Refugios para Bombardeos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Refugios para Bombardeos

Equivalent terms

Refugios para Bombardeos

Associated terms

Refugios para Bombardeos

21 Archival description results for Refugios para Bombardeos

21 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0293-0012
  • File
  • 1912-02-14 - 1939-01-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud para arrendar una parcela contigua al puente del Jarama, presentada por Antonio Sánchez Tardio. - Incluye: Plano (cuatriplicado) (A3). (1912 febrero 14/1937 agosto 28)
  2. Reclamación de ocupación de terrenos por parte de la Compañía con motivo de las obras de ampliación de la estación, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano (31 x 84 cm). (1931 noviembre 14/1931 diciembre 2)
  3. Autorización para prolongar la cerca de la fábrica de mampostería frente al km 51, solicitada por la Azucarera. - Incluye: Plano (A4). (1934 abril 5/1934 abril 24)
  4. Proyecto de muro de cierre en la estación antigua. - Incluye: Planos (2) (A3), y Presupuestos. (1934 agosto 1/1934 octubre 20)
  5. El Servicio Eléctrico solicita un local para instalar el taller y oficina de Ayudantes de Comunicaciones. (1934 septiembre 14/1934 noviembre 12)
  6. Reparación de la estafeta de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1935 enero 9/1935 agosto 16)
  7. Proyecto de sustitución y modificación de las juntas aisladas en los cruzamientos cambios doble s, instaladas en los enclavamientos eléctricos de la estación. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1935 octubre 2/1936/marzo 27)
  8. Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno de la Compañía frente al km 0,50 de la línea de Aranjuez a Cuenca, presentada por Pedro Ávila. - Incluye: Planos. (1936 julio 30/1936 agosto 1)
  9. Permuta de locales en el edificio de viajeros y en la cochera de máquinas. - Incluye: Planos. (1936 octubre 27/1937 marzo 12)
  10. Reparación de averías producidas en la Rotonda de la Reserva de Máquinas de la estación. (1937 marzo 1/1937 julio 31)
  11. Incautación de 150 m3. de piedra caliza para mampostería, 293 -12 por el Circuito Nacional de Firmes. (1937 marzo 1/1937 marzo 23)
  12. Instalación de un lavabo en el nuevo dormitorio del electricista. (1937 mayo 24/1938 abril 27)
  13. Construcción de un camino por cuenta de la Compañía en la estación, solicitada por la jefatura de Transportes Mixtos de Obras Públicas. - Incluye: Planos. (1937 septiembre 9/1937 octubre 7)
  14. Instalación de duchas y habitación para escuela, solicitada por la Brigada "Stajarov". (1937 septiembre 24/1937 octubre 4)*
  15. Cesión del muelle de PV de la estación a la jefatura de Servicios de Intendencia del Ejército del Centro. (1937 diciembre 7/1937 dicie mbre 30)*
  16. Proyecto de habilitación del paso inferior como refugio contra bombardeos. - Incluye: Planos. (1938 enero 1/1938 agosto 2)*
  17. Construcción de un comedor colectivo en la estación. - Incluye: Planos. (1938 enero 15/1939 enero 26)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0149-0001
  • File
  • 1902-12-01 - 1939-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra el Ingeniero encargado de la luz eléctrica de Puertollano por haber colocado varios postes en los km 208 y 211 de la línea sin autorización. (1902 diciembre 1/1902 diciembre 31)
  2. Proyecto de modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 junio 22/1922 septiembre 2)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 211 de la línea, solicitada por Hijos de Antonio Benéitez. (1914 noviembre 30/1914 diciembre 4)
  4. Autorización para construir un paso superior de hormigón armado sobre las vías de la estación, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/1925 septiembre 26)
  5. Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1917 junio 28/1921 marzo 3)
  6. Contrato con la Sociedad Hulleras de Puertollano para el establecimiento telefónico entre el apartadero y la estación. (1918 marzo 4)
  7. Cierre de las puertas que comunican el muelle descubierto “del carbón” con un local de la Sociedad Minera del Valle de Alcudia. (1921 diciembre 9/1922 septiembre 28)
  8. Instalación de alumbrado eléctrico en las nuevas dependencias de la estación. (1922 enero 8/1922 enero 10)
  9. Construcción de un embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1922 marzo 13/1922 marzo 30)
