Prensa escrita

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Prensa escrita

Equivalent terms

Prensa escrita

Associated terms

Prensa escrita

777 Archival description results for Prensa escrita

777 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a la creación y funcionamiento de las juntas de detasas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0776-0013
  • File
  • 1931-10-16 - 1933-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Aprobación de la propuesta (1931 octubre 16)
  2. Articulado
  3. Proyecto de reglamento para la ejecución de la ley de 18 de julio de 1932, relativa al establecimiento de las Juntas de detasas
  4. Decreto del Ministerio de Obras Públicas del 26 de febrero de1932, presentado a las Cortes el proyecto de Ley creando las juntas de detasas
  5. PRENSA: Gaceta de Madrid. Aprobación de las Compañías del proyecto de ley, reclamaciones por exceso de portes (1932 febrero 27/ 1932 mayo 14)
  6. Dictamen sobre el proyecto de ley para acciones del impuesto de transportes
  7. Diario de sesiones: Extracto de la sesión celebrada el 7 de julio de 1932
  8. Dictamen de la Comisión de Obras Públicas sobre el proyecto de ley para acciones del impuesto de transportes.
  9. Reglamento de la ley de creación y funcionamiento de detasas
  10. Nombramiento de agentes, relación con las compañías, pago a favor de los reclamantes y distribución de los gastos que originan las Juntas de detasas. (1932 septiembre 21 / 1933 abril 12)
  11. Modificaciones de la comisión para aclarar e interpretar el Reglamento de detasas (1933 junio 7/ 1933 julio 2)
  12. Reclamaciones por exceso de portes y las Juntas de detasas (1933 julio 28/ 1934 septiembre 21)
  13. Estadísticas sobre el funcionamiento de la junta de detasas durante 1933.
  14. PUBLICACIÓN: Proyecto de ley sobre reclamaciones por cobro indebido de portes y comentarios al mismo [Separata de Los Transportes : Revista de ferrocarriles, tranvías y transportes por carretera]. - Madrid : Revista Los Transportes, 1932 (Ibiza, 13 : Imp. El Financiero) . - 38 p. ; 15 cm.
    MAPA: Mapa de los ferrocarriles españoles / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante [material cartográfico]. - Sin escala. - [s.l.:s.n.], [193?]. - 1 mapa: col. ; 39x 49 cm. - Trazados de vías marítimas; Leyenda indica Compañía MZA, Norte, Andaluces, Oeste, otras compañías de ancho normal de vía, ferrocarriles de vía estrecha, ferrocarriles en construcción. - Trazos manuscritos.

Untitled

Expedientes relativos a proyectos de puesta en marcha de trenes comerciales

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0778-0004
  • File
  • 1931-05-04 - 1936-07-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. PUBLICACIÓN: Train-Exposition des Applications Rurales de l'electrificité : 1er Mars-19 a Avril 1931/ Compagnie des Chemins de fer du midi. - Lille (Francia): [s.n.] (Imp. L. Danel), [1931]. - 40 p. ; 22 x 14 cm
  2. Documentación relativa a dos proyectos de trenes comerciales:
    • Proyecto de 1931 de Alejandro Ginesta Pons para organizar en España un tren comercial destinado a la feria mercantil ambulante de productos de agricultura e industria, a semejanza de los que ya circulaban en otros países. (1931 febrero 13/1935 diciembre 24)
    • Proyecto de 1936 sobre el tren-exposición “ELTEX”, formulado por Zeppenfild, Auvinet y Vincroy van Vinkenroye. (1936 enero 16/1936 julio 6)

