Reclamación para que la Compañía dé salida a las aguas detenidas en las cunetas, presentada por el Ayuntamiento de Traspinedo. (1895 marzo 7/1895 abril 6)
Obras de reparación en el patio de la estación para su enlace con la carretera de Tudela. (1895 abril 17/1895 julio 9)
Autorización para construir una cerca junto al km 19, solicitada por Balbino Zamora Villarejo. (1895 julio 30/1895 noviembre 22)
Autorización para modificar algunas entradas y salidas de agua de obras de fábrica en la dehesa de Fuentes de Duero, presentada por Pedro Martín. (1903 marzo 1/1903 abril 9)
Autorización para edificar en la zona del F.C., solicitada por Juan Carretero. (1903 abril 18/1903 marzo 20)
Autorización para edificar junto al km 18,383.23 solicitada por Juan Álvarez Delgado. (1905 diciembre 6/1905 diciembre 18)
Solicitud para que se construya una estación en Traspinedo, presentada por los Ayuntamientos de varios pueblos. (1907 abril 8/1917 febrero 14)
Expropiación de terrenos para la ampliación del patio del muelle de la estación, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1907 abril 21/1907 octubre 12)
Construcción de un nuevo pozo por falta de agua para la estación. (1907 octubre 10/1907 octubre 15)
Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Mariano Matachana. (1908 octubre 27/1908 noviembre 23)
Solicitud para que se le devuelva el importe de unos transportes de piedra, presentada por la Sdad. Industrial Castellana. (1912 abril 11/1912 abril 18)
Contrato con Aquilino Sánchez Serrano para el suministro de alumbrado a la estación. (1916 abril 28/1916 junio 14)
Autorización para afirmar por su cuenta una faja de terreno en la estación, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1916 julio 26/1916 diciembre 4)
Autorización para cruzar la vía con el ganado por el km 16,004, solicitada por Baltasar Ortega y Julián Gómez. (1917 febrero 3/1917 febrero 23)
Autorización para cercar un terreno junto al km 19, solicitada por Benito Martín Sanz. (1918 mayo 31/1918 junio 28)
Reparaciones del edificio de viajeros en la estación. (1881 mayo 3/1881 mayo 28)
Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla nº 83, que ocupa en ese momento el capataz de la vía. (1888 febrero 15/1888 febrero 27)
Entrega de habitación para el mozo guarda-agujas de la estación, emplazada en una de las casillas de la misma. (1891 agosto 4/1891 agosto 7)
Solicitud por parte del Servicio de Explotación de la casilla próxima a la estación para albergue del mozo guarda-agujas, Benito Ruiz Cerezo. (1896 junio 2/1896 junio 16)
Apertura de un pozo en la estación. (1898 enero 4/1898 enero 11)
Solicitud de Eloy Victor Morales para construir en terrenos de la estación y al lado de la cuneta de vía, una nave más que agregar a la ya construida como bodega. - Incluye: Plano (27 x 57 cm). (1899 diciembre 30/1900 enero 17)
Devolución al Servicio de Movimiento de la casilla que ocupa el capataz de la estación. (1900 julio 11/1900 agosto 3)
Solicitud del Jefe del Servicio de Movimiento para que se desalojen las casillas situadas dentro de las estaciones de Fernán Caballero, Guareña y Medellín. (1901 febrero 22/1901 abril 15)
Prolongación de la vía transversal de la báscula, terminada a fecha del 31 de marzo 1904. (1904 marzo 19/1904 abril 5)
Solicitud por parte del Servicio de Explotación para que se le ceda la casilla que ocupa el capataz de vía y obras inmediata al cambio nº 4 de dicha estación, y sea ocupada por el factor, Antonio Arenas López. (1906 julio 28/ 1906 agosto 18)
Solicitud de Jovino Sobrino para construir una nave destinada a bodegas y próxima a los terrenos de dicha estación. (1915 abril 23/ 1915 mayo 24)
Modificación de vías y construcción de un muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y contrato de compra de terrenos.(1914 diciembre 23/1931 marzo 12)
Solicitud de Francisco Salmerón Sáiz y varios alcaldes de pueblos limítrofes para que se restablezca el cauce del arroyo “La Vega del Peral” entre el km 114,300 y 114,700 de la línea. - Incluye: Planos. ([1919 abril 15]/1919 noviembre 7)