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 212,380 de la línea, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de emplazamiento. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre las condiciones para la instalación de una línea eléctrica para el transporte de energía de alta tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 115, pp. 1-2, de 14 de septiembre de 1923. (1922 octubre 5/1923 diciembre 7)
  11. Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua por el paso inferior del km 210,575 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 enero 9/1923 diciembre 6)
  12. Autorización para colocar una placa con el nombre de la plaza en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general. (1923 enero 12/1923 febrero 2)
  13. Arrendamiento de una casa propiedad de Luisa González para dormitorio de personal. (1923 agosto 22/1927 marzo 7)
  14. Autorización para abrir dos agujeros en los muros del muelle de mercancías para dar salida a las aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 18/1927 febrero 2)
  15. Autorización para establecer dos cruces eléctricos aéreos de alta tensión por los km 217,509 y 223,355 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1927 febrero 15/1930 agosto 4)
  16. Sustitución de los muros que protegen la trinchera del ferrocarril entre la estación y la salida de la población por verjas de hierro, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1927 julio 11/1927 agosto 2)
  17. Modificaciones y mejoras en la estación. (1928 mayo 1/1934 agosto 18)
  18. Facilidades solicitadas por el Ayuntamiento a la Compañía para obras de alcantarillado. (1928 agosto 22/1928 septiembre 29)
  19. Proyecto de construcción de un aljibe de 30 m3 y establecimiento de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. - Incluye: Memoria; Planos; Mediciones y Presupuesto. (1928 noviembre 17/1938 agosto 25)
  20. Construcción de cajoneras para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1929 enero 19/1929 mayo 2)
  21. Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 enero 29/1929 octubre 13)
  22. Obras para evitar los malos olores de los sumideros del patio de viajeros, solicitadas por el Ayuntamiento. (1929 septiembre -/ 1929 octubre 19)
  23. Apertura de un ventanillo en el Despacho de Billetes de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 17/1932 noviembre 15)
  24. Habilitación de un local para almacén de pescado en la estación. (1932 diciembre 10/1933 julio 24)
  25. Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Gabino Benito. - Incluye: Plano. (1934 abril 20/1934 mayo 4)
  26. Autorización para construir un cercado y pozo frente al km 214,232.85 de la línea, solicitada por Antonio Mora Ruiz. - Incluye: Plano. (1935 julio 30/1935 octubre 8)
  27. Proyecto de pabellón para servicio de Correos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1936 marzo 28/1936 mayo 4)
  28. Reclamación por daños causados en una plantación de olivos, presentada por Herminio Mora Cámara. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1937 julio 6/1937 septiembre 13)
  29. Construcción de un refugio subterráneo en la estación. - Incluye: Plano. (1938 mayo 23/1939 enero 6)
  30. Apertura de un hueco en el cierre de la estación para dar acceso a un cobertizo que proyectan construir las Fuerzas de Intendencia de Puertollano. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1938 junio 22/1939 mayo 31)
  31. Construcción de barracones y puente de madera y apertura de una puerta en la tapia del segundo muelle descubierto de la estación, por Fuerzas de Ingenieros Militares. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 17)
  32. Petición de que los trenes que circulan por el paso a nivel del km 211 de la línea vayan provistos de alumbrado, realizada por los guardabarreras del citado paso a nivel. (1938 diciembre 6/1938 diciembre 30)
  33. Autorización para utilizar los postes de la Red Telefónica de la Compañía para el tendido de otra desde la Jefatura del Parque de Artillería al Depósito de Municiones de La Nava, solicitada por el Parque de Artillería del Ejército de Extremadura. (1938 diciembre 13/1939 febrero 2)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Talavera de la Reina en la línea de Madrid a Cáceres y Portugal

