Prensa escrita

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Prensa escrita

Equivalent terms

Prensa escrita

Associated terms

Prensa escrita

777 Archival description results for Prensa escrita

777 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos al transporte de ganado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0362-0001
  • File
  • 1911-04-09 - 1942-03-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Correspondencia relativa al Mercado de Ganado semanal de Valladolid. - Incluye: Recortes de PRENSA sobre el Mercado de Ganado. (1911 abril 9/1911 abril 29)
  2. Correspondencia para la disminución del coste del transporte de ganado entre Alicante y Barcelona. - Incluye: Cartel de Aviso del cambio de tarifa. (1912 mayo 2/1915 mayo 21)
  3. Estadísticas de transporte de ganado. - Incluye: Solicitud firmada por ganaderos andaluces. (1912 agosto 29/1912 octubre 15)
  4. Correspondencia para la reducción de los precios de transporte pedida por la Asociación General de Ganaderos del Reino. - Incluye: Cuadro de tarifas y recorte de PRENSA. (1912 diciembre 28/1920 septiembre 21)
  5. Sobre la facturación del ganado por cabeza o como vagón completo. - Incluye: Factura y copia de hoja de ruta de la expedición. (1913 enero 25/1942 marzo 16)
  6. Ganado de la provincia de Zamora para Sevilla. (1914 octubre 14/1915 junio 19)
  7. Referente a la creación de una corraliza en la estación de Berlanga. (1914 diciembre 15/ 1915 enero 5)
  8. Circulación de ganado por las provincias fronterizas con motivo de la exportación. - Incluye: Recortes de PRENSA de la Gaceta de Madrid y normativa de diferentes compañías. (1916 febrero 4/1916 agosto 25)
  9. Reducción de los precios de transporte solicitada por la Unión de Expendedores de carnes. - Incluye: Hoja de tarifas. (1916 mayo 11/1916 agosto 30)
  10. Proyecto de tarifa para transporte de ganado de Soria a Zaragoza y Valencia. (1916 junio 9/1916 junio 24)
  11. Ganado de Marruecos para Madrid. (1918 mayo 20/1919 octubre 20)
  12. Petición de la Asociación de Comisionistas y Tratantes de Barcelona para que se construya determinado número de jaulas para transportar ganado. (1920 noviembre 19/1920 noviembre 30)
  13. Transporte de ganado vacuno de Lisboa a Barcelona. (1921 octubre 22/1922 abril 20)
  14. Transporte cerdo en jaulas. Transporte de ganado en vagón a gran velocidad por la Red Catalana de MZA. (1922 octubre 2/1941 febrero 2)
  15. Número de cabezas que pueden colocarse en cada vagón o piso. (1923 febrero 23/1923 marzo 5)
  16. Detención en ruta de ganado. (1924 noviembre 6/1928 abril 18)
  17. Ganados por cabeza, facturados con embalaje o sin él, y con las patas atadas. (1925 junio 20/1926 enero 9)
  18. Transporte de ganado de la línea de Lorca a Baza para Barcelona por vía Encina. - Incluye: Tarifas, carteles de aviso, telegramas, anagrama y tarjeta de visita. (1927 mayo 31/1940 julio 31)
  19. Transporte de ganado trashumante de la zona de Béjar para la zona de Badajoz. - Incluye: Hoja de tarifas. (1928 julio 6/1933 febrero 3)
  20. Ganado con destino a la línea de Carcagente a Gandía y Denia. (1928 agosto 3/1928 septiembre 12)
  21. Peticiones del Congreso municipalista de Barcelona sobre el transporte de ganados. (1929 enero 3/1929 mayo 6)
  22. Transporte de Extremadura a Madrid. (1929 septiembre 18/1932 mayo 24)
  23. Ganados con destino a Valencia, en competencia con el automovilismo. - Incluye: FOTOGRAFÍAS de camiones de transporte. (1930 enero 16/1931 abril 3)
  24. Ganados de las provincias del Norte con destino a Barcelona. (1930 junio 12/1930 junio 28)
  25. Ganado del ferrocarril Santander - Mediterráneo para Zaragoza y Barcelona. (1931 julio 30/1932 septiembre 26)
  26. Transporte de ganado lanar de Medina a Barcelona. (1932 mayo 10/1932 septiembre 23)
  27. Ganado de Extremadura para Zaragoza. - Incluye: Facturas, tarifas y órdenes. (1932 junio 16/1936 mayo 23)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de naranjas, limones y otros cítricos y a su exportación al extranjero

