Puertos Marítimos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Puertos Marítimos

Equivalent terms

Puertos Marítimos

Associated terms

Puertos Marítimos

276 Archival description results for Puertos Marítimos

276 results directly related Exclude narrower terms

Análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla

  1. Planos del análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla. - Contiene:
    1.1. Plano generales (Escala 1:10.000) (60 x 85): Ámbitos desafectados uso FF.CC.; Gestión urbanística del P.G.O.U. en propiedad de Renfe; Sistemas generales y expropiaciones en propiedad de Renfe; y Precios del suelo. (1988 septiembre -)
    1.2. Cartografía base (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -)
    1.3. Calificación, usos y sistemas (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -)
    1.4. Planos detalle (Escala 1:500) (60 x 85): Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas, 2. Macarena; Macarena; Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva; Ramal a Huelva; Ramal al Puerto (margen derecha); y Ramal al Puerto (margen derecha). (1988 septiembre -)
    1.5. Planos detalle (Escala 1:1.000) (60 x 85): Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; Santa Justa; Santa Justa, 8. San Bernardo; San Bernardo; Ramal Parladé, 10. Ramal Alcalá; Ramal Parladé; y Ramal Parladé. (1988 septiembre -)
    1.6. Prevision de levantamiento de instalaciones (Escala 1:2.000) (60 x 85): Ramal a Huelva; Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; y San Bernardo. (1988 septiembre -)

Planos del proyecto de cambio de emplazamiento de la estación de Barcelona de la Compañía TMB, realizado por el ingeniero Mariano Parellada

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-PE-0011-0001
  • File
  • 1874-06-01
  • Part of Colecciones

  1. Índice de los documentos gráficos que constituyen el 4º volumen del proyecto.
  2. Plano general (Escala 1:5000) (90 x 148 cm). (1874 junio 1)
  3. Plano de detalle del km 1 (Escala 1:1000) (104 x 166 cm). (1874 junio 1)
  4. Plano de detalle del km 2 (Escala 1:1000) (105 x 154 cm). (1874 junio 1)
  5. Plano de detalle del km 3 (Escala 1:1000) (94 x 168 cm). (1874 junio 1)
  6. Plano de detalle del km 4 (Escala 1:1000) (95 x 179 cm). (1874 junio 1)
  7. Plano de detalle del km 5 (Escala 1:1000) (87 x 151 cm). (1874 junio 1)
  8. Plano de detalle del km 6 (Escala 1:1000) (83 x 180 cm). (1874 junio 1)
  9. Plano de detalle del km 7 (Escala 1:1000) (93 x 145 cm). (1874 junio 1)
  10. Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (60 x 179 cm). (1874 junio 1)
  11. Perfiles transversales nº 1 al 13 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  12. Perfiles transversales nº 14 al 26 (Escala 1:250) (37 x 154 cm). (1874 junio 1)
  13. Perfiles transversales nº 27 al 38 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  14. Perfiles transversales nº 39 al 47 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  15. Perfiles transversales nº 48 al 59 (Escala 1:250) (36 x 155 cm). (1874 junio 1)
  16. Perfiles transversales nº 60 al 69 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  17. Perfiles transversales nº 70 al 75 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  18. Perfiles transversales nº 76 al 83 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  19. Perfiles transversales nº 84 al 93 (Escala 1:250) (37 x 155 cm). (1874 junio 1)
  20. Obras de fábrica, tajeas y alcantarillas (Escala 1:100 y 1:10) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  21. Pontones (Escala 1:100 y 1:10) (72 x 180 cm). (1874 junio 1)
  22. Pasos superiores, modelos nº 1 y 2 (Escala 1:100) (57 x 159 cm). (1874 junio 1)
  23. Pasos superiores, modelo nº 3 (Escala 1:100) (67 x 155 cm). (1874 junio 1)
  24. Paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:100) (56 x 129 cm). (1874 junio 1)
  25. Detalles del paso inferior de la carretera del Port y Canal de la Infanta (modelo nº 2) (Escala 1:10 y natural) (63 x 172 cm). (1874 junio 1)
  26. Paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:100) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  27. Detalles del paso inferior de la carretera de San Boy (modelo nº 1) (Escala 1:10 y natural) (61 x 179 cm). (1874 junio 1)
  28. Sifón para la desviación del camino sobre el Canal de la Infanta (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  29. Casillas de guarda (Escala 1:100) (37 x 78 cm). (1874 junio 1)
  30. Plano general de la estación de Sans (Escala 1:500) (73 x 200 cm). (1874 junio 1)
  31. Edificios de viajeros de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (53 x 155 cm). (1874 junio 1)
  32. Muelles y almacenes de mercancías de la estación de Sans (Escala 1:100 y 1:50 ) (37 x 118 cm). (1874 junio 1)
  33. Plano general de la estación de Barcelona (Escala 1:500) (95 x 201 cm). (1874 junio 1)
  34. Plantas de la estación de Barcelona (edificio de viajeros) (Escala 1:100) (73 x 190 cm). (1874 junio 1)
  35. Fachada principal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 158 cm). (1874 junio 1)
  36. Fachada lateral del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (58 x 129 cm). (1874 junio 1)
  37. Fachada del andén del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (37 x 162 cm). (1874 junio 1)
  38. Sección transversal del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (57 x 129 cm). (1874 junio 1)
  39. Verja y portería del edificio de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50 y 1:5) (49 x 223 cm). (1874 junio 1)
  40. Retretes y garita de guarda agujas de la sección de viajeros de la estación de Barcelona (Escala 1:50) (37 x 128 cm). (1874 junio 1)
  41. Plano general de la estación de mercancías de Barcelona (Escala 1:500) (78 x 232 cm). (1874 junio 1)
  42. Oficinas de mercancías de la estación de Barcelona (Escala 1:100) (44 x 105 cm). (1874 junio 1)
  43. Portería de mercancías, casilla para báscula, verja y garitas de guarda agujas (Escala 1:50) (68 x 181 cm). (1874 junio 1)
  44. Sección del camino y sistema de vía (Escala 1:50, 1:10 y 1:2) (63 x 181 cm). (1874 junio 1)

