Presupuestos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Presupuestos

Términos equivalentes

Presupuestos

Términos asociados

Presupuestos

561 Descripción archivística resultados para Presupuestos

561 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente para realizar el presupuesto

  • ES 28079. AHF A-2-1-2-6-E-0151-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-01-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cargas de la Explotación

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente para realizar el presupuesto

  • ES 28079. AHF A-2-1-2-4-E-0146-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-01-01 - 1917-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Secretaría General
  2. Servicio de Material y Tracción
  3. Cargas de Explotación

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente para realizar el presupuesto

  • ES 28079. AHF A-2-1-2-4-E-0146-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-01-01 - 1919-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Servicio Movimiento

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente para realizar el presupuesto

  • ES 28079. AHF A-2-1-2-4-E-0146-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-01-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Servicio de Intervención y Estadística

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente para realizar el presupuesto

  • ES 28079. AHF A-2-1-2-6-E-0147-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-01-01 - 1914-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Secretaría del Comité
  2. Subdirección
  3. Servicio de lo Contencioso
  4. Servicio Sanitario
  5. Servicio Comercial
  6. Intervención y Estadística
  7. Servicio de Explotación y Movimiento
  8. Servicio de Vía y Obras
  9. Cargas de la Explotación

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente de proyecto de construcción de una vivienda para agente en Las Mellizas, para seis agentes en Cártama y varias en distintos puntos kilométricos de la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0195-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-05-24 - 1933-01-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. - Contiene: Memoria del proyecto para la construcción de una vivienda para un agente (1927 mayo 24)
  2. Planos de las obras a realizar. - Incluye: Plano de los emplazamientos y perfiles de las casas para los agentes de las estaciones (32 x 108 cm); Plano de emplazamientos y perfiles de las casas de los agentes (32 x 294 cm); Plano para la construcción de un tipo de casa para un agente (Escala 1:50) (32 x 81 cm); Plano para la construcción de un tipo de casa para dos agentes (Escala 1:100) (32 x 151 cm); Plano del tipo de casa de guarda para un obrero (Escala 1:50) (32 x 172 cm) (1927 mayo 24)
  3. Pliegos de condiciones. - Incluye: Pliego de las condiciones generales y económicas para la ejecución de las obras; Pliego de condiciones para la construcción de edificios y obras de arte y Pliego de condiciones de particulares (1927 mayo 24)
  4. Presupuesto. - Incluye: Presupuesto de ejecución material; Presupuesto por administración; Presupuesto de contrata; Presupuesto general total (1927 mayo 24)
  5. Oficios y minutas. - Contiene: Oficios y minutas de la tramitación el proyecto de construcción de viviendas para agentes (1927 mayo 24 / 1933 enero 4)
