Ferrocarril de Fuensanta a La Roda. - Incluye: Croquis. (1874 mayo 8/1879 mayo 17)
Ferrocarril de Cortijo de San Antonio a Sevilla. - Incluye Recortes de PRENSA: Real Decreto. En: Gaceta de Madrid, Año CCLIV, Tomo IV, nº 309, pp. 330-331; Real Orden. En: Gaceta de Madrid, Año CCXV, Tomo II, nº 171, pp. 735. (1875 noviembre 5/1877 septiembre 10)
Ferrocarril de Malagón a Daimiel y de Almagro a Valdepeñas. (1882 marzo 21)
Ferrocarril de Constantina a Caza. (1882 mayo 23/1899 noviembre 15)
Ferrocarril de Almadenejos a Almadén. (1884 noviembre 15/1942 junio 23)
Ferrocarril de Aranjuez a Colmenar. (1885 diciembre 3/ 1903 mayo 22)
Ferrocarril de Cartagena a Lorca. - Incluye PRENSA: Ferrocarril Cartagena a Lorca. En: El Eco de Cartagena, núm. 7.764, 7.765, 7.781. (1887 octubre 5/1899 septiembre 7)
Ferrocarril de Belmez a la línea de Zafra. (1890 abril 24/1890 mayo 3)
Ferrocarril de Peñaflor a la mina El Galallo. (1892 agosto 3/ 1892 agosto 12)
Ferrocarril entre La Cartuja y Triana. (1896 diciembre 28)
Ferrocarril transversal de la Mancha de Manzanares a Villa de los Infantes. (1899 abril 8/ 1899 noviembre 28)
Ferrocarril de Águilas a Cuevas de Vera. (1899 abril 15)
Ferrocarril de la Encina a Alcantarilla. (1899 noviembre 6)
Ferrocarril de Constantina a Lora del Río. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1900 mayo 24/ 1902 agosto 30)
Ferrocarril de Cartagena a Rincón de San Ginés. (1900 mayo 26)
Ferrocarril de Baeza a Villanueva del Arzobispo. - Incluye PRENSA: El ferrocarril de Baeza a Utiel. En: El diario de Albacete, Año XXIII, nº 6.642.; Ferrocarril de Villacarrilo a Requena. En: Diario de Albacete; Mapas. (1900 junio 1/1905 noviembre 16)
Ferrocarril de Alicante a Alcoy. - Incluye PRENSA. (1900 diciembre 24/1911 febrero 24)
Ferrocarril de Fayón a Mequinenza. (1900 diciembre 28)
Ferrocarril de Calatayud a Olvega. - Incluye FOLLETO: Exposición Ibero-Americana de Sevilla, Año 1929 / Ferrocarriles en Construcción por el Estado. - Madrid : [s.n.] (Pacífico, 35 : G. Koehler), 1929. - 1 h. pleg. (3 p.) : map. ; 31 cm. (1901 enero 15/ 1935 mayo 26)
Ferrocarril económico de Sardañola a Papiol. - Contiene: Nota sobre lo publicado en el Noticiero Universal de Barcelona. (1901 febrero 11)
Ferrocarril desde las minas de Coto de Hellín a la estación de Las Minas. (1901 abril 19)
Ferrocarril de Utiel, Chinchilla a Vadollano. - Incluye recortes de PRENSA. (1901 julio 7/1906 julio 9)
Ferrocarril de Daroca, prolongación del de Cariñena. (1901 noviembre 3/ 1905 junio 20)
Ferrocarril de Segovia a Burgos. - Incluye Recorte de PRENSA. (1901 noviembre 20/1902 octubre 16)
Ferrocarril de Écija a Palma del Río (1901 diciembre 5/1902 febrero 14)
Ferrocarril de Aranda y Roa a Burgos y Bilbao. - Incluye Recorte de PRENSA. (1902 febrero 1/1902 febrero 18)
Ferrocarril directo de Madrid a Bilbao, Compañía Vasco - Castellana. - Contiene PRENSA: - Diario de Burgos, Año XII, nº 3.465, martes 8 de julio de 1902 con indicación del itinerario del y duración aproximada del trayecto, y otros breves datos sobre la Compañía Vasco - Castellana). - El Liberal, Madrid Año XXV, nº 8.774, martes 20 de octubre de 1903. (1902 julio 2/1903 octubre 20)*
Ferrocarril de Álcazar a Urda. - Incluye Recortes de PRENSA. (1902 octubre 21/1907 diciembre 31)
Ferrocarril de Toledo a Cabañas. - Incluye: Croquis. (1903 mayo 26/1903 julio 10)
Ferrocarril hasta Sax, como prolongación del de Játiva a Alcoy. (1903 septiembre 24/1903 octubre 2)
Tranvía de vapor de Canillejas a Alcalá de Henares presentado por Arturo Soria y Mara, director de la Compañía Madrileña de Urbanización. (1903 diciembre 3)*
Ferrocarril de los campos de Gozquez a Ciempozuelos. (1904 junio 7/1904 julio 6)
Ferrocarriles carboníferos de Cataluña. (1904 junio 10)
Ferrocarril de Jerez a Setenil. (1904 julio 22)
Ferrocarril de la Moncloa al Pacífico. - Contiene Recorte de PRENSA. (1904 octubre 1)
Ferrocarril de Colmenar a Álcazar de San Juan. - Contiene Recorte de PRENSA. (1904 octubre 5)
Ferrocarril eléctrico de Zaragoza a Alagón. (1904 octubre 6/1904 octubre 28)
Ferrocarril económico del Valle de Los Pedroches. (1904 noviembre 19/1904 noviembre 24)*
Ferrocarril de Belalcázar a Hinojosa del Duque y prolongación a Villanueva del Duque. (1905 mayo 20/1905 mayo 29)
Ferrocarril de Cáceres a Trujillo y Logrosán. (1905 mayo 24)
