Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 151,370, solicitada por la Sociedad Electra de Malagón, Fuente del Fresno y Fernán Caballero. - Incluye: Croquis ; Plano de la instalación eléctrica subterránea ; Sección transversal ; Copia del contrato ; Factura. (1902 agosto 11/1933 marzo 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 171,647, solicitada por la Sociedad Electro Manchega de Ciudad Real. - Incluye: Plano ; Copia del contrato. (1903 abril 21/1903 mayo 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 151,695, solicitada por Ángel Delgado Aldecoa. (1911 julio 21/1911 julio 31)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 150,852, solicitada por Manuel Barroso León. - Incluye: Plano del cruce. (1916 agosto 4/1916 octubre 25)
Cesión de terrenos situados frente al edificio de viajeros de la estación para cultivo a varios agentes. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (26 x 79 cm); y Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 77 cm)*. (1917 septiembre 12/1918 agosto 26)
Saneamiento del arroyo que circunda la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1918 mayo 1/1921 junio 12)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 150,868, solicitada por la División Hidráulica del Guadiana. (1918 mayo 22/1918 julio 2)
Proyecto de modificación de vías y andenes y traslación de grúas. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1920 junio 2/1925 marzo 18)
Autorización para cruzar con una tubería para conducción de aguas por debajo del encachado de la tajea del km 150,852, solicitada por Julián Soriano Gurruchaga. - Incluye: Plano del cruce. (1921 octubre 4/1922 junio 23)
Modificaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto*. (1922 marzo 7/1922 marzo 16)
Obras de reparación y mejora en la vivienda del Jefe de estación*. (1923 diciembre 29/1924 enero 27)
Instalación de la vía de playa de la estación. (1924 octubre 20/1924 diciembre 6)
Construcción de un quiosco para la aguadora de la estación. - Incluye: Plano con detalles ; Presupuesto*. (1926 mayo 3/1937 marzo 17)
Autorización para cortar árboles dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril en el km 151, solicitada por Lorenzo Salcedo Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1927 febrero 15/1928 enero 7)
Construcción de un andén intermedio y ripado de vías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 marzo 15/1929 mayo 31)
Pavimentación del andén de la estación. (1931 abril 29/1931 septiembre 15)
Solicitud de 300 traviesas viejas para construir la plaza de toros durante las fiestas, realizada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 26/1931 septiembre 5)
Autorización para el acceso de carros al patio de mercancías hasta el 30 de diciembre de 1931, solicitada por varios exportadores. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1931 agosto 31/1931 octubre 22)
Autorización para establecer dos cruces para conducción de aguas por los km 148,150 y 166,310, solicitada por la Alcaldía de Ciudad Real. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1931 septiembre 16/1931 octubre 23)
Colocación de bancos o asientos en los andenes de la estación, solicitado por el Ayuntamiento*. (1932 julio 15/1932 julio 21)
Autorización para construir un pozo frente al km 149,052, solicitada por Alejandrino Tapiador López. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 22/1933 septiembre 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 150,857, solicitada por Feliciano Cañizares Nielfa. - Incluye: Plano de situación y perfil. (1934 marzo 6/1934 mayo 12)
Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 151,746, y ampliación de la casilla que ocupa el guardabarrera de la 15ª Brigada de Badajoz. (1934 septiembre 2/1934 septiembre 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Cruce eléctrico por los km 114,698 y 114,403, solicitado por José Rivas Massegur y la Cía. Anglo-Española de Cemento Portland. - Incluye: Planos y perfiles ; Recorte de PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, nº 152, p. 1-8, 20 de diciembre de 1909. (1909 octubre 4/1916 marzo 17)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. Cambio del timbre del disco nº 1. (1914 mayo 26/1929 septiembre 17)
Cruce eléctrico por el km 118,151, solicitado por los Sres. Gerardo Mayor y Nicomedes Guijarro. - Incluye: Perfil. (1921 octubre 12/1922 marzo 6)
Ampliación de un edificio situado frente al km 115,354, solicitada por Florentino García Moreno. (1923 junio 7/1923 junio 21)
Modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1923 julio 6)
