- ES 28079. FAHF 3-6-IG-0722
- Unidad documental simple
- 1882
Parte deColecciones del AHF
Representa las obras realizadas en un tramo de puente-viaducto, con varios obreros trabajando.
Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)
2727 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Representa las obras realizadas en un tramo de puente-viaducto, con varios obreros trabajando.
Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)
Parte deColecciones del AHF
Contiene dos vistas: ´Estado de las obras de fábrica al comenzarse la fundación de las pilas´ y ´Estado de las obras en febrero último, después del corrimiento de tres tramos metálicos´.
Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)
Grabado en blanco y negro titulado ´Teruel. La catástrofe del Jiloca´.
Parte deColecciones del AHF
Contiene siete vistas del lugar del suceso: 1, 2, 3 y 4) Estado en que quedaron el material y el puente después del descarrilamiento.´ 5)
Buscando cadádeveres.´ 6) `Cementerio de Luco en donde fueron enterradas las víctimas.´
Pedrero (Dibujante)
Parte deColecciones del AHF
Representa el momento del descarrilamiento e incendio del tren.
Pedrero (Dibujante)
Parte deColecciones del AHF
Vista en perspectiva del puente de hierro sobre el río Duero.
Capuz, Tomás Carlos (Dibujante)
Grabado iluminado, titulado ´Catástrofe en el puente de Viana: aspecto tomado del frente de la vía´.
Parte deColecciones del AHF
Representa el siniestro de un tren de la línea de Madrid a Irún a su paso por el puente de Viana con locomotora de vapor 030, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1873.
Pellicer Feñe, José Luis (Dibujante)
Grabado iluminado, ´Catástrofe en el puente de Viana: el descarrilamiento´
Parte deColecciones del AHF
Representa el descarrilamiento de un tren de la línea de Madrid a Irún a su paso por el puente de Viana, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1873. Algunos coches han caído por el barranco. En primer término varios grupos de personas asisten a los heridos.
Pellicer Feñe, José Luis (Dibujante)
Parte deFondos Institucionales
Gráfico de esfuerzos y cargas de un tramo de celosía reforzado.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente sobre el canal fluvial de Berlín-Stettin.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)