Quioscos Cantina

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Quioscos Cantina

Equivalent terms

Quioscos Cantina

Associated terms

Quioscos Cantina

69 Archival description results for Quioscos Cantina

69 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Marmolejo en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de Marmolejo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0216-0001
  • File
  • 1900-12-29 - 1935-10-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad Electra del Guadalquivir para establecer cruce eléctrico y telefónico por el km 373,370 de la línea. - Incluye: Planos. (1900 diciembre 29/1929 abril 5)
  2. Proyecto de tercera vía. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1911 abril 14/1919 junio 23)
  3. Prolongación del andén de la estación. (1914 enero 23/1914 agosto 4)
  4. Autorización a Juan Vicaría Molina para construir en terrenos lindantes con el ferrocarril. (1914 septiembre 28/1914 octubre 2)
  5. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros y construcción de una vivienda. - Incluye: Planos. (1915 junio 5/1925 mayo 6)
  6. Solicitud de la Real Sociedad Automovilística Sevillana para la construcción de un muelle de embarque de automóviles. - Incluye: Plano (duplicado). (1916 octubre 14/1917 enero 16)
  7. Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1917 enero 26/1919 septiembre 15)
  8. Canalización del manantial próximo a la estación. (1919 agosto 4/1919 agosto 29)
  9. Ampliación de la vía del muelle y afirmado del patio. - Incluye: Plano. (1924 enero 28/1924 febrero 19)
  10. Autorización a María Ruiz Martín para edificar en terrenos lindantes a la estación. - Incluye: Plano. (1924 julio 24/1924 septiembre 25)
  11. Autorización a José Pascual Mesa para edificar en terrenos lindantes con la estación. (1925 enero 16/1925 enero 19)
  12. Construcción de casilla para la gasolina. - Incluye: Croquis. (1925 septiembre 1/1925 septiembre 9)
  13. Solicitud del Ayuntamiento para la instalación de alumbrado en el patio de viajeros. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 14/1926 febrero 10)
  14. Empalme con el Ferrocarril del Estado de Puertollano a Córdoba. (1928 febrero 23/1928 marzo 24)
  15. Autorización a Tomás Calero Arias para construir fábrica de aceites en el km 370,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 octubre 2/1928 noviembre 9)
  16. Autorización a la Compañía Anónima Mengemor para establecer cruce eléctrico por el km 376,963.10 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 diciembre 13/1929 mayo 7)
  17. Reparaciones en los muelles cubierto y descubierto. - Incluye: Sección transversal. (1930 enero 8/1930 enero 30)
  18. Autorización a Micaela Sanz Moreno para establecer un quiosco cantina. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 12/1931 diciembre 10)
  19. Autorización a José Viedma Jiménez, como mandatario de Joaquín Arteaga y Echagüe, para abrir canalillos de riego desde el km 376,210 al km 378,500 de la línea, dentro del término municipal de Marmolejo. - Incluye: Plano. (1932 abril 29/1932 noviembre 13)
  20. Reforma interior del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1933 julio 28/1935 julio 5)
  21. Colocación de hitos en terrenos de la Compañía MZA por el personal que construye el Ferrocarril de Puertollano a Marmolejo. - Incluye: Plano. (1935 octubre 22/1935 octubre 26)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

Estación de Hervás. En primer plano, el edificio de viajeros de la estación de Hervás, en el cual hay un reloj de andén y una caseta de enclavamientos añadida posteriormente. Siguiendo el recorrido del andén se ve un pequeño edificio, que puede haber sido la cantina, y tras éste, un muelle de carga cubierto. De fondo, las copas de una hilera de árboles.