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0446-0005
  • File
  • 1938-04-03 - 1941-02-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de vía de enlace de la estación con el Parque de Artillería. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones; Cuadro de precios; Cubicaciones. (1938 abril 3/1941 febrero 7)
  2. Construcción de la vía 5 y prolongación de la vía 6 y construcción de tres refugios. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones y Cubicaciones. (1938 mayo 11/1939 enero 14)
  3. Construcción de la vía 10 y foso para picar fuego. - Incluye: Memoria, Plano; Pliego de condiciones; Cuadro de precios; Cubicaciones y Presupuesto. (1938 septiembre 30/1939 noviembre 10)

Untitled

Planos relativos a proyectos en la estación de Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0065-0001
  • File
  • 1900-05-11 - 1941-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación en la distribución de la planta baja. (1900 mayo 11)
  2. Plano de establecimiento de una vía y apertura de puerta. (1901 abril 30)
  3. Proyecto de modificación y aumento de vías. (1901 junio 24)
  4. Proyecto de modificación de vías e instalación de una fosa de montaje en los talleres. (1902 abril 5)
  5. Proyecto de cierre de un muelle cubierto. (1903 marzo 18)
  6. Proyecto de modificación y aumento de vías. - Contiene: Extracto del plano de situación general del proyecto (Escala 1:500) (31 x 147 cm)*; y Plano de situación general del proyecto (Escala 1:500) (31 x 294 cm). (1903 marzo 18)
  7. Proyecto de ampliación de los talleres de montaje. (1905 octubre 3)
  8. Proyecto de ampliación del taller de calderería. (1906 junio 26)
  9. Proyecto del pabellón para servicio de correos. (1908 noviembre 27)
  10. Plano de la toma de agua. (1909 noviembre 8)
  11. Proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros. - Contiene: Plano del planta del proyecto con indicación de la situación actual y la proyectada (Escala 1:100) (31 x 105 cm)*; y Plano de planta con la indicación de la ampliación proyectada (32 x 100 cm). (1910 enero 21)
  12. Proyecto del pabellón para caloríferos, recorrido y lampistería. (1910 julio 15)
  13. Proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros. (1912 marzo 4)
  14. Plano de la vía para la Sociedad Fomento de Obras Construcciones (A4). (1913 -)*
  15. Plano de la variación de pasos a nivel en el término de Ciudad Real. (1914 -)
  16. Plano del adoquinado que se propone en el patio de viajeros. (1916 julio 1)*
  17. Plano de vía y terreno arrendado a un particular. (1918 mayo 14)
  18. Plano de la parcela de terreno que se solicita. (1920 julio 9)*
  19. Proyecto de balsa de 200 metros cúbicos de agua en la toma de dicho punto con casilla para instalación un grupo eléctrico. (1920 octubre 16)*
  20. Proyecto de modificación del foso para el carro actual del Recorrido. (1921 octubre 3)
  21. Proyecto del edificio para el almacén de gran velocidad. (1922 enero 28)
  22. Plano de aprovechamiento del lugar que ocupaba la fragua de Vía y Obras para viviendas del jefe de sección (Escala 1:100) ( 30 x 53 cm)*. (1922 febrero 16)
  23. Proyecto de modificación de las vías de la carbonera para el servicio de tracción. (1922 mayo 18)