Untitled

Expedientes relativos a billetes para viajeros

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0099-0002
  • File
  • 1899-06-17 - 1944-06-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Billetes a precio entero entre Andalucía, Extremadura, línea del Oeste, Asturias y Galicia. (1899 junio 17/1926 noviembre 17)
  2. Billetes combinados para Francia e Italia vía Cerbere. - Incluye: Antecedentes. (1899 julio 24/1910 diciembre 9)
  3. Billetes a favor de los empleados de Penales. (1900 enero 21/1922 abril 26)
  4. Billetes a favor del personal de Obras Públicas. (1900 enero 22/1914 abril 15)
  5. Billetes entre Madrid y Villaverde. Unificación de las bases de percepción. (1901 marzo 15/1901 abril 19)
  6. Billetes directos entre Andaluces y el Sur de España. (1901 marzo 27/1944 junio 7)
  7. Penalidades por la utilización de billetes especiales para las estaciones intermedias. - Incluye: PUBLICACIÓN: Folletos sobre baños de mar y corridas de toros* [temporada de baños de mar en 1893 en la costa del Mediterráneo, rebaja de precios]. (1902 junio 30/1905 febrero 14)
  8. Billetes de ida y vuelta. - Incluye: Carteles aviso(2) (1902 noviembre 4/1933 octubre 9)
    8.1. Billetes de ida y vuelta. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1902 noviembre 4/1914 enero 27)
    8.2. Entre la zona de Alcázar - Catillejo y Madrid-Atocha. (1911 agosto 30/1927 febrero 19)
    8.3. Ampliación a mayor radio de acción y exigiendo una tarjeta de identidad para evitar la reventa. (1913 septiembre 26/1933 octubre 9)
    8.4. Peticiones de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Madrid para establecer billetes a la capital. (1914 octubre 15/1916 agosto 14)
    8.5. Peticiones de la Cámara de Comercio y la Propiedad Urbana de Badajoz para establecer billetes entre Badajoz y Madrid. (1917 enero 11/1920 abril 27)
    8.6. Peticiones de varios pueblos de las provincias de Toledo, Ciudad Real para establecer billetes con destino Aranjuez. (1924 mayo 21/1924 junio 13)
    8.7. Correspondencia sobre peticiones de Sigüenza y de Ciudad Real. (1925 noviembre 26/1926 septiembre 8)
    8.8. Inclusión de toda la línea de Cuenca en los billetes de ida y vuelta sobre Madrid. (1926 enero 12/1930 agosto 8)
    8.9. Peticiones del Ayuntamiento de Villacañas para billetes de Madrid con detención en Algeciras. (1930 abril 6/1930 junio 30)
    8.10. Creación de billetes destino Madrid desde las estaciones comprendidas entre Alcázar y Las Infantas. - Incluye IMPRESO: Anexo núm. 3 a la tarifas especial núm. 2 de Gran Velocidad y Cartel-aviso. (1931 junio 14/1931 diciembre 21)
  9. Billetes para los conductores de la remolacha transportada en trenes de mercancías. (1904 febrero 5/1904 abril 2)
  10. Billetes expendidos por el ferrocarril de Algeciras para tercera línea. (1906 septiembre 1/1907 marzo 30)
  11. Billetes especiales de los servicios de fiestas. - Incluye IMPRESO: Tren especial de recreo para asistir a los tradicionales y brillantes festejos de la Feria en Sevilla los días 17, 18, 19 y 20 de abril de 1907: Reducidísimos precios de ida y vuelta / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: Suc. de Rivadeneyra, 1907. - [2] p. ; 25 cm. (1907 junio 7/1907 junio 21)
  12. Billetes de ida y vuelta desde Barcelona y Madrid a Cádiz, Málaga y Algeciras. - Incluye: Recorte de PRENSA. (1908 abril 28/1908 mayo 30)
  13. Billetes a mitad y cuarta parte de precio entre Madrid y Barcelona calculados por la tarifa especial nº 106 GV. (1908 agosto 25/1911 noviembre 17)
  14. Billetes de Huelva a Lisboa por vía Zafra. - Incluye: borrador de billete de la Royal Mail Steam Packet Company. (1910 febrero 28/1910 julio 13)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de carbón mineral

