Presupuestos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Presupuestos

Equivalent terms

Presupuestos

Associated terms

Presupuestos

564 Archival description results for Presupuestos

564 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0071-0001
  • File
  • 1929-09-12 - 1940-08-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación de las vías en el muelle de transbordo para estacionamiento, clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan. (1929 septiembre 12/1940 agosto 26)
    1.1. Documentación referida al proyecto de ampliación de las vías – Incluye: Despachos telegráficos; Croquis del grupo de vías de mercancías de la estación de Alcázar; Preinscripciones impuestas por el Ingeniero de la División, en el proyecto de modificación de vías y muelle de transbordo en la estación de Alcázar; Plano de las vías de clasificación (A3); Presupuesto para gasto de expropiación de terrenos necesarios para la ampliación de vías en la estación del Alcázar; Situación de la cuenta correspondiente a las nuevas vías y muelle de transbordo de Alcázar; Presupuesto de gastos para la ampliación de las vías en las nuevas de transbordo; Presupuesto de gastos para la modificación de vías; Presupuesto para la modificación de enclavamientos con motivo de la modificación de vías en la estación de Alcázar; Croquis de situación de las vías en la estación de Alcázar de San Juan; Presupuesto de gastos general para la ampliación de vías en el muelle de transbordo, para estacionamiento, clasificación y formación de trenes; Cuadro de precios para la ejecución del proyecto; Presupuestos parciales del proyecto; Mediciones de tierras necesario para la ampliación; Pliego de condiciones; Memoria del proyecto; Plano de las vías con las ampliaciones (31x210 cm.); Presupuesto de gastos para la ampliación de las vías de transbordo (cambios con cachas en las juntas y emparrillado de traviesas); Presupuesto para la ampliación de vías de transbordo de Alcázar teniendo presente el material que tiene la sección procedente de losa apartaderos; Plano de situación de la estación de Alcázar de San Juan con las modificaciones en las vías (Escala 1:2000) (31x273 cm.). (1929 septiembre 12/1940 agosto 26)
    1.2. Proyectos de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan – Contiene: Proyecto de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de 1935 (Memoria; Plano general del proyecto de ampliación (Cuadruplicado) (31x252 cm.); Plano del perfil longitudinal del proyecto (Quintuplicado) (31x147 cm); Plano de la sección del cunetón de desagüe (Cuadruplicado) (Escala 1:20) (A3); Plano de los perfiles transversales (Cuadruplicado) (31x756 cm.); Pliegos de condiciones; Mediciones, cuadro de precios y presupuestos); Duplicación del proyecto de ampliación de 1935; Plano de las parcelas de terreno que se expropian con motivo de las obras de ampliación de vías y muelles de transbordo de la estación de Alcázar de San Juan de 1935 (Duplicado) (Escala 1:1000) (31x84 cm.); Proyecto de las nuevas vías de transbordo de la estación de Alcázar de San Juan de 1939 (Plano de las nuevas vías de transbordo (Duplicado) (31x168 cm.); Presupuesto de gastos para el proyecto de nuevas vías de transbordo); Plano general del proyecto de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan de 1940 (Cuadruplicado) (31x252 cm.). (1935 febrero 22/1940 -)
  2. Variación de líneas telefónicas de la Compañía Telefónica Nacional de España entre el km. 146,100 al 147,600 de la línea de Madrid a Alicante con motivo de las obras de ampliación de las vías en la estación de Alcázar de San Juan – Incluye: Plano de situación de la estación de Alcázar con la ubicación de la nueva línea telefónica (Escala 1:1000) (31x165 cm.); Copia del contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos el 4 de mayo de 1909; Segundo artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 27 de enero de 1916; Tercer artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 2 de octubre de 1917; Cuarto artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 15 de junio de 1925; Borrador del contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos para establecer las condiciones con motivo de la instalación y conservación de líneas telefónicas; Liquidación de los trabajos con motivo de la variación de la línea telefónica en Alcázar de San Juan. (1933 junio 29/1934 octubre 23)
  3. Instalación de una vía muerta en la estación de clasificación de Alcázar de San Juan, entre la 7ª y la 8ª – Incluye: Plano de situación de la nueva vía muerta (31x82 cm.); Plano del proyecto de instalación de la nueva vía muerta (Escala 1:1000) (31x90 cm.). (1930 marzo 14/1930 agosto 30)
  4. Expropiación de terrenos a Eulogio Sánchez Mateos para la construcción de una caseta en el km. 146,100 de la Línea de Madrid a Alicante. (1930 junio 27/ 1930 junio 28)
  5. Estadística de tráfico – Contiene: Gráfica con la estadística del tráfico circulado por la estación de Alcázar de San Juan entre los años 1925 y 1928. (1929 enero 9)

