Puentes Giratorios Articulados

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Puentes Giratorios Articulados

Equivalent terms

Puentes Giratorios Articulados

Associated terms

Puentes Giratorios Articulados

30 Archival description results for Puentes Giratorios Articulados

30 results directly related Exclude narrower terms

Puente giratorio articulado de 23 m fabricado por la casa comercial Joseph Vögele A.G

Ilustración con distintas perspectivas de un puente giratorio articulado de 23 m., presentado por Joseph Vögele A.G, con sede en Mannheim. Este tipo de puente giratorio articulado, dotado de un mando eléctrico para hacerlo girar y de otro manual por medio de manivelas y engranajes, tiene como ventajas que la articulación se encuentra en su centro, lo que suprime el golpe que la entrada de máquinas provoca en los rígidos, y en consecuencia supone un menor deterioro por el uso y una mayor vida útil del mismo. Además, este tipo de material fijo tiene la ventaja de que el vaciado del vaso, necesario para su instalación, es más pequeño que el puente rígido de igual longitud, algo a tener en cuenta sobre todo cuando el terreno es de roca. Asimismo, la altura de su viga es pequeña en comparación con los puentes rígidos, lo que unido al hecho de que todos sus rodamientos sean de bolas, permite que se pueda mover con facilidad.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0070-0001
  • File
  • 1925-04-21 - 1938-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de depósito de gasolina para servicio de la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Croquis ; Plano de situación ; Copia del contrato. (1925 abril 21/1932 octubre 11)
  2. Dormitorio para personal de trenes. - Incluye: Planos de la nueva vivienda de empleados: planta principal y planta baja (A4). (1930 junio 13)
  3. Instalación de cajoneras en las cocheras de carruajes. (1931 septiembre 16/1931 septiembre 30)
  4. Autorización para cercar terreno frente al km 147,600 solicitada por Martina Monreal. - Incluye: Plano de nuevas vías de transbordo con emplazamiento.(1932 enero 12 /1933 enero 9)
  5. Prolongación en 50 m. de la vía de lanzamiento de la estación de clasificación. (1932 junio 22 /1932 agosto 26)
  6. Ampliación del local destinado a la Guardia Civil en la estación de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Planos de la cochera para carruajes con la nueva distribución ; Presupuesto ; Planos del local de la G.C y cajonería. (1932 julio 23/1934 septiembre, 21)
  7. Habitación de local para revisores. (1933 julio 7 /1934 abril 28)
  8. Ampliación del local destinado a correos en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Planos del edificio de viajeros con las modificaciones. (1935 octubre 26)
  9. Autorización para construir cerca entre los km 149,413 al 149,458, solicitado por José Ortiz. - Incluye: Croquis. (1934 febrero, 9 /1937 octubre 26)
  10. Construcción de mueble para los revisores de la estación. - Incluye: Croquis de cajonera para revisores (12 nichos). (1934 mayo 4 /1934 junio 25)
  11. Instalación de agua y sustitución del piso de la oficina del ayudante. (1934 junio 4 /1934 septiembre 20)
  12. Instalación del teléfono en la estación. (1934 diciembre 17/1936 febrero 13)
  13. Habilitación de vagones para pagaduría. - Incluye: Plano del local de la Guardia Civil - Cajonería con las modificaciones (A4). (1935 febrero 6/1936 octubre 21)
  14. Pavimentación de la explanada de acceso a la estación. - Incluye: Plano de situación.(1935 marzo, 8 /1935 abril 16)
  15. Proyecto de modificación de vías en el recorrido. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto ; Memoria. (1935 marzo 13 /1936 enero 3)
  16. Ofrecimiento de venta de solar a la Cía., realizado por José Yagüe Massa. - Incluye: Plano general de la estación con emplazamiento del solar (61 x 189 cm). (1936 enero 31/1936 febrero 7)
  17. Cesión de piedra de sillería, solicitada por José Gómez Aparicio. (1936 marzo 29 /1936 abril 15)