Ferrocarril de Linares a Puertollano. (1905 agosto 30/1905 octubre 7)
Ferrocarril de Madrid a Fuente el Saz, con ramales a Torrelaguna y Alcalá de Henares [en 1892 Luis Zapata Pérez de Laborda, Manuel Lavaggi Brockmann y Salvador Peydro Pérez obtuvieron la concesión] . (1906 febrero 12)*
Ferrocarril de Carrión de los Céspedes a la Rábita. (1906 julio 6)
Ferrocarril de Utiel a Minglanilla. (1907 abril 1)
Ferrocarril transpirenaico entre Francia y España. - Incluye Recorte de PRENSA. (1907 septiembre 8/1923 septiembre 5)
Ferrocarril económico de Sevilla a Málaga. - Contiene Recortes de PRENSA. (1907 noviembre 9/1911 mayo 26)
Ferrocarril de la mina Prosperidad para empalmar con la línea de Sevilla entre Palma y Peñaflor. (1908 febrero 23/febrero 26)
Ferrocarril de Ayora a Almansa. - Incluye Recorte de PRENSA. (1908 junio 16)
Tranvía desde la estación de Novelda a Santa Pola, por Caspe y Elche. Recorte de PRENSA. (1910 julio 22/1912 julio 3)
Ferrocarril de Requena a Baeza, por Albacete y Alcázar. - Incluye: Croquis y Recorte de PRENSA. (1911 enero 27)
Ferrocarril a las minas de Peñaescrita término municipal de Fuencaliente. (1911 diciembre 26/1912 febrero 9)
Ferrocarril de Valencia a la frontera por Canfranc. - Contiene Recorte de PRENSA. (1912 marzo 25)
Prolongación de la línea desde San Juan del Puerto a Palos de Moguer. - Incluye IMPRESOS: Memorandum del Club Palósfilo, insertan Litografía. (1912 junio 2/1912 agosto 3)
Ferrocarril de Madrigueras, Tarazona y La Gineta. - Contiene: Recorte de PRENSA. (1912 julio 19)
Ferrocarril de Sigüenza a Molina de Aragón prolongado hasta Moreal del Campo. (1913 abril 6/1913 abril 22)
Ferrocarril eléctrico desde Sarriá hasta Tarrasa y Sabadell. (1913 junio 10/1940 octubre 9)
Ferrocarril de Vigo a Valladolid. - Contiene Recorte de PRENSA. (1914 febrero 9/1914 mayo 21)
Ferrocarril estratégico de Bagneres de Luchón a Los Alfaques entre Valencia y Barcelona. - Contiene Recorte de PRENSA. (1914 febrero 19)
Ferrocarril de Alcázar a Cuenca. - Contiene Recorte de PRENSA*. (1915 octubre 21)
Ferrocarril de Lérida a Fayón y de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Incluye IMPRESO: Plano del proyecto de Ferro-carril de Lérida a Fayón y de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Barcelona: [s.n.] (Arco del Teatro, 21 y 23 : Imp. Vda. de Luis Tasso), [1916]. - 1 h. pleg. ; 23 cm. ; PUBLICACIÓN : Instancia dirigida al Excmo. Señor Presidente del Consejo de Ministros por las Entidades mineras, Propietarios y Arrendatarios de minas de la Cuenca carbonífera del Ebro : Plano del Proyecto / Ferrocarril de Lérida a Fayón de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Barcelona: [s.n.] (Arco del Teatro, 21 y 23 : Imp. Vda. de Luis Tasso), [1916]. - 12 p. : map. ; 23 cm. (1916 mayo 4)
Ferrocarril de Arjona a Andújar. (1917 febrero 11/1917 febrero 27)
Ferrocarril de Pravia a Cangas de Tineo. (1917 abril 13/1917 abril 18)
Ferrocarril directo entre la frontera francesa y el puerto de Algeciras. - Contiene Recorte de PRENSA. (1919 enero 22)
Ferrocarril de Baeza a Alcantarilla. (1919 febrero 27/1919 marzo 21)
Ferrocarril de San Juan de Aznalfarache a Triana. - Incluye: Plano** color de Sevilla y sus alrededores. (1920 abril 16/1922 octubre 23)
Ferrocarril de Santander a Valencia. - Contiene Recorte de PRENSA. (1920 diciembre 25)
Prolongación del FC. Val de Zafán a San Carlos de la Rápita hasta Vinaroz. (1941 diciembre 18)
Ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. (s.f.)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Compra de libros para cálculos de puentes metálicos. – Incluye: Factura (1903 julio 26/1903 septiembre 14)