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0446-0001
  • File
  • 1911-10-27 - 1942-05-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transporte de naranjas de la zona de Cieza - Cotillas con destino a Cartagena. - Incluye: Anagramas; Carteles - Aviso; y Adición a la Tarifa especial nº 13 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas en cajas. (1911 octubre 27/1924 octubre 24)
  2. Transporte de naranjas de la línea de Valencia a Madrid. - Incluye: Anagramas. (1912 abril 13/1912 noviembre 20)
  3. Transporte de naranjas de la línea de Alicante a Murcia, con destino Madrid. - Incluye: Anagramas. (1912 noviembre 29/1912 diciembre 5)
  4. Inclusión del transporte de naranjas en banastas en varias tarifas internacionales. - Incluye: Anagramas. (1913 marzo 31/1913 junio 20)
  5. Transporte de naranjas y limones de Totana a Cartagena - Puerto. - Incluye: Anagramas. (1913 diciembre 10/1930 mayo 26)
  6. Transporte de naranjas, limas, limones y uvas para la campaña de los años 1914 - 1915 y 1916. - Incluye: Estadísticas; Tarifa temporal de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas, limones y uvas frescas; Carteles - Aviso; Recortes de PRENSA; y Anagramas. (1914 septiembre 5/1918 mayo 28)
  7. Transporte de naranjas de la línea de Cartagena a Francia con escalonamiento en el tránsito. - Incluye: Anagramas. (1915 abril 28/1915 mayo 7)
  8. Transporte de naranjas de Córdoba, Sevilla y Málaga a Valencia. - Incluye: Anagramas. (1916 agosto 12/1942 mayo 13)
  9. Transporte de naranjas, limones, limas y uvas frescas durante las campañas de los años 1917, 1918 y 1919. - Incluye: REVISTA: Los Mercados: períodico de agricultura y comercio, Año XIX, nº 1021, edición del sábado 25 de enero de 1919; Estadísticas; Carteles - Aviso; Tarifa temporal de pequeña velocidad fijada por el Gobierno con arreglo a la Ley de Subsistencias, para el transporte de naranjas (Real Decreto de 4 de mayo de 1917 y Real Orden de 10 de diciembre de 1918); Tarifa temporal de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas, limones y uvas frescas, valedera desde el 27 de noviembre de 1916 al 30 de abril de 1917, lo mismo en el tráfico local que en el combinado; recortes de PRENSA; Aviso con Instrucciones relativas al servicio especial para el transporte de naranjas. (1916 octubre 20/1923 febrero 26)

Untitled

Expedientes relativos a la creación y al funcionamiento de la Oficina Común de las compañías de los ferrocarriles españoles en París

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0454-0001
  • File
  • 1912-11-08 - 1939-09-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Petición de billetes, tarifas y folletos informativos del agente comercial de la oficina común de las compañías de Ferrocarriles de Andalucía y MZA en Buenos Aires y publicación de las principales compañías españolas de un folleto colectivo con información de las regiones servidas por ellas. - Incluye: Horarios de distintos destinos. (1912 noviembre 8/1915 noviembre 22)
  2. Pago de comisiones a las agencias de viajes por la venta de billetes kilométricos. (1913 enero 3/1921 julio 5) (Francés)
  3. Informes de la venta de billetes especiales vendidos por la Oficina Común de París.
    (1914 febrero 17/1934 septiembre 19)
  4. Operaciones realizadas por la Oficina Común de París. (1914 marzo 20/1936 mayo 14)
  5. Publicidad por medio de carteles ilustrados de la Compañía París, Lion, Mediterráneo en las estaciones de las compañías ferroviarias españolas que trabajan juntas en la Oficina Común de París. (1920 abril 19/1920 julio 30)
  6. Cambio de domicilio de la Oficina Común a una zona más comercial de París. (1925 marzo 17/1925 abril 21)
  7. Acuerdo de la Dirección General del Timbre declarando exentos del Impuesto del Timbre los carteles y anuncios artísticos relacionados con el turismo. - Incluye: Recortes de prensa y cartel publicitario sobre suscripción pública de acciones de la compañía Hispano Americana de Turismo. (1928 diciembre 18/1930 julio 6)
  8. Expedición de billetes de las compañías francesas hasta las fronteras españolas, billetes internacionales de las tarifas 201 y 202 y cupones nacionales combinables por tarifa general y reducidos de ida y vuelta para trayectos de las distintas compañías ferroviarias. - Incluye: modelos de billetes. (1930 agosto 18/1933 julio 25)
  9. Comisiones pagadas a las agencias de viajes por la venta de billetes kilométricos. (1932 octubre 20/1933 enero 17) (Francés)
  10. Venta de billetes de los Ferrocarriles Vascongados en la Oficina Común de París.
    (1932 noviembre 7/1935 julio 23)
  11. Traslado del local de la Oficina Común al Patronato Nacional del Turismo en París. - Incluye: plano de planta. (1933 abril 4/1933 agosto 21)
  12. Solicitud de aprobación del abono de los gastos de la Oficina Común de París con dinero en efectivo de la Compañía de Coches-Camas. - Incluye: Plano de planta de la oficina. (1939 agosto 29/1939 septiembre 14)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de personas indigentes, repatriadas, evacuadas, excarceladas, etc. nacionales y extranjeras

