Publicidad y propaganda de servicios especiales de tarifas y de noticias en periódicos profesionales o políticos. - Incluye: Litografías de la empresa anunciadora ALAS y de Publicidad Xebra; Tarjeta publicitaria de Journee Industrielle; Contrato de publicidad de la Revista Política Ilustrada RADICAL; Circular de la agencia Pubilicitas; Comunicados de Radio España y Unión Radio; Anuncios publicitarios en el Heraldo de Madrid y en El Debate; Carteles publicitarios; Relación de los diarios y revistas de Madrid con los que la Compañía tiene concertada publicidad; Cartel Aviso; Anagramas de A.W.BARRETT y de Revista de Turismo de Andalucía; Mapas. - Incluye además FOLLETO: LMS: railhead storage and distribution and other services. - Londres: London Midland and Scottish Railway, [s.f.]. - 35 p.: fot. bl. y n., map. ; 24 cm. - PUBLICACIÓN: To France, Belgium, Switzerland, Italy: via London, Tilbury and Dunkerque / London Midland and Scottish Railway. - Londres: London Midland and Scottish Railway, 1928. - 72 p. ; 22cm. - FOLLETO: Some interesting statistics of the London Midland and Scottish Railway. - Londres: London Midland and Scottish Railway, [s.f.]. - 24 p.: fot. bl. y n., map. ; 22 cm. - PUBLICACIÓN: El Financiero Gráfico: revista quincenal financiera, comercial, industrial y agrícola. - Madrid: [s.n], 1921. - 46 p. ; 34 cm. - PUBLICACIÓN: El Boletín: revista mensual de los empleados del ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas. - Madrid: [s.n.], 1919. - 43 p. ; 23 cm. - PUBLICACIÓN: Industria, Comercio, Trabajo y Negocios/ Órgano Oficial de la Oficina General de Negocios. - Madrid: Órgano Oficial de la Oficina General de Negocios, 1915. - 8 p. ; 27 cm. - PUBLICACIÓN: Andalucía: revista mensual de turismo. - [s.l.: s.n.], 1913. - 16 p. ; 25 cm. - IMPRESO: Anuario de Minería, Metalurgia, Electricidad e Industrias Químicas de España. - PUBLICACIÓN: AGROS: revista quincenal de agricultura. - Madrid: [s.n.], 1905. - 34 cm. - FOLLETO publicitario: Containers. The key to the trader’s transport problema. - Londres: [s.n.], [s.f.]. - 8 p.: fot. bl. y n. ; 15x12 cm. Incluido en cubierta troqueada. (1905 enero 27/1933 diciembre 27)
Instalación por parte de ambas Compañías de carteles publicitarios en los paramentos del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1931 febrero 14/1935 mayo 30)
Documentación sobre acuerdos publicitarios y contrato celebrado entre la Compañía y Jaime Bercovitz para la instalación y explotación de anuncios en las estaciones. (1941 enero 10/1941 diciembre 1)
Seguimiento de las obras de construcción de la estación para el empalme en la Encina de las líneas de Madrid a Alicante y la de Almansa a Valencia. - Incluye: Croquis del rótulo con el nombre de la estación (A4); Relaciones de gastos; Presupuestos; Liquidaciones de las obras; Croquis de la distribución del cuerpo central del edificio de viajeros de la estación (A3); Relación de los empleados de La Encina que no tienen casa con indicación de sus destinos y nº de personas que componen sus familias; Contratos para la construcción del edificio de viajeros de la estación con José Cuartero Clemente y Cristóbal Cuenca; Croquis de la planta baja, principal y piso segundo de la estación de Almansa para el traslado del servicio a La Encina (3) (A3); Mediciones de obras; Plano de los cimientos del edificio de viajeros de La Encina (mal estado de conservación) (A4); Despachos telegráficos; Certificado para pago; Relación de los materiales existentes procedentes de la construcción de las vías de La Encina; Croquis de situación de la estación de La Encina (A4); Relación de las propuestas presentadas para los movimientos de tierras de la estación definitiva y pliego de condiciones; Croquis de la distribución de las casillas de madera colocadas a la espalda de la cochera de carruajes de la estación; . (1863 marzo 13/1878 septiembre 2)
Propuesta para ejecutar las obras de explanación para el emplazamiento de la estación provisional de la Encina y su vía de unión, presentada por José Milán (1863 mayo 9/1863 mayo 15)
Comunicaciones del Sr. Lasuen informando sobre las obras de la estación. - Incluye: Despachos telegráficos. (1864 abril 12/1865 enero 1)