Untitled

Dossier comercial de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0014
  • File
  • 1875-06-01 - 1880-08-25
  • Part of Colecciones

  1. "Annales en commerce exteriur". Hechos comerciales. (1875, junio, 1 - 1878, marzo)
  2. PRENSA: Extracto de "Journal official", relativo al puerto de Huelva. (1875, septiembre, 26)
  3. Notas, cartas, minutas y extracto de "La Provincia" relativas al establecimiento de tarifas de la línea de Sevilla a Huelva y del puerto de Río Tinto. (1880 julio, 19 - 1880, agosto 26)
  4. Diversos tipos de tarifas de la Compañía de Sevilla a Huelva y minas de Río Tinto y puerto de Huelva. (1879 noviembre, 6 - 1880, marzo, 15)
  5. Cartas, minutas, estados, etc., relativos al servicio marítimo de las costas de España. (1879 enero, 2 - 1879, junio, 25)
  6. Estudios de tráfico probable de la línea de Sevilla a Huelva. (1877, septiembre, 22)

Untitled

Servicio combinado de operaciones de RENFE con la Junta de Obras del Puerto de Bilbao

  1. Oficios, minutas, planimetría, etc. tramitando diferentes expediciones y servicios conjuntos con la Junta de Obras el Puerto de Bilbao. - Incluye: Plano del puerto de Bilbao, con sus respectivas ampliaciones (Escala 1:1000) (36 x 71 cm) ; Plano del trazado entre Bilbao y Santurce, reflejando las estaciones bilbaínas de Bilbao - La Naja, Bilbao - Puerto y Puente del Generalísimo. (12 x 53 cm) ; Plano parcial de la estación, ramal y muelle de Zorroza, de la línea de Bilbao a Santurce (Escala 1:1000) (32 x 105 cm) ; Esquema general acotado del ferrocarril de Portugalete al puerto exterior (zona de Santurce) (32 x 66 cm); y FOTOGRAFÍA de la ría de Bilbao a la entrada del puerto (12 x 17 cm). (1950 marzo 31/1967 febrero 13)

Libro manuscrito por Julián Martín Colomer recogiendo las distancias kilométricas de distintas líneas de la Compañía MZA, precios de billetes en dichas líneas, tarifas de pequeña velocidad, etc.