Compra de aparatos para pruebas de puentes metálicos. – Incluye: FOLLETO publicitario: Enregistreur de Flèches de Ponts / Ancienne Maison Richard Frères, Jules Richard. – París: [s. n.], [s.d.] (Imp. Prissette) . – 4 p.: il. ; 27 cm. ; FOLLETO publicitario: La esteroscopia simplificada con el Glyphoscope: Creado especialmente para los Jóvenes y para los principiantes en Fotografía / Verascope Richard. – París: [s.n.], [s.d.] (Imp. Lahure). - [4] p.: il. ; 22 cm. ; FOLLETO publicitario: Appareil Système Manet: Perfectionné par Mr. L’Ingenieur Rabut / Édouard Bourdon Ingénieur-Constructeur. – París: [s.n.], [s.d.] (Impr. A. Gentil). – [2] h.: il. ; 27 cm. ; Recorte de un folleto publicitario relativo a un aparato para pruebas de puentes y obras metálicas; y Facturas. (1905 agosto 16/1907 febrero 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Refugios en la estación de Córdoba. (1937 junio 1/ 1939 febrero 7). - Contiene: 1.1. Proyecto de paso inferior de andenes para refugio de viajeros contra bombardeos aéreos en la estación de Cordoba. - Incluye: Memorias, Planos, Cubicaciones, Cuadros de precios y Presupuestos. (1937 junio 1/1939 febrero 7) 1.2. Proyecto de refugio en los muelles de P.V. de la estación. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadros de precios, y Presupuesto. (1939 enero 5/1939 enero 9) 1.3. Proyecto de refugio situado en el depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadros de precios, y Presupuesto. (1939 enero 7/1939 enero 10)
Instrucciones del Gobierno Civil sobre construcción y utilización de refugios y zanjas para la línea de Ciudad Real a Badajoz. - Contiene: PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, miércoles 15 de diciembre de 1937, nº 299. (1937 diciembre 15)
Refugios en estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza, Valladolid a Ariza, Ciudad Real a Badajoz, Merida a Sevilla, Cordoba a Sevilla, Manzanares a Cordoba y Sevilla a Huelva. - Incluye: Relación de las estaciones de dichas líneas con la indicación del número actual de refugios, los refugios a construir, el plan de ejecución y observaciones con la fecha 20 septiembre 1937. (1937 junio 8/ 1938 julio 7)
Refugios construidos y en proceso de construcción en las estaciones de Sevilla, Villafranca, Torralba, Rueda, Plasencia, Épila, Casetas, Jadraque, Grisen y Matillas. (1937 octubre 9/ 1938 octubre 13)
Proyecto de refugio en la estación de de Peñarroya de la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Memoria, Cubicaciones, Plano, Cuadro de precios y Presupuesto. (1938 noviembre 4/ 1939 enero 9)
Proyecto de refugio en la estación de Villafranca. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1938 octubre 20/ 1939 marzo 18)
Proyecto de refugio en la estación de Villa del Rio. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 9/1939 enero 16)
Proyecto de refugio en la estación de El Carpio. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 12/ 1939 enero 16)
Proyecto de refugio en la estación de Alcolea. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 18/ 1939 enero 23)
Proyecto de refugio en la estación de Pedro Abad. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 22/1939 enero 25)
Proyecto de refugio en la estación de Los Cansinos. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 24/1939 enero 28)
Proyecto de refugio en la estación de Montoro. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 febrero 9/1939 febrero 27)
Proyecto de refugio en la estación de Belmez. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 febrero 16/1939 marzo 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción del cuarto edificio de oficinas de la calle Pacífico. - Incluye: Planos. (1912 agosto 8/1921 marzo 4)
Ofrecimiento de servicios para instalaciones de ventilación y limpieza neumática de edificios presentada por G. Meidinger y Cía. Basilea. - Incluye IMPRESO: Réferences sur nos installatins industrielles pneumatiques de nettoyage et de transport. FOLLETO: Ventiladores: Sistema Meidinger . - [Basilea (Suiza): G. Meidinger & Cia., s.a.]. - 31 p.: fot. bl. y n.; 22 cm. (1915 diciembre 1/1916 febrero 18)
Instalación eléctrica en el 4º edificio e instalación del ascensor en el 4º edificio de oficinas. (1917 noviembre 27/1918 octubre 22)
Pintura del 4º edificio de oficinas de la calle Pacífico. - Incluye: Copia de contrato. (1918 marzo 30/1918 abril 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ampliación del almacén de carbón para almacenar 5 vagones más. - Incluye: Croquis. (1904 junio 25/1904 agosto 27)
Correspondencia de obras, remodelación, ampliaciones en la estación. - Incluye: Planos, Presupuesto, Metrado, Comunicaciones, Autorización que inserta póliza. PUBLICACIÓN: Pliego de condiciones generales de las contratas / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. – Madrid : [s.n.], 1878 (Imp. Tip. Manuel Minuesa). - 23 p. ; 31 cm (1866 enero 26/1899 diciembre 20)