Aplicación de los nuevos cuadros de servicio de trenes a partir del 1 de mayo de 1864, por acuerdo de la Cía. MZA y la de Valencia. (1864 abril 15/1864 abril 20)
Entrega y colocación de 8 garitas para empleados de la estación. (1864 mayo 2/1864 julio 4)
Gastos realizados para el establecimiento de la estación definitiva, cuyo importe debe satisfacerse proporcionalmente entre la Cía. MZA y la Compañía a Valencia. - Incluye: Presupuestos; Relaciones de gastos y de materiales entregados. (1864 mayo 3/1866 agosto 5)
Solicitud de establecimiento de una plataforma y de una vía con un cangrejo en la estación. , (1864 mayo 9/1864 mayo 20)
Proposiciones para la ejecución de las obras de fábrica y de movimiento de tierras en la estación. (1864 junio 10/1864 agosto 26)
Supresión de las agujas que hay en la vía general. (1864 julio 19)
Prolongación del andén de la estación por el lado de Almansa y prolongación de la empalizada. (1864 septiembre 2)
Proposición para acopiar balasto necesario en las vías, presentada por José Mauricio. (1864 octubre 21)
Relación de obras sin finalizar en la estación a 24 de diciembre de 1864, para abrir dicha estación al servicio. (1864 diciembre 24)
Reparación de la casilla de madera para el empleo del recorrido de la estación. (1869 diciembre 14/1869 diciembre 18)
Reparación de la plataforma de máquinas de la estación. (1869 marzo 13/1873 enero 7) 15 Reparaciones a realizar en el cocherón de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1870 julio 13/1870 agosto 12)
Obras de reparación. (1871 septiembre 9)
Establecimiento de cubierta de hierro para el muelle de mercancías. - Incluye: Mediciones de obras, y Presupuestos. (1873 julio 11/1873 noviembre 24)
Solicitud para que se construya un cajón con mostrador para venta de género, presentada por la cantinera Dionisia Cobo. (1874 agosto 20/1874 agosto 21)
Habilitación de una sala de espera para viajeros, y construcción de un local o habitación para el fondista de la estación. - Incluye: Despacho telegráfico. (1876 octubre 26/1876 noviembre 16)
Reparación de la plataforma de máquinas. - Incluye: Relación del gasto hecho en la reparación de la plataforma de máquinas durante el mes de enero de 1879. (1878 enero 4/1879 febrero 25)
Reformas de la cubierta del cocherón de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1878 mayo 9/1878 septiembre 9)
Proyecto de un edificio para habilitación de empleados. - Incluye: Croquis de planta de casas para empleados en la estación (2) (A4). (1878 junio 24/1879 junio 26)
Establecimiento de una fonda en la estación. (1882 febrero 8/1882 octubre 5)
Consulta acerca de la propiedad del terreno donde se construyó la casa que ocupa Fernando López García. (1883 abril 30/1883 mayo 4)
Colocación de rótulos en la fonda y cantina de la estación. (1883 mayo 14)
Solicitud de la Cía. de Almansa a Valencia y Tarragona, para que se instale un disco averiado de nuevo sistema en la estación. - Incluye: Perfil longitudinal de un trozo de vía que termina en el centro de la estación. (1890 junio 7/1891 septiembre 7)
Colocación de un reloj en el andén (1890 octubre 5/1890 octubre 7)
Levantamiento del plano del edificio vivienda de empleados perteneciente a la Compañía del Norte. (1893 abril 27/1893 abril 30)*
Topes para las vías de la estación de La Encina. (1894 abril 14/1894 mayo 1)
Solicitud de un pase de Madrid a La Encina para un empleado-fumista que ha de instalar la cocina en la fonda de la estación, presentada por Pedro Más Murillo. (1893 julio 12/1893 agosto 21)
Derribo del muelle viejo de la estación. (1896 enero 18/1896 enero 28)
Convenio de la Compañía con Antonio Barberá, maestro de instrucción primaria de La Encina, para que se encargue de la educación de los hijos de empleados de la estación. (1896 diciembre 24/1897 enero 13)
Reparación de la línea entre Badajoz y Elvas, solicitada por el director de los ferrocarriles portugueses. (1873 noviembre 25/1919 febrero 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por la alcantarilla del km 509,400, solicitada por la S.A. del Alumbrado Eléctrico de Badajoz. (1904 noviembre 25/1906 enero 22)
