Publicidad

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Publicidad

Equivalent terms

Publicidad

Associated terms

Publicidad

814 Archival description results for Publicidad

814 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la instalación de publicidad en farolas luminosas en las estaciones de la Red Antigua (ordenadas alfabéticamente), de Alcázar de San Juan a Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0399-0001
  • File
  • 1928-07-06 - 1934-07-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para instalar cajetines-repartidores automáticos de guías-itinerarios gratuitos para los viajeros. (1929 marzo 13 / 1929 abril 8)
  2. Instalación de carteles con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: Copias de planos de proyectos de edificios de viajeros en las estaciones de Toledo (1913) y Algodor (1924). (1918 agosto 16 / 1928 diciembre 10)
  3. Alcázar de San Juan. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 marzo 11 / 1934 marzo 3)
  4. Alcázar de San Juan y otras estaciones: Albacete, Murcia, Cartagena, Sevilla, Córdoba, Baeza, Chinchilla, Alicante y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 diciembre 10 / 1932 noviembre 5 )
  5. Alicante. (1931 diciembre 10 / 1933 marzo 11)
  6. Pasos subterráneos de las estaciones de Aranjuez, Alcázar de San Juan y Zaragoza. (1928 julio 6 / 1928 julio 16)
  7. Baeza. (1932 enero 29 / 1932 enero 30)
  8. Baeza y Córdoba. (1933 noviembre 2 / 1933 noviembre 11)
  9. Baeza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 mayo 23 / 1933 junio 1)
  10. Cáceres. (1931 noviembre 18 / 1931 noviembre 23)
  11. Calatayud. (1932 julio 14 / 1932 septiembre 22)
  12. Calatayud. - Incluye: Boceto publicitario. (1934 enero 10 / 1934 marzo [17])
  13. Córdoba, Sevilla y Baeza. (1931 enero 14 / 1932 enero 23)
  14. Córdoba y Sevilla. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 enero 15 / 1932 enero 23)
  15. Córdoba y Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 septiembre 16 / 1933 septiembre 22)
  16. Córdoba y Mérida. (1933 noviembre 16 / 1933 noviembre 24)
  17. Córdoba .- Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 junio 2 / 1933 noviembre 11)
  18. Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 diciembre 17 / 1932 diciembre 26)
  19. Guadalajara. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 agosto 10 / 1933 agosto 24)
  20. Huelva y Sevilla en abril de 1932. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 abril 5 / 1932 abril 13)
  21. Huelva y Sevilla en marzo y mayo de 1932. - Incluye: Bocetos de los soportes de los anuncios. (1932 marzo 18 / 1932 mayo 18)
  22. Madrid y Alcázar de San Juan. (1932 marzo 18 / 1932 abril 2)
  23. Madrid y Zaragoza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 mayo 20 / 1932 mayo 28)
  24. Madrid y Portbou, con motivo del Congreso Internacional de Química. (1934 marzo 26 / 1934 marzo 29)
  25. Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 enero 14 / 1934 julio [9])

Untitled

Frenado electromagnético sobre los carriles, sistema Jourdain Monneret, y otros componentes y equipamiento para automotores diésel Renault ABJ serie 9300

  1. Carta de la Sociedad Española de Frenos, Calefacción y Señales S.A. a RENFE, remitiendo información relativa al frenado electromagnético sobre los carriles, sistema Jourdain Monneret. - Incluye: FOLLETO publicitario sobre patines articulados; FOLLETO publicitario sobre patines articulados; y gráfico de ensayos comparativos entre un patín ultraligero y los antiguos tipos de patines con FOTOGRAFÍA. (1948 marzo 3/1948 marzo 6)
  2. Copia de plano del patín ULFT b 6 del sistema de frenado electromagnético Jourdain Monneret para automotores Renault ABJ 5 de los Chemins de Fer Tunisiens (A3). (1948 noviembre 17/1948 diciembre 24)
  3. Planos del sistema de freno Jourdain Monneret regulable relativos al mantenimiento, montaje, desmontaje y pruebas de sus distribuidores y relés. (1949 junio 9/1949 julio 21)
  4. Planos, esquemas y características técnicas de componentes de los frenos de aire comprimido fabricados por Freins Jourdain Monneret para automotores ABJ 7, así como de otros componentes relacionados. (1936 enero 24/1949 mayo 6)
  5. Planos, esquemas y características técnicas de componentes de los frenos de aire comprimido fabricados por Freins Jourdain Monneret para automotores ABJ 7, así como de otros componentes relacionados (duplicado). (1946 diciembre 4/1949 octubre 21)

