Puertos Marítimos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Puertos Marítimos

Equivalent terms

Puertos Marítimos

Associated terms

Puertos Marítimos

275 Archival description results for Puertos Marítimos

275 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0232-0001
  • File
  • 1880-01-18 - 1930-01-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de una vía de llegada que una la estación en Huelva al muelle de la Compañía Río Tinto Limited. - Incluye: Planos. (1880 enero 18/1905 abril 12)
  2. Autorización para sustituir con un nuevo puente el que hoy cruza la Ribera de la Nicoba, km 7,760 del ferrocarril de Huelva a Ríotinto, desviado a tal efecto en unos 650 m la vía actual y acercándola a la línea de Sevilla a Huelva, solicitada por la Compañía Ríotinto Limited. - Incluye: Planos. (1908 julio 25/1909 abril 8)
  3. Proyecto para empalmar el ferrocarril secundario de vía ancha de Huelva a Ayamonte con el de Sevilla a Huelva, presentado por la Sociedad Española de Ferrocarriles Secundarios. - Incluye: Planos. (1913 diciembre 15/1915 noviembre 23)
  4. Modificación y ampliación de vías y servicios de transbordo de la Compañía Río Tinto Limited con las de la Compañía de MZA. - Incluye: Planos. (1913 diciembre 9/1925 noviembre 30)
  5. Plano del proyecto de tinglados de mercancías de muelle de fábrica. (1930 enero 31)

Untitled

Expediente relativo al nuevo contrato entre la Compañía MZA y la Junta de Obras del puerto de Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0504-0009
  • File
  • 1907-10-01 - 1934-08-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contrato para la realización del proyecto de una ampliación y mejora de las vías del citado puerto. (1907 octubre 1/ 1917 octubre 10)
  2. Contrato con la Compañía de Andaluces. (1924 abril 19/ 1929 septiembre 12)
  3. Contrato con la Junta de Obras del puerto. (1926 noviembre 23/ 1929 enero 12)
  4. Tarifa especial nº 129 de PV; Orden nº 49 serie A. – Incluye: Cartel - aviso. (1929 enero 15/ 1929 noviembre 9)
  5. Instrucción nº 1 para la aplicación de la tarifa especial nº 129 de PV. (1929 -)
  6. Pretensión de que la factoría del puerto trafique con los estratégicos. (1931 enero 23/1931 febrero 2)
  7. Estadística General del tráfico mercantil, movimiento de buques y pasajeros y cantidades recaudadas por los árbitros para las obras de este puerto. - Incluye PUBLICACIÓN: Estadística General del tráfico mercantil, movimiento de buques y pasajeros y cantidades recaudadas por los árbitros para las obras de este puerto / Junta de Obras del puerto de Alicante, Servicio Administrativo. - Alicante : [s.n.], 1932 (Gráfica Levantina, Sagasta 69). - 127 p. ; 21 x 32 cm. (1932 julio 1)
  8. Transporte de cabezas de ganado en las vías del puerto. (1933 abril 3/ 1933 abril 26)
  9. Transporte de hortalizas en las vías del puerto. (1932 enero 11/ 1933 febrero 6)
  10. Consulta de la Compañía del Oeste respecto a la aplicación del mínimo de depreciación en remesas procedentes de Andaluces. (1934 agosto 22/1934 agosto 27)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de carbón mineral