Construcción de un edificio frente al km 115,245,25, solicitada por Claudio Salvador. (1923 agosto 25/1923 septiembre 13)
Limpieza de un muelle, solicitada por el alcalde. (1925 junio 19/1925 agosto 18)
Construcción de un edificio frente al km 115,20, solicitada por Eladio Sánchez Martín. (1925 octubre 2/1925 noviembre 2)
Reparación de la casilla del paso a nivel y limpieza del pozo de la estación. (1926 julio 20/1926 octubre 29)
Apertura de una puerta en la alambrada de la estación, solicitada por Eladio Sánchez. - Incluye: Croquis. (1926 noviembre 24/1927 mayo 20)
Instalación de básculas para remolacha en Matillas, Alcuneza, Sigüenza y Espinosa, solicitada por Azucarera de Madrid, S.A. - Incluye: Planos de emplazamiento. (1928/1930 noviembre 21)
Reparación general y blanqueo de dependencias y viviendas del edificio de viajeros. (1928 abril 14)
Cruce para una cañería de conducción de agua, solicitado por la Cía. Anglo-Española de Cemento Portland. - Incluye: Croquis. (1929 julio 8/1932 febrero 22)
Enclavamientos en la estación. (1930 octubre 3/1930 octubre 10)
Reclamación por la Alcaldía de Villaseca de Henares del pago del impuesto de utilidades en Matillas. (1935 septiembre 23/1935 octubre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un muelle cubierto en la estación. (1881 mayo 6/1887 septiembre 5)
Autorización a Emilio de Elías para establecer un terraplén de embarque de paja y madera. (1887 septiembre 17/1887 octubre 28)
Establecimiento de una vía transversal con dos plataformas y unión de la vía tercera con la segunda. (1889 septiembre 11/1890 mayo 9)
Venta de terreno de la Compañía a Pedro Pablo Valdivia, situado en el km 476 de la línea. (1897 agosto 29/1900 enero 15)
Proyecto de muelle para embarque de ganado de cerda en la rampa del actual muelle descubierto. (1900 noviembre 16/1900 diciembre 10)
Colocación de una anaquelería (baldas o repisas) en la oficina del muelle cubierto de la estación. (1900 diciembre 7/1900 diciembre 11)
Solicitud del Ayuntamiento para que se hagan varias alcantarillas y un paso a nivel entre el km 471 y la estación. (1901 noviembre 20/1902 enero 26)
Solicitud presentada por varios vecinos para que se prolongue el muelle descubierto de la estación. (1903 febrero 6/1902 noviembre 25)
Autorización a Esteban Martínez para cruzar la alcantarilla con una conducción de aguas, que existe entre los km 474 y 475 de la línea. (1904 septiembre 1/1905 marzo 31)
Solicitud para que se ceda un local destinado a lampistería. (1908 julio 17/1908 agosto 16)
Obras de reparación y mejora de la estación. (1909 diciembre 3/1913 marzo 15)
Autorización para construir casas en terrenos lindantes al km 476 de la línea. (1913 enero 28/1913 abril 16)
Construcción de un cerramiento para aislar el patio de viajeros. (1913 febrero 11/1913 marzo 5)
Proyecto de muelle para embarque de ganados en la vía 3ª de la estación. (1913 octubre 14/1914 abril 6)
Solicitud de una vivienda para un guardagujas en el km 474,574. (1914 junio 5/1914 junio 24)
Autorización a Juan del Viejo Martín para cercar una finca lindante a la estación. (1914 octubre 28/1915 noviembre 4)
Autorización a Vicente de los Ríos para construir un muro de cierre en una finca junto al km 474 de la línea. (1915 enero 30/1915 marzo 27)
Autorización para cruzar la vía con una alcantarilla en el km 472,487, solicitada por Alonso Gutiérrez Bautista. (1915 marzo 9/1917 diciembre 5)
Autorización a Pedro Pinilla Rodríguez para construir un muro de cerramiento y cobertizo entre los km 475,204 al 475,284 de la línea. (1915 julio 2/1916 agosto 19)
Alumbrado eléctrico en la estación. (1916 noviembre 2)
Autorización a José de Viejo Romero para construir una casa junto a los km 475,160 al 475,178 de la línea. (1916 noviembre 21/1916 diciembre 6)
Autorización a Diego Ramos Ramírez para construir un cobertizo junto al km 475,282 de la línea. (1917 enero 22/1917 marzo 26)
Autorización a Francisco Flecha Cruz para cercar una finca entre los km 475,188 y 475,199 de la línea. (1917 febrero 2/1917 mayo 22)
Autorización a Blas Sánchez Quintana para construir una casa junto al km 473,905 de la línea. (1917 febrero 22/1917 agosto 24)
Autorización a José del Viejo Romero para cercar un terreno junto al km 475,160 hasta el km 475,178 de la línea. (1917 junio 20)
Autorización a Modesto Cabezas de la Riva para construir dos naves junto al km 476,360 de la línea. (1918 abril 12/1918 mayo 28)
Autorización a Modesto Porras Calderón para construir un almacén en terrenos de la Compañía en la estación. (1918 junio 8/1918 agosto 20)