  24. Plano de la diciembre para viviendas de 10 agentes. (1923 marzo 14)*
  25. Planos del local para depositar pescados y hielos. (1923 febrero 9)
  26. Proyecto de construcción de almacenes para aparatos de alumbrados adosado al pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería. (1924 febrero 12)
  27. Plano de instalación de un tubería de conducción de las aguas (A3). (1924 junio 21)*
  28. Plano de la distribución de la planta baja del antiguo edificio de archivo. (1924 agosto 6)
  29. Plano de la distribución de las plantas altas y baja del antiguo edificio de archivo (Escala 1:100) (31 x 63 cm)*. (1924 septiembre 11)
  30. Plano de los terrenos inmediatos al edificio archivo. (1924 septiembre 25)
  31. Proyecto de nuevos talleres de calderería y fragua. (1924 -)
  32. Plano de las cerchas para almacén de gran velocidad. (1924 -)
  33. Plano de la situación de la cabina del depósito. (1925 mayo 23)
  34. Plano del patio de viajeros. (1925 julio 8)
  35. Plano del proyecto de vía apartadero e instalación de una boca de enchufe y tubería para conducción de gasolina a un tanque solicitado por Conrado López Pérez (A4). (1925 septiembre 1)*
  36. Plano de las dependencias y corrales de Vía y Obras y Tracción. (1925 -)
  37. Plano de la ampliación de la fonda. (1926 enero 30)*
  38. Proyecto de reforma y ampliación. (1927 abril 18)
  39. Proyecto de instalación de un vía apartadero del Monopolio de Petróleos. (1928 julio 13)
  40. Proyecto para cubrir el muelle descubierto actual de expediciones. (1928 noviembre 12)
  41. Plano del proyecto de instalación de una vía apartadero para descarga para CAMPSA (A3). (1930 octubre 9)
  42. Plano parcelario de la entrada por el lado izquierdo de la vía que la Compañía del Monopolio de Petróleos tiene instaladas sus almacenes y construye un camino de acceso. (1931 marzo 2)
  43. Plano informe a lo que interesa al ayuntamiento. (1933 mayo 30)
  44. Proyecto de un nuevo puente giratorio de 23 metros. (1934 abril 18)
  45. Plano de la dispsición de las vías radiales de la cochera de máquinas. (1934 junio 16)
  46. Proyecto de vía de maniobras. (1935 julio 20)
  47. Proyecto de prolongación de la vía décima. (1936 abril 29)
  48. Proyecto de modificación y ampliación de vías. (1936 octubre 1)
  49. Planos del proyecto de refugio para el personal (A3). (1937 mayo 1)*
  50. Plano del proyecto de construcción de un muro de cerramiento en los almacenes de la sección de aguas (A3). (1939 septiembre 26)*
  51. Plano del planta del proyecto de ampliación del vestíbulo y reforma del patio de viajeros (31 x 63 cm). (1940 mayo 25)
  52. Plano de emplazamiento de terrenos solicitados por los Sr. José Fernández Calderón y Manuel Sabaniegos Orme. (1940 junio 13)
  53. Planos del emplazamiento que solicita construir el Sr. Barrabega. (1940 diciembre 3)
  54. Proyecto de vía de maniobras. (1941 julio 30)
  55. Proyecto de nuevo almacén de G.V. en el muelle cubierto actual. (1941 octubre 24)*
  56. Plano del almacén de G.V. habilitado para el muelle cubierto. (1941 octubre 2)
  57. Proyecto de vía de maniobras en el lado Badajoz. (1941 diciembre 12)
  58. Plano de la verja para el despacho de billetes. (1904 marzo 22)
  59. Plano anejo a la cochera de máquinas. (s.f.)