Untitled

Expediente sobre rodajes de películas, alquileres de espacios y vehículos por parte del Departamento de Movimiento de Renfe

  1. Ramal La Calahorra a Alquife. Autorización otorgada a la Productora ALEX S.R.L. para efectuar el rodaje de unas secuencias de su película titulada “Buddy goes West” en la estación de Benahadux y ramal. (1980 septiembre 16/1980 octubre 20)
  2. GOR. Rodaje spot-publicitario, productora PACK SHOT. (1983 septiembre 7/1983 septiembre 16)
  3. FIÑANA. Rodaje de unas secuencias cinematográficas en la estación, productora ARACENA FILMS. (1984 octubre 15/1984 octubre 29)
  4. Ramal La Calahorra a Alquife. Rodaje película titulada “RUSH II” a patir del 28/05/1984, productora ARCO FILMS. (1984 mayo 24/1984 junio 13)
  5. Ramal La Calahorra a Alquife. Toma de secuencias cinematográficas para la película "La rapsodia de los cuatreros" por la Productora Cinematográfica IMPALA, S.A. (1984 octubre 9/1984 diciembre 12)
  6. GUADIX. Rodaje de unas secuencias ferroviarias para la película "Americonga" por la Productora Cinematográfica OPALO FILMS, el 26/03/1985. (1985 marzo 20/1985 abril 8)
  7. GUADIX. Rodaje de unas secuencias ferroviarias para la película "Americonga" por la) Productora Cinematográfica OPALO FILMS, el 27/05/1985. (1985 mayo 13/1985 julio 8)
  8. Rodaje de secuencias ferroviarias para la película "Dardanelos" por la Productora Cinematográfica HIGHATE PICTURES, INC. (1985 noviembre 27/1985 diciembre 24)
  9. GUADIX. Rodaje secuencias película “Indiana Jones III” por la Productora LUKAS FILM U.K. (Locomotora 140-2054, dos coches de 3ª y dos vagones J9). (1988 mayo 13/1988 junio 8)*
  10. GUADIX. Autorización a la Productora DENISE O’ DELL, para utilizar Dresina entre Guadix y Baza, km 12 para el rodaje de secuencias cinematográficas. (1988 febrero 9/1988 mayo 23)*
  11. GUADIX. Rodaje de unas secuencias ferroviarias para la película "Picksfords Travel" por la Productora IBERPRO FILMS CORPORATION, los días 19 al 21 de agosto de 1986. (1986 agosto 5/1986 agosto 26)
  12. LA CALAHORRA. Rodaje de unas secuencias cinematográficas para el spot publicitario titulado "Body - Mist (desodorante)" por la empresa QUINSMAN-TAYLOR. (1986 mayo 13/1986 junio 4)
  13. GUADIX y GOR. Rodaje de la película "Bastardo", productora HÉRCULES S.R.L. representada en España por FILMS MONTANA, S.A. (1967 junio 7/1967 julio 4)
  14. Ramal La Calahorra a Alquife. Rodaje de la película "Un hombre y un revolver", productora cinematográfica española REGIA FILMS - ARTURO GONZÁLEZ. (1967 agosto 31/1967 octubre 12)
  15. Expediente relativo a material destinado a alquilar a las empresas cinematográficas y lugar de aparcamiento del material utilizado por las productoras cinematográficas en el rodaje de películas. (1968 febrero 8/1987 julio 17)

Untitled

Expediente relativo a la empresa de modelismo ferroviario Märklin

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RDMA-0001-0007
  • File
  • 1904-01-01 - 1960-02-29
  • Part of Fondos Personales

Incluye: Reproducciones en papel y papel fotográfico de catálogos; Anotaciones manuscritas sobre la empresa; FOTOGRAFÍAS y dibujos de trenes de modelismo; Anuncios publicitarios; y Recorte de PRENSA: Das Eisenbahnspielen ist eine Wissenschaft geworden. En: Südwestdeutschland, nº 297, p. 14, de 22 de diciembre de 1956. (1904 /1960 febrero -)