Construcción de un nuevo retrete para el público en la estación. - Incluye: Plano. (1922 julio 3/1923 abril 6)
Solicitud del Alcalde para que se construya una alcantarilla que facilite el acceso al patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1930 junio 22/1930 septiembre 22)
Autorización a Cristóbal Colón para establecer un cruce de energía eléctrica por el km 114,368 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 16/1933 octubre 9)
Entrada por vía general de los automotores para evitar posibles accidentes. (1935 diciembre 3/1935 diciembre 4)
Reparación en el retrete de los maquinistas y operarios de los talleres de tracción y limpieza interior de los fosos de las cocheras de máquinas. - Contiene: Presupuestos y oficios y minutas. (1900 febrero 14/1900 febrero 15)
Modificaciones en dicha estación para separar el telégrafo de la Compañía y el del Gobierno. - Contiene: Plano del proyecto de modificación en la distribución de la planta baja (Escala 1:200) (31 x 62 cm); Presupuestos y oficios y minutas. (1900 Mayo 11/1900 mayo 17)
Oficios y minutas del Alcalde de ciudad Real, pidiendo permiso para utilizar terrenos de la Compañía, para establecer el Real de la Feria. (1900 julio 8/1900 agosto 1)
Oficios y minutas de la Azucarera Manchega, Belga Española sobre la petición de cesión de terrenos en el recinto de la estación de Ciudad Real. (1900 diciembre 21/1901 enero 22)
Proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de Ciudad Real. - Contiene: Croquis parcial de la disposición actual de las vías (Escala 1:500) (30 x 95 cm); Plano del primer anteproyecto de la modificación de vías (Escala 1:500) (35 x 96 cm); Plano del segundo anteproyecto de la modificación de vías (Escala 1:500) (38 x 103 cm); Plano del proyecto de modificación y aumento de vías (Escala 1:500) (31 x 276 cm); Plano de la modificación del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Ciudad Real a Badajoz (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Perfil longitudinal, del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Badajoz (31 x 61 cm); Proyecto de modificación y aumento de vías en la estación de Ciudad Real. - Contiene: Memoria del proyecto; Plano de la modificación y aumento de vías (Escala 1:500) (31 x 280 cm); Plano de la modificación del empalme de la línea directa a Ciudad Real con la de Ciudad Real a Badajoz (Escala 1:500) (31 x 164 cm); Consigna para el servicio de Guarda agujas telegrafista encargado de la bifurcación de la línea directa de Madrid a Badajoz con la de Ciudad Real; Plano de la diagonal doble formada con cambios ordinarios, entrevía de 3,00, tangente de 0,20 y carril de 30 kilos (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Cambio doble establecido con agujas sencillas, desviación en dos sentidos (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Plano de la disposición de vías para el servicio provisional (Escala 1:500) (30 x 123 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando los proyectos. (1901 febrero 15/1905 enero 4)
Oficios y minutas de Martín Rebollo, pidiendo permiso a la Compañía, para la construcción de una casilla de madera, en terrenos del recinto de la estación de Ciudad Real. (1901 febrero 26/1901 marzo 20)
Proyecto de colocación de una vía y una puerta de cerradura en la cochera y taller de montaje de la indicada estación.- Contiene: Plano en planta del proyecto (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1901 Marzo 22/1901 mayo 3)
Oficios y minutas sobre la instalación de luz eléctrica en las habitaciones que ocupa el asentador en la estación. (1901 septiembre 9/1901 septiembre 18)
Cruce de las vías, con la cañería que se debe colocar para la expulsión del agua de la toma de socorro, del pozo de la estación. - Contiene: Plano de la instalación de la cañería (Escala 1:1000) (40 x 42 cm) y oficios y minutas. (1901 junio 24/1901 octubre 2)
