Prensa escrita

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Prensa escrita

Equivalent terms

Prensa escrita

Associated terms

Prensa escrita

777 Archival description results for Prensa escrita

777 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a Coordinación de transportes

  1. Disposiciones extranjeras sobre coordinación de transportes. - Contiene: Recortes del Diario oficial de la República francesa. (1956 diciembre 28/1961 julio 3)
  2. Ideas sobre coodinación de transportes. Incluye: Recortes de revistas del sector; Ponencia sobre el transporte combinado ferrocarril - carretera; Ponencia en: Revista de Obras Públicas titulada "Consideración económico-política de la coordinación de los transportes terrestres". (1936 diciembre 31/1961 marzo 21)
  3. Notas relativas a la coordinación de transportes. - Incluye: Nota sobre el problema de la competencia entre el ferrocarril y el automóvil; Ponencia titulada "Los transportes en España y su coordinación". (1933 noviembre 13/1957 marzo 7)
  4. Crítica de la situación legal actual del transporte por carretera e ideas para su revisión y modificación. - Incluye: Recortes y artículos de opinión de revistas especializadas. (1957 enero 31/1957 agosto 9)
  5. Tráfico de detalle. - Incluye: Avance al estudio del régimen único para el trasporte de detalle. (1954 junio 24/1957 noviembre 5)
  6. Transporte de correos. - Incluye: Notas y valoraciones sobre el transporte de la correspondencia pública; Los créditos de RENFE por los transportes postales. (1954 octubre 31/1957 abril 2)

Expediente sobre diferentes tipos de transportes y su coordinación

  1. Incremento del transporte por carretera y su competencia al ferroviario. - Incluye: artículos de prensa especializada sobre tráfico de transportes por carretera. (1957 junio 5/1960 octubre 27)
  2. Algunas facetas interesantes del transporte aéreo. - Contiene: Conferencia pronunciada en el Instituto de ingenieros civiles es España, con motivo de la V Asamblea anual de ingenieros aeronáuticos. (1951 enero 1/1952 febrero 11)
  3. Transporte marítimo. - Incluye: Estadísticas diversas sobre flota mercante mundial y tráfico en los puertos españoles en el año 1957. (1957 agosto -/1957 diciembre 11)

Expediente relativo a la economía ferroviaria

    • Incluye: Cuadro sinóptico del Plan de ferrocarriles; Estudio sobre la importancia económica de los nuevos ferrocarriles; Separata del artículo en: Revista de Obras Públicas de diciembre de 1948 y marzo de 1949, titulado "Algo sobre transportes". (1959 enero 1/1959 diciembre 31)

Actuaciones del Plan General de Reconstrucción (PGR)

1.Electrificaciones León - Brañuelas y León - Gijón. - Incluye: Separata del artículo en: Revista Ferrocarriles y Tranvías, titulado "Ponferrada y su Rampa 1948 -1954"; Plano de la planta de las instalaciones de la Minero siderúrgica de Ponferrada (S.E) (30 x 107 cm.). (1953 julio 15/1954 julio -)

  1. Situación del Plan General de Reconstrucción (PGR). - Contiene: Separata del artículo en: Revista Ferrocarriles y Tranvías, titulado "Situación actual del Plan de Reconstrucción de los ferrocarriles y su desarrollo"; Informe sobre el Plan General de Reconstrucción a los 5 años de ser aprobado. (1952 diciembre -/1954 marzo 27)
  2. Plan Galicia. - Contiene: Separata del artículo en: Revista Trenes del año 1956, titulado "Galicia exportará tres millones de toneladas de hierro". (1956)
  3. Resultados económicos del Plan General de Reconstrucción (PGR). - Incluye: Nota sobre los resultados obtenidos con el Plan General de Reconstrucción. (1954 marzo -)
  4. Primer establecimiento del Plan General de Reconstrucción. - Incluye Presupuesto para 1959. (1958 noviembre -)

Traducciones de artículos, encargadas por el Consejo de Adminitración de RENFE

  1. Artículos sobre instalaciones de seguridad y señalización. - Incluye: Monográfico de la Vie du Rail sobre la exposición ferroviaria de Maine-Monparnasse, celebrada del 17 al 28 de junio de 1966; Consigna sobre el bloqueo eléctrico manual; Artículo sobre la mejora de las instalaciones de seguridad con FOTOGRAFÍAS: Mesa de Monforte, Caseta de aparatos, Mesa de enclavamientos, enclavamiento automático; Consigna sobre el enclavamiento eléctrico de Monforme de Lemos; Catálogo de Westinghose sobre señalización automática de ferrocarriles; Artículo del Boletín Internacional del Congreso de Ferrocarriles, sobre cibernética y electrónica en los ferrocarriles. (1960 agosto 31/1966 junio 12)