Sustitución en los almacenes de gran velocidad del suelo de madera por pavimento. - Incluye: Croquis. (1909 diciembre 7/1910 enero 12)
Modificación de la vía 3ª de Ariza que enlaza con la ascendente por la aguja nº 36. - Incluye: Presupuesto. (1909 julio 22/1909 septiembre 8)
Asfaltado de la acera de la estación del lado del patio de viajeros cuya superficie es de 397,12 m2. - Incluye: Dibujos y Presupuesto. (1908 septiembre 6/1908 octubre 19)
Instalación de dos verjas de madera para separar las secciones en el muelle de llegada de P.V. (1907 octubre 24/1907 noviembre 18)
Retirada de los contadores de gas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1909 septiembre 18/1909 octubre 23)
Solicitud de Victoria Trueba Cano para que se deslinde un terreno de su propiedad en el Portillo de la Merced. (1909 julio 2/1909 noviembre 10)
Solicitud de Joaquín Fernández Gamboa para usar una vía apartadero que lleva hasta los almacenes de los que es arrendatario. - Incluye: Plano (32 x 78 cm) y croquis (A4). (1909 octubre 8/1909 noviembre 19)*
Solicitud de los Sres. Rodríguez y Pérez para arrendar una parcela propiedad de la Compañía. - Incluye: Contrato y Plano. (1907 septiembre 30/1907 diciembre 9)
Reformas en la vía transversal de la carretera de acceso al almacén de carbones. - Incluye: Extracto del plano de la estación de Valladolid (Escala 1:1000) (A3) y Extracto del plano de la estación de Valladolid (Escala 1:1000) (32 x 64 cm). (1906 noviembre 22/1907 marzo 2)*
Construcción de una cabina para los dos agentes encargados del registro de almacén en el muelle de llegadas de P.V. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1910 abril 2/1910 abril 30)
Presupuesto para la colocación en el parque de los almacenes generales de un muelle cerrado desmontado en la estación de Matapozuelos. (1909 junio 21)
Construcción de un muro de cierre en el patio central de comestibles. - Incluye: Plano de detalle de la pantalla y cierre por uno de los frentes de la cubierta del patio central para su mejor utilización e incomunicación del aire, y de detalle del entramado de la pantalla, para el almacén de comestibles (44 x 98 cm). (1908 abril 11/1908 julio 20)*
Reparación de la rotonda del depósito de máquinas. (1905 enero 18/1907 junio 10)
Instalación de 6 faroles de gas en el paso a nivel de arco de ladrillo de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1907 enero 29/1907 mayo 20)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Instalación de filtros en almacenes generales. (1926 diciembre 13/1929 enero 2)
Informe colectivo sobre la petición de María Santos de Andrés para que se habiliten de 8 a 10 habitaciones destinadas a los viajeros. (1926 agosto 02/1926 septiembre 4)
Prolongación de los andenes de la estación. (1925 agosto 27/1925 septiembre 1)
Instalación de un nuevo pavimento en las sala de espera de la estación. (1924 julio 23/1929 julio 29)
Arreglo en los almacenes de la cooperativa de ferroviarios. (1926 febrero 15/1926 diciembre 5)
Sociedad cooperativa de los ferroviarios del Norte. (1925 julio 24/1925 septiembre 1)
Reparación de la lima de la marquesina. (1923 mayo 18/1923 septiembre 11)
Cubierta de la marquesina con la chapa “Canaleta”. - Incluye: plano sobre la disposición de las correas metálicas para “Canaleta” (1927 enero 22)
Puentes giratorios de 25 metros para Segovia y Valladolid (1927 agosto 26/1927 septiembre 3)
Reparaciones en el almacén de expediciones (1925 julio 18/1925 agosto 1)
Avería del carro transbordador eléctrico. - Incluye: Dibujo (1926 diciembre 3/1927 marzo 10)
Medidas para evitar el congestionamiento que produce el material móvil. - Incluye: Plano sobre el establecimiento de vías de ampliación para los talleres. (1919 abril 29/1919 mayo 18)
Reparaciones de puertas. (1922 julio 3/1922 agosto 3)
Destrozos en la puerta del almacén de expediciones. (1923 agosto 23/1924 julio 17)
Reparación de las ventanas del cuartelillo que tienen sus cristales rotos. (1924 julio 17/1924 septiembre 9)
Construcción de una cabina para el teléfono Wersten. - Incluye: Planos (2).(1925 julio 10/1925 septiembre 3)
Diferentes arreglos en la estación. - Incluye: Dibujo de la ventana en testero del taller de montaje y Planos (2) ampliación del despacho de billetes.
