre 29)
Varios: (1923 noviembre 21/1933 marzo 28)
Expropiación de terrenos debido a la construcción de acequias de riego del canal del Valle Inferior del Guadalquivir. (1923 noviembre 21/1924 junio 14). Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 278 (1923 de noviembre 21) y nº 112 (1924 mayo 10)
Proyecto del Trozo 3º de la carretera de Servicio del Canal de Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir y construcción de una casilla para los peones frente al km 531 de la línea. (1928 octubre 19/1933 marzo 28). Incluye: Planos, el Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 248 (17 de octubre de 1928) y el nº 240 (19 de octubre de 1928)
Construcción de una estafeta de correos en la estación y posteriores reparaciones de éste edificio. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1921 enero 28]/1933 octubre 18)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos, presupuestos y dibujo de la fachada. (1921 octubre 10/1929 diciembre 5)
Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar el ramal de Guadajoz a Carmona por el km 10,870 con una línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión. - Incluye: Planos. (1924 abril 25/1927 noviembre 17)
Autorización a la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para establecer un cruce telefónico por el km 0,720 del ramal de Guadajoz a Carmona. (1925 junio 25/1927 mayo 14)
Información acerca del proyecto del trozo 4º de la carretera en la zona del canal de riego del Guadalquivir. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 43 del 20 de febrero de 1928. (1928 febrero 20/1928 febrero 25)
Autorización al Sindicato de Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir para cruzar la línea por el km 528,411 con un tubo para paso de agua con destino a riegos. - Incluye: Planos. ([1929 abril 5]/1930 enero 13)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1929 octubre 15/1931 abril 20)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se le ceda la 3ª vía prolongada y se amplíe el patio del muelle de la estación. (1930 julio 4/1931 agosto 8)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se instalen aparatos telefónicos entre las garitas y la caseta de enclavamientos, y entre ésta y el despacho del Jefe de la estación. (1930 noviembre 19/1930 noviembre 27)
Solicitud del Sindicato de Auxilio para los Riegos del Guadalquivir para cruzar la vía con un sifón para paso de aguas por el km 532,780 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 noviembre 25]/1931 mayo 20)
Solicitud del factor de la estación para que se le habilite un cobertizo con funciones de lavadero en la estación. (1933 marzo 14/1933 marzo 26)
Construcción de tabiques que aíslen el almacén de Gran Velocidad de la sala de espera de la estación. - Incluye: Plano. (1933 mayo 11/1933 julio 1)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya una nueva vivienda para el Jefe de estación. - Incluye: Planos. (1933 mayo 31/1933 julio 7)
Solicitud denegada al Ayuntamiento de la cesión de un terreno propiedad de la Compañía para proceder a la continuación y apertura de la calle Rafael Soler por existir un proyecto anterior de construcción de un paso superior en sustitución al paso a nivel situado en los km 47,720 y 48,041 de la línea. - Incluye: Plano general (Escala 1:100) (32 x 126 cm); Plano parcial de situación (2) (31 x 50 cm). (1929 diciembre 10 / 1939 agosto 19)
Autorización a Pedro Hill Albareda para construir una casa en la calle Rafael Soler. (1931 septiembre 5 / 1931 octubre 8)
Autorización a la S.A. Riegos y Fuerza del Ebro para cruzar la línea por el km 48,041 con una línea eléctrica de alta tensión. Incluye: Plano emplazamiento , perfil longitudinal y detalle de la zanja, del tendido de un cable subterráneo en el paso a nivel de la carretera de Sitges a Igualada. Km 48,041 (Escalas 1:20, 1:100 y 1:400) (31 x 73 cm). (1932 marzo 1 / 1932 mayo 25)
Autorización a José Magem Casanovas para construir una casa entre los km 48,432 y 48,438 de la línea. - Incluye: Plano parcial de la estación de Villafranca referente al permiso solicitado por José Megem (2) (Escala 1:500) (30 x 58 cm). (1933 noviembre 20 / 1934 enero 24)
Autorización a la Sección de Obras Públicas de la Generalidad para construir un paso superior en el km 47,254 camino de Mojá a Vilafranca , y denegando la subvención de la misma que solicita la Generalidad. - Incluye: Plano del emplazamiento del paso superior en proyecto del camino de Moja a Vilafranca (Escala 1:500) (A3). (1935 abril 2 / 1936 enero 30)