Expediente sobre eficiencia energética

  1. Diferentes artículos y conferencias sobre energía eléctrica. - Incluye: Nota sobre energía consumida por Ton-Km.; Beneficios obtenidos durante el año 1955 con relación a 1954, por el mejor servicio prestado por los elementos motores y por la ampliación de los servicio prestados por las tracciones a fuel oil, diésel y eléctrica; Extracto de la memoria del grupo de trabajo sobre electrificación de ferrocarriles, del comité de transportes interiores, de la Organización europea de Cooperación Económica; Ponencia sobre el aspecto económico de las explotaciones hidroeléctricas, reglamento para instalaciones eléctricas y la red nacional; La industria eléctrica española; El problema energético y la electrificación ferroviaria; Nota sobre el empleo del "Equivalente-carbón" en las comparaciones energéticas que interesan a RENFE; Evolución del consumo energético ferroviario. (1947 enero 27/1964 diciembre -)

Expediente de documentación y artículos sobre estadística en la contabilidad aplicada al ferrocarril

  1. Incluye: Estudio sobre las particularidades de la cuenta de establecimiento de los ferrocarriles alemanes; La estadística, método moderno de investigación, de control y de preparación de decisiones; La contabilidad de costes marginales; Estadística y control de la empresa; Orígenes y perspestivas de la estadística; La interpretación de los estados financieros como medio para la administración. (1933 abril 1/1965 abril 30)

Documentación relativa al Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, Polígono 52

  1. Planos correspondientes a las propiedades de RENFE respecto a la zonificación del Plan General y a la zonificación en proyecto. - Contiene: Plano del fragmento de la zona industrial de Delicias (1:2000) (42 x 57 cm) ; croquis del polígono de Delicias (32 x 50 cm) ; y plano de la zonificación de la Avenida de la Paz (Escala 1:5000) (59 x 105 cm). (1968 julio 15/1969)
  2. Notas internas relativas a las conversaciones celebradas con los señores Lacalle; Juan Valverde, Gerente de Urbanización del Ayuntamiento de Madrid; y José Vidal. (1969 julio 14/1969 julio 29)
  3. Solicitud de Alfonso Osorio García, Presidente del Consejo de Administración de RENFE, al alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Arias Navarro, para la aprobación definitiva del Plan de Ordenación de la Avenida de la Paz. (1969 noviembre 19)
  4. Carta del Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfonso Osorio, dirigida al alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Arias Navarro, respecto al Plan de Ordenación de la Avenida de la Paz. (1970 febrero 17)
  5. Proyecto de conversión de la línea Príncipe Pío - Delicias en ferrocarril suburbano, elaborado por la Jefatura de Proyectos y Estudios Ferroviarios. - Contiene: Plano de la planta general de la conversión de la línea Príncipe Pío - Delicias (duplicado) (Escala 1:2000) (30 x 438 cm) ; y Perfil longitudinal del ferrocarril suburbano de Príncipe Pío - Leganés (1:2000 horizontales y 1:200 verticales) (30 x 423 cm). (1970 junio)
  6. Recorte de PRENSA: artículo redactado por Fernando F. Sanz sobre la importancia de la conservación de la estación de Madrid - Delicias, publicado en un periódico sin identificar. (1971)
  7. Nota de remisión dirigida a Alfredo Moreno, y relativa a la enajenación de los terrenos de la estación de Madrid - Delicias. (1973 octubre 30)
  8. Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, Polígono 52, 2ª fase, elaborado por el arquitecto José López Zanón. (1974 febrero/1974 abril)
  9. Planos del Polígono 52 afectado por la 2ª fase del Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, elaborados por José López Zanón. - Contiene: Plano del estado actual del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x151 cm) ; plano de la red viaria en el Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; plano de la ordenación de volúmenes del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; plano de la zonificación y de la estructura urbana en el Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; y plano parcelario del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm). (1974 abril -)
  10. Recorte de PRENSA sobre la apertura parcial del servicio ferroviario en las avenidas de la Paz y Manzanares. (1974 octubre 20)