  6. Actas del proyecto de construcción de viviendas. - Incluye: Plano del recalzo de la cimentación de la vivienda nº3 (32 x 22 cm); Plano de la cimentación de la casilla del km. 74.930 (Escala 1:100) (31 x 23 cm); Plano del croquis del recalzo de los cimientos (Escala 1:50) (32 x 57 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 161 cm); Plano de la construcción de una vivienda para un agente en Las Mellizas (Escala 1:100) (32 x 44 cm); Plano de la construcción de una vivienda para una agente en las Mellizas (Escala 1:40) (32 x 22 cm); Plano de las cimentaciones de las casas de guarda en el km. 70.950 (Escala 1:100) (32 x 56 cm); Plano de las cimentaciones de la casilla doble del km. 15.400 (Escala 1:50) (33 x 83 cm); Plano del reconocimiento de los cimientos de las viviendas (Escala 1:100) (32 x 56 cm); Plano del reconocimiento de los cimientos de la vivienda a construir (Escala 1:100) (32 x 22 cm); Plano de la construcción de una vivienda en la estación de Las Mellizas (Escala 1:200) (32 x 25 cm); Plano de las cimentaciones de la casa de guardas en el km. 70.950 (32 x 56 cm) (1927 noviembre 27/1929 enero 30)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Estudio de viabilidad "Nuevo trazado ferroviario Santiago - Valparaiso por La Dormida" patrocinado por la Dirección General de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-Ra-0014-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1983-12-01 - 1983-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Tomo I. - Contiene: (1983 diciembre 1/1983 diciembre 31)
    1.1. Índice general.- Contiene: Objeto del estudio; Metodología; Aplicación de la metodología
    1.2. Índice Tomo I
    1.3. Presentación
    1.4. Resumen.- Incluye: Esquema
    1.5. Memoria.- Incluye: Esquemas
    1.6. Recomendaciones.- Incluye: Esquema
  2. Tomo II.- Contiene: (1983 diciembre 1/1983 diciembre 31)
    2.1. Índice general
    2.2. Índice Tomo II
    2.3. Anejo 3.1 Mercado de transporte.- Contiene: Proceso; Oferta actual; Demanda actual
    2.4. Anejo 3.2 Previsiones de transporte global.- Contiene: Proceso; Evolución previsible de la demanda de pasajeros; Evolución previsible de la demanda de carga
    2.5.Anejo 3.3 Niveles de servicio de las alternativas.- Contiene: Introducción; Alternativas; Convenios; Tiempos de recorrido y capacidad horaria de cada alternativa; Resumen y consideraciones
    2.6. Anejo 3.4 Demanda futura.- Contiene: Proceso; Cuotas de participación modal en tráfico de pasajeros; Distribución anual de la demanda futura en pasajeros; Demanda ferroviaria futura en tráfico de carga
    2.7. Anejo 3.6 Electrificación.- Contiene: Análisis de la electrificación existente. Recomendaciones; Evaluación del mantenimiento y de las inversiones;
    2.6. Anejo 3.7 Señalización y comunicaciones.- Contiene: Instalaciones previstas de señalización; Instalaciones previstas de comunicaciones; Mantenimiento; Evaluación del mantenimiento y de las inversiones; Presupuestos
    2.7. Anejo 3.8 Material rodante de pasajeros.- Contiene: Criterios adoptados; Trenes en hora punta; Trenes - día; Recorridos; Horas - Tren; Programación de adquisiciones; Programación de inversiones; Valor residual
    2.8. Anejo 3.9 Previsiones de ingresos y de gastos.- Contiene: Consumo de energía en tracción - pasajeros; Consumo de energía en tracción - carga; Personal de trenes - pasajeros; Personal de trenes - carga; Ingresos anuales, inversiones y gastos de explotación
    2.9. Anejo 3.10 Rentabilidad.- Contiene: Introducción; Campo de análisis; Rentabilidad para la empresa ferroviaria; Rentabilidad para la comunidad
  3. Tomo III. - Contiene: (1983 diciembre 1/1983 diciembre 31)
    3.1. Índice general
    3.2. Índice Tomo III. Anejo 3.5 Infraestructura y vía.- Contiene:
    3.5.1. Preámbulo
    3.5.2. Planteamiento general
    3.5.3. Documentación básica utilizada
    3.5.4. Parámetros de infraestructura utilizados
    3.5.5. Soluciones para un nuevo trazado ferroviario Santiago - Valparaiso
    3.5.6. Comentarios sobre la solución del túnel de La Dormida
    3.5.7. Criterios constructivos.- Incluye: Esquema
    3.5.8. Estructura general de la nueva línea Mapocho - Puerto de La Dormida.- Incluye: Perfil longitudinal
    3.5.9. Mediciones y valoraciones. Plazo de ejecución de las obras
    3.5.10. Mediciones.- Contiene: Infraestructura y vía Mapocho - Puerto. Vía única
    3.5.11. Cuadro de precios
    3.5.12. Presupuestos.- Contiene: Presupuestos vía única; Presupuestos vía doble; Resumen presupuestos; Presupuestos. Soluciones elegidas
    3.5.13. Planos