Autorización a Juan Mateo Grajera para construir una casa junto al km 475 de la línea. (1918 noviembre 2/1919 febrero 3)
Autorización a la Sociedad Anónima de Montijo para construir una fábrica elctro-harinera en terreno lindante con los de la Compañía. (1918 diciembre 30/1920 enero 30)
Autorización a Alfonso Villalobos Nevado para depositar tierras en el sacatierras de los km 475 y 476 de la línea. (1920 enero 9/1921 enero 29)
Autorización a Modesto Cabezas de la Riva para edificar en las inmediaciones del km 475 de la línea. (1920 enero 28/1920 marzo 20)
Autorización a Cristóbal Rodríguez para construir una casa junto al km 476,022 de la línea. (1920 febrero 25/1920 febrero 28)
Autorización a Cristóbal Sánchez García para depositar tierras en el terraplén del km 476,100 de la línea. (1920 febrero 27/1920 mayo 31)
Autorización a Alfonso Villalobos Nevado para construir una nave y muro de cerramiento junto al km 476,100 de la línea. (1920 marzo 11/1920 abril 13)
Autorización a los Sres. Lozano y Conejo para establecer un locutorio telefónico en la estación y una línea telefónica para servicio de la fábrica de harinas de Puebla de la Calzada. (1920 marzo 13/1926 marzo 4)
Autorización a la Sociedad Electro Harinera de Montijo para establecer una vía apartadero en la estación. (1920 mayo 14/1931 febrero 24)
Comunicado manifestando los depósitos de carbón y de paja prensada realizados en terrenos de la Compañía por los Sres. Alonso Saavedra y Serafín Moreno Luna. (1920 agosto 22/1920 septiembre 2)
Contrato celebrado con Felipe Velázquez por arriendo de terrenos en la estación. (1921 abril 13/1921 mayo 31)
Arriendo de terrenos de la Compañía a Francisco Rodríguez en la estación. (1921 mayo 6/1939 octubre 5)
Autorización a Pedro Rodríguez Grajera para construir un muro de cierre junto al km 475,100 de la línea. (1922 septiembre 14/1923 febrero 2)
Autorización a Juan Álvarez Sánchez para construir un muro junto al km 475,089 de la línea. (1923 marzo 19/1923 abril 25)
Autorización a la Sociedad La Industrial Montijana para construir un muro de cierre frente a los km 474,977 al 475,034 de la línea. (1923 marzo 24/1923 mayo 26)
Derrumbamiento de la empalizada del km 475,360 de la línea. (1923 abril 12/1923 abril 16)
Autorización a Javier Álvarez González para construir una cerca junto al km 475,034 de la línea. (1923 mayo 8/1926 marzo 5)
Construcción de un cobertizo en la estación sin autorización, por parte de Serafín Moreno. (1923 noviembre 2/1913)
Solicitud de Juan Antonio Codes para que se le venda un terreno de la Compañía entre los km 475,052 y 475,082. (1923 diciembre 26/1924 enero 21)
Autorización a Juan Pedro Mejías Caro para construir casas junto al km 474,872 de la línea. (1924 marzo 6/1924 mayo 16)
Solicitud del Ayuntamiento y varios vecinos para que se cierren las hileras de chumberas que existen desde la salida de la estación hasta el km 475,140 de la línea. (1924 junio 9/1924 julio 19)
Construcción de un barracón para guardar paja en terrenos de la Compañía, por Juan José Larangueira. (1925 junio 28/1925 diciembre 30)
Autorización a Antonio Cabezas Martín para construir un muro frente al km 475 de la línea. (1925 julio 8/1925 agosto 11)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1929 febrero 7/1930 mayo 26)
Autorización a José Álvarez González para abrir un pozo junto al km 475,081 de la línea. (1930 octubre 24/1931 febrero 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Prolongación de los andenes de la estación. (1916 marzo 13/1916 agosto 16)
Proyecto de muelle descubierto para embarco de automóviles. (1916 marzo 30/1916 octubre 2)
Sustitución del solado del almacén de G.V. (1916 agosto 17/1916 octubre 19)
Arreglo del camino que pasa por debajo del puente del km 399,891 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1916 septiembre 9/1916 diciembre 21)
Proyecto de viviendas para empleados en la estación y construcción de un camino, pozo y alacenas. (1917 noviembre 28/1921 febrero 18)
Obras de modificación en la vivienda del jefe de estación. (1919 julio 10/1920 noviembre 23)
Reparación de la cantina de la estación. (1919 octubre 18/1920 noviembre 23)
Autorización para instalar un aparato telefónico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1920 junio 15/1921 julio 7)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros. (1920 junio 23/1924 noviembre 5)
Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. (1921 mayo 1/1922 marzo 11)
Proyecto de establecimiento de un aljibe en la estación. (1921 mayo 12/1922 agosto 22)