Untitled

Expediente relativo al estado y deficiencias de los restaurantes, cantinas, quioscos - bibliotecas y básculas automáticas de las estaciones de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0756-0012
  • File
  • 1939-09-23 - 1939-12-28
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Informes de las diferentes demarcaciones de la Compañía: Restaurantes: Barcelona-Término, Barcelona-Paseo de Gracia, Vilanova i la Geltrú, Martorell, Vilafranca del Penedès, Granollers, Badalona y Mataró; Cantinas: Arenys de Mar; Quioscos-Bibliotecas: Vilanova i la Geltrú, Vilafranca del Penedès, Granollers, Mataró, Caldetas; Básculas automáticas: Vilanova i la Geltrú, Granollers, Mataró y Sitges.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cuenca en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0132-0001
  • File
  • 1899-04-14 - 1939-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra Manuel Pérez Muñoz, concesionario de la Red Telefónica de Cuenca, por cruzar con una línea telefónica el km 152 de la línea sin la debida autorización. (1899 abril 4/1901 septiembre 2)
  2. Autorización a los Sres. Muñoz y Compañía para cruzar la línea por el km 151,290 con un hilo telefónico. - Incluye: Planos. (1899 junio 22/1915 enero 13)
  3. Cruce de la línea por el km 151,296 y por el 151,116 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Plano. (1907 julio 9/1932 mayo 20)
  4. Cruce de la línea por el km 152 con una línea eléctrica. (1913 agosto 4/1932 abril 12)
  5. Ampliación y modificación del dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 19/1931 abril 15)
  6. Autorización a Vicente Ochoa Mogorrón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión pro el km 151,013 de la línea. - Incluye: Plano.([1928 abril 7]/1930 agosto 20)
  7. Reparación del edificio de viajeros y modificaciones en la estación. (1928 noviembre 27/1931 enero 28)
  8. Instalación de una línea de conducción de energía eléctrica por el km 151,205 de la línea con motivo de las fiestas de Cuenca. (1930 agosto 30/1930 septiembre 18)
  9. Rescisión del contrato con Francisco Wais San Martín para instalación de un apartadero en el km 150,460 de la línea. (1931 enero 1/1932 mayo 16)
  10. Autorización a Julián Polo para construir en terrenos de su propiedad frente al km 151,178 de la línea. - Incluye: Plano.([1931 mayo 29]/1934 marzo 12)
  11. Construcción de un andén para el apartadero de Albaladejito. - Incluye: Presupuesto. ([1931 noviembre 23]/1932 febrero 18)
  12. Solicitud del Alcalde de Loranca del Campo para que sean colocados obreros de ese pueblo en los trabajos de conservación de la línea. (1932 marzo 10/1932 marzo 14)
  13. Autorización a la S.A. Eléctrica Conquense para cruzar con una línea eléctrica de alta tensión el km 151,822 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Cuenca nº 32 de 7 de junio de 1933. (1932 abril 12/1934 mayo 5)
  14. Solicitud de Benita Rico García para que se le construya un quiosco-cantina en la estación. (1932 septiembre 21/1932 octubre 31)
  15. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local para depositar el combustible de la estación. (1933 mayo 10/1933 junio 28)
  16. Autorización a la Sociedad Empresas Asociadas de Alumbrado Eléctrico para cruzar la línea por el km 151,851 con una línea de lata tensión. - Incluye: Planos. (1933 julio 10/1933 octubre 2)
  17. Solicitud de Francisco Martínez Valencia para edificar en terreno de su propiedad entre los km 151,249 y 151,259 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 13/1933 septiembre 30)
  18. Contrato entre la Compañía y Eduardo Maristany Gibert, el cual se compromete a facilitar locales para dormitorio del personal de trenes en la estación. (1933 septiembre 30)
  19. Solicitud de Julián López Molina para prolongar las obras de su antecesor Fausto López frente al km 151,355 de la línea. (1934 julio 21/1934 septiembre 4)
  20. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería por el paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan y con otra por el paso a nivel a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 12/1937 marzo 12)
  21. Solicitud del Ayuntamiento para construir un a alcantarilla en el “camino de San Antonio” de la estación. - Incluye: Plano. (1935 junio 10/1935 junio 21)
  22. Solicitud del Juzgado de Cuenca de envío de documentos relativos a los terrenos de la Compañía situados entre los km 151,116 y 151,203 de la línea, para que sirvan de prueba en un litigio entre particulares. (1935 octubre 24/1935 noviembre 1)
  23. Solicitud de Santiago García para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,242 y 151,253 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 30)
  24. Solicitud de Vicente Moragón para edificar un establo cubierto y una cerca en terrenos de su propiedad entre los km 151,062 y 151,108 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 diciembre 11]/1936 febrero 25)
  25. Solicitud del Ayuntamiento para instalar una fuente en el patio de viajeros de la estación. ([1936 septiembre 10]/1936 septiembre 22)
  26. Colocación de señales y enclavamientos en la estación. (1937 marzo 13/1937 abril 9)
  27. Instalación de teléfono en los pasos a nivel de los km 145,191 y 146,024 de la línea. (1937 marzo 25/1937 julio 2)
  28. Pago de arbitrios de inquilinato al Ayuntamiento. (1937 abril 6/1937 junio 1)
  29. Instalación de dos hilos telegráficos en los km 145,258 y 145,842 de la línea. (1937 mayo 25/1937 mayo 31)
  30. Solicitud del Hospital Militar para que se construya un muelle provisional en el km 150,990 de la línea. - Incluye: Croquis. (1937 agosto 28/1937 octubre 26)
  31. Construcción de un refugio contra bombardeos en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1938 febrero 4/1938 abril 5)
  32. Instalación de luz eléctrica en el dormitorio de los maquinistas; Dos camas para el dormitorio de la estación; Cruce telefónico realizado por la DECA en el km 150,441 de la línea; Solicitud del Hospital base de Cuenca de dos vagones de carbonilla; y Solicitud del Jefe de la división del Materia Fijo para que se repare el puente giratorio de la estación. (1938 febrero 10/1939 marzo 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villafranca de los Barros en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0322-0005
  • File
  • 1926-01-26 - 1942-01-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación en la estación. (1926 enero 26/1939 agosto 28)
  2. Autorización para cercar parcela en los km 44 y 55, solicitada por los Hijos de Francisco Trigo. (1938 mayo 5/1938 mayo 17)
  3. Autorización para instalar un quiosco-cantina, solicitada por Anselma Simancas Sánchez. (1938 junio 3/1938 septiembre 5)
  4. Autorización para construir tajea en el km 44,850, solicitada por Manuel Macía Ramírez. (1938 junio 4/1940 junio 20)
  5. Instalación provisional de alumbrado en la estación. (1940 septiembre 22/1940 noviembre 28)
  6. Autorización para cercar terrenos en los km 43,486 y 43,648, solicitada por la Olivarera Extremeña Miró S.A. (1941 julio 23/1942 enero 8)