Renfe (1941-2004)

Estudio de alternativas y anteproyecto del enlace ferroviario Asturias - Meseta por la zona de Pajares, dirigido por el Gabinete de proyectos y normas y con la colaboración de la empresa consultora Ingeniería y Economía del Transporte (INECO)

  1. Tomo I: Memoria. (1982 marzo 15)
  2. Anejos 1 y 2: Cuadros indicadores y Cuadros de precios. (1982 marzo 15)
  3. Tomo II: Anejo 3,1 y Anejo 3,2: Mediciones del estudio de alternativas y Resumen de presupuestos del estudio de alternativas. (1982 marzo 15)
  4. Tomo II: Anejo 3,3 : Mediciones de anteproyecto. (1982 marzo 15)

Renfe (1941-2004)

Estudio de alternativas para la red arterial ferroviaria de Valladolid

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-RA-0033-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1983-03-31 - 1992-07-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Documento nº. I. Memoria y Anejos. (1983 marzo -/1992 julio -)
    1.1. Memoria del proyecto. (1992 julio-)
    1.2. Anejos nº. I. (1988 febrero -/1992 julio -)
    1.2.1. Cartografía – Incluye: Gráfico de vuelo de la zona de Valladolid (Escala 1:18000) (A3); Gráfico de vuelo de la zona de Valladolid (Escala 1:5000) (A3); Libretas de campo; Listados de cálculo; Gráfico de triangulación de la zona de Valladolid (Escala 1:50000) (A3); Gráfico de puntos de apoyo de la zona de Valladolid (1:50000) (A3); Reseñas de los vértices con sus coordenadas, señal, situación, croquis e imagen; Reseñas de puntos de apoyo con coordenadas y croquis. (1992 marzo -/1992 julio -)
    1.2.2. Inventario de instalaciones – Contiene: Plano de situación de la estación de Valladolid (Escala 1:1000) (30x81 cm.); Plano general de la estación de Valladolid – La Esperanza (Escala 1:1000) (30x170 cm.); Plano general de la estación de vagones completos talleres de material fijo escuela de formación en el Polígono de Argales (Escala 1:1000) (30x171 cm.); Plano general de la delegación de material fijo de Valladolid (Escala 1:1000) (30x62 cm.). (1988 febrero -/1992 julio -)
    1.2.3. Datos básicos de explotación – Incluye: Datos básicos de la estación de Valladolid – Campo Grande en cuanto a trenes de Viajeros, Regionales y Mercancías; Cargas completas del año 1990; Carga completa de 1991. (1990 -/1992 julio -)
    1.2.4. Geología, geotecnia e hidrología – Contiene: Memoria; Planos de situación de reconocimiento geotécnico (Escala 1:5000) (A3); Planta geológica (Escala 1:25000) (A3); Perfil litológico (Escalas 1:5000 y 1:100) (30x152 cm.); Registros de sondeos y catas; Ensayos de laboratorio para la Alternativa soterramiento línea actual y la alternativa by-pass de mercancías; Documentación fotográfica. (1992 julio -)
    1.2.5. Climatología e hidrología. (1992 julio -)
    1.2.6. Transporte ferroviario. (1992 julio -)
    1.3. Anejo nº. II. (1983 marzo -/1992 julio -)
    1.3.1. Estudio de soluciones ferroviarias – Contiene: Diferentes esquemas para la alternativa a nivel con by-pass de mercancías; Diferentes esquemas para la alternativa a nivel sin by-pass de mercancías; Plano general de situación para las soluciones 1, 2a y 3a (A3); Plano general de situación para las soluciones 2b y 3b (A3); Plano general de situación para las soluciones 4 y 5b (A3); Plano general de situación para las soluciones 5a, 6 y 7 (A3); Plano de situación para la solución 1 (A3); Plano de situación para la situación 2a (A3); Plano de situación para la situación 2b (A3); Plano de situación para la situación 2c (A3); Plano de situación para la situación 3 (A3); Plano de situación para la situación 4 (A3); Plano de situación para la situación 5a (A3); Plano de situación para la situación 5b (A3); Plano de situación para la situación 5c (A3); Plano de planta general para la alternativa del trazado del by-pass de mercancías (Escala 1:10000) (104x79 