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0125-0001
  • File
  • 1899-09-05 - 1941-06-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transporte de carbón mineral de la cuenca de Belmez a Sevilla y Triana. - Incluye: Tarifa temporal nº 6 (P.V) para el transporte de combustibles en el Ferrocarril de Peñarroya a Fuente del Arco, por vagón completo de 10 toneladas o pagando por este peso y transportando un minimum de 2.000 toneladas en el plazo de un año, a partir de la fecha de aplicación, el cok sólo pagará por 7 toneladas, aprobada por Real Orden de 10 de marzo de 1896, y aplicable desde el 22 de marzo de 1896; y Tarifa temporal nº 3 (P.V) para el transporte de combustibles en el Ferrocarril de Peñarroya a Fuente del Arco, por vagón completo de 10 toneladas o pagando por este peso y transportando un minimum de 5.000 toneladas en el plazo de un año, a partir de la fecha de aplicación, el cok sólo pagará por 7 toneladas, aprobada por Real Orden de 21 de octubre de 1899, y aplicable desde el 1 de noviembre de 1899. (1899 septiembre 5/1901 septiembre 13)
  2. Direcciones y tarifas de las sociedades carboníferas que radican en líneas de MZA. (1900 marzo 14/1900 marzo 28)
  3. Transporte de carbón mineral de la cuenca de Torrelapaja. - Incluye: Recorte de PRENSA: Los carbones en Torrelapaja y Ciria. En: Mercantil de Aragón, 19 de abril de 1900; Recorte de PRENSA: Proyecto de ley remitido y modificado por el Senado sobre concesión de un ferrocarril de vía estrecha que partiendo de la estación de Castejón termine en Ólvega, de 17 de noviembre de 1899. En: Apéndice 34 al nº 66 del Diario de Sesiones de Cortes; Recortes de PRENSA relativos a líneas de la Compañía de Andaluces, etc. (1900 abril 5/1901 mayo 4)
  4. Transporte de carbón mineral de Casas, en la línea de Mérida. (1900 junio 27/1901 marzo 28)
  5. Transporte de carbón mineral de las minas de Casarejo (Soria), en las proximidades de la estación de Osma. (1900 agosto 18/1900 noviembre 23)
  6. Transporte de carbón mineral en competencia con el puerto de Almería. - Incluye: Tarifa especial serie C nº 4 (nueva) de P.V. para transportes de carbones vegetales y minerales y cortezas para tenerías, aprobada por R.O. de 6 de junio de 1902, y rige desde el 22 de junio de 1902; Cuadro de combustible recibido en Linares de la estación estaciones de Cabeza de Vaca, Baeza, El Porvenir, Peñarroya, Puertollano, Sevilla, Málaga y Almería en 1902 y 1903; Tarifa especial M.A. nº 9 de Pequeña Velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos; Marcha de los trenes a partir del 15 de octubre de 1904 para la apertura del trozo de Baeza a Linares de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España. (1901 julio 22/1910 mayo 6)
  7. Transporte de cok de Sevilla a La Tortilla. - Incluye: Tarifa especial M.A. nº 8 para el transporte, en pequeña velocidad, de minerales y plomos por vagón completo de 10 toneladas, o pagando por este peso, que empieza a regir el 1 de marzo de 1893 y fue aprobada por R.O. de 30 de enero de 1893; Cuadro de distribución de los precios de la Tarifa especial M.A. nº 8, e indicadores de la dirección que ha de darse a estos transportes; Cuadro de distribución de precios de la Tarifa especial combinada M.A. nº 9, e indicadores de la dirección que ha de darse a estos transportes; Tarifa especial nº 7 (P.V.) para el transporte de carbón mineral por vagones completos vía Espelúy, aprobada por R.O. de 13 de enero de 1898 y aplicable desde el 1 de febrero de 1898. (1901 septiembre 13/1906 febrero 23)
