Reforma y Ampliación de Estaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Reforma y Ampliación de Estaciones

Términos equivalentes

Reforma y Ampliación de Estaciones

Términos asociados

Reforma y Ampliación de Estaciones

52 Descripción archivística resultados para Reforma y Ampliación de Estaciones

52 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Peñaranda de Bracamonte

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0460-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-11-05 - 1942-08-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Facturas pagadas por la División de Servicio y Obras a distintos contratistas, yeso de Luis Jerez Pinto (Alameda de la Sagra, Toledo), tejas, ladrillos de las fábricas de Cerámica de San Antonio (El Perdigón, Zamora) y de la Fábrica de Mosaicos Hidráulicos Miguel Marino (Salamanca), material de “La Llave” Ferretería (Salamanca) y Moneo Hijo. SA. Materiales de la Compañía de asfaltos y Portland “Asland” (Madrid) y traviesas de Lucio Parra S.L (Plasencia). (1940 noviembre 5/1941 septiembre 25)
  2. Solicitudes de tejas, ladrillos y baldosines a la Fábrica de Cerámica de San Antonio. (1940 noviembre 9/1941 octubre 28)
  3. Materiales necesarios para las obras a efectuar en la estación, solicitados a Francisco Guerrero Solador, Cierres Madrid… – Incluye: Negociados y relación de cuentas de materiales y herramientas. (1940 noviembre 11/ 1942 abril 20)
  4. Cementos y yesos. – Incluye: Negociados, facturas con Portland-Asland. (1940 noviembre 11/ 1941 septiembre 5)
  5. Obras de reconstrucción de la estación. Partes materiales. – Incluye: Portes de la División de Vía Obras (1940 diciembre 1/ 1942 agosto 23)
  6. Solicitudes de sillería a distintas empresas. (1940 diciembre 5/ 1942 agosto 13)
  7. Portes en servicio. (1941 enero 3/ 1942 junio 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1080-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-02-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de reforma y ampliación: desviación de las carreteras de Fuente Obejuna a la estación de Peñarroya y de Peñarroya al Castillo de las Guardas. - Contiene: Memoria; Planos: Plano general (Escala 1:500) (62 x 399 cm), Perfiles transversales de la desviación de la carretera de Fuente Ovejuna a la estación (Escala 1:200) (31 x 231 cm), Plano de planta, alzado y sección del muro de sostenimiento de la desviación de la carretera de Fuente Ovejuna a la estación (Escala 1:200) (31 x 231 cm), Plano de planta, alzado y secciones del muro de sostenimiento frente al patio de viajeros de la desviación de la carretera de Fuente Ovejuna a la estación (Escala 1:200) (31 x 231 cm), Perfil longitudinal de la desviación de la carretera de Peñarroya al Castillo de las Guardas (Escala 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 126 cm), Perfiles transversales de la desviación de la carretera de Peñarroya al Castillo de las Guardas (Escala 1:500) (31 x 189 cm), Plano de tajeas de 0,60 m de luz, km 0,112,45 y 0,152,75 de la desviación de la carretera de Peñarroya al Castillo de las Guardas (Escala 1:50) (31 x 63 cm), Plano de paso inferior de 6 m de luz en sustitución del paso a nivel del km 56,588 de la desviación de la carretera de Peñarroya al Castillo de las Guardas (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 357 cm) ; Mediciones; Pliegos de condiciones; Cuadro de precios; Presupuestos. (1929 febrero 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de disposición de las vías, del edificio de viajeros, cochera para máquinas, únicas vías y modificación de vías en las estaciones de Barcelona número 1 y número 2

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0173-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-02-01 - 1901-05-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de situación del proyecto para la unión de la cochera para máquinas de la estación del Clot con la de Barcelona nº 2. (1881 febrero -)
  2. Plano de situación de la modificación de la vía diagonal 2-17 establecida a la entrada de la estación de Barcelona nº 2 de la línea de Barcelona a Granollers. (1882 octubre 28)
  3. Plano de situación con la modificación de vías de salida y establecimiento de unas nuevas para depósito de material para el proyecto de derribo de las arcos practicados en la muralla de Barcelona en la estación nº 2 y reforma del tinglado, de las vías y de varias dependencias (Escala 1:500). (1886 octubre -)
  4. Plano de situación de la unión de la vía 9 con el resto de las vías de mercancías en la estación de Barcelona nº 2 (duplicado) (Escala 1:500). (1887 abril 12)
  5. Plano de situación de la unión de la vía 9 destinada hoy al servicio de viajeros con las destinadas al de mercancías, dentro del proyecto modificado para el establecimiento de nuevas vías y muelles aportado por la División de Ferrocarriles del Este en 1 de diciembre de 1882 (duplicado) (Escala 1:500). (1887 abril 20)
  6. Plano general de planta del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (duplicado) (36 x 133 cm)*. (1897 febrero 1)
  7. Croquis (A4) y plano de situación de las modificaciones verificadas en las vías y andén de salida de trenes en la estación de Barcelona nº 2 para el servicio especial de Badalona en el año 1899 (Escala 1:1000). (1899 junio 9)
  8. Plano general de situación con la disposición actual de las vías en la estación de Barcelona nº 1 y nº 2 (Escala 1:1000) (62 x 151 cm)*. (1899 octubre 1)
  9. Plano de situación con el nuevo emplazamiento del Paseo de Don Carlos e indicación de la ubicación de la estación de Barcelona nº 2 (52 x 66 cm)*. (1901 mayo -)
  10. Croquis (2) de plantas sin identificar. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos de proyectos y reformas en la estación de Tarragona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0114-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1907-08-22 - 1957-04-25
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Croquis de alzado y planta del pabellón de Reserva de la estación ; Plano de la ciudad de Tarragona y su zona del ensanche, sobre el que se realiza un croquis de la solución planteada por Cabestany para la estación central ; Plano general de la estación de Barcelona - San Andrés Condal. (1927)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos generales de reformas y perfiles longitudinales de la estación de Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0116-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-10-15 - 1940-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de la cochera de máquinas y de sus anexos (Escala 1:100) (65 x 140 cm)*. (1902 marzo 15)
  2. Plano de emplazamiento general de la estación (duplicado) (Escala 1:400) (36 x 231 cm)*. (1884 mayo 5)
  3. Plano de la cerca para la plaza de la estación (Escala 1:25) (36 x 54 cm). (1883 octubre 15)
  4. Plano de plantas y alzados del proyecto de retretes para la estación de Reus (Escala 1:50) (32 x 63 cm). (1894 septiembre 10)
  5. Perfil longitudinal entre las estaciones de Reus y Tarragona (Escala 1:25000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (31 x 100 cm). (s.f.)
  6. Perfil longitudinal para la mejora de la curva de entrada de la línea de Madrid en la estación de Reus (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) (32 x 114 cm). (s.f.)
  7. Plano de situación con el estado actual de la estación (Escala 1:500) (46 x 187 cm). (1940 -)

Compañía de los Ferrocarriles Directos de Madrid y Zaragoza a Barcelona (1881-1886)

Resultados 21 a 30 de 52