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0125-0001
  • File
  • 1899-09-05 - 1941-06-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transporte de carbón mineral de la cuenca de Belmez a Sevilla y Triana. - Incluye: Tarifa temporal nº 6 (P.V) para el transporte de combustibles en el Ferrocarril de Peñarroya a Fuente del Arco, por vagón completo de 10 toneladas o pagando por este peso y transportando un minimum de 2.000 toneladas en el plazo de un año, a partir de la fecha de aplicación, el cok sólo pagará por 7 toneladas, aprobada por Real Orden de 10 de marzo de 1896, y aplicable desde el 22 de marzo de 1896; y Tarifa temporal nº 3 (P.V) para el transporte de combustibles en el Ferrocarril de Peñarroya a Fuente del Arco, por vagón completo de 10 toneladas o pagando por este peso y transportando un minimum de 5.000 toneladas en el plazo de un año, a partir de la fecha de aplicación, el cok sólo pagará por 7 toneladas, aprobada por Real Orden de 21 de octubre de 1899, y aplicable desde el 1 de noviembre de 1899. (1899 septiembre 5/1901 septiembre 13)
  2. Direcciones y tarifas de las sociedades carboníferas que radican en líneas de MZA. (1900 marzo 14/1900 marzo 28)
  3. Transporte de carbón mineral de la cuenca de Torrelapaja. - Incluye: Recorte de PRENSA: Los carbones en Torrelapaja y Ciria. En: Mercantil de Aragón, 19 de abril de 1900; Recorte de PRENSA: Proyecto de ley remitido y modificado por el Senado sobre concesión de un ferrocarril de vía estrecha que partiendo de la estación de Castejón termine en Ólvega, de 17 de noviembre de 1899. En: Apéndice 34 al nº 66 del Diario de Sesiones de Cortes; Recortes de PRENSA relativos a líneas de la Compañía de Andaluces, etc. (1900 abril 5/1901 mayo 4)
  4. Transporte de carbón mineral de Casas, en la línea de Mérida. (1900 junio 27/1901 marzo 28)
  5. Transporte de carbón mineral de las minas de Casarejo (Soria), en las proximidades de la estación de Osma. (1900 agosto 18/1900 noviembre 23)
  6. Transporte de carbón mineral en competencia con el puerto de Almería. - Incluye: Tarifa especial serie C nº 4 (nueva) de P.V. para transportes de carbones vegetales y minerales y cortezas para tenerías, aprobada por R.O. de 6 de junio de 1902, y rige desde el 22 de junio de 1902; Cuadro de combustible recibido en Linares de la estación estaciones de Cabeza de Vaca, Baeza, El Porvenir, Peñarroya, Puertollano, Sevilla, Málaga y Almería en 1902 y 1903; Tarifa especial M.A. nº 9 de Pequeña Velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos; Marcha de los trenes a partir del 15 de octubre de 1904 para la apertura del trozo de Baeza a Linares de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. (1901 julio 22/1910 mayo 6)
  7. Transporte de cok de Sevilla a La Tortilla. - Incluye: Tarifa especial M.A. nº 8 para el transporte, en pequeña velocidad, de minerales y plomos por vagón completo de 10 toneladas, o pagando por este peso, que empieza a regir el 1 de marzo de 1893 y fue aprobada por R.O. de 30 de enero de 1893; Cuadro de distribución de los precios de la Tarifa especial M.A. nº 8, e indicadores de la dirección que ha de darse a estos transportes; Cuadro de distribución de precios de la Tarifa especial combinada M.A. nº 9, e indicadores de la dirección que ha de darse a estos transportes; Tarifa especial nº 7 (P.V.) para el transporte de carbón mineral por vagones completos vía Espelúy, aprobada por R.O. de 13 de enero de 1898 y aplicable desde el 1 de febrero de 1898. (1901 septiembre 13/1906 febrero 23)
  8. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Madrid para la Sociedad de Gasificación Industrial (SGI), Sociedad La Vidriera Moderna Española, Sociedad de Tranvía de Estaciones y Mercados de Madrid, Sociedad La Oretana (Mina de hulla "Valdepeña"). - Incluye: Datos estadísticos 1904, 1905 y 1906; Recorte de PRENSA: Las minas de Puertollano y la Compañía MZA. IV / Isaac Antonino. En: Diario de La Mancha, Año III, nº 694, Ciudad Real lunes 19 de octubre de 1908; Datos estadísticos del transporte de carbones minerales de la SGI entre Puertollanoy el apartadero de Nuestra Señora de Lourdes en 1908; Reclamación de la Compañía del Norte relacionada a laos transportes de carbón mineral pendientes del apartadero de Nuestra Señora de Lourdes a Madrid y consignados a la "Gasificación Industrial" de fecha 26 de noviembre 1908; Tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos, aprobada por R.O. de 11 de enero de 1905 y aplicable desde el 15 de febrero de 1905; Adición a la Tarifa especial nº 106; Tonelaje de carbón llegado al Paseo Imperial procedente de las estaciones de la región asturiana durante los años 1908 y 1909; Tonelaje de carbón llegado al Paseo Imperial procedente de las estaciones de la región leonesa durante los años 1908 y 1909; Estadística del tonelaje de carbón recibido en Paseo Imperial para la fábrica de Gas en el año 1909; Tonelaje de carbón llegado a Madrid procedente de las estaciones de Cillamayor y Mataporquera en 1908 y 1909; Carbón mineral de la SGI transportado durante los años 1908 y 1909; Toneladas de carbón mineral que han consumido las fábricas de electricidad durante 1909; Adquisición de vagones por la Compagnie de Charbonnage de Puertollano; y Cartel - Aviso de adición a la tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral desde Puertollano a Madrid - Atocha de fecha 15 de agosto de 1914. (1903 octubre 17/1914 septiembre 1)
  9. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Cartagena - Puerto por trenes completos con destino a la exportación, solicitado por el representante de la mina Asdrúbal de Puertollano en Cartagena, Hilarión Aguirre. (1903 febrero 3/1917 agosto 23)
  10. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Linares, en tránsito por el Ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano (Escala 1:400.000) (A3). (1903 abril 11/1917 julio 23)
  11. Transporte de carbón mineral de Peñarroya a Valencia para la Compañía del Norte. (1904 marzo 5)
  12. Transporte de carbón mineral de Puertollano a distintas estaciones de la línea de Granada. - Incluye: Tarifa especial M.A.S.E. nº 2 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos de las compañías MZA, Andaluces y Sur de España; Tarifa especial M.A. nº 3 de gran velocidad poara los transportes de viajeros, trenes especiales y transportes varios; y Billetes y equipajes expedidos en Madrid para Albolote durante los meses de enero, febrero y marzo de 1904. (1904 abril 9/1904 agosto 12)
  13. Guía para el transporte de carbón mineral. - Incluye: Recortes de la Gaceta de Madrid; Circulares relativas a la circulación de combustibles sólidos; y Telegramas . (1904 junio 7/1941 junio 28)
  14. Transporte de carbón mineral de la Sierra de Segura (Jaén). (1904 agosto 13/1904 agosto 15)
  15. Adición a la tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral en material de propiedad del consignatario de Puertollano a Madrid para la SGI. - Incluye: Tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral por vagones completos, en material de propiedad del consignatario; y Nota para el Sr. Director sobre el transporte de carbón de Puertollano a Madrid destinado a la SGI. (1902 junio 17/1911 febrero 15)

