Circulación de la máquina número 1762 en la Cuarta División de la línea general de la red. (1941 febrero 17/1941 febrero 20)
Circulación de todos los tipos de locomotoras que actualmente posee la Compañía a excepción de las 1700 y 1800 sobre el canal Vinalopó en el km 400,237 de la línea. (1941 mayo 7/1941 junio 4)
Circulación de locomotoras serie 1400 y 1500 con motivo de las pruebas efectuadas en diversos puentes en varias líneas de la red. (1941 junio 3/1941 septiembre 15)
Circulación de locomotoras de la serie 1700 con motivo de las pruebas efectuadas en los puentes sobre el río Bogatell, Riera de San Pol, río Tordera y Vall de Curp en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró. (1941 junio 20/1941 septiembre 24)
Circulación de locomotoras de la serie 1800 con motivo de las pruebas efectuadas en los puentes del río Foix y Tres Puntas. (1941 junio 20/1941 septiembre 16)
Circulación de las máquinas 700 en el ramal Los Alcázares a La Ribera. (1941 julio 9/1941 julio 22)
Circulación de material móvil y motor por toda la línea de Villacañas a Quintanar. (1941 agosto 14/1941 diciembre 20)
Circulación de locomotoras de la serie 1100 en la línea de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita. (1941 septiembre 26/1941 octubre 14)
Circulación de locomotoras de la nueva serie 2400 en el tramo de Zaragoza a Mora de la línea de Madrid a Barcelona. (1941 octubre 4/1941 octubre 9)
Circulación de máquinas hasta la serie 800 por la línea de Aljucén a Cáceres con motivo de las pruebas de los puentes sobre los ríos Valdeconde y Salor. (1941 noviembre 24/1941 diciembre 17)
Circulación de las máquinas y trenes y pruebas de los puentes situados en la línea de Zafra a Huelva. (1941 diciembre 6/1941 diciembre 24)
Circulación por la línea de Madrid a Barcelona de coches metálicos y coches-restaurante que la Compañía Internacional ha importado de Francia. (1941 diciembre 12/1942 marzo 18)
Reducción del espacio útil en la vía muerta de la estación de Albacete. (1941 diciembre 12/1941 diciembre 16)
Prohibición de circulación para las locomotoras de la serie 1800 en la línea de Alicante. (1941 diciembre 19)
Circulación de trenes articulados por algunas de las líneas de la red. (1942 enero 13/1942 enero 14)*
Circulación de un tren continuo formado por vagones alemanes por algunas líneas de la red. (1942 enero 20/1942 enero 22)*
Autorización de la circulación de la locomotora 480 en la Tercera División por la línea de Madrid a Barcelona. (1942 abril 23/1942 abril 30)
Proyecto de puente de hormigón sobre la riera de La Bisbal situado en el km 619,810 de la línea. - Incluye: Informe y resultados de las pruebas realizadas con dos locomotoras serie 1700. (1940 abril 29)
Pruebas de resistencia de los puentes metálicos de la línea. (1909 junio 3/1925 noviembre 25)
Refuerzo de los largueros en los tramos metálicos siguientes: río Riaza, km 80,790; río Rejas, km 135,808; río Ucero, km 153,899; río Reajo, km 239,210 y río Najima, km 240,745. (1916 noviembre 20/1917 junio 26)
Estudio del refuerzo del tipo de tramo metálico de 8,00 m de luz teórica. (1925 julio 28/1925 septiembre 26)
Estudio del refuerzo del tipo de tramo metálico de 6,55 m de luz teórica papa los km 124,694; 172,730; 212,856 Y 247,810. (1925 julio 28/1925 septiembre 25)
Estudio del refuerzo del tipo de tramo metálico de 4,55 m de luz teórica para los km 49,352; 59,028; 113,839; 116,528; 121,589; 124,677; 131,349; 132,000; 158,289 159,370; 192,769; 212,572 Y 241, 107. (1925 julio 28/1925 septiembre 24)
Estudio del refuerzo del tipo de tramo metálico de 3,45 m de luz teórica para los km.. 83,167; 98,119; 137,585; 142,090; 143,515; 145,442; 153,679; 170,920; 194,768; 195,911; 200,266 Y 244,200. (1925 julio 28/1925septiembre 24)
Obras de refuerzo de tramos metálicos no realizados en los km 191,923; 205,737; 238,390 y 253,677. (1925 julio 29/1925 agosto 1)
Planos alzado y secciones del anteproyecto de marquesina (A4 y 32 x 101 cm). (s.f.)
Planos del proyecto.- Contiene: Planta y secciones del proyecto nº 3 (Escala 1:100) (32 x 418 cm); Plano de las armaduras de la galería subterránea, sotano y cimentaciones de los pilares del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 396 cm); Plano de las armaduras de las vigas secundarias del primer y segundo piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 316 cm); Plano de las armaduras de los cargaderos del primer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 352 cm); Plano de las armaduras de las vigas principales del primer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 176 cm); Plano de la armadura de la losa del primer y del segundo piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 322 cm); Plano de las armaduras de las columnas de planta baja del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 198 cm); Plano de las armaduras de las columnas del segundo y del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 88 cm); Plano de las armaduras de las vigas de fachada del segundo piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 330 cm); Plano de las armaduras de las vigas secundarias del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 198 cm); Plano de las armaduras de las vigas principales del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 154 cm); Plano de la armadura de la losa del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 318 cm); Plano de plantas y secciones de la parte elevada sobre el sotano del proyecto nº 4 (triplicado) (Escala 1:100) (32 x 194 cm); Plano de las armaduras de las vigas de fachada del tercer piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 352 cm); Plano de la armadura de la losa de la azotea del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 311 cm); Plano de las armaduras de las columnas del 4º piso del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 88 cm); Plano de las armaduras de las vigas principales de la azotea del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 162 cm); Plano de las armaduras de las vigas secundarias de la azotea del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (31 x 284 cm); Plano de las armaduras de las vigas de fachada de la azotea del proyecto en ejecución (Escala 1:50) (32 x 352 cm); Plano de la cubierta de la caja de escalera del proyecto en ejecución (triplicado) (Escala 1:50) (32 x 66 cm); Plano de planta de la cubierta (32 x 66 cm); Plano de alzados del edificio de correos (Escala 1:25) (100 x 98 cm); Plano de parte de las paredes al lado de la cornisa y parte de un metro de ancho adyacente a los pilares de las vigas principales (Escala 1:50) (A4); Plano de planta baja para el edificio para correos y paquetes postales (34 x 73 cm); y Plano de sección transversal sin identificar. (1923 febrero 15/1923 noviembre 20)
Cálculo estático y de resistencia. (1923 marzo 10)
Pruebas de carga (duplicado) (17 x 120 cm). (1924 enero 16)