Autorización para cercar una parcela y construir un almacén frente al km 397 de la línea, solicitada por D. Francisco Carretero Navas. (1923 mayo 8/1923 octubre 10)
Adoquinado de los patios de la estación. (1923 noviembre 30/1925 julio 30
Proyecto de prolongación de andenes de la estación. (1923 diciembre 5/1926 octubre 9)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km .395,495 de la línea, solicitada por D. Antonio de la Bastida. (1925 noviembre 20/1930 julio 30)
Arreglo y limpieza del puente de paso bajo la vía del km 399,891 de la línea, solicitado por varios propietarios. (1928 julio 26/1928 septiembre 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 397,430 de la línea, solicitada por D. Juan Antonio Benítez Romero. (1929 abril 10/1934 marzo 24)
Autorización para cercar una finca con espino artificial y postes de cemento frente a los km 399 y 400 de la línea, solicitada por D. Francisco Jurado López. (1932 febrero 26/1932 mayo 14)
Solicitud de que no se cierre el paso a nivel del km 398 de la línea, presentada por varios propietarios. (1935 junio 10/1935 junio 24)
Proyecto de muro de sostenimiento en el desmonte del lado izquierdo de la vía en el km 400,300 de la línea. (1936 abril 11/1936 julio 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a la Sociedad “La Electromotora” para cruzar con un cable de conducción de energía eléctrica la línea por el km 459,314 y posterior transferencia del contrato a la Sociedad “Lebon y Compañía”. - Incluye: Planos. (1904 mayo 21/1914 abril 1)
Autorización a Enrique Miñano Plaza para efectuar un cruce eléctrico por el km 458,869 de la línea y posterior transferencia del contrato a la Sociedad “Eléctrica del Segura”. - Incluye: Plano. (1906 marzo 10/1915 julio 3)
Autorización a Joaquín Frutos Olmos para instalar una línea de energía eléctrica para alumbrado de la barriada “Quitapellejos”, próxima a la estación. (1925 mayo 5/1925 junio 3)
Autorización a Juan Olivares Mirete para cruzar la línea por el km 459,094 con una instalación eléctrica de baja tensión. - Incluye: Plano. (1927 febrero 24/1930 junio 28)
Construcción de un pabellón para cajoneras en la estación de Murcia y ampliación de las ya existentes en la estación de Alcázar. - Incluye: Planos y presupuestos. (1929 mayo 25/1934 marzo 13)
Autorización a Joaquín Frutos Olmos para cruzar la línea en su km 460,607 con una conducción eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 27/1931 enero 21)
Solicitud de Damián Díaz Serrano y otros, de apertura de una puerta de acceso al Depósito de Máquinas de la estación para facilitar la entrada y salida del personal. Denegada. (1931 enero 28/1931 febrero 7)
Construcción de un paso subterráneo en la estación. - Incluye: Planos. (1931 marzo 17/1931 abril 2)
Instalación de un motor eléctrico para el taller del Depósito de Máquinas de la estación. (1931 mayo 26/[1931 mayo 28])
Contrato celebrado con Concepción Ataz Alarcón referente al alquiler de locales con destino a dormitorio del personal de trenes en la estación y posterior transferencia de dicho contrato a Josefa Córdoba Gracia. (1931 agosto 31/1937 diciembre 15)
Solicitud de Juan Lorente Cuadrado para instalar en la estación una garita de madera para el despacho de sus asuntos. - Incluye: Planos. (1931 octubre 7/1931 noviembre 27)
Autorización a José Carrilero Hernández para construir una casa en terreno de su propiedad frente al km 459 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 10/1932 abril 27)
Solicitud de Ángel Mompeán Tórtola para construir cinco casas en terrenos de su propiedad frente a los km 458,979 y 459,011 de la línea. Denegada. (1932 enero 10/1932 mayo 24)
Autorización a José González Bastida para construir una casa en el paraje “El Carrilero”, frente al km 459,011 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 12/1932 marzo 28)
Autorización a Juan Antonio Nicolás Gambín para construir un edificio en terreno de su propiedad frente al km 459,954 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 2/1932 abril 29)
Autorización a José Antonio Rueda García para construir una casa en terrenos de su propiedad frente al km 459,510 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 4/1932 mayo 23)
Autorización a José Valenzuela Martínez para construir una casa en terreno de su propiedad frente al km 459,385 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 4/1932 abril 27)
Autorización a Antonio Carbonell para construir cuatro casas frente al km 458,979 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 28/1932 julio 2)
