Reducción de Tarifas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Reducción de Tarifas

Equivalent terms

Reducción de Tarifas

Associated terms

Reducción de Tarifas

84 Archival description results for Reducción de Tarifas

84 results directly related Exclude narrower terms

Protesta de la Compañía MZA al Ministro de Fomento sobre la aplicación de tarifa reducida para el transporte de naranjas

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0084-0103
  • Item
  • 1917-01-01 - 1917-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. PUBLICACIÓN: Protesta que ha elevado la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante ante el... Ministro de Fomento con motivo publicación, Real Decreto de 4 de mayo de 1917, impidiendo a las Compañías ferroviarias la aplicación de tarifa reducida para el transporte de naranjas en las líneas. - Madrid : [s.n.], 1917. - 9 p. ; 22 cm

Untitled

Expedientes relativos al tráfico de mercancías y otros asuntos relacionados con la 1ª Guerra Mundial

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0229-0028
  • File
  • 1907-12-10 - 1916-10-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transportes de naranjas de Valencia a Madrid. - Incluye: Informes sobre la aplicación de un tarifa temporal durante la campaña 1914 - 1915 para el transporte de naranjas y limones desde Valencia hacia el interior; Notas sobre el Auxilio a los exportadores de naranjas con motivo de la crisis producida por la guerra europea; y Tarifa temporal de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas, limones y uvas frescas, valedera desde el 1 de octubre de 1914 al 30 de abril de 1915, lo mismo en tráfico local que en el combinado. (1907 diciembre 10/1915 septiembre 23)*
  2. Notas acerca de las razones para no rebajar las tarifas del transporte de arroces y las tarifas del transporte de harinas y trigos. (1909 diciembre 27)
  3. Informes sobre la reducción de tarifas en el transporte de frutas y hortalizas (plátano) desde Cádiz a Madrid, procedentes de Canarias. - Incluye: Tarifa especial X nº 12 de gran velocidad para el transporte de plátanos, tomates y demás frutas frescas y hortalizas, incluso las legumbres frescas, procedentes de las Islas Canarias, con destino a Madrid; Tarifa especial X nº 13 de pequeña velocidad para el transporte de patatas procedentes de las Islas Canarias, por expedición de 1.000 kg., o pagando por este peso, con destino a Madrid; Carteles - Aviso; Tarifa especial combinada serie M.A. nº 2 de G.V. para el transporte de frutas frescas y secas, hortalizas y legumbres; Tarifa especial nº 104 de G.V. para el transporte de mercancías varias en todas las líneas de la Compañía MZA; Tarifa especial nº 114 de G.V. para el transporte de comestibles, géneros frescos, pescados frescos, caza, volatería, hielo, cerveza y otros artículos para MZA y Andaluces; recorte de PRENSA: Los que nos amargan la existencia. En: La Correspondencia, de 3 de marzo de 1917; y Estadísticas. (1914 junio 3/1914 noviembre 21)
  4. Personas repatriadas de Francia y transportadas gratuitamente por la Compañía MZA con motivo de la 1ª Guerra Europea. - Incluye: Relación de agentes franceses de la plantilla de la Compañía MZA para cumplir deberes militares y Acuerdos del Consejo de Administración de MZA sobre las medidas a tomar; Estadísticas de repatriados salidos de Barcelona. (1914 agosto 8/1914 agosto 21)*
  5. Entrevista de los directores de las compañías ferroviarias españolas con el ministro de Fomento, sobre la situación planteada por la 1ª Guerra Mundial y el transporte de inmigrados del territorio francés, rebaja de tarifas de frutas, hortalizas, cereales y combustibles. (1914 agosto 15/1914 agosto 17)*
  6. Recortes de PRENSA sobre la incidencia de la 1ª Guerra Mundial en las compañías de ferrocarriles tomados del ABC, Boletín analítico de los principales documentos parlamentarios extranjeros, Le Rentier, La revue economique et financière, El Economista y Vida Económica. - Incluye: Proyecto de ley italiano sobre economía de los gastos en las diversas dependencias del Estado. (1914 octubre 30/1916 octubre 21)*