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0378-0001
  • File
  • 1880-04-16 - 1941-04-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transporte de jornaleros, toreros, artistas, etc. - Incluye: Reducción de billetes para repatriación de indigentes belgas y Cartel-aviso. (1880 abril 16/1933 agosto 4)
  2. Transporte de indigentes y repatriados procedentes de Francia a Barcelona y Gerona enviados por disposición gubernativa. - Incluye: Telegrama. (1886 marzo 15/1939 noviembre 26)
  3. Transporte de indigentes y mendigos desde Madrid a sus pueblos de origen. - Incluye: tarifas. (1899 julio 7/1936 septiembre 12)
  4. Billetes reducidos para obreros parados e indigentes repatriados. - Incluye recorte de PRENSA: Decreto relativo a la concesión de pases de ferrocarril. En: Gaceta de Madrid, Año CCLXXIV, Tomo I, nº 81 de 22 de marzo de 1935, pp. 2.302-2.304. ; Decreto dictando normas relacionadas con el trabajo asalariado. En: Gaceta de Madrid, Año CCLXXIV, Tomo I, nº 81 de 22 de marzo de 1935, pp. 2.304-2.305. ; Orden señalando los horarios que se indican en las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Valencia. En: Gaceta de Madrid, Año CCLXXIV, Tomo I, nº 81 de 22 de marzo de 1935, pp. 2.305. (1932 marzo 29/1940 agosto 29)
  5. Transporte de indigentes españoles, consultas sobre la expedición de billetes gratuitos. - Incluye: Correspondencia sobre el transporte de los refugiados evacuados a Francia por la Guerra Civil. (1939 junio 25/1941 abril 14)

Untitled

Expedientes relativos al Puerto de Alicante y vía del puerto

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0504-0008
  • File
  • 1860-08-04 - 1938-05-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Circular nº 341 para las expediciones destinadas a embarque en Alicante se facturen hasta el puerto. (1860 agosto 4/1878 octubre 9)
  2. Órdenes de servicios relativas al transporte de mercancías sobre la vía del puerto. (1860 agosto 8/1861 junio 22)
  3. Tarifa del ramal del puerto. (1866 agosto/1911 septiembre 4)
  4. Documentación diversa. (1877 abril 13/1887 enero 8)
  5. Facturaciones directas al puerto. (1878 noviembre 9/1880 marzo 16)
  6. Facturación de mercancías de detalle en la oficina del puerto. - Incluye PUBLICACIÓN: Reglamento para el servicio policía y conservación de los muelles y zona litoral del Puerto de Alicante; Alicante: [s.n. ], 1902 (Est. Tip. Moscart y Oñate). (1879 marzo 25/ 1909 agosto 22)
  7. Entrega del cocherón por la Aduana. (1881 agosto 22/ 1881 septiembre 14)
  8. Horario de la circulación de vagones sobre la vía del puerto. (1885 noviembre 13)
  9. Reglamento para la explotación de la vía del puerto. (1886 mayo 10/1894 abril 2)
  10. Condiciones Comerciales del puerto. - Incluye: Croquis. (1899 diciembre 12)
  11. Oficios y minutas tramitando el expediente. - Incluye Recortes de PRENSA y PUBLICACIÓN: Tráfico. - nº 136. - Madrid: Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante; Servicios Comercial, 1917. – 6 p. ; 27 cm. (1902 mayo 03/1938 mayo 18)
  12. Oficios y minutas tramitando la habilitación del Muelle de Costa para la carga y descarga de varias mercancías. - Incluye: Plano; Carteles de aviso y PUBLICACIÓN: Reglamento para el servicio policía y conservación de los muelles y zona litoral del Puerto de Alicante; Alicante: [s.n.], 1902 (Est. Tip. Moscart y Oñate). (1905 noviembre 15/ 1907 febrero 12)
    13 Oficios y minutas tramitando el expediente relativo a la circulación de vagones entre el muelle de Levante y las vías de Postiguet. (1906 mayo 12/1907 febrero 5)
    14.Oficios y minutas tramitando el expediente relativo a la organización de la entrega de las mercancías en el puerto. (1909 junio 10/1909 junio 18)
  13. Contrato con los hijos de Alejandro Vil de Alicante para encargarse del despacho de aduanas y demás operaciones para los efectos de la compañía que reciba y expida en aquel puerto. - Incluye: Proyecto de contrato. (1912 diciembre 3/ 1913 enero 11)
  14. Mercancías de la localidad expedidas recibidas en el puerto. (1916 junio 08/1916 noviembre 16)
  15. Distancias del ramal del puerto. (s.f.)