Autorización a Juan Martínez Iniesta para construir dos casas en terrenos de su propiedad frente al km 459,011 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 junio 4/1932 junio 25)
Denuncia presentada por la Inspección Municipal de Sanidad sobre el desagüe existente en la balsa del Depósito de Máquinas de la estación. (1932 junio 4/1932 junio 18)
Construcción de una vivienda de obreros y ampliación de almacenes en el ensanche de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1932 julio 12/1933 marzo 28)
Autorización a Antonio Carbonell Lena para construir una casa en el paraje “El Carrilero”, frente al km 458,979 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 20/1932 agosto 8)
Autorización a Sebastián Ferrer Sánchez para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad frente al km 459,367. - Incluye: Plano. (1932 agosto 18/1932 octubre 28)
Autorización a Francisco Morote Ramos para ampliar una casa de su propiedad frente al km 459,168 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 septiembre 5/1932 octubre 10)
Solicitud de José Mompeán Lacárcel para construir dos casas en el Partido de San Benito, frente al km 458,900. - Incluye: Plano. (1933 febrero 6/1933 junio 6)
Solicitud de José Carrilero Hernández para construir un almacén en terreno de su propiedad frente al km 458,928 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 febrero 17/1933 mayo 27)
Solicitud de Juan Pedro Hernández Román para construir un muro de piedra en un solar de su propiedad, frente al km 459,250 de la línea. (1933 marzo 6/1933 abril 3)
Solicitud de Domingo Martínez Manzanares para construir una casa de planta baja en terrenos de su propiedad, frente al km 449 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 8/1933 mayo 8)
Vecinos de la barriada cercana al paso a nivel de la Carretera del Palmar solicitan unos trozos de carril para cubrir una parte de acequia. - Incluye: Plano. (1933 marzo 17/1933 abril 3)
Solicitud de Andrés Hernández Hernández para construir una casa de planta baja frente al km 455,128 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 31/1933 junio 7)
Solicitud de Francisco López López para reconstruir la fachada de una casa de su propiedad frente al km 460 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 abril 19/1933 julio 3)
Solicitud de Juan A. Lajarín Leal para instalar unos postes de madera para energía eléctrica de baja tensión en el km 458,067 de la línea, fuera del límite de los terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1933 mayo 8/1933 junio 6)
Solicitud de la Comisaría del Estado en la Compañía de Andaluces para habilitar un local con destino a Inspección del Gobierno en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1933 junio 22/1934 marzo 14)
Condiciones de higiene en que se encuentran los urinarios de la estación. (1933 septiembre 15/1933 septiembre 26)
Solicitud de Francisco López Martínez para construir un pozo artesiano frente al km 459 de la línea. (1933 octubre 5)
Solicitud de Francisco Ruiz Ruiz para cercar un solar de su propiedad y construir un almacén frente al km 458,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 octubre 12/1934 mayo 5)
Modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1933 octubre 27/1935 enero 10)
Solicitud de José Muñoz Martínez para construir una casa de planta baja de dos viviendas frente al km 460,853 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 10/1934 abril 7)
Habilitación de una estación desinfectora de vagones en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1934 marzo 12/1934 julio 17)
Solicitud de Jesús Belmonte Martínez para construir una casa en terreno de su propiedad en el km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 mayo 7/1934 junio 5)
Solicitud de Francisco López Sánchez para cercar unos terrenos de su propiedad situados frente al km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 26/1934 octubre 15)
Solicitud de José García Salas para construir un edificio frente al km 457 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 noviembre 1/1934 noviembre 29)
Solicitud de Trinidad Conde Martínez para construir un taller de panadería en terrenos de su propiedad, frente al km 464,309.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 diciembre 21/1934 enero 25)
Autorización al Comité Obrero de “La Eléctrica del Segura” para instalar un cruce eléctrico de baja tensión en el km 460,627 de la línea. - Incluye: Plano. (1938 junio 8/1938 octubre 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Explanación de la estación de Ocaña. - Incluye: Perfiles transversales. (1885 enero 31/1885 febrero 16)