  8. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Madrid para la Sociedad de Gasificación Industrial (SGI), Sociedad La Vidriera Moderna Española, Sociedad de Tranvía de Estaciones y Mercados de Madrid, Sociedad La Oretana (Mina de hulla "Valdepeña"). - Incluye: Datos estadísticos 1904, 1905 y 1906; Recorte de PRENSA: Las minas de Puertollano y la Compañía MZA. IV / Isaac Antonino. En: Diario de La Mancha, Año III, nº 694, Ciudad Real lunes 19 de octubre de 1908; Datos estadísticos del transporte de carbones minerales de la SGI entre Puertollanoy el apartadero de Nuestra Señora de Lourdes en 1908; Reclamación de la Compañía del Norte relacionada a laos transportes de carbón mineral pendientes del apartadero de Nuestra Señora de Lourdes a Madrid y consignados a la "Gasificación Industrial" de fecha 26 de noviembre 1908; Tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos, aprobada por R.O. de 11 de enero de 1905 y aplicable desde el 15 de febrero de 1905; Adición a la Tarifa especial nº 106; Tonelaje de carbón llegado al Paseo Imperial procedente de las estaciones de la región asturiana durante los años 1908 y 1909; Tonelaje de carbón llegado al Paseo Imperial procedente de las estaciones de la región leonesa durante los años 1908 y 1909; Estadística del tonelaje de carbón recibido en Paseo Imperial para la fábrica de Gas en el año 1909; Tonelaje de carbón llegado a Madrid procedente de las estaciones de Cillamayor y Mataporquera en 1908 y 1909; Carbón mineral de la SGI transportado durante los años 1908 y 1909; Toneladas de carbón mineral que han consumido las fábricas de electricidad durante 1909; Adquisición de vagones por la Compagnie de Charbonnage de Puertollano; y Cartel - Aviso de adición a la tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral desde Puertollano a Madrid - Atocha de fecha 15 de agosto de 1914. (1903 octubre 17/1914 septiembre 1)
  9. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Cartagena - Puerto por trenes completos con destino a la exportación, solicitado por el representante de la mina Asdrúbal de Puertollano en Cartagena, Hilarión Aguirre. (1903 febrero 3/1917 agosto 23)
  10. Transporte de carbón mineral de Puertollano a Linares, en tránsito por el Ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano (Escala 1:400.000) (A3). (1903 abril 11/1917 julio 23)
  11. Transporte de carbón mineral de Peñarroya a Valencia para la Compañía del Norte. (1904 marzo 5)
  12. Transporte de carbón mineral de Puertollano a distintas estaciones de la línea de Granada. - Incluye: Tarifa especial M.A.S.E. nº 2 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral y cok por vagones completos de las compañías MZA, Andaluces y Sur de España; Tarifa especial M.A. nº 3 de gran velocidad poara los transportes de viajeros, trenes especiales y transportes varios; y Billetes y equipajes expedidos en Madrid para Albolote durante los meses de enero, febrero y marzo de 1904. (1904 abril 9/1904 agosto 12)
  13. Guía para el transporte de carbón mineral. - Incluye: Recortes de la Gaceta de Madrid; Circulares relativas a la circulación de combustibles sólidos; y Telegramas . (1904 junio 7/1941 junio 28)
  14. Transporte de carbón mineral de la Sierra de Segura (Jaén). (1904 agosto 13/1904 agosto 15)
  15. Adición a la tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral en material de propiedad del consignatario de Puertollano a Madrid para la SGI. - Incluye: Tarifa especial nº 106 de pequeña velocidad para el transporte de carbón mineral por vagones completos, en material de propiedad del consignatario; y Nota para el Sr. Director sobre el transporte de carbón de Puertollano a Madrid destinado a la SGI. (1902 junio 17/1911 febrero 15)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de naranjas, limones y otros cítricos y a su exportación al extranjero