Modificación de vías en la instalación de almacenes. - Incluye: Planos (2). (1925 octubre 22/1926 abril 3)
Proyecto de construcción de un cobertizo para depósito de bicicletas de los agentes de los talleres principales de Valladolid. – Incluye: Plano del proyecto de cobertizo para depósito de bicicletas de los empleados de los talleres principales. Presupuesto. (1927 abril 11/1927 octubre 15)
Instalación de agua en las viviendas del personal de explotación. - Incluye: Folletos publicitarios de fontanería. (1927 febrero 14/1927 marzo 12)
Colocación de 330 metros lineales de tuberías para el gas en los talleres principales. (1923 marzo 19/1923 abril 19)
Establecimiento de una pantalla en el hueco de ventilación del taller nuevo de calderería. (1922 junio 19/1922 junio 28)
Fachada, planta y cestero del abrigo. (s.f.)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Facturación inmediata al presentarse las mercancías en la estación. (1883 enero 30/1886 marzo 1)
Facturación de fruta en la estación de Meco por un solo encargado. (1903 febrero 18/1903 abril 28)
Facturaciones abreviadas en Gran Velocidad de sistemas para simplificar y hacer rápidas las operaciones en algunas líneas de la red. - Incluye: Tarifas especiales de mercancías varias; Tarjeta para transporte de mercancías, Tarjeta publicitaria. (1906 mayo 2/1930 marzo 2)
Facturaciones directas para más allá de Francia y viceversa. - Incluye: Tarjeta informativa de la línea de París a Londres. (1914 junio 6/1922 enero 20)
Facturaciones a domicilio en algunas líneas de la red. - Incluye: Litografía de la fábrica de sombreros de paja de Julián Yagüe. (1915 diciembre 7/1925 septiembre 10)
Facturaciones que no pueden aceptarse sin justificar el pago de la contribución industrial. - Incluye: Orden n. 72 de la serie G. (1922 febrero 20/1941 enero 4)
Facturaciones abreviadas en algunas líneas de la red. - Incluye: Real Orden de 1 de febrero de 1887; Relación de las mercancías facturadas en régimen de facturaciones rápidas; Tarjetas de bultos a mano no facturados; Talón resguardo para el transporte a Gran Velocidad. (1922 octubre 21/1928 enero 3)
Facturaciones de mercancías por los agentes de transportes. - Incluye REVISTA: Comercial de Ferrocarriles nº 16. (1924 febrero 16/1928 enero 14)
Facturaciones abreviadas y rápidas de bultos conducidos por los viajeros. - Incluye: Proyecto de tarifa E.29 para los bultos de mano; Tarifa especial para mercancías; Cartas de porte para el cargador. (1927 septiembre 23/1941 agosto 14)
Derechos de facturación impuestos por determinados ayuntamientos. (1932 enero 31/1934 noviembre 14)
Negativa de la estación de Barcelona de facturar un equipaje a Londres vía Dieppe a Newhaven. - Incluye: Reclamación a la Compañía Internacional Wagons-Lits and Cook. (1932 febrero 20/1935 noviembre 15)
Facturación de mercancías entre estaciones de una misma localidad. (1936 julio 13/1936 agosto 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Expedientes relativos a las excursiones organizadas por “Le Petit Journal”. (1906 diciembre 11/1931 abril 1) 1.1. Excursión 1909. - Incluye: Correspondencia entre compañías de ferrocarriles y la Oficina Común de las Compañías Españolas sobre las condiciones para realizar dos excursiones por España y Portugal. (1906 diciembre 11/1909 junio 9) 1.2. Excursión 1910. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. - Incluye además: IMPRESOS: Extracto de las condiciones del viaje y el itinerario. (1909 diciembre 8/1910 abril 23) 1.3. Excursión 1911. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. Órdenes, itinerario. - Incluye además IMPRESOS: Reserva carruajes. (1910 diciembre 27/1911 mayo 8) 1.4. Excursión 1912. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. Condiciones, itinerario y cancelación. (1911 diciembre 7/1912 mayo 9) 1.5. Excursión 15 de mayo de 1914. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. (1914 mayo 11/1914 mayo 16)