Untitled

Estación de Alicante, en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0024-0001
  • File
  • 1928-01-01 - 1941-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general del desagüe del nuevo depósito y recorrido. (1928 -)
  2. Plantas y sección transversal de los talleres de Vía y Obras. (1928 -)
  3. Planta del edificio de viajeros donde se indica la cesión del almacén de material y tracción al servicio eléctrico. (1928 -)
  4. Plano de expropiación de una parcela de Francisco Fajardo para instalar el alcantarillado en el nuevo depósito de máquinas. (1929 -)
  5. Plantas del edificio de viajeros y de las cubiertas del mismo. (1930? -)
  6. Proyecto de nuevo depósito y recorrido [VACÍO, SÓLO CARPETAS PLANOS]. (1933 -)
  7. Planta de la casa del jefe de depósito. (1933 -)
  8. Proyecto de caseta para el grupo elevador y cimentación del motor de las balsas del nuevo depósito. (1933 -)
  9. Secciones horizontales y alzados de la fachada lateral del cuarto de la rotonda, adicional al proyecto de nuevo depósito y recorrido. - Inserta logo MZA y ornamentación. (1934 marzo 23/1934 abril 17)*
  10. Planta, alzado y secciones del proyecto adicional al del nuevo depósito y recorrido. (1934 mayo 30)
  11. Situación, planta y secciones de la cimentación de los depuradores del nuevo depósito. (1934 -)
  12. Plano general, muro de cierre del proyecto de nuevo depósito y recorrido. (1934 -)
  13. Situación y planta del muelle para embarque de ganados que solicitan tablajeros de Alicante. (1934 -)
  14. Croquis de la vía de bajada al puerto. (1934 -)
  15. Proyecto del edificio destinado a puesto de transformación en el nuevo depósito. (1934 -)*
  16. Situación de la caseta solicitada por el concesionario de los despachos centrales de Alicante. (1935 -)
  17. Excavación y cimientos del muro de cierre del nuevo depósito de máquinas. (1936 -)
  18. Situación del puente giratorio y rotonda. (1937 -)
  19. Situación de una vía diagonal para salida de máquinas. (1937 -)
  20. Plano de situación de la vía proyectada proyecto CAMPSA.
  21. Situación, planta y secciones del refugio contra bombardeos por el personal del depósito de máquinas. (1938 -)
  22. Planta de ampliación de locales de gran velocidad y reforma del dormitorio del personal de trenes. (1393 octubre 17)
  23. Croquis de si de los corrales para carbón. (1939 -)
  24. Plantas de la reconstrucción del edificio de viajeros. (1940 -)
  25. Proyecto de ampliación y modificación de vías a la entrada de la estación. (1941 -)
  26. Planta de reconstrucción del pavimento de andenes y reposición de cristales en el lucernario (31 x 64 cm). (1941 -)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cuenca en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0132-0001
  • File
  • 1899-04-14 - 1939-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra Manuel Pérez Muñoz, concesionario de la Red Telefónica de Cuenca, por cruzar con una línea telefónica el km 152 de la línea sin la debida autorización. (1899 abril 4/1901 septiembre 2)
  2. Autorización a los Sres. Muñoz y Compañía para cruzar la línea por el km 151,290 con un hilo telefónico. - Incluye: Planos. (1899 junio 22/1915 enero 13)
  3. Cruce de la línea por el km 151,296 y por el 151,116 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Plano. (1907 julio 9/1932 mayo 20)
  4. Cruce de la línea por el km 152 con una línea eléctrica. (1913 agosto 4/1932 abril 12)
  5. Ampliación y modificación del dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 19/1931 abril 15)
  6. Autorización a Vicente Ochoa Mogorrón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión pro el km 151,013 de la línea. - Incluye: Plano.([1928 abril 7]/1930 agosto 20)
  7. Reparación del edificio de viajeros y modificaciones en la estación. (1928 noviembre 27/1931 enero 28)
  8. Instalación de una línea de conducción de energía eléctrica por el km 151,205 de la línea con motivo de las fiestas de Cuenca. (1930 agosto 30/1930 septiembre 18)
  9. Rescisión del contrato con Francisco Wais San Martín para instalación de un apartadero en el km 150,460 de la línea. (1931 enero 1/1932 mayo 16)
  10. Autorización a Julián Polo para construir en terrenos de su propiedad frente al km 151,178 de la línea. - Incluye: Plano.([1931 mayo 29]/1934 marzo 12)
  11. Construcción de un andén para el apartadero de Albaladejito. - Incluye: Presupuesto. ([1931 noviembre 23]/1932 febrero 18)
  12. Solicitud del Alcalde de Loranca del Campo para que sean colocados obreros de ese pueblo en los trabajos de conservación de la línea. (1932 marzo 10/1932 marzo 14)
  13. Autorización a la S.A. Eléctrica Conquense para cruzar con una línea eléctrica de alta tensión el km 151,822 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Cuenca nº 32 de 7 de junio de 1933. (1932 abril 12/1934 mayo 5)
