Madrid - Chamartín, andenes y exteriores del edificio de viajeros
- ES 28079. FAHF 3-4-FD-01983-02004
- File
- ca. década 1960-1970
Part of Colecciones del AHF
Untitled
878 results directly related Exclude narrower terms
Madrid - Chamartín, andenes y exteriores del edificio de viajeros
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Toperas en la estación de Príncipe Pío en Madrid
Part of Colecciones del AHF
Vista frontal de las toperas tomada desde el interior de la estación. En primer término un hombre de espaldas observa los trenes desde la topera. Junto al hombre poste eléctrico en "Y". En segundo plano a la izquierda tren estacionado en la estación y dos personas esperando en el andén. Se aprecia reloj redondo sobre la cristalera de la marquesina. En el centro, caminando entre las vías, trabajador cargando una mercancía. En segundo plano a la derecha poste eléctrico y junto a él trabajador. Detrás de él, tren estacionado y edificaciones. En la parte superior de la fotografía se aprecia marquesina de la estación
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general del interior del coche, en la que puede observarse sentados en butacas individuales, el primero por la izquierda y de perfil, al fundador del partido de la Falange española e hijo del Jefe de Gobierno del Directorio Militar, Miguel Primo de Rivera, José Antonio Primo de Rivera; el segundo de frente, al abogado y político José María Gil Robles; detrás de él con gafas, el teniente coronel del Ejército, miembro del Gobierno Militar para las colonias españolas y Marruecos, Francisco Gómez Jordana Sousa; a Émile Rennes, el primero sentado en la parte derecha; al arquitecto y alcalde de Málaga, Fernando Guerrero Strachan, con el pelo blanco y sentado mirando a la cámara; y detrás de este úlltimo, a Antonio Mayandía Gómez, general del Ejército y ministro de Obras Públicas y de Fomento del Directorio Militar entre 1929 y 1930. Al fondo, de pie, otras personalidades, y posiblemente, personal ferroviario. Destaca en la decoración del coche las lamparitas, rejillas portaequipajes y de ventilación en el techo, apliques de cristal, reloj y espejos; incluso ceniceros en las mesitas abatibles.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
1 álbum (8 fotografías); 180 x 240
Título atribuido. - Carece de encuadernación.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista de los tres relojes de una sola cara aplicados a un candelabro público, situado frente a lo que parece un edificio de correos, telégrafos y teléfonos de una localidad francesa sin identificar
Untitled
Estación de Sevilla - Plaza de Armas, también conocida como estación de Córdoba
Part of Colecciones del AHF
Vista frontal general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de la población, y frente a él transitan varios peatones.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general del puesto geográfico de mando
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general de la entrada de la nueva ampliación del edificio ocupado en la estación de Madrid - Atocha por los locales del laboratorio central
Untitled
Part of Colecciones privadas
En primer plano a la izquierda, Manuel Fernández Aller, Secretario General del Sindicato Ferroviario de CC.OO, junto al compañero sindicalista homenajeado, Emiliano Sáez, que levanta un reloj que le han entregado en el homenaje. A la izquierda también de pie aparece Ángel, el actual Secretario General del Sindicato Ferroviario de Salamanca.
Estación de Sevilla - Plaza de Armas de la línea de Córdoba a Sevilla
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general del patio de carruajes y edificio de viajeros de la estación de Sevilla - Plaza de Armas, tomada por el lado de la población. Junto a una farola, pueden observarse bicicletas con carrito.
Untitled