Untitled

Expediente relativo a la creación y funcionamiento de las Juntas de Detasas, organismos mixtos que tramitarán y resolverán las reclamaciones concernientes al cobro de portes

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0513-0001
  • File
  • 1932-02-29 - 1941-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Nota acerca del proyecto de Ley creando las Juntas de Tasas. - Incluye: Revista comercial y técnica de ferrocarriles Caminos de Hierro. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1932 febrero 29/ 1932 marzo 23)
  2. Actuación de los agentes de reclamaciones ante las Juntas de Detasas. (1932 marzo 30/ 1939 septiembre 4)
  3. Instrucciones para el funcionamiento de las Juntas. (1932 abril 19/ 1939 junio 7) - Incluye: PUBLICACIÓN: Instrucciones provisionales para la actuación de los representantes de las compañías en las Juntas Detasas / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1933 (Suc. Rivadeneyra). - 40 p.; 29 cm ; Estadísticas ; Revista Los Transportes ; Revista de Ferrocarriles, tranvías y transportes por carretera / dir. Vicente Mz de Lacea / año XI I- núm 412. Madrid 15 noviembre 1935. ( 1932 abril 19/ 1939 junio 7)
  4. Reglamentación e instrucciones del funcionamiento de las Juntas Detasas. (1932 octubre 6/ 1941 mayo 20)
  5. Peticiones diversas del Oficial encargado de la inspección comercial de Murcia. (1933 enero 4/ 1933 enero 13)
  6. Instrucciones a los representantes acerca de las prescripciones. - Incluye. Instrucciones relativas a la creación, funciones y atribuciones de las Inspecciones comerciales. Gaceta de Madrid nº 93 , pagina 57. (1933 enero 6/ 1935 abril 22)
  7. Tramitación de una petición de detasa sin presentar el correspondiente recibo de portes. ( 1933 junio 14/ 1933 junio 28)
  8. Petición del agente de la Compañía de Andaluces, respecto a facilidades para viajar en la línea Sevilla - Córtdoba, a favor de su hijo. (1934 diciembre 22/ 1935 enero 2)
  9. Reclamaciones suscitadas ante la Junta de Detasas de Gerona por los transportes de lozas sanitarias. - Incluye Anagrama: Pagés, S.A. (1935 noviembre 14/ 1936 marzo 24)
  10. Nuevo reglamento de Juntas de Detasas. - Incluye FOLLETO: Primera adición a las instrucciones provisionales para la actuación de los representantes de las compañías en las Juntas de Detasas/ Compañía MZA Sevilla. (1939 marzo 1 / 1939 mayo 11)
  11. Junta de detasas de Ciudad Real. Tramitación de un expediente por exceso de portes en expedición PV se Barcelona a Calzada de Calatrava. (1941 enero 11/ 1941 mayo 7)

Untitled

Expedientes relativos a la nueva estación de Toledo en la línea de Castillejo a Toledo, realizada por el arquitecto Narciso Clavería, conde de Manila, bajo la dirección y vigilancia del ingeniero de caminos y director adjunto de MZA, Ramón Peironcely; siendo el encargado de las obras el francés M. Hourdillée