Petición de Demetrio Ayala, en nombre de Juan Ayala Mora para la construcción de un muelle cerrado en la estación. - Contiene: Croquis de la situación de muelle en la estación (A4); Plano general de la estación de Ciudad Real (Escala 1:1000) (76 x 178 cm); Oficios y minutas tramitando la petición. (1901 noviembre 12/1902 enero 1)
Construcción de la carretera desde Ciudad Real a Horcajo de los Motes. - Contiene: Croquis del perito de la Compañía, marcando las fincas a expropiar para poder construir la carretera (A4) y oficios y minutas tramitando el informe. (1901 noviembre 14/1901 noviembre 20)
Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación del taller y oficina del Recorrido de la estación de Ciudad Real. (1902 febrero 4/1902 agosto 1)
Petición de Rafael Abada, para el arrendamiento de los pastos que hay en la explanada entre los kilómetros 172 y 173 de la línea. - Contiene: Plano parcelario del kilometraje de la línea (25 x 136 cm); Plano del terreno que puede arrendarse en la estación antigua de Ciudad Real (40 x 78 cm) y oficios y minutas tramitando la petición. (1902 marzo 29/1902 mayo 10)
Oficios y minutas sobre la petición de Diego Pizarroso, fondista de la estación de Ciudad Real, sobre el cambio del suelo de la fonda, por otro de madera. (1902 abril 24/1902 mayo 6)
Petición de una caldera para derretir asfalto destinado a la reparación del suelo del andén y el muelle cubierto. - Contiene: Oficios y minutas sobre la petición y plano de la caldera a fabricar. (1902 julio 12/1902 julio 14)
Petición de Patricio Redondo, pidiendo permiso para atravesar las vías con una cañería de conducción de agua, en los kilómetros 167,853 y 168,318 de la línea. - Contiene: Plano y perfil longitudinal y transversal, de la instalación de la cañería (Escala 1:5000) (310 x 190 cm) y oficios y minutas. (1902 agosto 15/1904 marzo 29)
Ensanche y cierre del patío del muelle de mercancías de la estación de Ciudad Real. - Contiene: Plano de la instalación provisional de un cambio y una vía para la descarga de la carbonilla (Escala 1:1000) (29 x 48 cm); Presupuestos y oficios y minutas tramitando el informe. (1902 octubre 13/1903 julio 9)
Oficios y minutas sobre la habilitación del cuarto de las bombas de incendio de la estación de Ciudad Real. (1902 diciembre 8/1902 diciembre 9)
Oficios y minutas, sobre la reparación del pabellón del Jefe de depósito, de la estación de Ciudad Real. (1903 enero 4/1903 enero 5)
Oficios y minutas y presupuestos sobre la reparación del almacén de maderas, próximo al depósito de la estación de Ciudad Real. (1903 enero 5/1903 marzo 31)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso por parte de Electro Manchega, S.A., para levantar un muro de cierre con la estación. (1903 febrero 7/1903 septiembre 22)
División en el vestíbulo frente al despacho de billetes, formando pasillo, para evitar la aglomeración de viajeros. - Contiene: Plano de la verja para el despacho de billetes (Escala 1:10) (31 x 63 cm) y oficios y minutas tramitando la instalación (1904 marzo 28/1904 agosto 5)
Oficios y minutas de Manuel Apolinar y Rafael Cabañas, carpintero y albañil respectivamente, de la 2ª sección, pidiendo permiso para construir una casillas para vivienda. (1904 julio 14/1904 julio 15)
Plano de alzado y sección, del taller de fraguas. (Escala1:50) (30 x 84 cm) (1904 septiembre 28)
Casilla de guarda agujas. - Contiene: Oficios y minutas y Plano de emplazamiento de la casilla en la línea (escala 1:500) (A3). (1889 diciembre 21 / 1892 febrero 11) 2 Proyecto de construcción de un muelle cubierto y enlace de una vía con la del apartadero de la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre el proyecto; Presupuesto de las obras a acometer; Plano general de la estación con la ubicación del muelle cubierto (escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano general parcial de la estación con la ubicación del muelle cubierto (escala 1:500) (30 x 52 cm); Plano general de la estación con la ubicación del enlace de la vía con el apartadero (escala 1:500) (31 x 105 cm). (1902 octubre 18 / 1904 agosto 31)