cm.); Plano de planta general para la solución 1 de la alternativa del trazado del by-pass de mercancías (Escala 1:5000) (95x133 cm.); Plano de planta general para la solución 2 de la alternativa del trazado del by-pass de mercancías (Escala 1:5000) (108x133 cm.); Plano de planta general para la solución 3 de la alternativa del trazado del by-pass de mercancías (Escala 1:5000) (92x133 cm.); Perfil longitudinal de la solución 1 de la alternativa del trazado del by-pass de mercancías (Escalas 1:5000 y 1:500) (43x153 cm.); Perfil longitudinal de la solución 2 de la alternativa del trazado del by-pass de mercancías (Escalas 1:5000 y 1:500) (46x158 cm.); Plano longitudinal de la solución 3 de la alternativa del trazado del by-pass de mercancías (Escalas 1:5000 y 1:500) (44x113 cm.); Planos de situación de las instalaciones ferroviarias de Argales en la situación actual (Escala 1:5000) (A3); Plano de situación de las instalaciones ferroviarias de Argales en la solución 1 (Escala 1:5000) (A3); Plano de situación de las instalaciones ferroviarias de Argales en la solución 2 (Escala 1:5000) (A3); Plano de situación de las instalaciones ferroviarias de Argales en la solución 3 (Escala 1:5000) (A3); Esquemas de estaciones de viajeros; Esquemas de estaciones de mercancías (Escalas 1:5000, 1:500) (A3). (1992 junio 6/1992 julio -)
    1.3.2. Planeamiento urbanístico. Análisis y diagnóstico de la situación actual – Incluye: Memoria; Diferentes planos con la secuencia de la evolución urbana de Valladolid desde 1738 a 1982; Plano de situación de la permeabilidad de la RAF y sus conexiones con la red viaria (Escala 1:10000) (A3); Plano de situación de las conexiones de la red de transporte urbano con la RAF (Escala 1:10000) (A3); Plano de situación de los barrios en conexión con la RAF formación histórica y superficies (Escala 1:10000) (A3); Plano de situación de la RAF y su entorno urbano: planeamiento, uso, espacios libres, dotaciones y edificios protegidos según PGOU (Escala 1:10000) (A3); Plano de situación de los barrios en conexión con la RAF: equipamientos (Escala 1:10000) (A3); Plano de catalogación de la Zona Perférica nº 42 (Escala 1:2000) (A4); Plano de catalogación de la Zona Periférica nº 45 (Escala 1:2000) (A4); Plano de catalogación de la Zona Central nº 81 (Escala 1:1000) (A4); Condiciones específicas de ordenación de la edificabilidad en suelo urbano. (1983 marzo -/1992 julio -)
    1.3.3. Análisis de permeabilidad. (1992 julio -)
    1.3.4. Servicio afectados – Contiene: Valoración económica estimada de la reposición de los servicios afectados; Planos de los servicios afectados a las instalaciones telefónicas (Escala 1: 5000) (A3); Plano de los servicios afectados a las instalaciones de Gas Valladolid y Gas Natural (Escala 1: 5000) (A3); Plano de los servicios afectados a las instalaciones de alcantarillado (Escala 1: 5000) (A3); Plano de los servicios afectados a las instalaciones eléctricas (Escala 1: 5000) (A3); Plano de los servicios afectados a las instalaciones de abastecimiento de agua (Escala 1: 5000) (A3). (1992 julio -)
    1.3.5. Definición geométrica. (1992 julio -)
    1.3.6. Estructuras – Contiene: Plano de secciones tipo de RAF propuesta ancho Renfe, Línea Madrid-Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución con by-pass (Escalas 1:50 y 1:100) (A3); Plano de secciones tipo de RAF propuesta ancho Renfe, línea Madrid-Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución sin by-pass (Escalas 1:50 y 1:100) (A3); Plano de secciones tipo de RAF propuesta ancho Renfe, línea Madrid-Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución con by-pass (Escalas 1:50) (A3); Plano de secciones tipo de RAF propuesta ancho Renfe, línea Madrid-Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución sin by-pass (Escalas 1:50) (A3). (1992 julio -)