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0167-0001
  • Item
  • 1916-03-07
  • Part of Colecciones

  • Contiene: Distancias kilométricas de las líneas de Madrid a Zaragoza, Madrid a Alicante, Toledo, Cartagena, Alcázar de San Juan a Ciudad Real, Manzanares a Córdoba y ramal a Linares, Córdoba a Sevilla y ramal de Carmona, Sevilla a Huelva, Madrid a Badajoz y ramal de Belmez, Mérida a Sevilla, Cáceres y Contorno de Madrid, Aranjuez a Cuenca, Valladolid a Ariza y ramal de Cinco Casas a Tomelloso; relación de apartaderos y estaciones de servicio limitado; empalmes locales y combinados de líneas; precios de los billetes de las líneas indicadas; precios de billetes para militares y marinos con cartera de identidad, aplicables en todas las líneas de vía ancha y estrecha de todas las compañías ferroviarias existentes; billetes de ida y vuelta para la tarifa especial nº 2; billetes kilométricos; tarifa especial nº 11; Tarifa especial nº 103 para el transporte de jornaleros y sus familias en 3ª clase; Tarifa especial nº 105 y 106 para asientos sueltos de butaca en coches de lujo y departamentos completos de berlinas, berlinas-tocador, sillones y camas tocador; Tarifa especial nº 13 para dementes y sus acompañantes, enfermos y heridos, presos y penados; Tarifa general de Gran Velocidad (G.V); Tarifa general para almacenajes; Tarifa general para perros; Tarifa especial nº 100 para perros de caza; Transportes fúnebres; Tarifa especial nº 2 para encargos; Tarifa especial nº 4 para encargos hasta 5 kg; Tarifa especial nº 7 para depósito de bultos; Tarifas especial M. B. a. 1, M. a. 1 y M. S. ---E. 1 para pescados; Tarifa especial nº 3 Norte; Tasa de telegramas; Tarifa especial nº 128 para automóviles de lujo; Tarifa general de Pequeña Velocidad (P.V); Tarifa especial nº 15 para ganados; Tarifas de puertos y transbordos; y Averías en el material. (1916 marzo 7)

Untitled

Vistas de Málaga

Vista general de la bahía y el puerto de Málaga tomada desde el Paseo de Don Juan Temboury en la ladera de la Alcazaba en la que se observa desde dicho lugar las cubiertas del Ayuntamiento de la ciudad de Málaga. También se puede observar al fondo de la imagen, un faro. Por último, en la esquina superior e inferior izquierda, el negativo presenta pequeños defectos en la emulsión.

Untitled

Vagón de gas Xgt nº 1 (serie Xgt 1 a 5), fabricado por Dyle & Bacalan en 1912, en un lugar sin identificar próximo al puerto de Málaga

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0039-025
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1920
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general del vagón triple tanque utilizado para el transporte de gas, con bastidor de hierro roblonado y una capacidad para cada recipiente de 6 m3. Puede observarse que incluye una placa con la indicación "Transporte urgente Málaga". El pilar y la reja del fondo de la imagen, son los del puerto de Málaga

Untitled

Llegada de la primera locomotora diésel DL-500 , luego numerada como 1615, de la serie 1601 a 1617 de RENFE y fabricada por ALCO, llegada en junio de 1954 al puerto de Santurce (Bilbao). (Serie Renfe 1600) (Serie Renfe UIC 316)

Retrato de grupo frente a la primera locomotora diésel Alco, también conocida como "Marilyn". La locomotora, de la que se ve el frontal y parte del lateral, está colgada de la grúa, al ser posada en los bogies. En el frontal conserva el logotipo de Alco y aún está sin numerar. Entre el grupo, que se sitúa delante de la misma, se encuentran los señores Tuche, Mínguez, Treviño, Palomo, Crespo, y el ingeniero americano Herman H. Blumer.

Untitled

Results 61 to 70 of 276