Untitled

Copia del libro de Actas del Consejo de Administración de RENFE: Acta de la sesión nº 475 celebrada en Madrid el martes 30 de noviembre de 1971

VIII. Patrimonio: Adquisición de un local en Madrid, para la instalación del Gabinete de Información y Difusión. El Consejo de acuerdo con la propuesta de la Dirección General, autoriza la adquisición a sus legítimos propietarios del local comercial situado en Madrid en la calle del Segre nº 29, por un importe de 13.400.000 pesetas, cuyas restantes circunstancias constan en el Registro de la Propiedad número 6, libro 1480, tomo 1137, sección 2ª, folio 181, finca número 39.662.

Pág. 22.

Solicitudes de permisos de obras, plantación y tala de árboles desde el km 210 al km 215 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0327-0001
  • File
  • 1939-08-16 - 1963-06-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Ángel Merino Sagredo para construir un almacén cubierto en un solar situado frente al km 210 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1942 septiembre 29/1943 abril 6)
  2. Solicitud de José Martínez Rue para construir una vivienda de planta baja frente al km 210,213,50 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1943 diciembre 29/1944 marzo 9)
  3. Solicitud de Ramón Gil Bonfill para construir una vivienda frente al km 210,263 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1943 febrero 10/1943 diciembre 8)
  4. Solicitud de Baltasar Agramunt Rius para construir un edificio frente al km 210,272 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1942 marzo 30/1942 junio 10)
  5. Solicitud de José Marzal Casanova para elevar un piso en vivienda de planta baja situada frente al km 210,273,50 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1947 septiembre 25/1947 diciembre 15)
  6. Solicitud de José Balagué Rue para cercar con muro un terreno situado frente al km 210,347 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1946 diciembre 28/1947 febrero 13)
  7. Solicitud de Alfonso Clavero Casimiro para cercar con pared de mampostería un solar ubicado frente al km 210,350,15 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 13/1948 julio 16)
  8. Solicitud de José Balagué Rue para elevar un piso en vivienda de planta baja situada frente al km 210,356,55 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1952 enero 19/1953 diciembre 31)
  9. Solicitud de José Iborra Pino para construir una vivienda de planta baja y un muro de cerca frente al km 210,375,80 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1952 julio 26/1961 abril 19)
  10. Solicitud de Francisco Escriba Argento para construir una vivienda de planta baja frente al km 210,383,85 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1952 diciembre 10/1953 enero 30)
  11. Solicitud de Pedro Villarroya Villarroya para construir una vivienda de una planta con patio rodeado de un muro frente al km 210,391 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1953 diciembre 4/1954 enero 9)
  12. Solicitud de José Martínez Segura para cercar con pared de mampostería un solar frente al km 210,410 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 10/1948 junio 20)
  13. Solicitud de Francisco Bertomeu Curto para cercar con pared de mampostería un solar frente al km 210,427,15 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 14/1948 noviembre 24)
  14. Solicitud de José Martínez Rue, representante de Herederos de Don Diego de León, para talar unos árboles entre los km 210,613,65 y 210,813,65 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1952 marzo 18/1953 enero 9)
  15. Solicitud de la Delegación en el Ebro de la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para construir un edificio de planta baja destinado a vivienda, oficinas y almacén frente al km 210,682 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1953 enero 8/1953 octubre 7)
  16. Solicitud de la Delegación en el Ebro de la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para construir ocho secaderos de arroz entre los km 210,751 y 210,951 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1945 marzo 22/1945 mayo 25)
  17. Solicitud de Juan Navarro Franch para plantar frente al km 210,959,10 de la línea. (1963 mayo 10/1963 mayo 25)
  18. Solicitud de José Lluch Abella para talar unos árboles frente al km 211,810 de la línea, dentro del término de Perelló. (1944 diciembre 15/1945 abril 20)
  19. Solicitud de la Compañía Española de Publicidad para instalar una pancarta con un anuncio comercial de Pegaso frente al km 214,750 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1954 julio 3/1954 noviembre 2)
  20. Solicitud de Isabel Cañellas Pallares para construir una vivienda frente al km 215,185 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1950 octubre 25/1950 diciembre 7)
