Publicidad

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Publicidad

Equivalent terms

Publicidad

Associated terms

Publicidad

814 Archival description results for Publicidad

814 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la compra de aparatos y libros para pruebas de puentes metálicos en las líneas de la Compañía MZOV

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1486-0005
  • File
  • 1903-07-26 - 1907-02-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Compra de libros para cálculos de puentes metálicos. – Incluye: Factura (1903 julio 26/1903 septiembre 14)
  2. Compra de aparatos para pruebas de puentes metálicos. – Incluye: FOLLETO publicitario: Enregistreur de Flèches de Ponts / Ancienne Maison Richard Frères, Jules Richard. – París: [s. n.], [s.d.] (Imp. Prissette) . – 4 p.: il. ; 27 cm. ; FOLLETO publicitario: La esteroscopia simplificada con el Glyphoscope: Creado especialmente para los Jóvenes y para los principiantes en Fotografía / Verascope Richard. – París: [s.n.], [s.d.] (Imp. Lahure). - [4] p.: il. ; 22 cm. ; FOLLETO publicitario: Appareil Système Manet: Perfectionné par Mr. L’Ingenieur Rabut / Édouard Bourdon Ingénieur-Constructeur. – París: [s.n.], [s.d.] (Impr. A. Gentil). – [2] h.: il. ; 27 cm. ; Recorte de un folleto publicitario relativo a un aparato para pruebas de puentes y obras metálicas; y Facturas. (1905 agosto 16/1907 febrero 21)

Untitled

Trámites entre la Compañía MZA y el periódico "El Imparcial"

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0089-0003
  • File
  • 1899-09-13 - 1929-07-21
  • Part of Colecciones

  1. Venta de ejemplares del periódico en varias estaciones (25). (1899 septiembre 13 / 1912 febrero 9)
  2. Acuerdo entre las Cías MZA, Norte, Andaluces y MCP para dividir el pago de publicidad conjunta en el periódico (3). (1929 junio 27 / 1929 julio 21)
  3. Sobre el horario de los trenes de verano de la Compañía MZA (2). (1926 junio 18 / 1926 junio 23)
  4. Invitación para la inauguración de los nuevos talleres del periódico (1). (s.f.)
  5. Protesta del periódico por la prohibición de entrada a uno de sus corresponsales en la estación de Córdoba (3). (1909 enero 18 / 1909 febrero 19)

Untitled

Postal publicitaria de medicina

Postal publicitaria sobre la vacuna Tifo - Paratífica Colibacilar oleosa (fiebre tifoidea o tifus), en la que aparece un tren de viajeros aproximándose a un paso a nivel, remolcado por una locomotora de vapor.

Untitled

Correspondencia entre "ABC" y "Blanco y Negro" con la Compañía MZA entre el 2 de junio de 1900 y el 2 de diciembre de 1939

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0090-0008
  • File
  • 1900-06-02 - 1939-12-02
  • Part of Colecciones

  1. Correspondencia entre "ABC", "Blanco y Negro" y MZA entre los años 1900 y 1901 sobre actividades organizadas por la revista y petición de colaboración o ayuda económica a la Compañía.*
  2. "Blanco y Negro" y "ABC" remiten suscripión honoraria a Nathan Süss, rogando indique la llegada puntual de la misma. Sus contestaciones (1903, febrero, 6)
  3. Luca de Tena anuncia cambio de sociedad a "Prensa Española, S.A." de la "Empresa Editorial Luca de Tena" (1909, febrero -)
  4. Envío de 200 ejemplares del nº extraordinario de ABC a MZA que contesta aceptando la compra (1909, febrero, 11 - 1909, febrero, 16)
  5. "Prensa Española" solicita a MZA la inclusión de su publicidad en la sección "Bolsa" del periódico ABC. MZA contesta que lo estudiará (1910, enero, 27 - 1910, febrero, 1)
  6. Correspondencia relativa al transporte de juguetes en ferrocarril procedentes de la Casa Leman de Barcelona para ser repartida en Madrid (1911, diciembre, 31 - 1912, enero, 3)
  7. Donativo de MZA para el homenaje que ABC da a sus trabajadores. - Incluye: Folleto informativo del homenaje y tarjeta de presentación de Torcuato Luca de Tena. (1919, mayo, 10)
  8. Petición del director de "Blanco y Negro" y "ABC" para que se pueda transportar prensa en trenes expresos diurnos entre Madrid - Sevilla y Madrid - Barcelona (1927, agosto, 3 - 1927, agosto, 17)
  9. Expedientes sobre la dificultad de enlace entre trenes que transportan paquetes de periódicos ante el retraso del tren mixto de Andalucía, respecto a los que salen de Manzanares por Ciudad Real (1928, noviembre, 21 - 1928, diciembre, 3)
  10. Rectificación de MZA ante los supuestos retrasos del tren correo publicados por "Blanco y Negro" (1930, diciembre, 1 - 1930, diciembre, 2)
  11. "Prensa Española" avisa a MZA del transporte ilegal de prensa en la línea Madrid a Valencia. MZA responde que no ha podido confirmar esa noticia (1931, septiembre, 12 - 1931, octubre, 5)
  12. MZA solicita gratificación por tasas ante el traslado de papel continuo entre 1936 y 1939. "Prensa Española" responde que lo estudiará (1939, mayo, 16 - 1939, mayo, 28)
  13. MZA remite a ABC dos anuncios para su publicación. MZA busca ingenieros industriales con un sueldo anual de 10,000 pesetas. (1939, diciembre, 2)

Untitled

Accidente de un Talgo III en Torralba del Moral.

Detalle del estado de la locomotora de la serie 340 de RENFE tras chocar con una composición de Talgo III, en primer término a la izquierda. En la vía paralela, vemos detenido el tren de socorro que prestó asistencia tras el accidente. Al fondo, se distinguen varios coches de la rama de Talgo III que se vió involucrada en la colisión.
Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.

Accidente de un Talgo III en Torralba del Moral.

Detalle del estado de la locomotora de la serie 353 de RENFE tras chocar con un tren TECO.
Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.

Accidente de un Talgo III en Torralba del Moral.

Vista parcial de tres coches de la rama de Talgo III que chocó con un tren TECO en la estación de Torralba del Moral. En un segundo plano, sobre un terraplén, vemos los restos de dos de éstos. En primer plano, a la derecha, aún sobre la vía pero descarrilado, se observa parte de un tercer coche. Al fondo, en el centro de la imagen prolongándose hacia la esquina superior izquierda, distinguimos el brazo de una grúa.
Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.

Accidente de un Talgo III en Torralba del Moral.

Detalle del interior de uno del coche bar de la rama de Talgo III que chocó con un tren TECO en la estación de Torralba del Moral. Através de la ventana que aparece en primer plano, se observan apilados diferentes materiales.
Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.

Accidente de un Talgo III en Torralba del Moral.

Vista general del paisaje que se extiende entorno a la vía donde tuvo lugar el accidente ferroviario de Torralba del Moral. En la esquina inferior izquierda vemos un tren de socorro, posiblemente el que asistió en la zona afectada tras el choque producido.
Se trata del accidente ferroviario sucedido en la localidad soriana de Torralba del Moral, donde una composición de Talgo III procedente de Barcelona, chocó con un convoy de mercancías que estaba estacionado en la vía. Murieron dieciséis personas.

Results 601 to 610 of 814