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0945-0001
  • File
  • 1911-01-03 - 1921-10-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de construcción de la nueva estación de Toledo que fue entregada según acta el 24 de abril de 1919. - Incluye Planos: Plano de la planta principal del año 1913 (Escala 1:100) (31 x 126 cm), y Plano de planta y sección de la disposición de cámaras de caldeo y canales para el vestíbulo del año 1913 por los ingenieros Boetticher y Navarro (BYNSA) (Escala 1:50) (58 x 73 cm); Recorte de PRENSA de inicio de obras y FOTOGRAFÍA de plano de planta y alzado (A4)*. – Incluye además: correspondencia sobre los sillares de las Canteras de Biar, en Villena y solicitud de aumento de jornales de los albañiles y sobre la publicación de las obras en Prensa Gráfica (S.A. editora de Mundo Gráfico, La Esfera y Nuevo Mundo). (1911 enero 3/1921 octubre 7)
  2. Plano de planta (Escala 1:50) (A3) y Plano de planta, alzados laterales, alzados de frente y sección (Escala 1:50) (31 x 210 cm) del proyecto de nuevos retretes y lampistería de la estación. (1912 -)*
  3. Proyecto de instalación de calefacción central por vapor de agua en la estación, realizado por Ingenieros Boetticher y Navarro (BYNSA). - Incluye: Presupuestos; y Planos de la disposición de la calefacción. – Se inserta en los presupuestos: cordoncillo con lacre con la firma BN (1913 febrero 28/1918 abril 10) Planos (52 x 92 cm; 54 x 78 cm); (74 x 92 cm; 52 x 44 cm); (52 x 101 cm; 52 x 70 cm 60 x 71 cm)
  4. Proyecto de instalación del alumbrado eléctrico de la estación, traslado del puesto telegráfico-telefónico, instalación de timbres eléctricos y de relojes en la estación por la Casa Tolosana (Vitoria). - Incluye: Relación de material; Presupuestos; y Plano parcial de situación (Escala 1:500). (31x100 cm).* (1914 febrero 21/1919 mayo 3)
  5. Trabajos de carpintería en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto de Talleres Mecánicos de carpintería de José Martínez Cascales (JMC) (Madrid) con dos dibujos en acuarela de los artesonados; Correspondencia con Carde y Escoriaza, Hijos de Soto y Contrato con Gabriel Baquero para las puertas de la planta baja*. (1915 abril 20/1919 mayo 14)
  6. Trabajos de tapicería y artesonado, carpintería de hierro para la armadura y viguería de la techumbre del vestíbulo, adquisición e instalación de ventanas exteriores, adquisición de mobiliario, etc. en el nuevo edificio de viajeros de la estación. – Incluye: Correspondencia con la Fábrica de loza, azulejos y mayólica de Manises - Hijos de Justo Vilar en Vilarijos (Valencia); con la carpintería de Jaime García Gamero, con La Vidrería Artística para las ventanas (litografía); con Altos Hornos de Vizcaya para la marquesina (litografía); con la Cristalería Viuda de Vic para ventanas (litografía); con la Fábrica de estampación en zinc Hijo de G. Esquinas (litografía), con Unión Comercial, S.A. venta de muebles, con la fábrica de ebanistería Arín y Embíl de Orio (Guipuzcoa) para la venta de muebles (1916 febrero 14/1920 febrero 20)
  7. Rotura de un lavabo y falta de picaportes en las puertas de los urinarios en el nuevo edificio de viajeros de la estación. (1917 enero 2/1919 mayo 12)
  8. Trabajos de carpintería en la planta baja del nuevo edificio de viajeros e instalación de puertas en el exterior del nuevo edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Contratos con Gabriel Baquero (Madrid) y con Eugenio Cardeña Martín (Toledo). (1917 noviembre 6/1917 diciembre 19)
  9. Trabajos de pintura en la nueva estación. – Incluye: correspondencia del pintor José Rielbes López, y presupuestos para artesonado del pintor-revocador José Villagrasa (Madrid), del pintor Ángel Pedraza Moris (Toledo), de José Aguado Portillo (Cádiz), de Vidal Arroyo Donaire (Toledo); correspondencia sobre el pintor de la marquesina Luis Rodríguez Gómez (1917 octubre 29/1919 enero 14)

Untitled

Results 711 to 720 of 777