Untitled

Proyecto de instalación de vías y de ampliación de la estación de San Vicente de Calders

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0253-0001
  • File
  • 1886-10-02 - 1917-10-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Documentación correspondiente a la ampliación de vías y dependencias y construcción de viviendas para personal en la estación de San Vicente. - Incluye: Solicitud por parte de José Puig y otros para la ampliación de la estación; Presupuesto; Remesas de materiales; Cubicación de las obras; Plano de conjunto del depósito de máquinas proyectado (Escala: 1:1000) (19 x 54 cm); Plano de situación y parcelario de las reformas de vías y dependencias proyectadas en la estación (Escala 1:1000) (33 x 160 cm); Croquis de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A3); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales en la estación de San Vicente (21 x 102 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (22 x 48 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (25 x 49 cm); Croquis de la disposición de vías, agujas y señales en la estación de San Vicente, zona de entradas y salidas del lado de Calafell y Vendrell (20 x 49 cm). (1886 octubre 2/1916 marzo 23)
  2. Estudio de la modificación de la estación de San Vicente, con motivo de la construcción de la doble vía. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de San Vicente (Escala 1:400) (33 x 140 cm); Croquis de ampliación de vías en la estación (Escala 1:1000) (30 x 100 cm); Plano parcial de situación de la estación con indicación de enlace para doble vía en construcción de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona con las vías de la estación de San Vicente de Calders (33 x 175 cm); y Presupuestos. (1910 noviembre 30/1915 agosto 23)
  3. Instalación de vías radiales en la estación de San Vicente. - Incluye: Croquis de la instalación de vías para estacionamiento de locomotoras en la estación de San Vicente (Escala 1:1000) (17 x 45 cm); y Presupuesto. (1912 diciembre 22/1914 mayo 20)
  4. Vías de acceso al puente giratorio de la estación de San Vicente. (1896 julio 2/1896 julio 6)
  5. Instalación de nuevas vías radiales en la placa giratoria de la estación de San Vicente. - Incluye Croquis de la placa giratoria (A4); y Presupuesto. (1917 febrero 7/1917 octubre 23)

Untitled

Obras en la estación de Tarragona de uso común con la Compañía del Norte

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0050-0001
  • File
  • 1896-01-19 - 1918-12-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Referente a las reparaciones necesarias en el edificios de viajeros de la estación de Tarragona de cuenta y mitad de las dos Compañías interesadas. - Incluye: Planos de la acera de la estación común de Tarragona; Relación de los jornales y materiales invertidos en varias reparaciones ejecutadas en el edificio común de Tarragona; Contrato entre las compañía MZA y Norte para establecer el cambio de material móvil entre ambas compañías de fecha de 22 de abril de 1902; Resumen y relaciones de los materiales y jornales invertidos en las reparaciones generales de la estación común de Tarragona, a fecha de noviembre de 1902.(1896 enero 19/1919 diciembre 27)
  2. Afirmado del andén de viajeros de la estación de Tarragona. - Incluye: Relación de los jornales y materiales invertidos en el afirmado del andén de viajeros; Presupuesto de las obras a ejecutar en la estación común. (1906 enero 4/ 1917 agosto 23)
  3. Higienización de los retretes de la estación de Tarragona.- Incluye: Presupuestos de las obras de construcción de higienización de los retretes exteriores de la estación de Tarragona, presentado por Verdaguer y Cía, etc. (1915 noviembre 10/ 1917 junio 25)
  4. Arreglo del vestíbulo de la estación de Tarragona.- Incluye: Acta de entrega del vestíbulo de la estación con las modificaciones pertinentes y dotado de alumbrado. (1912 julio 22 / 1912 agosto 4)
  5. Prolongación del andén comprendido entre las vías 2ª y 3ª de la estación de Tarragona.-Incluye: Plano de planta y sección de la prolongación del andén central de la estación común (Escala 1:1000 y 1:50); Presupuesto; Instrucción para el servicio de las vías de uso común a las compañías de MZA y Norte.(1912 junio 12/ 1915 julio 16)
  6. Colocación de un carril por la Compañía del Norte dentro de las vías 1ª y 2ª de esta Compañía en la estación de Tarragona. (1915 diciembre 1/ 1915 diciembre 16)
  7. Petición de la Compañía del Norte para que se les ceda agua con destino a las habitaciones de su personal en la estación de Tarragona. (1913 junio 25/ 1918 noviembre 29)