Excursiones de Agencias de Viaje, Asociaciones y otros: (1907 junio 27 / 1931 abril 1) 2.1. Nuevas tarifas para las agencias de viajes. (1907 junio 27/1914 junio 10) 2.2. Excursión de Madrid a Toledo organizada por “Viajes Prácticos”. - Incluye: Presupuesto y tarifas. (1910 febrero 26/1910 octubre 29) 2.3. Excursión de Portugal a Sevilla. (1910 junio 23/1910 septiembre 19) 2.4. Excursión por España de la Sociedad de Excursionistas del Béarn. (1910 junio 24/1910 julio 2) 2.5. Excursiones de Vitoria a San Sebastián y la frontera desde Miranda. (1910 julio 6/1910 julio 16) 2.6. Excursión proyectada por el “Journal de Pèronne”. (1910 agosto 8/1910 septiembre 29) 2.7. Excursión de Lisboa a Sevilla en carruaje de la Compañía Portuguesa. (1910 octubre 3/1911 abril 6) 2.8. Excursión de Francia a España del “Syndicat d´Initiative de L´Arrondissement de Saint Flour”. (1910 noviembre 3/1910 noviembre 10) 2.9. Excursión desde Valladolid a Monserrat por la Agencia de Torrés. (1910 noviembre 17/1910 diciembre 7) 2.10. Excursión desde California para recorrer Gibraltar-Granada-Córdoba-Sevilla y regreso a Gibraltar. - Incluye: Presupuestos, tarifas e itinerarios.(1911 febrero 18/1913 abril 5) 2.11. Excursión de un grupo de 21 turistas del Touring Club Francés por Tánger y España en el mes de abril con billetes kilométricos. (1911 marzo 17/1911 abril 7) 2.12. Excursión a Barcelona organizada por Augusto Cesar Silva Carvallo. (1910 julio 13/1911 -) 2.13. Excursión organizada por la Agencia “Società Gite e Viaggi” de Milán. - Incluye: Presupuestos e itinerarios, Anagrama agencia. (1911 noviembre 23/1911 diciembre 29) 2.14. Excursión organizada por la Sociedad “Nos Vacances” de París. - Incluye: IMPRESOS: Impreso de tarifa especial “x núm 5” y condiciones de aplicación, Itinerario, Presupuesto. (1911 noviembre 29/1912 abril 2) 2.15. Excursión en tren especial desde Cartagena a Alicante organizada por la “Agencia Duchemin”. (1912 febrero 21/1912 mayo 24) 2.16. Excursión organizada por la Agencia Marsans de Barcelona. (1912 abril 16/1912 abril 18) 2.17. Excursión por Andalucía de los miembros del Congreso Internacional de Hidrología que se celebró en Madrid en Octubre de 1913. - Incluye: Itinerario y presupuesto (1913 julio 24/1913 octubre 27) 2.18. Precios solicitados por MZA para excursión entre Lisboa y Barcelona. (1913 agosto 9/1913 octubre 1) 2.19. Excursión a Sevilla organizada por la revista de turismo y viajes “Andalucía” en diciembre de 1913. - Incluye REVISTA: Andalucía : Revista mensual de turismo / dir. Juan C. Bol; redactores fotográficos Sres. Arenas y Sánchez del Pando. - Año 1 -n. 1 (mar. 1913)- . - Sevilla: [Órgano de la Unión Hostelera de Sevilla; Patronato de la Comisaría Regia del Turismo], 1913- , (Sevilla: Tip. el Gironés). - 9 v. : principalmente fot. bl. y n.; 24 cm. - mensual. - Comprende: n. 1-2 (mar.-abr. 1913); n. 4-7 (may. - sep. 1913); n. 9-10 (nov. -dic. 1913); n. 13 (mar. 1914) Itinerario y presupuestos, tarjeta postal. (1913 septiembre 13/1914 enero 14) 2.20. Excursión en tren especial de Barcelona a Madrid y Valencia de un grupo italiano organizado por “La Correspondencia de España”. - Incluye: Itinerario con las marchas de los trenes especiales de los viajeros, presupuesto. (1914 enero 28/1914 julio 2) 2.21. Excursión por Andalucía de un grupo de 20 personas del 23 de abril al 3 de mayo de 1914 organizada por Cecilia A. White. (1914 abril 20/1914 abril 25) 2.22. Creación de un cupon combinable de 1ª y 2ª clase, entre la frontera de Portbou-Cerbere y Barcelona, formando parte de unos billetes para dos excursiones organizadas por la Compañía Francesa de Turismo, en París. - Incluye FOLLETO: Winter Sports in the Pyrenees / George Lunn´s LTD. - London: 176 Fleet Street , [s.a]. + 7 p. : fot. bl. y n.; 22 cm. , modelo de billete “Compagnie Française du Tourisme” (1921 enero 11/1921 marzo 4) 2.23. Utilización de un tren expreso por un grupo de la excursión organizada por la Agencia de Viajes Frank C. Clark de Nueva York. (1921 octubre 27/1922 febrero 11) 2.24. Excursión entre Algeciras-París y regreso organizada por la Agencia de Gibraltar de la Casa “ Raymond &Whitcomb” de Boston. (1922 marzo 14/1922 marzo 30) 2.25. Utilización del tren expreso nº 91 del 12 de febrero de 1923 entre Sevilla y Córdoba por un grupo de la excursión organizada por la Agencia de Viajes “Frank C. Clark, de Nueva York”. (1922 noviembre 24/1923 febrero 6) 2.26. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de 60 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York. (1923 septiembre28/1924 febrero 18) 2.27. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba en la excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 10 de febrero de 1925. (1924 agosto 7/1925 febrero 3) 2.28. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 12 de julio de 1925. (1924 diciembre 26/1925 julio 10) 2.29. Excursión cultural por España organizada por la Academia de ciencias comunales Düsseldorf (Alemania) para un viaje de 38 personas del 29 de marzo al 18 de abril de 1926. - Incluye: Itinerario y tarifas.(1926 febrero 23/1926 marzo 13) 2.30. Excursión de Sevilla a Córdoba y de Córdoba a Madrid de un grupo de 18 turistas de una Misión inglesa los días 7 y 9 de abril de 1926, organizado por la Agencia de Viajes “American Express Company”. (1926 marzo 18/1926 marzo 31) 2.31. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de 40 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York, el 11 de julio de 1926. (1926 mayo 17/1926 julio 8) 2.32. Utilización del tren expreso nº 91entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de unos 40 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York, el 12 de julio de 1927. (1927 febrero 4/1927 julio 7) 2.33. Excursión en tren especial de Sevilla a Córdoba para 50 turistas norteamericanos el 19 de abril de 1929 organizada por la Agencia de Viajes Raymond & Whitcom Co. - Incluye: Presupuesto, especimen de billete de primera clase, tarjeta de visita de la Agencia de Viajes Raymond & Whitcom Co. (1929 septiembre 1/ 1929 octubre 8) 2.34. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de unos 20 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 11 de febrero de 1929. (1928 octubre 2/1928 diciembre 15) 2.35 .Excursión de Barcelona a Mora por tren 805, de Mora a La Zaida por tren 425, efectuando el regreso por tren especial de La Zaida a La Puebla y de este punto a Barcelona por tren 802, organizada por la Sociedad Electro-Metalúrgica del Ebro, el 20 y 21 de noviembre de 1928. (1928 noviembre 11/1928 noviembre 15) 2.36. Excursión en trenes ordinarios de Madrid a Sevilla, Toledo, Zaragoza y Barcelona de un grupo de turistas mexicanos con motivo de la exposición de Sevilla y la Internacional de Barcelona en abril de 1929 y organizada por la Compañía Francesa de Turismo. - Incluye: Itinerario, presupuesto y tarjeta de visita del Sr. Santiago Codina y anagrama del Hotel Palace de Sevilla. (1928 diciembre 17/1929 abril 8) 2.37. Utilización de tren expreso 405 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de unos 15 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark , de Nueva York el 8 de julio de 1929. (1929 abril 11/1929 julio 2) 2.38. Excursión de Madrid a Toledo de los miembros del V Congreso Oficial Internacional de la Prensa Técnica y Profesional, por tren nº 602 en el viaje de ida y tren nº 625 en el regreso, siendo portadores de billetes de 1ª clase de la tarifa especial de G.V. nº 2, el 22 de septiembre de 1929. (1929 septiembre 13/1929 septiembre 21) 2.39. Viaje de un grupo de turistas desde Sevilla a Granada vía Baeza. (1930 febrero 21/1930 marzo 3) 2.40. Excursión de la Sociedad Coral de Santander, desde Santander a Cádiz con detención en Madrid, Sevilla y Jerez. (1930 marzo 21/1930 mayo 23) 2.41. Viaje de estudios médicos de Viena a Madrid entre abril y mayo de 1930. (1930 abril 15/1930 abril 17) 2.42. Excursión de 50 turistas de Sevilla a Córdoba con billetes de 1ª clase en el tren expreso nº 495, organizada por la Agencia Anglo-American Travel Bureau, el 23 de abril de 1931. (1930 junio 7/1931 febrero 25) 2.43. Excursión de 500 suizos en el recorrido Madrid-Zaragoza-Barcelona-Cerbére. - Incluye: Tarjeta Postal. (1930 agosto 18/1930 agosto 28) 2.44. Excursión de un grupo de Ingenieros de Puentes, Carreteras y Minas de Francia y sus familias desde Irún a Córdoba con billetes de la tarifa internacional nº 202 y de Córdoba a Algeciras-Puerto con billetes sencillos de la tarifa 108, en marzo de 1931. (1930 diciembre 27/1931 abril 1)