Untitled

Expedientes relativos a Carmona, del ramal de Guadajoz a Carmona, en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0211-0002
  • File
  • 1915-10-03 - 1932-08-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Alberto Viñán, gerente de la S.A. “Unión Olivarera”, para colocar una tubería de hierro para conducción de aguas en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Planos. (1915 octubre 3/1920 diciembre 16)
  2. Solicitud de Francisco Jiménez Redondo para que se le conceda en venta una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada en la estación. (1917 enero 20/1917 enero 27)
  3. Varios: (1917 septiembre 18/1922 diciembre 7)
    • Modificaciones en las dependencias de la estación. (1917 septiembre 18/1917 octubre 18)
    • Ampliación de vías en la estación. (1920 enero 29/1920 abril 7). Incluye: Plano y presupuestos.
    • Ampliación de la vivienda del Jefe de estación. (1922 agosto 31/1922 diciembre 7). Incluye: Plano y presupuesto.
  4. Instalación de un quiosco en la estación para ser utilizado como cantina por la aguadora Miguela Camacho y solicitud de dicha aguadora para ampliar el quiosco por su cuenta. Incluye: Planos. (1921 noviembre 12/1931 abril 29).
  5. El Delegado Gubernativo informa de las deficiencias sanitarias encontradas por el Inspector municipal de Sanidad de Carmona en edificios de la estación. (1922 diciembre 9/1924 julio 9)
  6. Solicitud de Rafael Sánchez Belloso, representante legal de la S.A. “Cros”, para que no se cierren los pasos de servicio de la vía de sus almacenes “La Orujera” y posterior concesión de una puerta de acceso al patio del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1925 febrero 4/1925 mayo 22)
  7. Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1926 enero 26/1926 abril 12)
  8. Instalación del rótulo indicador del nombre de la estación en el edificio de viajeros. (1926 octubre 21/1926 noviembre 22)
  9. Solicitud denegada a Teodosio Iglesias Lorenzo para realizar una permuta de terrenos en la estación. - Incluye: Plano. (1928 enero 25/1928 febrero 18)
  10. El Alcalde pide se dé colocación a los obreros de la ciudad en las obras de la doble vía que se proyecta prolongar hasta Córdoba. (1930 diciembre 5/1930 diciembre 10)
  11. Construcción de lavaderos y retretes para el personal que habita el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1931 agosto 13/1932 febrero 18)
  12. Solicitud del Ayuntamiento para ejecutar las obras necesarias para recoger y entubar las aguas residuarias que atraviesan los terrenos de la Compañía. (1932 agosto 13/1932 agosto 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Getafe en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0285-0005
  • File
  • 1931-03-06 - 1941-10-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de nuevo edificio de viajeros de la estación. (1931 marzo 6)
  2. Obras de reparación. (1936 febrero 10/1940 mayo 22)
  3. Orden de levantamiento de un plano taquimétrico del enlace de las líneas de Badajoz y Alicante en Getafe. (1939 enero 7/1939 enero 8)
  4. Ampliación de andenes en la estación. (1940 junio 4/1940 diciembre 14)
  5. Proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en la estación. (1940 septiembre 14/1941 marzo 22)
  6. Autorización para establecer un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Isabel Martínez Hernández. (1940 octubre 15/1940 octubre 26)
  7. Autorización para construir un pozo en terrenos frente al km 14,200, solicitada por Construcciones Aeronaúticas, S.A. (1941 enero 17/1941 octubre 29)