Untitled

Artículos de prensa y revista, y recortes de prensa relativos al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Artículo de PRENSA : La urbanización del polígono industrial de la Zona Franca costará 1.191.000.000 de pesetas / Antonio Llull. En: ABC, ed. mañana, jueves 21 de diciembre de 1967, p. 73. (1967 diciembre 21)
  2. Fotocopia de recorte de PRENSA : Próxima puesta en marcha del Plan de Enlaces Ferroviarios. En: ABC, Andalucía, nº 20.383, viernes 3 de enero de 1969, p. 37. (1969 enero 3)
  3. Orden de 16 de junio de 1969 del Ministerio de Obras Públicas por la que se aprueba la modificación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. En: BOE nº 164, 10 de julio de 1969. (1969 julio 10)
  4. Artículo de PRENSA sobre el desplazamiento provisional de la autovía de Castelldefels, a causa de las obras de construcción de la línea que unirá la estación de Barcelona - Sants con el aeropuerto ; y fotocopia de artículo de PRENSA sobre el mismo tema : El Ferrocarril Barcelona - Aeropuerto, "Solución Intermedia" / Carlos C. Costa. En: Hoja del lunes, 6 de diciembre de 1971. (1971 diciembre 6)
  5. Fotocopia de artículo de PRENSA : Primera fase de las obras del ferrocarril Barcelona - Aeropuerto : Cimentación de la Estación Terminal y pasos a distinto nivel / P.J.O. En: Solidaridad Nacional, 19 de abril de 1972, pp. 1 y 7. (1972 abril 19)
  6. Fotocopia de artículo de PRENSA : Previsiones para el desarrollo regional : Necesidad de establecer una línea férrea de alta velocidad internacional hasta la frontera para favorecer el transporte de mercancías con los mercados de Europa y estimular el crecimiento industrial / Miguel Martín. En: La Vanguardia Española, 19 de abril de 1972. (1972 abril 19)
  7. Carta dirigida por el Jefe del Gabinete Técnico del Ministro de Obras Públicas al Presidente de RENFE, remitiendo Artículo de PRENSA : El nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios / Juan Balarí Zanotti. En: El Noticiero Universal, 19 de abril de 1972. (1972 abril 19/1972 abril 21)
  8. Cartas dirigidas al Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, por el Subdirector de la 5ª Zona, Agustín Castillo, remitiendo fotocopias de artículos y recortes de PRENSA publicados en Barcelona sobre el túnel de la variante en construcción entre las estaciones de Barcelona - Plaza de Cataluña y de Barcelona - Sagrera. - Contiene: Artículo de PRENSA : El desarrollo del Plan de Enlaces Ferroviarios : Se construirá una estación de cuatro vías entre Triunfo y Plaza de las Glorias Catalanas / Miguel Martín. En: La Vanguardia, 20 de mayo de 1972 ; y Artículo de PRENSA : Noventa metros de túnel que no sirven / Josep M. Soria. En: Tele - Express, 11 de mayo de 1972. (1972 mayo 11/1972 mayo 20)
  9. Fotocopias de recortes de PRENSA sobre la demolición de 90 metros del túnel construido debajo del puente de Marina, que forma parte de las obras del enlace ferroviario Barcelona - Vilanova. - Contiene: Recorte de PRENSA : El túnel equivocado de Marina. En: El Correo Catalán, 12 de mayo de 1972 ; y Recorte de PRENSA : Ver, oír y... contarlo : Demoler nada menos que 90 metros de túnel. En: Ya, 19 de mayo de 1972, p. 19. (1972 mayo 12/1972 mayo 19)
  10. Recorte de PRENSA sobre las declaraciones del Presidente de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona al finalizar el plazo de información pública correspondiente al proyecto de desviación y encauzamiento del último tramo del río Llobregat. En: Ya, 7 de abril de 1973, p. 17. (1973 abril 7)
  11. Fragmento escrito a máquina de una publicación sobre la posibilidad de acometer la renovación de vías en la línea de Barcelona a Puigcerdá, con objeto de adoptar el ancho de vía normal europeo, y que se encuadraría dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (s.f)
  12. Fotocopia de un Artículo de REVISTA : La Ribera de Barcelona a debate / Guillermo Luis Díaz - Plaja. En: Triunfo, pp. 17-20. (s.f.)

Untitled

Results 141 to 150 of 777