Puentes de Señales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Puentes de Señales

Términos equivalentes

Puentes de Señales

Términos asociados

Puentes de Señales

218 Descripción archivística resultados para Puentes de Señales

Sólo resultados directamente relacionados

Alcázar de San Juan a Sevilla. Proyecto de establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Alcázar de Juan y Cinco Casas

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1049-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-09-15 - 1932-09-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia variada sobre la tramitación, principalmente oficios y minutas de oficios. - Incluye: liquidaciones de obra; plano de la estación de Alcázar (Escala 1:1000) (32 x 84 cm). (1927 septiembre 15/1927 Septiembre 27)
  2. Reclamación de la casa propietaria Penalva Baillo por daños al desviar agua en la obra del pontón del Km 161. (1929 enero 18/1929 enero 26)
  3. Documentación referente al sobrecoste de la obra (1928 julio 22/1929 febrero 28)
  4. Proyecto de obra (triplicado) (1927 - -). - Contiene: Memoria; Planos: Plano de la Modificación de vías en la Estación de Alcázar (Escala 1:1000) (31 x 105), Plano de la Modificación de vías en el Apartadero de los Parrales (Escala 1:500) (31 x 252 cm), Plano de la Modificación de vías en la estación de Marañón (Escala 1:500), (31 x 273 cm), Plano de la Modificación de vías en la estación de Cinco Casas (Escala 1:500) (31 x 105 cm), Alzado de tipo de casillas para obreros (Escalas 1:100 y 1:50) (31 x 147 cm), Alzado de alcantarilla km 148 (Escala 1:50) (31 x 105 cm), Alzado de paso inferior en Alcázar (Escala 1:50) (31 x 126 cm), Alzado de tramo metálico km 153a (Escala 1:50) (31 x 84 cm), Alzado de tramo metálico km 153b (Escala 1:50) (31x 834 cm), Alzado de tramo metálico km 158 (Escala 1:50) (62 x 126 cm), Alzado de tramo metálico km 160 (44 x 84 cm); (Escala , Alzado de pontón km 161 (Escala 1:50) (31 x 189 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, cuadros de presupuestos y presupuesto. (1927 - -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Alcázar de San Juan. Proyecto para modificar la instalación de enclavamientos sistema Bianchi Servettaz, a la salida de la estación con motivo del establecimiento de la doble vía

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1113-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-08-03 - 1936-10-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia diversa sobre el trámite del procedimiento, principalmente oficios y minutas de oficio. (1926 agosto 3/1936 octubre 12)
  2. Documentación sobre las liquidaciones de la obra. - Incluye: Informe de ingeniero; Memoria adicional; Listados de liquidaciones de gastos; Listado de salarios de los empleados de la obra con sus nombres, puestos y salarios. (1928 marzo 17/1936 junio 13)
  3. Proyecto para modificar la instalación de enclavamientos sistema Bianchi Servettaz (duplicado). - Contiene: Memoria; Planos: Plano de la disposición general de la instalación (Escala 1:1000) (32 x 185 cm), Plano de disposición del puesto B (Escala 1:1000) (32 x 430 cm), Alzados de sección, proyección horizontal y conjunto del puente de señales n.º 1 (Escala 1:20 y 1:100) (63 x 189 cm), Alzados de sección, proyección horizontal y conjunto del puente de señales n.º 2 (Escala 1:20 y 1:100) (62 x 168 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, cuadros de presupuestos y presupuesto. (1927 - -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Aparatos de vía en la estación de Madrid - Atocha

Vista de la playa de vías a la entrada de la estación con cruce de vías en doble diagonal (elaborado en el Taller Central de la Estación de Villaverde Bajo). Diagonales desde el puesto "C" de enclavamientos. Se observa también el puesto "B". Hay numerosos vagones estacionados en los almacenes o talleres que hay a mabos lados de las vías. Al fondo se ve un puente de señales y la gran marquesina de la estación.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Automotor diésel ABJ - 2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C en 1937

Vista frontolateral del automotor con los colores de origen estacionado junto a la entrada de la marquesina de la estación de Madrid - Príncipe Pío. Se aprecia en primer plano, placa giratoria de vagones y pilar de un puente de señales.

Luque, J. (Madrid) (Fotógrafo)

Automotor diésel ABJ - 2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C en 1937, detenido en la estación de Madrid - Príncipe Pío

Perspectiva general del automotor térmico WMD-402 de clase general de la Compañía del Norte, antes de la transformación de sus toperas. Puede observarse también parte de la cubierta de la estación, el puente de señales y el muro con escalera que separa la estación del Paseo del Rey

Desconocido

Automotor diésel ABJ - 2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C en 1937, detenido en la estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista general del automotor térmico WMD-402 de clase general de la Compañía del Norte, antes de la transformación de sus toperas. Puede observarse también parte de la cubierta de la estación y el muro con escalera que separa la estación del Paseo del Rey

Desconocido

Automotor diésel ABJ - 2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C en 1937, detenido en la estación de Madrid - Príncipe Pío

Perspectiva general del automotor térmico WMD-402 de clase general de la Compañía del Norte, antes de la transformación de sus toperas. Puede observarse también la cubierta de la estación, el puente de señales y el muro con escalera que separa la estación del Paseo del Rey, donde se puede leer el rótulo de la empresa Worthington

Desconocido

Resultados 1 a 10 de 218