Solicitud de Fernanda Durán pidiendo permiso para la construcción de un apeadero en los baños de "El Raposo", km 73, 457 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; presupuesto de la construcción del andén y desmonte; Plano en planta de la situación del apeadero (Escala 1:500), perfil longitudinal (Escala horizontal 1:500 y Escala vertical 1:50) y planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1903 junio 3 / 1906 julio 11)
Solicitud de María Cámara Esteban pidiendo permiso para el cierre con una pared, el olivar que posee próximo a dicha estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Plano general de la estación de Usagre y Bienvenida, con las delimitaciones del olivar, con respecto de la estación (Escala 1:500) (24 x 59 cm) y Plano general de la estación de Usagre y Bienvenida, con las delimitaciones de los terrenos de Maria Cámara y Cirilo Eslaba, con respecto de la estación (Escala 1:500) (31 x 62 cm). (1903 junio 3 / 1906 julio 11)
Diferentes obras de reparación en la estación (1910 marzo 7/ 1915 julio 22). - Contiene: 5.1. Oficios y minutas sobre la prolongación del cierre de traviesas en dicha estación hasta el cambio nº 3, para evitar sustracciones de mercancías. (1910 marzo 7 / 1910 diciembre 28) 5.2. Oficios y minutas sobre varias reparaciones y modificaciones en las factorías y telégrafo de dicha estación. (1915 mayo 7 / 1915 junio 28) 5.3. Oficios y minutas sobre la solicitud del Servicio de Movimiento, pidiendo la conversión en puerta, la ventana de la cocina de la vivienda del guarda agujas de dicha estación. (1915 junio 22 / 1915 julio 22)
Solicitud de José Tobar Rico, pidiendo autorización para cercar con una pared de piedra o espino artificial una finca que posee cerca de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y condiciones de la autorización. (1911 mayo 15 / 1911 julio 22)
Solicitud de José Tobar y Sánchez Arjona, pidiendo autorización para cercar con una pared de piedra, una finca que posee cerca de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y condiciones de la autorización. (1911 marzo 22 / 1911 julio 19)
Solicitud del Conde de Villa Santa Ana, pidiendo autorización para construir una cerca en su finca sita en el km 79 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano del terreno que se pretende cercar (Escala 1:200) (36 x 38 cm). (1912 noviembre 5 / 1912 diciembre 13)
Oficios y minutas sobre la limpieza y profundización del pozo de agua de dicha estación. (1913 mayo 31 / 1913 octubre 9)
Caseta para un transformador eléctrico y vivienda de un electricista. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Mediciones, cubicaciones y cuadro de precios; Plano general de la estación de Almorchón, marcando la situación de la caseta (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Plano de planta, alzado y secciones de la construcción de una caseta de transformación y vivienda (Escala 1:50) (62 x 147 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de una caseta de transformación y vivienda de un electricista; Plano de la vivienda del electricista (Escala 1:100) (A4). (1929 marzo 12 / 1934 noviembre 2)
Proyecto de nueva toma de agua en la finca de Faustino Gironza. - Incluye: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Memoria; Planos: Plano general de la estación de Almorchón, señalando la nueva toma (Escala 1:1000) (31 x 189 cm); Plano de planta y sección de la caseta y pozo de la toma en el km 2,757 de la línea (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Plano de planta, alzado y sección de la casilla de máquinas (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Perfil longitudinal (Escalas horizontales y verticales 1:2000 y 1:200); Plano de planta, alzado y sección de la caseta de transformación (Escala 1:50) (31 x 126 cm); Plano de situación, planta, alzado y sección de la instalación eléctrica en la caseta (Escalas 1:500 y 1:10) (31 x 168 cm); Plano de alzado y sección del depósito de agua (Escala 1:10) (31 x 126 cm); Plano de planta y alzado de la arqueta para la llave de paso (Escala 1:10) (31 x 63 cm); Pliegos de condiciones; Mediciones, cuadro de precios presupuesto. (1933 julio 22 / 1933 agosto 1)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de La Roda y La Gineta, km 251,600; enclavamientos y 3ª vía de circulación. - Incluye: Planos, presupuestos, memoria. (1910 marzo 12/1920 diciembre 30)