Abastecimiento de agua de la barriada de la estación. (1906 julio 20/1909 junio 22)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros. (1910 febrero 10/1919 agosto 16)
Autorización para establecer cruce telefónico, solicitada por Vicente de Miguel Gamazo. (1911 abril 1/1911 abril 7)
Denuncia a Emilio Rivero por establecer un cruce telefónico sin autorización. (1913 junio 15/1913 junio 18)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 505,991, solicitada por el Ayuntamiento. (1913 junio 19/1913 julio 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 509,214, solicitada por la Sociedad Hijos de Ayala y Mira. (1914 julio 18/1915 noviembre 17)
Limpieza de las cunetas de los km 507 a 508. (1914 octubre 5/1921 junio 10)
Instalación de teléfono sin autorización en el km 508 por el Sr. Galache. (1916 febrero 1/1916 febrero 6)
Instalación de alumbrado eléctrico en viviendas de personal. (1918 diciembre 21/1919 enero 11)
Construcción de lavabo para viajeros. (1919 -)
Asfaltado del andén de la estación. (1919 enero 21/1919 junio 3)
Ampliación de muelles, solicitada por la Cámara Oficial de Comercio. (1919 enero 24/1919 marzo 15)
Deslinde de finca, solicitado por José Gómez Tejedor. (1919 febrero 16/1919 abril 25)
Arriendo de local para muelle a la Compañía por Julio Soarez Monteiro. (1919 diciembre 10/1924 marzo 28)
Reparación del retrete de la reserva. (1920 abril 2/1920 abril 14)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía realizada por Juan Mendo. (1920 junio 8/1920 agosto 16)
Prolongación de alcantarilla, solicitada por Antonio Sáez Regues. (1921 febrero 23/1921 junio 14)
Reparaciones en la reserva de máquinas. (1921 abril 14/1921 junio 14)
Denuncia a José Fernández Álvarez por depositar madera en terreno próximo a la estación. (1921 mayo 2/1922 mayo 21)
Incendio en el muelle de Gran Velocidad y edificio de la aduana. (1921 julio 25/1922 marzo 11)
Reconstrucción del muelle incendiado. (1921 septiembre 23/1921 octubre 2)
Autorización para cercar finca en el km 506 al 508, solicitado por José María Albarrán. (1922 mayo 6/1922 octubre 3)
Autorización para construir en el km 509,735, solicitada por Salvador Sáez Regues. (1922 mayo 8/1922 agosto 11)
Terreno para depósito de maderas, solicitado por los Sres. P.G. Govao e Irmao. (1921 noviembre 28/1921 diciembre 9)
Deslinde de finca solicitada por Antonio Sáez Hnos. (1922 septiembre 24/1923 marzo 27)
Reparación del piso del muelle de pescado. (1922 octubre 8/1922 octubre 25)
Ampliación de viviendas de personal. (1923 febrero 8/1923 marzo 26)
Concesión de vivienda a varios empleados. (1923 abril 28/1923 mayo 9)
Construcción de dormitorios para el personal de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1923 junio 27/1927 octubre 25)
Datos sobre la estación y el material existente, solicitado por la Oficina de Transportes Militares. (1923 agosto 8/1923 agosto 17)
Arriendo de terrenos para depositar maderas, solicitado por la viuda e hijos de Francisco Ramallo. (1923 diciembre 22/1924 julio 10)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 509, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica de Badajoz. (1924 febrero 11/1926 octubre 6)
Autorización para cercar finca, solicitada por Manuel Peñaranda Mendoza. (1924 mayo 12/1924 julio 23)
Autorización para construir solicitada por Manuel María Albarrán. (1925 abril 20/1925 julio 27)
Autorización para colocar anuncio en el km 509,513, solicitada por Pedro Calleja Blanco. (1925 abril 27/1925 mayo 23)
Autorización para construir almiar de paja en el km 508, solicitado por Gonzalo Albarrán Martínez. (1925 agosto 12/1925 septiembre 6)
Autorización para abrir pozo en el km 507, solicitada por Francisco Sanabria Rodríguez. (1925 agosto 13/1925 septiembre 5)
Autorización para cercar finca en el km 507, solicitada por Juan Ruiz Folgado. (1925 octubre 22/1926 febrero 8)
Autorización para cercar finca y construir alcantarilla, solicitada por Salvador Sáez Regues. (1925 diciembre 7/1926 febrero 8)
Autorización para reconstruir el cerramiento de los muelles de la estación, solicitada por la viuda de Julio Soarez Monteiro. (1926 mayo 24/1926 julio 9)
Publicidad de Óptica Anjú. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1931 marzo 5/1933 enero 23)