  14. Solicitud de Benita Rico García para que se le construya un quiosco-cantina en la estación. (1932 septiembre 21/1932 octubre 31)
  15. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local para depositar el combustible de la estación. (1933 mayo 10/1933 junio 28)
  16. Autorización a la Sociedad Empresas Asociadas de Alumbrado Eléctrico para cruzar la línea por el km 151,851 con una línea de lata tensión. - Incluye: Planos. (1933 julio 10/1933 octubre 2)
  17. Solicitud de Francisco Martínez Valencia para edificar en terreno de su propiedad entre los km 151,249 y 151,259 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 13/1933 septiembre 30)
  18. Contrato entre la Compañía y Eduardo Maristany Gibert, el cual se compromete a facilitar locales para dormitorio del personal de trenes en la estación. (1933 septiembre 30)
  19. Solicitud de Julián López Molina para prolongar las obras de su antecesor Fausto López frente al km 151,355 de la línea. (1934 julio 21/1934 septiembre 4)
  20. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería por el paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan y con otra por el paso a nivel a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 12/1937 marzo 12)
  21. Solicitud del Ayuntamiento para construir un a alcantarilla en el “camino de San Antonio” de la estación. - Incluye: Plano. (1935 junio 10/1935 junio 21)
  22. Solicitud del Juzgado de Cuenca de envío de documentos relativos a los terrenos de la Compañía situados entre los km 151,116 y 151,203 de la línea, para que sirvan de prueba en un litigio entre particulares. (1935 octubre 24/1935 noviembre 1)
  23. Solicitud de Santiago García para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,242 y 151,253 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 30)
  24. Solicitud de Vicente Moragón para edificar un establo cubierto y una cerca en terrenos de su propiedad entre los km 151,062 y 151,108 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 diciembre 11]/1936 febrero 25)
  25. Solicitud del Ayuntamiento para instalar una fuente en el patio de viajeros de la estación. ([1936 septiembre 10]/1936 septiembre 22)
  26. Colocación de señales y enclavamientos en la estación. (1937 marzo 13/1937 abril 9)
  27. Instalación de teléfono en los pasos a nivel de los km 145,191 y 146,024 de la línea. (1937 marzo 25/1937 julio 2)
  28. Pago de arbitrios de inquilinato al Ayuntamiento. (1937 abril 6/1937 junio 1)
  29. Instalación de dos hilos telegráficos en los km 145,258 y 145,842 de la línea. (1937 mayo 25/1937 mayo 31)
  30. Solicitud del Hospital Militar para que se construya un muelle provisional en el km 150,990 de la línea. - Incluye: Croquis. (1937 agosto 28/1937 octubre 26)
  31. Construcción de un refugio contra bombardeos en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1938 febrero 4/1938 abril 5)
  32. Instalación de luz eléctrica en el dormitorio de los maquinistas; Dos camas para el dormitorio de la estación; Cruce telefónico realizado por la DECA en el km 150,441 de la línea; Solicitud del Hospital base de Cuenca de dos vagones de carbonilla; y Solicitud del Jefe de la división del Materia Fijo para que se repare el puente giratorio de la estación. (1938 febrero 10/1939 marzo 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0070-0001
  • File
  • 1925-04-21 - 1938-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de depósito de gasolina para servicio de la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Croquis ; Plano de situación ; Copia del contrato. (1925 abril 21/1932 octubre 11)
  2. Dormitorio para personal de trenes. - Incluye: Planos de la nueva vivienda de empleados: planta principal y planta baja (A4). (1930 junio 13)
  3. Instalación de cajoneras en las cocheras de carruajes. (1931 septiembre 16/1931 septiembre 30)
  4. Autorización para cercar terreno frente al km 147,600 solicitada por Martina Monreal. - Incluye: Plano de nuevas vías de transbordo con emplazamiento.(1932 enero 12 /1933 enero 9)
  5. Prolongación en 50 m. de la vía de lanzamiento de la estación de clasificación. (1932 junio 22 /1932 agosto 26)
  6. Ampliación del local destinado a la Guardia Civil en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Planos de la cochera para carruajes con la nueva distribución ; Presupuesto ; Planos del local de la G.C y cajonería. (1932 julio 23/1934 septiembre, 21)
  7. Habitación de local para revisores. (1933 julio 7 /1934 abril 28)
  8. Ampliación del local destinado a correos en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Planos del edificio de viajeros con las modificaciones. (1935 octubre 26)