  18. Construcción de cobertizos para almacén de piezas. (1936 mayo 18)
  19. Autorización para colocar postes telegráficos en terrenos de la Cía., solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos. (1936 junio 14 /1936 junio 27)
  20. Proyecto de nueva vías para carboneras y salida de uno de los puentes giratorios. - Incluye: Plano de situación de las vías carboneras ; Plano de situación de las vías para estacionamiento de máquinas ; Prespuesto, mediciones y memoria. (1937 enero 16/1937 septiembre 13)
  21. Construcción de refugios antiaéreos. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano del proyecto (1934 febrero 8/1937 abril 14)
  22. Instalación de agua en la casilla nº 188. (1937 septiembre 23 /1938 abril 12)
  23. Instalación de poleas y cabrestantes para maniobra. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 30/1938 julio 17)
  24. Utilización de la vía de la Campsa para estacionar las máquinas inútiles. (1937 noviembre 2 /1937 noviembre 10)
  25. Reparación de tubos de humo. (1938 enero 15 /1938 febrero 8)
  26. Solicitud de parcela para cultivar, realizado por Ángel Ramos Zarco. - Incluye: Croquis. (1938 abril 27/1938 mayo 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Guillarey en la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0469-0003
  • File
  • 1881-09-21 - 1923-07-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyectos de abastecimiento de aguas en la estación. – Contiene: Memoria, Plano, y Presupuesto del proyecto de prolongación de la mina destinada al abastecimiento de aguas de la estación; y Memoria, y Presupuesto del proyecto de abastecimiento de agua para la alimentación de máquinas en la estación. (1881 septiembre 21/1885 marzo 27)
  2. Plano del proyecto de instalación del puente giratorio de maquinas, muelle de carbón, fosa y grúa hidráulica. (1884 octubre 14)
  3. Expediente de expropiación con motivo del ensanche de la estación que amplía el formado el 22 de abril de 1864 por Don Julián Pedrero y Don José Domingo Vila, y que afecta a los propietarios, Juan Antonio Paramos, José Iglesias y Teresa Vázquez. (1885 abril 10)
  4. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros. – Contiene: Memoria; Plano (32 x 132 cm)*; Cubicación; y Presupuesto. (1907 enero 24/1907 febrero 22)
  5. Proyecto de depósito para una máquina de reserva. – Contiene: Memoria; Plano; Cubicación; y Presupuesto. (1923 julio 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Orense en la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0447-0003
  • File
  • 1925-12-23 - 1930-10-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación de un muelle cubierto y otro descubierto; Instalación de una báscula puente de 35 toneladas en la estación. - Incluye: Planos; Cubicación; Presupuesto y Pliego de condiciones. (1925 diciembre 23/1930 octubre 25)
  2. Cierre con piedra pasta de las estaciones de Orense y Barbantes. - Incluye: Memoria; Plano; Presupuesto; Pliego de condiciones y Contrato con Sabino Torres Torres, contratista. (1927 enero 31/1928 junio 23)
  3. Adoquinado del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Memoria; Plano; Presupuesto; Pliego de condiciones y Contrato con Sabino Torres Torres, contratista. (1927 febrero 28/1928 mayo 26)
  4. Construcción de muro de contención y cierre paralelo a la carretera de acceso al patio de viajeros. - Incluye: Memoria; Planos; Cubicación; Presupuesto y Contrato con Manuel Cores Ogando, contratista. (19827 junio 10/1929 noviembre 30)
  5. Enlace de la estación con la línea Zamora a La Coruña y ampliación de la estación. - Incluye: Planos. (1930 enero 17/1930 enero 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0168-0001
  • File
  • 1888-05-22 - 1935-03-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para el establecimiento de un tranvía en los patios de viajeros y mercancías de la estación de Badajoz, solicitada por la Compañía concesionaria del mismo Sociedad “Honra Extremeña”. - Incluye: Billete personal e intransferible del Tranvía de Badajoz a favor de José Calleja, Inspector de Ferrocarriles, año 1900. (1888 mayo 22/1935 marzo 28)