  8. Autorización para instalar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 14,989.68, solicitada por Unión Eléctrica Madrileña. (1941 julio 8/1941 octubre 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0168-0001
  • File
  • 1888-05-22 - 1935-03-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para el establecimiento de un tranvía en los patios de viajeros y mercancías de la estación de Badajoz, solicitada por la Compañía concesionaria del mismo Sociedad “Honra Extremeña”. - Incluye: Billete personal e intransferible del Tranvía de Badajoz a favor de José Calleja, Inspector de Ferrocarriles, año 1900. (1888 mayo 22/1935 marzo 28)
  2. Autorización para construir una pared en terrenos lindantes con los km 509,797 y 509,809.89 solicitada por José Fernández Ojalvo. (1904 diciembre 17/1911 septiembre 11)
  3. Autorización para construir acequia de riego entre los km 507,944 y 508,088 de la línea, solicitada por Manuel M. Albarrán García Márquez. (1907 enero 22/1913 julio 9)
  4. Reparaciones en el puente giratorio de máquinas. (1908 mayo 26/1912 octubre 3)
  5. Construcción de un pabellón destinado a estafeta de Correos. (1908 noviembre 15/1910 enero 3)
  6. Reparaciones en la lampistería. (1911 enero 25/1912 septiembre 25)
  7. Arreglo del piso del patio de mercancías. (1911 noviembre 20/1912 marzo 6)
  8. Autorización para cercar una finca frente al km 506 de la línea, solicitada por Cayetano Pessini. (1912 febrero 14/1916 abril 8)
  9. Levantamiento de la tubería de conducción de aguas y retirada de una llave de paso para riego del jardín botánico por cese de contrato con Mariano Aguas Monreal. (1912 marzo 2/1912 marzo 20)
  10. Autorización para cercar con alambre una finca entre los km 491,470 y 492,030 de la línea, solicitada por Pedro Delgado Domínguez. (1912 mayo 31/1912 junio 21)
  11. Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación solicitada por María Cisneros Cabrera. (1912 agosto 12/1913 febrero 3)
  12. Proyecto de instalación de un dormitorio para el personal de trenes y vivienda para un factor en la cochera de carruajes. (1913 enero 9/1917 enero 10)
  13. Distribución de huertas y jardines en la estación entre el personal. (1913 enero 15/1913 mayo 6)
  14. Reparaciones en la estación. (1913 marzo 3/1913 marzo 27)
  15. Construcción de un almacén para materias inflamables. (1913 marzo 11/1914 abril 22)
  16. Solicitud para que se alquile terreno para depósito de carbón en la estación, presentada por Francisco Gallego. (1913 abril 18/1913 mayo 17)
  17. Reformas en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general de la estación de Badajoz (Escala 1:500) (44 x 167 cm)*. (1906 marzo 18/1915 enero 26)
  18. Autorización para abrir una puerta comunicando una finca y el muelle de mercancías solicitada por José Fernández Ojalvo. (1914 julio 4/1914 julio 30)
  19. Autorización para abrir un pozo, solicitada por Cayetano Pessini. (1914 octubre 6/1914 octubre 30)
  20. Autorización para construir un aguaducho próximo a la estación. (1914 octubre 6/1915 enero 12)
  21. Reparación del muelle de la estación. (1915 enero 13/1916 mayo 11)
  22. Empleados de la Compañía solicitan permiso para instalar luz eléctrica en sus viviendas. (1915 marzo 15/1915 marzo 29)
  23. Solicitud de que se adoquine el patio de viajeros. (1916 octubre 23/1917 septiembre 28)
  24. Reparaciones y mejoras en el edificio destinado a la Inspección Sanitaria. (1917 enero 15/1918 enero 5)
  25. Autorización para rellenar un préstamo que se encharca y perjudica una finca solicitada por Arcadio Albarrán. (1917 julio 30/1918 enero 8)
  26. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1918 enero 19/1918 enero 31)

Untitled

Results 51 to 60 of 69