Derribo de la casilla nº 13 y reconstrucción en el km 18. - Incluye: Presupuesto. (1885 abril 21/1885 junio 22)
Solicitud del alcalde de Ocaña de arreglo del camino de Aranjuez. - Incluye: Plano ; Perfil transversal. (1885 diciembre 8/1885 diciembre 22)
Solicitud de autorización de Luis Blanc y Navarro para el cerramiento de su finca La Esperanza. (1886 abril 4/1886 abril 7)
Solicitud del alcalde de Ocaña de que se reconozca el puente del ferrocarril de la Fuente vieja y se repare. - Incluye: Croquis. (1886 octubre 7/1889 junio 3)
Arreglo de los patios y caminos de las estaciones de Ocaña, Tarancón y Huete. - Incluye: Plano de expropiación de la estación de Ocaña ; Contrato ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1886 diciembre 12/1886 diciembre 21)
Instalación de una báscula puente. - Incluye: Plano de la estación ; Plano de emplazamiento de la báscula. (1888 agosto 19/1889 julio 20)
Reparaciónes y pintura de la estación. (1889 marzo 26/1896 diciembre 26)
Reparación de la coronación del muelle descubierto. (1889 febrero 15/1889 marzo 2)
Solicitud del Jefe y del Factor de la estación de colocación de una estufa. (1891 enero 6/1891 enero 19)
Desatranco de la cañería del retrete del edificio de viajeros. (1893 abril 25/1893 abril 28)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Explotación de eliminación de las cantinas próximas a la estación. - Incluye: Croquis con la situación de las dos cantinas ; Perfil transversal. (1893 noviembre 7/1894 junio 16)
Limpieza del pozo que sirvió para toma de agua de la estación y su cesión a Vía y Obras. (1893 julio 15/1897 diciembre 18)
Solicitud de los Sres. Gaspar Mira y hermano de arreglo de los tejados de su fábrica de alcoholes. (1896 mayo 18/1896 junio 10)
Solicitud de varios consignatarios y remitentes de Ocaña de que se aumente una vía transversal y dos plataformas en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1896 noviembre 11/1897 enero 25)
Prohibición de la realización de ejercicios de tiro al blanco por el destacamento del presidio de Ocaña en el km 12. (1897 mayo 29/1897 junio 4)
Instancia remitida por el alcalde de Ocaña, de los Cofrades de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, vulgo Cuevecitas, solicitando la reparación de la Ermita próxima a la estación. (1897 octubre 13/1906 abril 6)
Reconocimiento de las traviesas de madera viejas que existen en el depósito de Ocaña. (1898 marzo 9/1898 marzo 21)
Solicitud del alcalde de Ocaña de limipieza del patio de la Fuente Vieja. (1899 mayo 17/1899 julio 6)
Arreglo de la báscula de la estación. (1899 octubre 11/1899 octubre 12)
Reparaciones en el muelle cerrado de la estación. (1899 noviembre 16/1899 noviembre 17)
Imposición del alcalde de Ocaña de un canon de 0,25 ptas. por tonelada de piedra que se saque de las canteras existentes en los terrenos comunales. (1903 marzo 13/1903 marzo 27)
Instalación de una vía muerta para apartado de la aguada. - Incluye: Presupuesto ; Planos del proyecto. (1909 marzo 31/1909 julio 5)
Solicitud del Servicio de Movimiento de otro cierre en el muelle para evitar sustracciones. (1914 enero 571914 marzo 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de estación en el término municipal de Pinseque, en el km 321,545 de la línea. (1892 noviembre 24/1919 julio 18)
Matea Belaza pide el expediente de expropiación del Sr. Yugo. (1899 enero 5/1899 enero 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 321,816 de la línea, solicitada por la Sociedad “Electra Concordia”. (1905 marzo 11/1913 marzo 4)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. (1918 febrero 19/1925 febrero 28)
Adquisición de terrenos para variación de un riego en el término municipal. (1918 abril 15/1918 mayo 3)
Autorización para cruce telefónico en el km 325,624, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1919 febrero 22/1919 noviembre 28)
Autorización para construir un almacén entre los km 320,404 y 321,443 de la línea, solicitada por Nazario Sánchez y Ángel Ferrer. (1921 marzo 29/1921 mayo 11)
Obras de mejora en la estación, solicitadas por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1921 julio 11/1925 febrero 24)
Autorización para construir una casa frente al km 321,443 de la línea, solicitada por Nazario Sánchez y Ángel Ferrer. (1924 febrero 25/1927 mayo 20)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1924 septiembre 8/1924 septiembre 24)
Construcción de un pozo en la estación. (1924 septiembre 9/1924 septiembre 15)