Untitled

Convenios de arriendo del piso inferior del muelle en el puerto de Huelva para las mercancías del Ferrocarril de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0010
  • File
  • 1877-08-23 - 1880-12-20
  • Part of Colecciones

  1. Bases del convenio para el arriendo entre Guillermo Sundheim y Manuel Magire, apoderado de la Compañía Río Tinto. (1877 -)
  2. Copia del convenio de arriendo. (1877, agosto, 23)
  3. Rappor a l´Asamblée Générale extraordinaire des actionaires du 20 décembre 1877. París. Imprimiere centrale des chemins de fer. 1878. 18 p. (1877, diciembre, 20)
    4.Tarifa de la Compañía. MZA para las operaciones en el muelle Río Tinto. Puerto de Huelva. (1880)
  4. Copia del nuevo convenio entre la Compañía Río Tinto y MZA para el arriendo del muelle. (1880, octubre, 3)

Untitled

Obras ejecutadas por el Gobierno en el puerto de Sevilla

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0005
  • File
  • 1890-06-23 - 1890-06-25
  • Part of Colecciones

  1. Carta enviada por el Director General de la Compañía MZA al Secretario General del Comité de París sobre el asunto. (1890, junio, 23)
  2. Copia de nota redactada por el Administrador Luis Torres Vilderola relativa a la construcción de un ramal de Belmez a los centros mineros. (1890, junio, 25)

Untitled

Viaducto doble sobre el río Huerva

Vista del frontal de uno de los tableros del viaducto doble sobre el valle del río Huerva durante la construcción del mismo. A su alrededor, andamios y obreros trabajando. A la izquierda de la fotografía se ve parcialmente el otro tablero, en un estadio menos avanzado de construcción.

Furgones Paquexpres y locomotora 311 en Can Tunis

Vista lateral de una locomotora diésel o tractor de la serie 311 de RENFE con decoración roja y gris con dos furgones de mercancías, rojos con el logotipo de Paquexpres, en Can Tunis. El segundo aparece cortado. Al fondo se ven edificaciones industriales.

Vistas de la ciudad de Cádiz

Trabajo de descarga en el muelle del puerto de Cádiz. Se pueden ver los almacenes y probablemente la lonja, a la izquierda de la fotografía y al fondo, grúas de puerto.

Untitled

Results 201 to 210 of 275