  2. Autorización para construir una pared en terrenos lindantes con los km 509,797 y 509,809.89 solicitada por José Fernández Ojalvo. (1904 diciembre 17/1911 septiembre 11)
  3. Autorización para construir acequia de riego entre los km 507,944 y 508,088 de la línea, solicitada por Manuel M. Albarrán García Márquez. (1907 enero 22/1913 julio 9)
  4. Reparaciones en el puente giratorio de máquinas. (1908 mayo 26/1912 octubre 3)
  5. Construcción de un pabellón destinado a estafeta de Correos. (1908 noviembre 15/1910 enero 3)
  6. Reparaciones en la lampistería. (1911 enero 25/1912 septiembre 25)
  7. Arreglo del piso del patio de mercancías. (1911 noviembre 20/1912 marzo 6)
  8. Autorización para cercar una finca frente al km 506 de la línea, solicitada por Cayetano Pessini. (1912 febrero 14/1916 abril 8)
  9. Levantamiento de la tubería de conducción de aguas y retirada de una llave de paso para riego del jardín botánico por cese de contrato con Mariano Aguas Monreal. (1912 marzo 2/1912 marzo 20)
  10. Autorización para cercar con alambre una finca entre los km 491,470 y 492,030 de la línea, solicitada por Pedro Delgado Domínguez. (1912 mayo 31/1912 junio 21)
  11. Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación solicitada por María Cisneros Cabrera. (1912 agosto 12/1913 febrero 3)
  12. Proyecto de instalación de un dormitorio para el personal de trenes y vivienda para un factor en la cochera de carruajes. (1913 enero 9/1917 enero 10)
  13. Distribución de huertas y jardines en la estación entre el personal. (1913 enero 15/1913 mayo 6)
  14. Reparaciones en la estación. (1913 marzo 3/1913 marzo 27)
  15. Construcción de un almacén para materias inflamables. (1913 marzo 11/1914 abril 22)
  16. Solicitud para que se alquile terreno para depósito de carbón en la estación, presentada por Francisco Gallego. (1913 abril 18/1913 mayo 17)
  17. Reformas en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general de la estación de Badajoz (Escala 1:500) (44 x 167 cm)*. (1906 marzo 18/1915 enero 26)
  18. Autorización para abrir una puerta comunicando una finca y el muelle de mercancías solicitada por José Fernández Ojalvo. (1914 julio 4/1914 julio 30)
  19. Autorización para abrir un pozo, solicitada por Cayetano Pessini. (1914 octubre 6/1914 octubre 30)
  20. Autorización para construir un aguaducho próximo a la estación. (1914 octubre 6/1915 enero 12)
  21. Reparación del muelle de la estación. (1915 enero 13/1916 mayo 11)
  22. Empleados de la Compañía solicitan permiso para instalar luz eléctrica en sus viviendas. (1915 marzo 15/1915 marzo 29)
  23. Solicitud de que se adoquine el patio de viajeros. (1916 octubre 23/1917 septiembre 28)
  24. Reparaciones y mejoras en el edificio destinado a la Inspección Sanitaria. (1917 enero 15/1918 enero 5)
  25. Autorización para rellenar un préstamo que se encharca y perjudica una finca solicitada por Arcadio Albarrán. (1917 julio 30/1918 enero 8)
  26. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1918 enero 19/1918 enero 31)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0306-0001
  • File
  • 1906-12-18 - 1937-06-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de tinglado para depósito de abonos en la estación, solicitado por la Sociedad de Productos Químicos de Huelva. - Incluye: Planos: General, Planos de situación, sección transversal y alzado; Contrato; Pliego de condiciones y Presupuestos. (1906 diciembre 18/1936 julio 9)
  2. Solicitud para que se construya una marquesina en el edificio de viajeros. (1926 abril 7/1935 agosto 7)
  3. Construcción de un edificio destinado a guardar las arquillas del personal de trenes. - Incluye: Planos: Planta, Fachada y Costado; Presupuesto. (1929 mayo 24/1932 marzo 12)
  4. Deslinde de terreno de una finca lindante con los terrenos de la Cía., solicitado por Felipe Vázquez Vera. - Incluye: Planos. (1930 marzo 12/1933 octubre 30)