Instalación de una báscula para vagones en la estación. (1926 junio 8/1926 junio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1917 julio 11/1917 octubre 15)
Petición de pozo para abastecimiento de agua. (1929 junio 26/1929 agosto 24)
Autorización para realizar la variante de la acequia de Luceni, entre los km 308-309, solicitada por la División Hidráulica del Ebro. (1930 abril 8)
Autorización para establecer un cruce con la línea eléctrica de baja tensión en el km 305,844, solicitada por D. Alberto Cuartero Logroño. (1932 abril 26/1932 junio 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Instalación de báscula, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1908 mayo 12/1908 octubre 15)
Instalación de báscula, solicitada por la Colonia Agrícola Industrial del Duero. (1913 abril 30/1935 octubre 4)
Autorización de servidumbre de paso a la vía, solicitada por la Sociedad J. Domínguez Hnos. (1920 octubre 23/1921 enero 11)
Autorización para extraer tierras para fábricas adobes y construir una casa frente al km 37,800, solicitada por Pedro Andreí Iglesias. (1921 mayo 9/1922 diciembre 5)
Autorización para construir un corral lindantes con el km 37,285.60, solicitada por Anastasio Rodríguez Cunel. (1923 junio 25/1923 septiembre 7)
Autorización para elevar una pared en terrenos lindantes con el km 37,357, solicitada por Cristino Abad Rodríguez. (1924 agosto 21/1925 febrero 28)
Autorización para plantar árboles, solicitada por el Ayuntamiento. (1924 octubre 24/1925 enero 5)
Autorización para plantar árboles, solicitada por Luciano Gómez Marcos. (1926 marzo 10/1926 mayo 24)
Autorización para cortar árboles en el km 34,800, solicitado por Olegario Redondo Arranz. (1927 febrero 25/1927 noviembre 23)
Autorización para plantar árboles, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 octubre 1/1928 octubre 25)
Autorización para cercar finca en el km 37,800, solicitada por Eutiquio Iglesias. (1928 octubre 16/1928 noviembre 22)
Autorización para cortar árboles desde el km 34 al 35, solicitada por Sabino Moyano Cuervo. (1929 noviembre 28/1930 enero 8)
Cruce con línea eléctrica de alta tensión por el km 40,224.90, realizado por Mariano Rivón García. (1933 junio 22/1934 diciembre 8)
Autorización para construir un pozo en terrenos lindantes con el km 36, solicitada por Doroteo Santos Jimeno. (1935 junio 28)
Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica por el km 40, solicitada por Crescencio Sánchez,. (1935 mayo 27/1936 marzo 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Lázaro Castaño para establecer un cruce eléctrico particular por el km 23 de la línea. (1902 enero 30/1902 febrero 7)
Autorización a la Cía. Sevillana de Electricidad para establecer cruce eléctrico por el km 23,721 de la línea. - Incluye: Contrato; Plano de situación y detalle del cruce de la línea con el FC de Huelva en Sanlúcar La Mayor, km 23,721, del proyecto de línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión desde Castilleja de la Cuesta a Sanlúcar La Mayor y pueblos intermedios (Esclal 1:250) (32 x 99 cm). (1913 abril 14/1914 diciembre 15)
Habilitación de casillas para vivienda de agentes. - Incluye: Actas de recepción; (1913 abril 14/1914 marzo 26)
Reparación de viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja de la vivienda del Jefe (Escala 1:200) (A4). (1914 mayo 4/1921 marzo 8)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1914 junio 5/1914 agosto 14)
Reformas en la casilla del guardagujas telegrafista. (1917 mayo 6/1917 julio 2)
Autorización para cargar vagones en vía muerta e instalación de muelle, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Contratos; Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación y sección por M.N (triplicado) (Escala 1:500 y 1:100) (A3); Plano de situación de la estación y sección por M.N (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 146 cm); Plano de situación y sección por A.B del cargadero para bocoyes que solicita Armando de Soto (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (31 x 147 cm); y Presupuestos. (1920 mayo 30/1930 julio 23)
Autorización para cercar finca frente al km 21,400, solicitada por José Delgado. - Incluye: Plano del cierre de postes y alambre que solicita José Delgado Barreño (Escala 1:500) (A4). (1921 febrero 2/1921 febrero 28)
Autorización para cercar terrenos, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Plano del muro de cierre y puerta que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A3). (1921 marzo 26/1921 abril 8)