Publicidad de Óptica Miró. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1934 mayo 25/1934 mayo 30)
Publicidad de la casa Osram. (1928 octubre 24/1932 marzo 24)
Publicidad de la casa P. López Antigüedades. (1932 diciembre 6/1933 febrero 1)
Publicidad de la casa P. Palacios Bonilla (1930 febrero 17/1930 febrero 26)
Publicidad de la casa Pablo Cantó. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 marzo 24/1930 julio 27)
Publicidad de la casa Pablo Cantó - Postes de cemento. (1932 agosto 24/1932 septiembre 13)
Publicidad de la casa Pañerías Atocha. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1934 junio 30/1934 julio 20)
Propaganda turística de Palma de Mallorca. (1933 diciembre 16/1933 diciembre 22)
Publicidad de la casa Parche Sami. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1930 febrero 6/1935 marzo 27)
Publicidad de la casa Paris. (1929 abril 18/1929 junio 12)
Publicidad de Pastillas Aspaime. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 agosto 28/1931 agosto 24)
Publicidad de las Pastillas de Café Viuda de Solano. (1929 junio 25/1931 noviembre 7)
Propaganda turística del Patronato Nacional de Turismo. - Incluye: Cartel turístico del acueducto de Segovia, il. M. Bernardo (114 x 80 cm) (1929 febrero 14/1930 agosto 30)
Publicidad del Constructor Pedro Marín Cartagena. (1931 febrero 19/1931 febrero 25)
Publicidad de la ferretería Penades y Chorro. - Incluye: Boceto con el texto del anuncio. (1932 octubre 28/1932 diciembre 8)
Publicidad de la Pensión Crespo. (1929 julio 23/1929 septiembre 22)
Publicidad de la Pensión Dorge. (1929 mayo 11/1929 mayo 25)
Publicidad de la Pensión H. Universal. (1929 diciembre 20/1930 enero 25)
Publicidad de la Pensión Hispano Francesa. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1935 agosto 31/1935 septiembre 20)
Publicidad de la Pensión Iberia. (1930 agosto 30/1931 octubre 23)
Publicidad de la Pensión Mora. (1929 mayo 21/1932 mayo 13)
Publicidad de la Pensión Lauria. (1929 mayo 10/1929 mayo 25)
Publicidad de la Pensión Petit Nenen. (1929 mayo 31/1929 junio 5)
Publicidad de la casa Pérez y Feu. (1928 septiembre 22/1929 noviembre 6)
Publicidad de los Perfumes Tentación y de Varón Dandy. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio de Perfumes Tentación. (1931 enero 21/1934 febrero 24)
Publicidad de los Perfumes Tentación y de Varón Dandy. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio de Perfumes Tentación. ( 1930 febrero 4/1933 abril 11)
Publicidad de Pesquerías Asturianas. (1930 octubre 24/1931 marzo 26)
Publicidad de la casa Philips Ibérica. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1934 mayo 26/1934 julio 20)
Publicidad de la casa La Previsión Española. (1931 mayo 11/1931 julio 26)
Publicidad de la Compañía de Productos Alimenticios. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1931 julio 21/1932 diciembre 21)
Publicidad de la casa Productos del Corcho. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1933 diciembre 14/1934 mayo 16)
Publicidad de Polvos El Jesuita. (1932 agosto 23/1932 agosto 28)
Publicidad de las casas Cañameras y Minas de Potasa de Suria. (1928 febrero 16/1931 noviembre 6)
Publicidad de la casa Publilux. - Incluye: Facturas. (1937 enero 10/1937 septiembre 8)
Publicidad de la Química Comercial Farmaceútica Olivasan. (1929 junio 19/1929 septiembre 2)
Publicidad de la casa Raimundo Benito Electricidad. (1929 aril 12/1930 noviembre 1)
Publicidad de la casa Rawplugls. (1929 junio 25/1929 julio 17)
Publicidad de la casa Recauchutados Iberia. (1929 marzo 13/1931 junio 9)
Publicidad de las Cajas Registradoras Nacional. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1931 febrero 7/1931 marzo 4)
Publicidad de la casa Renault. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 enero 8/1935 enero 18)
Publicidad de la casa Rhum Belleza. (1930 abril 7)
Publicidad de la casa Rincón. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1933 noviembre 24/1934 enero 27)
Publicidad de la casa Rocalla. (1928 enero 4/1932 diciembre 8)
Publicidad de la casa Royal. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 mayo 31/1932 junio 29)