Expedientes relativos a excursiones organizadas por la Prensa. (1912 septiembre 3/1913 agosto 29) 3.1. Excursión de Madrid a Aranjuez, organizada por el periódico “Excelsior” en septiembre de 1912. (1912 septiembre 3/1912 octubre 2) 3.2. Excursión de Madrid a Toledo de los Delegados de las Cámaras de Comercio francesas y otras entidades madrileñas, organizada por “La Correspondencia de España” en 1913. (1913 abril 9/1913 abril 11) 3.3. Excursión a Sevilla organizada por los Servicios de Turismo y Viajes de “La Correspondencia de España” el 10 de octubre de 1913. - Incluye: Itinerario del viaje del presidente de la República Francesa Monsieur Poincare, programa de la excursión, tarifas, horarios de trenes. (1913 agosto 22/1913 octubre 8) 3.4. Excursión a París organizada por “La Correspondencia de España” para sus lectores, en septiembre de 1913. (1913 agosto 22/1913 agosto 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Folleto en el que se justifica la necesidad de elevar las tarifas de transporte dentro de los límites marcados por los tipos máximos legales de concesión. - Incluye: Anagrama del Sindicato Agrícola de Orihuela; Recortes de prensa. - Incluye además: FOLLETO: Exposición que la Compañía de ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante dirige a la opinión: justificando la necesidad en que se halla de elevar las tarifas de transporte dentro de los límites marcados por los tipos máximos legales de concesión. - Madrid : Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, 1918. - 43 p. ; 22 cm. (1918 julio 11/1918 agosto 6)
Folleto en defensa de la elevación de tarifas. - Incluye: Telegramas. - Incluye además: PUBLICACIÓN: La elevación de las tarifas ferroviarias y la situación de las principales compañías. - [s.l.: s.n.], 1919. - 60 p. ; 21 cm (2 ejemplares). (1919 abril 8/1919 agosto 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Publicidad y propaganda de servicios especiales de tarifas y de noticias en periódicos profesionales o políticos. - Incluye: Litografías de la empresa anunciadora ALAS y de Publicidad Xebra; Tarjeta publicitaria de Journee Industrielle; Contrato de publicidad de la Revista Política Ilustrada RADICAL; Circular de la agencia Pubilicitas; Comunicados de Radio España y Unión Radio; Anuncios publicitarios en el Heraldo de Madrid y en El Debate; Carteles publicitarios; Relación de los diarios y revistas de Madrid con los que la Compañía tiene concertada publicidad; Cartel Aviso; Anagramas de A.W.BARRETT y de Revista de Turismo de Andalucía; Mapas. - Incluye además FOLLETO: LMS: railhead storage and distribution and other services. - Londres: London Midland and Scottish Railway, [s.f.]. - 35 p.: fot. bl. y n., map. ; 24 cm. - PUBLICACIÓN: To France, Belgium, Switzerland, Italy: via London, Tilbury and Dunkerque / London Midland and Scottish Railway. - Londres: London Midland and Scottish Railway, 1928. - 72 p. ; 22cm. - FOLLETO: Some interesting statistics of the London Midland and Scottish Railway. - Londres: London Midland and Scottish Railway, [s.f.]. - 24 p.: fot. bl. y n., map. ; 22 cm. - PUBLICACIÓN: El Financiero Gráfico: revista quincenal financiera, comercial, industrial y agrícola. - Madrid: [s.n], 1921. - 46 p. ; 34 cm. - PUBLICACIÓN: El Boletín: revista mensual de los empleados del ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas. - Madrid: [s.n.], 1919. - 43 p. ; 23 cm. - PUBLICACIÓN: Industria, Comercio, Trabajo y Negocios/ Órgano Oficial de la Oficina General de Negocios. - Madrid: Órgano Oficial de la Oficina General de Negocios, 1915. - 8 p. ; 27 cm. - PUBLICACIÓN: Andalucía: revista mensual de turismo. - [s.l.: s.n.], 1913. - 16 p. ; 25 cm. - IMPRESO: Anuario de Minería, Metalurgia, Electricidad e Industrias Químicas de España. - PUBLICACIÓN: AGROS: revista quincenal de agricultura. - Madrid: [s.n.], 1905. - 34 cm. - FOLLETO publicitario: Containers. The key to the trader’s transport problema. - Londres: [s.n.], [s.f.]. - 8 p.: fot. bl. y n. ; 15x12 cm. Incluido en cubierta troqueada. (1905 enero 27/1933 diciembre 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)