Autorización a José Mascaró Ráfols para efectuar un desmonte de tierras entre los km 49,281 y 49,375.60 de la línea. - Incluye: Plano (2) relativo al permiso solicitado (Escala 1:500) (A3). (1935 mayo 3 / 1935 junio 10)
Proyecto de reparación por guerra del edificio de viajeros y del pabellón de retretes contratando a la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. (1941 enero 13 / 1941 junio 23)
Cesión a José A. Batlle sucesor de José Mª Jové S.A. de la explotación del apartadero industrial que posee en la estación. (1941 diciembre 1)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1931 julio 15/1942 abril 10)
Habilitación de un local en el edificio de viajeros de la estación para el Regimiento de Ferrocarriles. - Incluye: Memoria; Planos, Presupuestos y FOTOGRAFÍAS. (1935 diciembre 5/1942 marzo 7)
Construcción de un foso para reparación del alumbrado de coches en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1937 febrero 1]/1941 septiembre 19)
Construcción de corrales para carbón en el Depósito de Sevilla. (1940 abril 15/1940 noviembre 27)
Habilitación de un local para traslado de las oficinas de la Agencia Comercial en la estación. - Incluye: Planos. (1942 febrero 13/1942 marzo 25)
Pago del importe de materiales metálicos retirados por la Compañía correspondientes a los vapores “Monte Aljube” y “Cabo Espartel”. ([1940 septiembre 14]/1940 noviembre 30)
Solicitud de la 2ª División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles para que se habilite un local para instalación de la Jefatura de Delegaciones Especiales de Transporte en la estación. - Incluye: Plano. (1941 enero 23/1941 marzo 25)
Ampliación de oficinas y construcción de retretes en el muelle cubierto y cerrado de La Macarena. - Incluye: Plano y presupuesto. (1941 abril 17/1941 mayo 17)
Establecimiento de una tubería para carga y descarga de vagones foudres en la estación solicitado por los Sres. Peinado y Compañía. - Incluye: Planos. ([1941 abril 28]/1942 enero 26)
Solicitud del Servicio de Explotación para que uno de sus agentes ocupe la vivienda ocupada por el Encargado de Aguas en la estación. (1941 junio 30/1941 diciembre 29)
Solicitud de “Hijos de Ramos Rejano” para pasar vehículos cargados de arcilla por debajo del primer tramo del viaducto nº 2 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 julio 1]/1941 agosto 9)
Solicitud de Diego Ruipérez, concesionario del Despacho Central, para instalar una caseta de madera con un teléfono en el patio de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: Planos. (1941 julio 28/1942 marzo 9)
Solicitud de Rafael Rodríguez Lora para que se le conceda la explotación agrícola de una parcela propiedad de la Compañía frente al km 571,300 de la línea. (1941 octubre 12/1941 noviembre 6)
Modificación de la vivienda del capataz de maniobras de la estación. - Incluye: Plano. (1942 enero 26/1942 febrero 18)
Protección de la cubierta y enrejado con metal “Deployé” del muelle cubierto y cerrado de la estación. - Incluye: Plano. (1942 febrero 24/1942 marzo 31)
Solicitud del Servicio de Explotación para que se repare el pavimento de la taquilla de billetes de la estación. (1942 mayo 21)
Proyecto de ampliación de la estación.- Incluye: Memoria, planos, cubicaciones y presupuestos.(1904 septiembre 30)
Proyecto de ampliación del edificio de la estación.- Incluye: Memoria, plano (Escala 1:500) (32 x 269 cm), cubicaciones y presupuestos.(1924 febrero 15/1926 septiembre -)
Proyecto de prolongación del apartadero de la estación convirtiéndolo en tercera vía. -Incluye: Memoria, plano, cubicaciones, cuadro de precios y presupuestos. (1937 abril 27/1940 noviembre 9)
Proyecto de reforma de la estación de Barbantes. - Contiene: Presupuesto. (1894 abril 11)
Proyecto de nueva distribución del edificio de viajeros de la estación de Barbantes. - Contiene: Plano (32 x 66 cm). (1897 agosto 28)
Proyecto de muelles de mercancías para la estación de Barbantes. - Contiene: Cubicación; y Presupuesto. (1901 abril 10)
Proyecto de una tercera vía en la estación de Barbantes. - Contiene: Memoria; Plano; Cubicaciones; y Presupuesto. (1920 septiembre 20)
Proyecto de ampliación de la estación de Barbantes. - Contiene: Memoria; Planos; Cubicación; Relación de propietarios; y Presupuestos. (1928 septiembre 7/1928 noviembre 23)