  5. Solicitud de obras de reforma y ampliación consideradas de mayor necesidad para el servicio de la estación. - Incluye: Plano. (1930 noviembre 12/1931 enero 21)
  6. Autorización para construir un edificio entre los km 450,950 y 451,020, solicitada por Felipe Vázquez Vera. - Incluye: Plano de situación. (1930 noviembre 20/1931 enero 31)
  7. Reparación de las vías 11, 12 y 13 de la estación a causa de un incendio. (1931 mayo 2/1932 febrero 2)
  8. Solicitud para que se reduzca el tamaño de una parcela arrendada para depósito de carbones vegetales, presentada por Clemente Velázquez Martínez. - Incluye: Planos. (1931 mayo 20/1935 noviembre 16)
  9. Reparación de un tabique que separa el cuarto dormitorio de jefes maquinistas del almacén del depósito. (1932 marzo 5)
  10. Reparación del cielo raso de la sala de espera de 3ª clase. (1932 mayo 30/1932 junio 3)
  11. Solicitud de supresión de la vía diagonal en la estación. - Incluye: Plano general. (1932 julio 27/1932 agosto 5)
  12. Solicitud de información sobre ampliaciones que puedan efectuarse en la estación al objeto de reformas proyectadas en las redes de distribución de energía eléctrica, presentada por el Servicio Eléctrico. (1932 noviembre 18/1933 febrero 3)
  13. Autorización para construir un cierre de tapias en una finca, entre los km 449,761.10 y 449,828.90, solicitada por Manuel Romo Mendoza. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis. (1933 febrero 21/1933 junio 9)
  14. Obras de habilitación de un local para almacén y oficina del vigilante del alumbrado. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1933 marzo 14/1934 diciembre 23)
  15. Autorización para construir una casa de dos pisos entre los km 450,948 y 451, solicitada por Clemente Velázquez Martínez. - Incluye: Plano de situación. (1933 marzo 22/1933 abril 12)
  16. Solicitud para que se instalen paratopes en las vías 12, 13 y 14 de la estación. (1933 octubre 25/1933 noviembre 21)
  17. Autorización para sustituir un cerramiento de madera por una tapia de mampostería, frente al km 450 de la vía de Madrid a Badajoz. - Incluye: Plano. (1932 junio 22/1933 noviembre 9)
  18. Ocupación de un local como corral por el concesionario de la fonda, sin autorización, por lo que se ordena su desalojo. (1934 febrero 5/1934 marzo 19)
  19. Arrendamiento o venta de un terreno, solicitado por Romualdo Risco. - Incluye: Planos. (1934 abril 7/1934 mayo 11)
  20. Autorización para instalar un surtidor de gasolina en la estación, solicitada por CAMPSA. (1934 julio 2/1934 septiembre 7)
  21. Establecimiento de servicio restringido de circulación de trenes en la línea de Mérida a Sevilla. (1934 septiembre 19/1934 septiembre 23)
  22. Autorización para edificar tres casas entre los km 449,798 y 449,825, solicitada por Francisco Sánchez Rodríguez. - Incluye: Plano de planta y alzado y Presupuesto. (1935 enero 10/1935 marzo 3)
  23. Solicitud para que se varíe el emplazamiento del embarcadero de ganados de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1935 enero 26/1935 febrero 12)
  24. Reparaciones en la estafeta de Correos. (1935 abril 1/1937 junio 24)
  25. Solicitud para que se estudie un proyecto de puente giratorio en la estación. (1935 julio 10/1935 julio 25)
  26. Solicitud de formulación de un presupuesto para el colgado de un hilo de cobre de 3 mm. en los apoyos de la línea telegráfica entre las estaciones de Mérida y Villanueva de la Serena. (1935 agosto 26/1935 octubre 31)
  27. Delimitación de los terrenos de la Cía. y los de Miguel Galán Ledo en los km 449 y 450, solicitado por dicho particular. (1935 septiembre 27/1935 octubre 16)
  28. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Cía., solicitada por Nolasco Texeira Collado. (1936 abril 24/1936 junio 4)
  29. La Diputación Provincial de Badajoz a invadido la zona de policía de ferrocarriles al construir el camino vecinal de Mérida a Don Álvaro en las inmediaciones del km 447,200 de la línea. (1936 junio 25/1936 junio 29)