Limpieza del poro de la estación. (1914 septiembre 29/1914 octubre 15)
Construcción de un cobertizo para el lavadero de la estación. (1929 diciembre 7/1929 diciembre 26)
Construcción del apartadero de Los Parrales en el km 156,700 de la línea, reparaciones, expropiaciones, enclavamientos y proyecto de 3ª vía para circulación de trenes. - Incluye: Memoria, plano y presupuestos. (1909 octubre 30/1922 abril 5)
Autorización a Francisco Romero Fernández para explotar una cantera en terreno de su propiedad situada entre los km 150,490 y 150,557 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 agosto 23/1928 enero 10)
Instalación de un cambio provisional para depositar material inútil en vías de retroceso en la estación. (1934 junio 28/1934 agosto 29)
Explanación de la estación de Ocaña. - Incluye: Perfiles transversales. (1885 enero 31/1885 febrero 16)
Derribo de la casilla nº 13 y reconstrucción en el km 18. - Incluye: Presupuesto. (1885 abril 21/1885 junio 22)
Solicitud del alcalde de Ocaña de arreglo del camino de Aranjuez. - Incluye: Plano ; Perfil transversal. (1885 diciembre 8/1885 diciembre 22)
Solicitud de autorización de Luis Blanc y Navarro para el cerramiento de su finca La Esperanza. (1886 abril 4/1886 abril 7)
Solicitud del alcalde de Ocaña de que se reconozca el puente del ferrocarril de la Fuente vieja y se repare. - Incluye: Croquis. (1886 octubre 7/1889 junio 3)
Arreglo de los patios y caminos de las estaciones de Ocaña, Tarancón y Huete. - Incluye: Plano de expropiación de la estación de Ocaña ; Contrato ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1886 diciembre 12/1886 diciembre 21)
Instalación de una báscula puente. - Incluye: Plano de la estación ; Plano de emplazamiento de la báscula. (1888 agosto 19/1889 julio 20)
Reparaciónes y pintura de la estación. (1889 marzo 26/1896 diciembre 26)
Reparación de la coronación del muelle descubierto. (1889 febrero 15/1889 marzo 2)
Solicitud del Jefe y del Factor de la estación de colocación de una estufa. (1891 enero 6/1891 enero 19)
Desatranco de la cañería del retrete del edificio de viajeros. (1893 abril 25/1893 abril 28)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Explotación de eliminación de las cantinas próximas a la estación. - Incluye: Croquis con la situación de las dos cantinas ; Perfil transversal. (1893 noviembre 7/1894 junio 16)
Limpieza del pozo que sirvió para toma de agua de la estación y su cesión a Vía y Obras. (1893 julio 15/1897 diciembre 18)
Solicitud de los Sres. Gaspar Mira y hermano de arreglo de los tejados de su fábrica de alcoholes. (1896 mayo 18/1896 junio 10)
Solicitud de varios consignatarios y remitentes de Ocaña de que se aumente una vía transversal y dos plataformas en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1896 noviembre 11/1897 enero 25)
Prohibición de la realización de ejercicios de tiro al blanco por el destacamento del presidio de Ocaña en el km 12. (1897 mayo 29/1897 junio 4)
Instancia remitida por el alcalde de Ocaña, de los Cofrades de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, vulgo Cuevecitas, solicitando la reparación de la Ermita próxima a la estación. (1897 octubre 13/1906 abril 6)
Reconocimiento de las traviesas de madera viejas que existen en el depósito de Ocaña. (1898 marzo 9/1898 marzo 21)
Solicitud del alcalde de Ocaña de limipieza del patio de la Fuente Vieja. (1899 mayo 17/1899 julio 6)