Untitled

Planos y proyectos de reforma en las estaciones de Barcelona-Término, Barcelona 1, Barcelona 2 y apartadero de Barceloneta, edificios para oficinas, almacenes y talleres, y economato Carboneras

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0036-0001
  • File
  • 1919-02-12 - 1924-08-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de la Estación de Barcelona - Término, Barcelona 1 y 2 y Barceloneta. - Incluye: boceto de una caseta (31 x 36 cm) ; planta, alzado, perfil y sección del proyecto de una caseta de enclavamientos en Barcelona Término (Escala 1:50) (32 x 159 cm) ; alzado de una casilla (27 x 40 cm) ; alzado de fachada y lateral de Barcelona Puerto (31 x 226 cm) ; planta de caseta de enclavamientos de Barceloneta (35 x 67 cm) ; fachada lateral de una casilla (32 x 61 cm) ; alzado de caseta para maniobras en el PN del Pº del Cementerio (Escala 1:50)* ; perfil para instalaciones de servicio eléctrico (Escala 1:10) (34 x 37 cm) ; alzado de un puesto de enclavamientos desconocido (Escala 1:50) (30 x 40 cm) ; perfil de la azotea de edificio para servicio eléctrico en estación desconocida (34 x 117 cm) ; alzado, planta y sección del pabellón de servicio eléctrico y recorrido de Barceloneta (Escala 1:50) (31 x 318 cm) ; alzado, planta y sección del pabellón de servicio eléctrico y recorrido de Barceloneta (Escala 1:50) (31 x 357 cm) ; plano de situación del pabellón de servicio eléctrico y recorrido (Escala 1:20) (32 x 82 cm) ; planta y sección del proyecto de un cobertizo para cpmpresión de gas en Barcelona - Término(Escala 1:50) (31 x 166 cm) ; mediciones del edificio provisional para la compresión de gas (Escala 1:100) (6 hojas de 21 x 28 cm) ; plano de instalación de compresión de gas en Barceloneta (Escala 1:50) (37 x 60 cm) ; planta del edificio de compresión de gas (Escala 1:10) (36 x 100 cm) ; cimentación de los compresores del nuevo edificio de compresión de gas (Escala 1/2) (58 x 75 cm) ; planta del edificio de compresión de gas (Escala 1:50) (56 x 78 cm) ; cimentación para dos motores eléctricos para el edificio de compresión de gas (Escala 1/5) (51 x 31 cm) ; plano de situación de las estaciones de Barcelona 1 y 2 (33 x 150 cm) ; plano de situación de vías para modificación de las estaciones de Barcelona 1 y 2 (Escala 1:500) (32 x 172 cm). (1919 diciemre 6/1924 enero 8)
  2. Planos generales de Barcelona 1 y Barceloneta. - Incluye: planos* y mediciones. (1919 febrero 12/1922 julio 16)
  3. Planos y disposición del proyecto del economato Carboneras. - Incluye: planos. (1923 agosto -/1924 julio -)
  4. Cálculos del proyecto del economato Carboneras. - Incluye: desglose de cálculos. (1924 agosto 11)
  5. Anteproyecto del economato. (1923 agosto 2/1924 julio -)

Untitled

Muelle cubierto para la estación de Pueblo Nuevo

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0152-0001
  • File
  • 1902-01-01 - 1903-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Presupuesto de gastos de un muelle cubierto y cerrado de 15 m de ancho y 85 m de largo; Plano de muelle cubierto y cerrado de 8 m de ancho (Escala 1:50) (31 x 190 cm); Plano de muelle cubierto y cerrado de 10 m de ancho (Escala 1:50) (31 x 280 cm); y Plano de muelle cubierto y cerrado de 12 m de ancho (Escala 1:50) (31 x 294 cm). (1902 -/1903 -)

Untitled

Results 361 to 370 of 564