Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano de la instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 330,100.80 de la línea con fecha 27 de abril de 1928. (1935 julio 1/1941 diciembre 6)
Línea Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de construcción de paso superior en el km 249,857 de la línea. ([1935 julio 6]/1941 diciembre 20)
Línea Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro (carretera de la estación de Cazalla a San Nicolás del Puerto). - Incluye: Planos de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 45,750, 46,776, 50,901 y 154,892 de la línea y plano del paso a nivel situado en la estación de Tocina, en el km 201,986 de la línea. (1935 octubre 10/1935 noviembre 30)
Línea Sevilla a Huelva. - Incluye: Planos de señalización de los pasos a nivel de los km 72,143 y 71,278 de la línea y plano de situación (2) del paso a nivel que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla en el km 48,357 de la línea. (1935 octubre 11/1942 enero 22)
Línea Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Linares a Los Salidos. - Incluye: Croquis del paso a nivel situado en el km 3,266 del ramal de Linares a Los Salidos (ramal de Minas) y relación valorada de los gastos y materiales suministrados para guardería nocturna extraordinaria en el paso a nivel del km 350,288 de la línea. (1935 octubre 17/1940 julio 29)
Línea Córdoba a Sevilla y ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Croquis de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 459,094.80 y 514,666 de la línea y en los km 0,893, 4,924, 7,127, 8,453, 10,551.50, 12,304, 12,690.50 y 13,206 del ramal. (1935 octubre 23/1935 diciembre 30)
Línea de Zaragoza a Barcelona. - Incluye: Plano de planta del paso superior que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza en el km 424,868 de la línea. (1939 agosto 30/1941 noviembre 3)
Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. Reestablecimiento de la guardería en los pasos a nivel situados en los km 153,578, 253,536 y 259,287 de la línea, en los cruces con las carreteras de Santa María de Palautordera a la de Caldas y San Celoni, Castellón de Ampurias a Perelada y Rosas a Garriguella, reconstruidos tras ser volados por "los rojos" durante la Guerra Civil. (1940 enero 22/1940 noviembre 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. - nº 36, p. 1-4, 11 de febrero de 1928 ; Plano de los retretes con el proyecto de local para lampistería (A4) ; Plano del edificio de viajeros con modificaciones (A4) ; Presupuesto. (1928 febrero 11/1941 agosto 9)
Clausura del ramal de Cazalla a Cerro del Hierro. (1932 noviembre 29/1933 junio 3)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 160,465 de la línea, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano de situación (A4) (duplicado). (1939 febrero 21/1940 junio 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Transportes de materiales para recontrucción del ramal de Cerro del Hierro. (1893 marzo 18/1895 octubre 10)
Modificación de los precios de transporte convenidos con los Sres. Baird Mining Company Ltd. a partir del 1 de mayo de 1925. - Incluye: Informe sobre el coste efectivo de los transportes de mineral del ramal con destino a Sevilla-Puerto. - Incluye además: Acta de reconocimiento y recepción del ramal desde el km 152,278 de la línea a las minas, entre la Compañía W. Baird por parte de Mr. William Laird, administrador, y Robert Augus, director; con la Compañía MZA por parte de de Joaquín López de Letona, Ingeniero Jefe. (1894 marzo 27/1925 mayo 4)
Antecedentes respecto al proyecto de abril al servicio público el ramal de Cerro del Hierro. (1894 mayo 1/1908 julio 15)
Ampliación a la tarifa especial nº 25 de P.V. para transporte de minerales. - Incluye: Cartel-aviso. (1894 junio 4/1894 agosto 5)
Transporte de minerales en tarifa de material de MZA. (1895 marzo 23/1898 febrero 23)
Transporte de minerales del Cerro del Hierro. (1895 abril 26/1900 abril 25)
Expediciones de minerales del Fc. Cerro del Hierro. (1895 mayo 1/1932 noviembre 7)
Transportes a G.V. y P.V. con destino a Cerro del Hierro. - Incluye: Orden nº 7 de la serie G. (1895 mayo mayo 21/1932 diciembre 26)
Autorización para facturar diversas mercancías en el ramal. (1899 junio 10/1915 mayo 18)
Carga y descarga de mercancías en la estación de Cerro del Hierro. (1899 agosto 11/1899 septiembre 23)
Apertura al servicio público el Fc. de Cerro del Hierro. (1903 mayo 14/1908 marzo 24)
Autorización a Rafael Ruiz para el transporte de carbón vegetal de Cerro del Hierro a Sevilla. (1905 enero 10/1906 marzo 31)
Transporte de corcho de Cerro del Hierro a Sevilla. (1905 julio 19/1905 julio 24)
Circular, tarifas, marchas de trenes, etc. con motivo de la apertura al servicio público del ramal. (1907 septiembre 7/1908 abril -)
Solicitud de los Sres. William Baird a la Compañía MZA para que se reduzca el precio de sus transportes de maquinaria, carbón y materiales de construcción. (1907 diciembre 23/1924 junio 11)
Facturación de corcho en Cerro del Hierro. (1910 noviembre 20/1910 noviembre 21)
Transporte de maderas para el servicio de la Compañía. (1918 agosto 17/1918 noviembre 15)
Solicitud de Eugenio Masset para que se abra al servicio público el ramal de Cerro del Hierro. (1924 junio 14/1926 mayo 24)
Protesta de Valentín Garrido Montero por la no admisión del mineral de hierro en la estación de San Nicolás del Puerto. (1925 marzo 23/1925 septiembre 30)
Transportes de piedra caliza desde Cerro del Hierro a Sevilla. (1926 diciembre 28/1927 febrero 5)
Petición del pueblo de San Nicolás del Puerto para que se abra al servicio público el ramal minero de Cazalla al Cerro del Hierro.* (1929 marzo 9/1929 junio 5)
Orden nº 7 de la serie G sobre el restablecimiento del servicio en el ramal de Cerro del Hierro. (1938 abril 1/1941 noviembre 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)