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0447-0001
  • File
  • 1916-10-20 - 1940-11-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Dificultades para la entrega, pago de portes, etc. respecto al transporte de naranjas con destino a Barcelona. (1916 octubre 20/1916 noviembre 25)
  2. Transporte y exportación de naranjas en general con destino a Francia. - Incluye: Anagramas; Estadísticas; Orden nº 81, serie G, exportación de naranjas, Real Orden de 7 de enero de 1927; Tarifs Généraux Intérieurs et Communs de Grande Vitesse, édition du 1er Juin 1932; Recortes de PRENSA; Tarifa especial temporal nº 103 de pequeña velocidad para comestibles, frutas, legumbres frescas, etc. (1919 noviembre 20/1940 noviembre 30)
  3. Facturación obligatoria del transporte de naranjas en gran velocidad. (1921 junio 11/1921 junio 24)
  4. Reglamentación para el transporte de naranjas (Real Orden de 7 de octubre de 1925) y carga que deben llevar los vagones según vayan a granel o envasadas. - Incluye: Recorte de PRENSA: Gaceta de Madrid, nº 283, 10 de octubre de 1925, pp. 165-166. (1925 octubre 10/1926 abril 28)
  5. Solicitud de la Federación de Exportadores de Naranjas de Valencia para que se cree una tarifa de gran velocidad que facilite la exportación de naranjas y mandarinas. (1926 enero 26/1926 marzo 16)
  6. Solicitud realizada por varios propietarios y exportadores de naranjas de Totana para la reducción excepcional de precios en el transporte de naranjas procedentes de dicho lugar. - Incluye: Anagramas; y Tarifa especial nº 103 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas y limones, aprobada por Real Orden de 20 de noviembre de 1919 y aplicable desde el 5 de diciembre de 1919. (1926 julio 22/1926 septiembre 14)
  7. Nueva documentación relacionada con los repesos que se efectúen en la frontera de Cerbère para el transporte de naranjas, limas y limones con destino a Francia. - Incluye: Instrucciones para la facturación de naranjas, limas y limones, con destino al extranjero, por las fronteras de Hendaya, Cerbère y Canfranc; Ejemplo de Carta de porte para el consignatario del servicio internacional; Ejemplo de Talón resguardo para el transporte de naranjas y limones con destino a Cerbère y más allá a pequeña velocidad; y Ejemplo de Carta de porte de la expedición de naranjas y limones con destino a Cerbère y más allá en pequeña velocidad. (1926 noviembre 24/1940 enero 7)
  8. Estudio relativo a la exportación por las fronteras de Cerbère, Hendaya o Canfranc del tráfico procedente de la región valenciana. - Incluye: Tarifa especial internacional nº 203 de pequeña velocidad; Tarifa especial internacional nº 403 de pequeña velocidad; y Cuadro de distancias desde Carcagente a Cerbère, Hendaya y Canfranc. (1926 -/1933 -)
  9. Transporte de naranja agria con destino a la fabricación conservera de la provincia de Valencia. (1927 diciembre 2/1929 febrero 23)
  10. Transporte de naranjas con destino a Cerbère. (1928 febrero 3/1940 noviembre 12)
  11. Transporte de naranjas de la línea de Valencia con destino a Zaragoza. - Incluye: Ampliación a la Circular nº 127 relativa a mercancías que teniendo merma son repesadas en la estación de destino. (1930 febrero 24/1934 agosto 6)
  12. Transbordo de naranjas en Alcantarilla. (1930 abril 30/1930 mayo 4)
  13. Tarifa concertada con el Gobierno en 1931 para los transportes del interior. - Incluye: Carteles - Aviso; Adición temporal a la tarifa especial nº 103 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas procedentes de la línea de Cartagena; Cuadro indicador del tipo kilométrico para la repartición de productos entre dichas Compañías cuando se aplique el Baremo de precios inserto en la Adición temporal a la tarifa especial nº 103 de p.v.; Tarifa especial nº 103 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas y limones; y Tarifa especial internacional nº 203 de pequeña velocidad para el transporte de naranjas, limas y limones a diversas estaciones de Francia a las de Guillaume - Luxembourg, cuando el transporte para estas últimas se haga por los puntos fronterizos de Audun - le Tiche y Zoufftgen, aprobada en España por Real Orden de 10 de noviembre de 1928. (1931 enero 27/1931 marzo 16)
  14. Certificado sanitario y de origen, del servicio fitopatológico español para el transporte de naranjas de España a Alemania. - Incluye: Ejemplo de impreso para certificación de origen; Circular nº IX, Anexo M, adición nº 2 de 3 de octubre de 1932 relativo al obligatorio certificado de origen para las frutas, hortalizas y legumbres frescas destinadas al extranjero por las fronteras de Canfranc, Cerbère, Hendaya y La Tour - de - Carol (Puigcerdá); Ampliación nº 11 a la Circular nº 14 relativa al transporte de frutas, hortalizas y legumbres frescas con destino a Francia o más allá, de 10 de noviembre de 1932; y Orden del Servicio Comercial, serie A. g. nº 448, de la Compañía del Norte. (1932 octubre 1/1935 abril 10)
  15. Pleito seguido ante los tribunales austriacos a causa de los desembolsos con que fueron gravadas a partir de la frontera francoespañola determinadas expediciones de naranjas, por diversos gastos que el tribunal declaró deben ser a cuenta de los remitentes, y no de los consignatarios. (1933 marzo 3/1934 mayo 8)
  16. Percepción de liquidaciones del 50% de los portes de las expediciones de naranjas facturadas, conforme a la ley de 6 de mayo de 1933. - Incluye: Anagramas; Orden nº 11, serie A, sobre la reducción del 50 por 100 en los portes de las expediciones de naranjas de Andalucía y Levante, no destinadas a la exportación; Circular nº IV de 7 de mayo de 1933 sobre la reducción del 50 por 100 en los portes de las expediciones de naranjas de Andalucía y Levante, no destinadas a la exportación; y PUBLICACIÓN: Gaceta de Madrid, Año CCLXXII, tomo II, domingo 7 de mayo de 1933, nº 127. (1933 mayo 7/1935 marzo 27)
  17. Expediciones de naranjas con destino a Barcelona - Norte, vía MZA, por el empalme de Tarragona, a causa de la supresión de facturaciones en Barcelona - Morrot, con motivo de la huelga de transportes. (1933 mayo 12/1933 mayo 19)
  18. Transporte de naranjas de las regiones valenciana y murciana con destino a Madrid. (1933 diciembre 5/1933 diciembre 21)

Untitled

Results 581 to 590 of 777