    1.3.7. Estudios previos de tratamiento urbanístico – Contiene: Planos de situación de la propuesta de alternativa a nivel, la propuesta de alternativa elevada, y la propuesta de alternativa soterrada (Escala 1:5000) (A3); Plano de la sección transversal de la propuesta alternativa soterrada, elevada, y a nivel (Escala 1:1000) (A3). (1992 julio -)
    1.3.8. Valoración de terrenos liberados. (1992 julio -)
    1.3.9. Expropiaciones – Contiene: Relación de parcelas afectadas; Valoración de las expropiaciones; Planos de las expropiaciones en suelo urbano (Escala 1:2000) (A3); Planos de las expropiaciones en suelo rústico (Escala 1:10000) (A3). (1992 julio -)
    1.3.10. Estimación de precios – Contiene: Presupuestos estimados. (1992 julio -)
    1.3.11. Reportaje fotográfico – Contiene: Copias impresas de diferentes lugares afectados por el proyecto. (1992 julio -)
  2. Documento nº. II. Planos – Contiene: Plano de situación del término municipal de Valladolid y su entorno (1:50000) (A3); Plano de conjunto del término municipal de Valladolid y su entorno (Escala 1:25000) (A3); Plano de la clasificación del suelo según PGOU (Escala 1:20000) (A3); Plano de la delimitación del área de estudio: la forma y la escala (Escala 1:30000) (A3); Plano del sistema viario general (Escala 1:25000) (A3); Plano de la permeabilidad de la RAF y sus conexiones con la red viaria (Escala 1:10000) (A3); Plano de las conexiones de la red de transporte urbano con la RAF (Escala 1:10000) (A3); Plano de la RAF y su entorno urbano: planeamiento vigente, usos, espacios libres, dotaciones y edificios protegidos PGOU (Escala 1:10000) (A3); Plano de los barrios en conexión con la RAF: Formación histórica y superficies (Escala 1:10000) (A3); Plano de los barrios en conexión con la RAF: Equipamientos (Escala 1:10000) (A3); Plano de la morfología urbana en torno a los terrenos liberados: TCR y estación de La Esperanza; Plano de valoración de terrenos en el entorno de la estación de Valladolid – Campo Grande (Escala 1:5000) (A3); Plano de la planta general de la RAF estado actual (Escala 1:25000) (A3); Planos cartográficos de la RAF estado actual (Escala 1:5000) (A3); Planos cartográficos de la RAF estado actual (Escala 1:1000) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta anchos Renfe y UIC (Escala 1:12500) (A3); Planos de la planta de trazado de la RAF propuesta anchos RENFE y UIC, tramo urbano (Escala 1:1000) (A3); Planos de la planta de trazado de la RAF propuesta ancho RENFE y UIC de la conexión de la línea Madrid – Irún con la línea Valladolid – Ariza (Escala 1:5000) (A3); Planos de la planta de trazado de la RAF propuesta ancho RENFE y UIC, by-pass de mercancías (Escala 1:5000) (A3); Plano de planta de emplazamiento de instalaciones de la RAF propuesta ancho Renfe y UIC, (Escala 1:5000) (A3); Planos de secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe y UIC (Escalas 1:50) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe (1:12500) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa I (Tratamiento de borde), solución con by-pass (Escala 1:10000) (A3); Planos de planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa I (Tratamiento de borde), solución con by-pass (Escala 1:1000) (A3); Perfiles longitudinales de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa I (Tratamiento de borde), solución con by-pass (Escalas 1:1000 y 1:100); Planos de situaciones provisionales de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa I (Tratamiento de borde), solución con by-pass (Escala 1:1000) (A3); Plano de secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa I (Tratamiento de borde), solución con by-pass (Escalas 1:50 y 1:100) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa I (Tratamiento de borde), solución