  21. Solicitud de Rafael Ausach Curto para construir una vivienda y una pared y verja de cierre en solar situado frente al km 215,221 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1944 agosto 7/1944 noviembre 11)
  22. Solicitud de José Nolla Cañagueral para construir unos muretes de mampostería frente al km 215,242.60 de la línea, dentro del término de Perelló. (1963 mayo 20/1963 junio 11)
  23. Solicitud de José Curto Aragonés para elevar un piso en un edificio de planta baja situado frente al km 215,256 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1943 agosto -/1943 diciembre 8)
  24. Solicitud de Rafael Ausach Curto para construir una vivienda frente al km 215,264 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1942 octubre 31/1942 noviembre 9)
  25. Solicitud de José Arasa Castelló para construir un edificio frente al km 215,275 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. ([1941 julio 4]/1941 octubre 9)
  26. Solicitud de Nieves Gisbert Accensi para efectuar obras de afirmado de calzada y consolidación de un inmueble frente al km 215,288,25 de la línea, dentro del término de Perelló. (1963 mayo 20/1963 mayo 31)
  27. Solicitud de Rosa Tafalla Blanch para construir un muro de mampostería frente al km 215,306 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1960 abril 29/1960 junio 14)
  28. Solicitud de Eudaldo Pedrola Milla para construir una vivienda frente al km 215,340,50 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1951 octubre 11/1951 noviembre 12)
  29. Solicitud de Emilio Urgel Arguedas para construir y cercar una vivienda de planta baja frente al km 215,347 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1956 abril 26/1956 junio 13)
  30. Solicitud de Eulogio Fabregat Colom para reconstruir un chalet de su propiedad situado frente al km 215,350 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1947 junio 12/1947 julio 30)
  31. Solicitud de Ana Zamora Porqueres para reconstruir la cubierta y reformar exteriormente una casa situada frente al km 215,373 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1955 septiembre 15/1955 diciembre 31)
  32. Solicitud de Jaime Pascual Palomar para elevar un piso en vivienda situada frente al km 215,455 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 febrero 22/1960 noviembre 19)
  33. Solicitud de José Cabrera Curto para construir un murete de cierre en un solar situado frente al km 215,475,48 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1947 noviembre 10/1948 enero 17)
  34. Solicitud de Francisco Franch Gisbert para construir una vivienda de dos plantas frente al km 215,476 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1950 marzo 31/1950 mayo 16)
  35. Solicitud del alcalde de Ampolla Perelló para instalar una farola para alumbrado en el patio de coches de la estación, km 215,532 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1959 marzo 20/1959 julio 24)
  36. Solicitud de María Asensio Barbera para construir un mirador en una casa situada frente al km 215,559 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. ([1960 octubre 28]/1961 enero 4)
  37. Solicitud de Josefa Cabrera Argues para construir una vivienda frente al km 215,572 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1951 marzo 16/1951 abril 20)
  38. Solicitud de Manuel Caballé Colomines para construir un almacén frente al km 215,597 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 noviembre 15/1959 marzo 10)
  39. Solicitud de Pepita Cabrera Borrás para construir una cerca de cerramiento frente al km 215,605 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1963 enero 10/1963 abril 23)
  40. Solicitud de José Cabrera Colomines para vallar un solar frente al km 215,611,30 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1956 agosto 24/1956 noviembre 19)
  41. Solicitud de José Cabrera Colomines para reconstruir la planta superior de su vivienda situada frente al km 215,626 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1946 mayo 21/1946 julio 13)
  42. Solicitud de Francisco Bru Adell para elevar un piso en una casa situada frente al km 215,627 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 marzo 24/1958 junio 9)
  43. Solicitud de Juan Faigés Piñol para construir un cobertizo frente al km 215,700 de la línea, dentro del término de Perelló. ([1939 agosto 16]/[1942 diciembre 2])
  44. Solicitud de Ángel Escrivá Panisello para elevar un piso en una casa situada frente al km 215,720 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1959 abril 24/1959 agosto 5)
  45. Solicitud de Enrique Martí Llaó para cercar con pared de mampostería un solar situado frente al km 215,794,98 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1949 abril 6/1949 junio 4)

Untitled

Results 791 to 800 of 814