  9. Autorización para construir cerca entre los km 149,413 al 149,458, solicitado por José Ortiz. - Incluye: Croquis. (1934 febrero, 9 /1937 octubre 26)
  10. Construcción de mueble para los revisores de la estación. - Incluye: Croquis de cajonera para revisores (12 nichos). (1934 mayo 4 /1934 junio 25)
  11. Instalación de agua y sustitución del piso de la oficina del ayudante. (1934 junio 4 /1934 septiembre 20)
  12. Instalación del teléfono en la estación. (1934 diciembre 17/1936 febrero 13)
  13. Habilitación de vagones para pagaduría. - Incluye: Plano del local de la Guardia Civil - Cajonería con las modificaciones (A4). (1935 febrero 6/1936 octubre 21)
  14. Pavimentación de la explanada de acceso a la estación. - Incluye: Plano de situación.(1935 marzo, 8 /1935 abril 16)
  15. Proyecto de modificación de vías en el recorrido. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto ; Memoria. (1935 marzo 13 /1936 enero 3)
  16. Ofrecimiento de venta de solar a la Cía., realizado por José Yagüe Massa. - Incluye: Plano general de la estación con emplazamiento del solar (61 x 189 cm). (1936 enero 31/1936 febrero 7)
  17. Cesión de piedra de sillería, solicitada por José Gómez Aparicio. (1936 marzo 29 /1936 abril 15)
  18. Construcción de cobertizos para almacén de piezas. (1936 mayo 18)
  19. Autorización para colocar postes telegráficos en terrenos de la Cía., solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos. (1936 junio 14 /1936 junio 27)
  20. Proyecto de nueva vías para carboneras y salida de uno de los puentes giratorios. - Incluye: Plano de situación de las vías carboneras ; Plano de situación de las vías para estacionamiento de máquinas ; Prespuesto, mediciones y memoria. (1937 enero 16/1937 septiembre 13)
  21. Construcción de refugios antiaéreos. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano del proyecto (1934 febrero 8/1937 abril 14)
  22. Instalación de agua en la casilla nº 188. (1937 septiembre 23 /1938 abril 12)
  23. Instalación de poleas y cabrestantes para maniobra. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 30/1938 julio 17)
  24. Utilización de la vía de la Campsa para estacionar las máquinas inútiles. (1937 noviembre 2 /1937 noviembre 10)
  25. Reparación de tubos de humo. (1938 enero 15 /1938 febrero 8)
  26. Solicitud de parcela para cultivar, realizado por Ángel Ramos Zarco. - Incluye: Croquis. (1938 abril 27/1938 mayo 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Flix en la línea de Zaragoza a Barcelona.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0357-0006
  • File
  • 1930-01-25 - 1940-06-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad Electroquímica de Flix para la permuta de la parcela de la Compañía comprendida entre los km 170,011 y 170,054 de la línea, po la parcela de la Sociedad sita entre los km 169,625 y 169,670 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1930 enero 25/1933 octubre 26)
  2. Autorización a Juan Más Breu para construir un edificio en terreno de su propiedad, entre los km 170,461 y 170,476 de lalínea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 12/1932 marzo 23)
  3. Autorización a la Sociedad Electroquímica de Flix para reformar el edificio de portería de la fábrica en terrenos de su propiedad, entre los km 170,393 y 170,406 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 octubre 24/ 1932 noviembre 11)
  4. Proyecto de construcción de un muro de defensa en la estación entre los km 176,706 y 176,850 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1932 noviembre 5/1933 enero 31)
  5. Construcción de un malecón para defensa del muro que sostiene la vía contra las socavaciones del río Ebro en el km 175,950 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1932 noviembre 15/1933 febrero 17).
  6. Autorización a la Sociedad Electroquímica de Flix para construir una casa entre los km 169,906 y 169,913 de la línea y derribar la casilla existente en el km 170,050 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 mayo 10/1933 junio 28).
  7. Autorización a la Sociedad Electroquímica de Flix para cercar el terreno de su prpiedad entre los km 169,875 y 170,021 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 marzo 9/1934 abril 10)
  8. Autorización al Ayuntamiento de Flix para construir una acera en el camino Aubals, propiedad de la Compañía. - Incluye: Planos (3). (1934 mayo 3/1934 mayo 24)
  9. Solicitud de la Sociedad Electroquímica de Flix para construir una galería subterránea de acceso a los refugios. (1937 octubre 6/1937 octubre 8)
  10. Autorización a Saltos del Ebro, S. A. para cruzar con una tubería de agua la vía, en el km 512,335 de la vía. - Incluye: Plano. (1939 noviembre 13/1940 junio 7)