Arreglo de la báscula de la estación. (1899 octubre 11/1899 octubre 12)
Reparaciones en el muelle cerrado de la estación. (1899 noviembre 16/1899 noviembre 17)
Imposición del alcalde de Ocaña de un canon de 0,25 ptas. por tonelada de piedra que se saque de las canteras existentes en los terrenos comunales. (1903 marzo 13/1903 marzo 27)
Instalación de una vía muerta para apartado de la aguada. - Incluye: Presupuesto ; Planos del proyecto. (1909 marzo 31/1909 julio 5)
Solicitud del Servicio de Movimiento de otro cierre en el muelle para evitar sustracciones. (1914 enero 571914 marzo 16)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, realizado por varios vecinos. - Incluye: Planos; y Relación de terrenos ofrecidos en venta. (1916 noviembre 7/1920 julio 23)
Instalación de vías y puente giratorio para el depósito de máquinas. - Incluye: Planos; y Telegrama. (1919 febrero 12/1920 abril 3)
Proyecto de nuevo depósito de máquinas y de instalaciones para tracción. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1919 mayo 23/1924 julio 11)
Ampliación del dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 diciembre 31/1922 diciembre 22)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1922 noviembre 2/1923 diciembre 20)*
Reparación del patio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento y la Cámara Oficial de Comercio. - Incluye: Muestras de cristalina; y Plano. (1923 enero 4/1924 diciembre 18)
Instalación de caseta para el transformador. - Incluye: Planos. (1923 mayo 14/1923 mayo 19)
Ampliación del acceso a los patios, solicitada por el Ayuntamiento. (1924 agosto 25/1924 septiembre 9)
Puesta en servicio del nuevo muelle. (1930 abril 10/1933 enero 12)
Reparación del patio de entrada a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye PRENSA: La voz [diario republicano] Año XVII, nº 6.700,de 9 de abril de 1936 [en portada fotografía de la estación de Córdoba*]; La voz, Año XVII, nº 6.734,de 15 de mayo de 1936; Plano; y Presupuestos. (1932 marzo 6/1936 mayo 21)
Cesión de un barracón para el aprovisionamiento del coche-restaurante, solicitada por la Compañía de coches camas. - Incluye: Plano. (1933 febrero 18/1933 abril 3)
Supresión de pozos negros en las viviendas y retretes públicos, acometiendo los desagües al alcantarillado del Ayuntamiento. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1933 abril 27/1933 diciembre 30)
Autorización para construir canal de riego a partir de la acequia del km 438,684, solicitada por la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1933 mayo 29/1933 octubre 6)
Inspección sanitaria de la estación. (1933 diciembre 20/1934 enero 8)*
Autorización para instalar cargadero-muelle en el “Zumbacón”, solicitada por la Azucarera San Rafael. (1934 febrero 14/1934 abril 5)
Ampliación del taller de enclavamientos. - Incluye: Plano. (1934 mayo 16/1934 junio 4)
Contrato de alquiler de locales para dormitorio de personal con Ángeles Almagro Castro. - Incluye: Artículo adicional al contrato. (1934 noviembre 1/1934 noviembre 5)
Proyecto de andén intermedio entre las vías 3ª y 4ª, e instalación de grúa hidráulica. - Incluye: Memoria; Planos; y Mediciones. (1935 marzo 5/1935 mayo 24)
Contrato celebrado con Pedro Lorca Marín para el removido de mercancías y prestación de personal en la estación. (1935 marzo 9/1935 marzo 15)
Autorización para construir factoría destinada a cultivo de algodón en el km 438,935, solicitada por el subsecretario de Agricultura. - Incluye: Pliego de condiciones. (1935 agosto 2/1935 septiembre 28)
Modificación de la salida de Córdoba y enlace con Andaluces. - Incluye: Planos. (1936 febrero 13/1936 marzo 3)
Instalación de diagonal en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1936 mayo 11/1936 junio 26)
Autorización para cercar una finca lindante al ferrocarril, solicitada por Francisco Rivera Rey. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1936 junio 5/1939 abril 21)
Planos generales de la estación de Córdoba. (s.f.)*