Untitled

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 21ª celebrada el día 22 de diciembre de 1882

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0003
  • Item
  • 1882-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  • Prórroga de la concesiones anuales relativas a la reducción en las tarifas de transporte de cereales, harina y grano, habida cuenta de la escasez que sufren muchas provincias, que además beneficia a la Compañía en su competencia con los transportes marítimos. p. 20

  • El Consejo acuerda mantener la concesión de gratuidad un año más al retorno de la pipería (envase) vinícola entre Alicante y las estaciones de Novelda y Almansa. p. 21

  • Según la tarifa especial nº 13 se concede un precio especial a ciertos tipos de materias en el trayecto desde Cartagena a Albacete y viceversa, mientras que desde Alicante a Albacete, que es menor recorrido, los precios son mayores. La Compañía considera que esta diferencia debe equipararse y que se deben evitar las reexpediciones desde Albacete por consecuencia de los precios. Por lo tanto, acuerdan suprimir las estaciones de Albacete, Chinchilla, Pozo-Cañada y Tobarra de la tarifa especial, quedando ésta para el tramo Cartagena a Hellín. p. 21

  • Se incluyen dentro de las tarifas especiales nº 8 a todas las clases de pastas destinadas a la fabricación de papel. p. 21

  • Apertura de un crédito para un aumento de vías en Sevilla y la modificación de la vía del puerto. p. 22

  • Debido al choque de trenes ocurrido en las estaciones entre Santa Elena y Vilches en agosto de 1880, se produjeron pérdidas en diferentes expediciones, siendo una de aceite y otra de mineral, de los cuales, el consignatario de la primera ha decidido renunciar a la indemnización de perjuicios, mientras que el segundo exige las pérdidas ocasionadas pero se reserva el derecho de indemnización de los perjuicios. El Director propone a la Compañía que se respete la decisión del primero, y se establezcan conversaciones con el segundo con el motivo de la indemnización de perjuicios. pp. 23-24

  • Tras la lectura del Comité del día 15 de diciembre 1882, se acuerda que el Director presente a Fomento la petición de estudio sobre una línea que, partiendo de la línea Madrid -Zaragoza, se una a la de Huesca- Canfranc, puesto que ya se ha autorizado el estudio para la misma línea partiendo de Escatrón pp. 24-25

Untitled

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 2ª celebrada. El 19 de enero de 1883

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0005
  • Item
  • 1883-01-19
  • Part of Fondos antiguos

  • El Consejo de la Compañía delega en el Sr. Marques de Urquijo, administrador, y en el Director de la misma para realizar el segundo pago por la compra de las minas de Guadalquivir, al Sr. Saturnino Fernández y González, y concurriendo al otorgamiento de la escritura y firma. pp. 33-34

-Tras la gestión de venta de la locomotora nº 9 al Sr. Romá por el precio a pagar en carbón de la mina de la Luz y, debido a modificaciones sociales producidas en esta mina que imposibilitan el pago en esta forma, el Sr. Romá propone el pago de igual forma con carbón procedente de la mina Santa Isabel, de Belmez, de superior calidad, al precio que la Compañía, en vista de los ensayos realizados, con el combustible considere. La Compañía confirma el mayor poder calorífico de esta última, y confiere un precio mayor a la tonelada (precio devolución) que con el carbón inicial. pp. 35-36

  • Se rebaja el precio de los billetes a la mitad para 26 individuos de la "Nueva Estudiantina Española" que lo habían solicitado para un viaje de Madrid a Murcia, Cartagena hasta La Encina. pp. 32-33

  • Por la urgencia de proceder al replanteo y parcelación de la línea de Valsequillo se decide encargar el asunto al oficial del cuerpo de Estado Mayor Luis de Torres Quevedo, por un sueldo semejante al de un empleado permanente, durante el tiempo que preste sus servicios. Se programa que el replanteo y parcelación podrá durar un plazo aproximado de cuatro meses. pp. 36