Untitled

Expedientes relativos a la construcción de refugios para la defensa contra los bombardeos, en las estaciones de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1380-0001
  • File
  • 1937-06-01 - 1939-03-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Refugios en la estación de Córdoba. (1937 junio 1/ 1939 febrero 7). - Contiene:
    1.1. Proyecto de paso inferior de andenes para refugio de viajeros contra bombardeos aéreos en la estación de Cordoba. - Incluye: Memorias, Planos, Cubicaciones, Cuadros de precios y Presupuestos. (1937 junio 1/1939 febrero 7)
    1.2. Proyecto de refugio en los muelles de P.V. de la estación. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadros de precios, y Presupuesto. (1939 enero 5/1939 enero 9)
    1.3. Proyecto de refugio situado en el depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadros de precios, y Presupuesto. (1939 enero 7/1939 enero 10)
  2. Instrucciones del Gobierno Civil sobre construcción y utilización de refugios y zanjas para la línea de Ciudad Real a Badajoz. - Contiene: PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, miércoles 15 de diciembre de 1937, nº 299. (1937 diciembre 15)
  3. Refugios en estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza, Valladolid a Ariza, Ciudad Real a Badajoz, Merida a Sevilla, Cordoba a Sevilla, Manzanares a Cordoba y Sevilla a Huelva. - Incluye: Relación de las estaciones de dichas líneas con la indicación del número actual de refugios, los refugios a construir, el plan de ejecución y observaciones con la fecha 20 septiembre 1937. (1937 junio 8/ 1938 julio 7)
  4. Refugios construidos y en proceso de construcción en las estaciones de Sevilla, Villafranca, Torralba, Rueda, Plasencia, Épila, Casetas, Jadraque, Grisen y Matillas. (1937 octubre 9/ 1938 octubre 13)
  5. Proyecto de refugio en la estación de de Peñarroya de la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Memoria, Cubicaciones, Plano, Cuadro de precios y Presupuesto. (1938 noviembre 4/ 1939 enero 9)
  6. Proyecto de refugio en la estación de Villafranca. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1938 octubre 20/ 1939 marzo 18)
  7. Proyecto de refugio en la estación de Villa del Rio. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 9/1939 enero 16)
  8. Proyecto de refugio en la estación de El Carpio. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 12/ 1939 enero 16)
  9. Proyecto de refugio en la estación de Alcolea. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 18/ 1939 enero 23)
  10. Proyecto de refugio en la estación de Pedro Abad. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 22/1939 enero 25)
  11. Proyecto de refugio en la estación de Los Cansinos. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 24/1939 enero 28)
  12. Proyecto de refugio en la estación de Montoro. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 febrero 9/1939 febrero 27)
  13. Proyecto de refugio en la estación de Belmez. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 febrero 16/1939 marzo 1)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villafranca en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0333-0004
  • File
  • 1914-04-14 - 1941-09-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en la vivienda del jefe de estación. - Incluye: Oficios y minutas (1914 abril 14/1914 mayo 5)
  2. Instalación de alumbrado eléctrico de la estación. - Incluye: Oficios y minutas (1916 mayo 1/1918 agosto 22)
  3. Construcción de vivienda para agentes. - Contiene: Planos, presupuestos, contratos (1916 noviembre 18/1918 agosto 13)
  4. Cerramiento y ampliación de muelles de la estación. - Contiene: Planos, contratos, Oficios y minutas (1920 abril 20/1924 mayo 1)
  5. Reparaciones y mejora en la estación. - Incluye: Oficios y minutas (1929 enero 2/1941 junio 3)
  6. Autorización para cercar terrenos en el km 417, a ambos lados de la vía, solicitada por José Aragón Molina. - Contiene: Pleno de condiciones; Plano (Escala 1:100) (31 x 71 cm) Oficios y minutas (1931 julio 14/1931 septiembre 24)
  7. Construcción de refugio contra bombardeos aéreos. - Contiene: Cuenta de mejora y ampliación de las líneas actuales; Liquidación y presupuesto definitivo para la construcción de un refugio contra bombardeos; Lista de jornales empleados para la construcción de un refugio contra bombardeos (1939 marzo 25/1941 septiembre 19)
  8. Repartimiento General de Utilidades. - Incluye: Oficios y minutas (1940 marzo 14/1940 noviembre 9)
  9. Autorización para reparar el camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Contiene: Planos (Escala 1: 50) (31 x 42 cm); Oficios y minutas(1941 junio 8/1928 julio 26)

Untitled

Results 11 to 20 of 21