sin by-pass (Escala 1:10000) (A3); Planos de planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa I (Tratamiento de borde), solución sin by-pass (Escala 1:1000) (A3); Plano de secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa I (Tratamiento de borde), solución sin by-pass (Escalas 1:50, y 1:100) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución con by-pass (Escala 1:10000) (A3); Planos de planta de trazados de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución con by-pass (Escala 1:1000) (A3); Perfiles longitudinales de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento) (Escalas 1:1000, y 1:100); Planos de situaciones provisionales de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución con by-pass (Escalas 1:1000) (A3); Plano de secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución con by-pass (Escala 1:50) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución sin by-pass (Escala 1:10000) (A3); Planos de planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución sin by-pass (Escala 1:1000) (A3); Planos de las secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa II (Soterramiento), solución sin by-pass (Escala 1:50) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución con by-pass (Escala 1:10000) (A3); Planos de planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución con by-pass (Escala 1:1000) (A3); Perfiles longitudinales de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto) (Escalas 1:1000 y 1:100) (A3); Planos de situaciones provisionales de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución sin by-pass (Escala 1:1000) (A3); Plano de secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución con by-pass (Escala 1:50) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución sin by-pass (Escala 1:10000) (A3); Planos de la planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución sin by-pass (Escala 1:1000) (A3); Plano de las secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe, de la línea Madrid – Irún, tramo urbano, alternativa III (Viaducto), solución sin by-pass (Escala 1:50) (A3); Plano de la planta general de la RAF propuesta ancho Renfe de la conexión norte (Escala 1:12500) (A3); Plano de la planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe de la conexión norte (Escala 1:5000) (A3); Perfiles longitudinales de la RAF propuesta ancho Renfe de la conexión norte (Escalas 1:5000, y 1:500) (A3); Plano de las secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe de la conexión norte (Escala 1:50) (A3); Plano de la planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, de la conexión línea Madrid – Irún con línea Valladolid – Ariza (Escala 1:12500) (A3); Planos de la planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, de la conexión línea Madrid – Irún con línea Valladolid – Ariza, solución con by-pass (Escala 1:5000) (A3); Planos de la planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, de la conexión línea Madrid – Irún con línea Valladolid – Ariza, solución sin by-pass (Escala 1:5000) (A3); Perfiles longitudinales de la Planos de la planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, de la conexión línea Madrid – Irún con línea Valladolid – Ariza (Escalas 1:5000, y 1:500); Plano de las secciones tipo de la RAF propuesta ancho Renfe, de la conexión línea Madrid – Irún con línea Valladolid – Ariza (Escala 1:50) (A3); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, by-pass de mercancías (Escala 1:12500) (A3); Planos de planta de trazado de la RAF propuesta ancho Renfe, by-pass de mercancías (Escala 1:5000) (A3); Perfiles longitudinales de la RAF propuesta ancho Renfe, by-pass de mercancías (Escalas 1:5000, y 1:500); Plano de planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, de las instalaciones