Autorización para cruzar con tajea terrenos de la Cía., solicitado por Armando de Soto. - Incluye: Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 146 cm); y Plano de situación de la tajea que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A4). (1921 marzo 26/1921 abril 25)
Autorización para construir pozo en el km 23,823, solicitada por Nicolás Acosta Vega. - Incluye: Plano del pozo que solicita construir Nicolás Acosta (Escala 1:500) (A3) (1922 junio 5/1922 junio 13)
Autorización para cortar árboles en el km 23, solicitada por Julio López. (1922 diciembre 7/1923 enero 15)
Instalación de buzón en el edificio de viajeros. (1923 marzo 21/1923 marzo 31)
Reparación general del edificio de viajeros. (1923 junio 26/1929 mayo 1)
Colocación de postes en terrenos de la Cía., realizada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano (A4). (1924 marzo 5/1924 mayo 17)
Autorización para hacer corta de árboles en el km 22,300, solicitada por Felipe de Pablo Romero. - Incluye: Plano de deslinde de la finca de Felipe de Pablo Romero (Escala 1:250) (A3). (1924 octubre 9/1924 noviembre 3)
Ampliación de viviendas. (1925 febrero 4/1925 febrero 21)
Construcción de retretes en viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) (1925 mayo 12/1925 julio 23)
Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 julio 23/1926 septiembre 20)
Autorización a Francisco Rodríguez Pacheco para hacer obras frente al km 24 de la línea. - Incluye: Croquis del muro que proyecta construir Francisco Rodríguez en el km 24 (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1927 junio 21/1927 septiembre 20)
Autorización a Aurelio Díaz y Fernández-Fonteche para cerrar puerta y abrir otra. - Incluye: Plano de situación de la puerta que solicita abrir en su finca Aurelio Díaz (triplicado) (Escala 1:400) (29 x 53 cm); y Pliego de condiciones. (1928 enero 9/1928 octubre 6)
Autorización a la Cía. Telefónica para establecer cruce telefónico por el km 23,710 de la línea. - Incluye: Plano de alzado y planta del cruce abonado centro Sanlúcar Mayor con el FC de Sevilla a Huelva, km 24,8 (A4); Plano del cruce aéreo de dos hilos por la Compañía Telefónica, km 23,710. (A3). (1929 julio 16/1929 agosto 15)
Cerramiento del muelle cubierto. (1929 febrero 15/1929 marzo 7)
Compra de paños de verja de hierro. (1929 octubre 22/1930 enero 7)
Concesión a las Minas de Aznalcóllar de cable aéreo para el transporte de minerales. - Incluye: Cédula de notificación; PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, año 1929, martes 26 de noviembre, nº 282. : (1930 enero 22/1930 febrero 17)
Autorización a Miguel García Longoria para cercar finca en el km 23,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación y alzado de la verja de cerramiento solicitada por Miguel García (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Pliego de condiciones. (1930 marzo 6/1930 abril 24)
Ocupación de la casilla de báscula sin autorización por la cantinera Carmen Manchón. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la ampliación de la casilla proyectada (Escala 1:500) (A3); Plano de planta y alzado de la ampliación de la vivienda de la cantinera (Escala 1:100) (A4); y Presupuesto(1930 abril 29/1933 enero 11)
Autorización a La Sociedad Minera “The Seville Sulphur Cooper” para establecer cruce con cable aéreo para el transporte de minerales por el km 23, y puente metálico en previsión de caídas de vagonetas. - Incluye: Plano del puente de protección de un cable aéreo que solicita construir The Sulphur & Copper Coy LTD (triplicado) (Escala 1:200) (31 x 63 cm). (1931 abril 9/1934 mayo 4)
Autorización a Julio Murillo Fernández para cercar finca frente al km 23,597 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Julio Murillo Fernández (Escala 1:400) (A3); y Pliego de condiciones. (1932 junio 1/1933 junio 20)
Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer cruce con línea eléctrica por el km 24,581 de la línea. - Incluye: Plano del cruce aéreo de energía eléctrica, a baja tensión, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad (Escala 1:400) (A4) (1934 julio 21/1934 septiembre 18)
Autorización a Andrés Contreras Romero para ocupar terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano de deslinde de los terrenos de Andrés Contreras con los de la Compañía (Escala 1:500) (32 x 43 cm). (1935 mayo 7/1936 mayo 6)
Autorización a Manuel Alonso Estévez para cercar finca frente al km 23,700 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Manuel Alonso Estévez (duplicado) (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1939 abril 5/1939 junio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)