  • El Consejo autoriza el abono de medio sueldo durante seis meses a un maquinista que quedó malherido por un descarrilamiento. Tras este periodo el Consejo decidirá tras conocer el estado del empleado. p. 37

  • El Consejo se entera de la concesión del ferrocarril de Valladolid a Ariza a la Compañía; tras oír ciertas alegaciones, la Compañía considera que no puede ocuparse de esta concesión. p. 39

Untitled

Expedientes relativos a billetes para viajeros

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0101-0001
  • File
  • 1871-11-17 - 1921-02-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Billetes entre Zaragoza-Sepulcro y Zaragoza-Arrabal. (1871 noviembre 17/1911 julio 8)
  2. Billetes de libre circulación para el director general de Instrucción Pública. (1911 marzo 15/1911 abril 3)
  3. Billetes a favor de la Hermandad de Damas Catequistas. (1911 abril 8)
  4. Billetes a precio reducido para la Federación Nacional Escolar. - Incluye: Carnet de socio (1). (1911 abril 15/1914 enero 14)
  5. Billetes de ida y vuelta entre Soria y la provincia. Incluye: Cartel-aviso. (1911 mayo 30/1918 diciembre 23)
  6. Itinerarios de viajes circulares por Francia, España y Portugal según tarifa nº 405. Incluye: Mapas de Europa marcados con itinerarios, modelos de billetes de viajes circulares franco-hispano-portugués, carteles-aviso y PUBLICACIÓN: Folleto: Datos sobre la tarifa de billetes circulares de itinerario fijo a precios reducidos : [de las] Compañías de los Caminos de hierro del Norte de España y de ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante, Andaluces, Mediodía de Francia, Orleáns, Madrid á Cáceres y Portugal, Sur de España, Medina del Campo á Salamanca, Salamanca á la frontera de Portugal, Beira Alta, Caminos de hierro portugueses, Nacional de Caminos de hierro, Estado Portugués (Miño y Duero y Sur y Sureste) con mapas y precios de itinerarios. (1911 junio 23/1919 enero 30)
  7. Billetes kilométricos en talonarios para las Sociedades Corporativas, Casinos, etc. (1911 noviembre 18/1911 noviembre 25)
  8. Billetes directos entre Granada y Madrid por Baeza. (1911 diciembre 7/1912 enero 4)
  9. Billetes de ida y vuelta entre Sigüenza y Madrid. (1912 febrero 18/1912 mayo 6)
  10. Billetes de ida y vuelta entre Linares y Santa Elena, Cárdenas, Calamocha y Las Correderas. (1912 marzo 13/1929 febrero 16)
  11. Billetes para los diputados provinciales de Toledo, Córdoba, Guadalajara, Murcia, Soria, Huelva y Sevilla. (1912 agosto 2/1923 mayo 26)
  12. Minuta sobre la solicitud de billete de libre circulación entre Valdepeñas y Alicante. (1912 septiembre 12)
  13. Billetes directos entre la zona de Alicante- Caudete y la línea de Valencia. (1912 septiembre 18/1912 septiembre 21)
  14. Billetes directos entre la península y las grandes ciudades de Europa. - Incluye: PUBLICACIÓN: Proyecto de las tarifas internacionales nº 201 y 202 de GV. (1912 octubre 26/1914 agosto 5)
  15. Solicitud de billetes a precios reducidos para la Sociedad General de Vendedores Ambulantes. (1912 diciembre 2/1915 agosto 25)
  16. Billetes entre Portugal y Andalucía para excursiones colectivas. (1913 mayo 21/1914 agosto 13)
  17. Autorizaciones concedidas por MCP de billetes a mitad y cuarta parte de precio desde Madrid - Atocha. (1913 mayo 24/1913 julio 17)
  18. Billetes de ida y vuelta entre Bilbao y Barcelona, San Sebastián e Irún. (1913 junio 7/1914 julio 18)
  19. Billetes de Almagro para Madrid por vía Ciudad Real. (1913 junio 17/1913 junio 18)

Untitled

Results 1 to 10 of 84