ferroviarias (Escala 1:12500) (A3); Plano de la planta de emplazamiento de instalaciones de la RAF propuesta ancho Renfe, instalaciones ferroviarias (Escala 1:5000) (60x84 cm.); Plano de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), plantas de la propuesta, hoja 1, 2, 3 y 4 de 9 (Escala 1:2000) (60x84 cm.); Plano de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), plantas de la propuesta, hoja 3, 4, 5 y 6 de 9 (Escala 1:20000) (60x84 cm.); Planos de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), plantas de la propuesta, hojas 7 , 8 y 9 de 9 (Escala 1:20000) (A3); Planos de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), plantas y secciones en cruces inferiores (Escalas 1:1000, y 1:500); Plano de planta y trazado de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), pasarela peatonal 1 (Escala 1:250) (A3); Plano de planta y trazado de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), pasarela peatonal 2 (Escala 1:250) (A3); Plano de planta y trazado de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), pasarela peatonal 3 (Escala 1:250) (30x58 cm.); Plano de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), sección descriptiva de la propuesta en los terrenos del TCR (Escala 1:500) (30x84 cm.); Plano de la Plano de planta y trazado de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), detalles tipo de muro ecológico (Escalas 1:20, y 1:50) (A3); Plano de la propuesta urbanística, alternativa II (Soterramiento), plantas de la propuesta, hoja 1, 2, 3 y 4 de 9 (Escala 1:2000) (60x84 cm.); Plano de la propuesta urbanística, alternativa II (Soterramiento), plantas de la propuesta, hoja 3, 4, 5 y 6 de 9 (Escala 1:20000) (60x84 cm.); Planos de la propuesta urbanística, alternativa II (Soterramiento), plantas de la propuesta, hojas 7 , 8 y 9 de 9 (Escala 1:20000) (A3); Plano de la propuesta urbanística, alternativa II (Soterramiento), secciones descriptivas (Escala 1:500) (30x84 cm.); Plano de la propuesta urbanística, alternativa III (Viaducto), plantas de la propuesta, hoja 1, 2, 3 y 4 de 9 (Escala 1:2000) (60x84 cm.); Plano de la propuesta urbanística, alternativa III (Viaducto), plantas de la propuesta, hoja 3, 4, 5 y 6 de 9 (Escala 1:20000) (60x84 cm.); Planos de la propuesta urbanística, alternativa III (Viaducto), plantas de la propuesta, hojas 7 , 8 y 9 de 9 (Escala 1:20000) (A3); Plano de la propuesta urbanística, alternativa III (Viaducto), secciones descriptivas (Escala 1:500) (30x84 cm.). (1992 julio -)
  3. Documento nº. III. Presupuestos – Contiene: Estimación de precios; Mediciones; Presupuestos. (1992 julio -)
  4. Documento nº. IV. Documento de síntesis – Incluye: Imagen aérea de Valladolid y su entorno (A3); Plano de planta general de la RAF estado actual (Escala 1:25000) (A3); Plano planta general de la RAF propuesta ancho Renfe (Escala 1:12500) (A3); Plano planta general de la RAF propuesta ancho Renfe, instalaciones ferroviarias (Escala 1:12500) (A3); Esquema de la RAF propuesta, ancho Renfe, solución con by-pass (A3); Esquema de la RAF propuesta, ancho Renfe, solución sin by-pass (A3); Plano de la propuesta urbanística, alternativa I (Tratamiento de borde), plantas de la propuesta, hoja 3, 4, 5 y 6 de 9 (Escala 1:2000) (A3); Plano de la propuesta urbanística, alternativa II (Soterramiento), plantas de la propuesta, hoja 3, 4, 5 y 6 de 9 (Escala 1:2000) (A3); Plano de la propuesta urbanística, alternativa III (Viaducto), plantas de la propuesta, hoja 3, 4, 5 y 6 de 9 (Escala 1:2000) (A3); Resumen de presupuestos; Plano de planta general de la RAF propuesta anchos Renfe y UIC (Escala 1:12500) (A3); Esquema de la RAF propuesta, anchos Renfe y UIC (A3); Plano de planta de las instalaciones de Argales (Escala 1:5000) (A3). (1992 julio -)

Renfe (1941-2004)

Resultados 501 a 510 de 561