Untitled

Planos relativos a la estación de Fayón en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0379-0001
  • File
  • 1888-09-15 - 1891-12-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general de situación de la estación de Fayón (Escala 1:400) (36 x 218 cm). (1891 noviembre 28)
  2. Perfiles transversales de la estación de Fayón (Escala 1:400) (36 x 413 cm). (1890 septiembre 22)
  3. Plano de plantas, alzados y secciones para estación de 3ª clase (Escala 1:100) (37 x 115 cm). (1889 mayo 16)
  4. Plano de planta, alzado y secciones de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (35 x 80 cm). (1890 abril 22)
  5. Plano de proyección horizontal, cabeza y sección transversal para andenes (Escala 1:50) (35 x 82 cm). (1889 julio 2)
  6. Plano de situación y secciones de andenes de la estación de Fayón (Escala 1:200) (33 x 214 cm). (1891 mayo 4)
  7. Plano de alzado, sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal y detalle de un pie derecho de los muelles cubiertos (Escala 1:50) (36 x 199 cm). (1889 agosto 5)
  8. Plano de frente, sección transversal y proyección horizontal de los muelles descubiertos (Escala 1:50) (37 x 85 cm). (1890 abril 8)
  9. Plano de planta y secciones del muelle de la estación de Fayón (Escala 1:100) (35 x 150 cm). (1891 marzo 15)
  10. Plano de planta, alzados y situación de casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (A3). (1889 octubre 15)
  11. Plano de fundación de la casilla y báscula para vagones (Escala 1:40) (35 x 72 cm). (1891 noviembre 27)
  12. Plano de planta y alzados de casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (A3). (1889 octubre 15)
  13. Plano de fundación de la casilla y báscula para carros (Escala 1:40) (34 x 82 cm). (1891 noviembre 27)
  14. Plano de alzado, sección longitudinal y secciones transversales de puente giratorio (Escala 1:10) (38 x 223 cm). (s.f.)
  15. Plano de las fundaciones de un compresor de aire sistema Humboldt (Escala 1:15) (75 x 107 cm). (1891 septiembre 16)
  16. Plano de fundaciones para puente giratorio de 15 m. de diámetro (Escala 1:25) (88 x 75 cm). (1888 septiembre 15)
  17. Plano de grúa de 10.000 kg para la estación de Fayón (Escala 1:10) (119 x 75 cm) . (1891 diciembre 16)
  18. Plano de planta, alzado y sección transversal de edificio para almacén, carpintería y cerrajería en la boca de entrada del túnel de Fayón (nº 12) (Escala 1:100) (38 x 88 cm). (1891 junio 27)
  19. Plano de colocación de vía???? (Escala 1:10) (37 x 177 cm). (s.f.)
  20. Plano de planta, alzado y secciones de la habitación para el Jefe de almacén, carpintería y cerrajería para las instalaciones de la boca de salida del túnel de Fayón (Escala 1:100) (37 x 155 cm). (1891 junio 13)
  21. Plano de detalle para la colocación de la vía (Escala 1:400) (36 x 175 cm). (1891 enero 21)
  22. Plano del plano inclinado de la estación (Escala 1:100) (35 x 134 cm). (1891 diciembre 14)

Untitled

Results 21 to 30 of 30