Pozos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Pozos

Equivalent terms

Pozos

Associated terms

Pozos

144 Archival description results for Pozos

144 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a servidumbres en el término de Pulpí

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0256-0001
  • File
  • 1888-09-28 - 1922-10-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Servidumbres interceptadas por el ferrocarril de la línea. (1988 septiembre 28/1893 julio 3)
  2. Conflictos con los vecinos. - Incluye: Denuncias y sentencias. (1896 marzo 28/1896 junio 11)
  3. Autorización a Francisco Díaz Rodríguez para realizar unas obras en una finca de su propiedad frente al km 18,430 del ramal de Águilas a Almendricos. (1922 julio 6/1922 octubre 2)

Untitled

Solicitudes de permisos de obras y tala de árboles desde el km 0 al km 100,354 de la línea de Calatayud a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0315-0001
  • File
  • 1940-09-10 - 1963-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Ramiro Zaera Serres para construir un edificio y muro de cierre frente al km 0,460 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1947 octubre 21/1948 marzo 11)
  2. Solicitud del Servicio Nacional del Trigo para construir un silo en la estación de Calatayud-Jiloca, frente al km 0,480 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 febrero 17/1955 octubre 14)
  3. Solicitud de Antonio Esteras López para construir un muro de cierre y una casa frente al km 2,000 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 marzo 8/1949 mayo 20)
  4. Solicitud de Antón Esteras López para construir un muro de cierre frente al km 2,067 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 22/1947 abril 26)
  5. Solicitud de Aurelio Vázquez Gorriz para cortar unos árboles frente al km 27,090 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 enero 27/1950 junio 24)
  6. Solicitud de Felipe Guillén Blasco para cortar unos chopos frente al km 28,450 de la línea, entre las estaciones de Murero y Daroca. - Incluye: Plano. (1950 febrero 17/1950 mayo 23)
  7. Solicitud de Benito Vicente Campillo para reparar y elevar un muro lindante con finca de su propiedad situada en el km 32,606 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1957 abril 21/1957 agosto 24)
  8. Solicitud de Arturo Soriano Domínguez para construir una caseta frente al km 33,335 de la línea. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 3/1944 diciembre 29)
  9. Solicitud de Manuel Lorente Bernal para prolongar un muro de cierre situado frente al km 36,912 de la línea. ([1940 diciembre 27]/1941 marzo 27)
  10. Solicitud de Pedro Valero para construir un edificio frente al km 37,000 de la línea. (1941 abril 18/1941 junio 4)
  11. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para cortar unos chopos frente a los km 46,462 y 46,723 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 octubre 13/1956 noviembre 22)
  12. Solicitud de Joaquín Agustín Parrilla para cortar unos chopos frente al km 46,723 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 noviembre 6/1952 enero 4)
  13. Solicitud de Carmen Correa Martín para construir un pozo ordinario para elevar aguas frente al km 47,270 de la línea. (1947 enero 11/1947 marzo 3)
  14. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para cortar unos chopos canadienses frente al km 47,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 noviembre 23/1954 enero 28)
  15. Solicitud de Pascual Puértolas Mateo para cortar unos chopos frente al km 52,529 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 enero 3/1958 marzo 14)
  16. Solicitud de José Lázaro Gómez para cortar unos árboles frente al km 52,800 de la línea. (1941 diciembre 28/1942 febrero 17)
  17. Solicitud de Elías Navarro Latorre para podar dieciocho chopos frente al km 52,975 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1946 noviembre 30/1947 marzo 14)
  18. Solicitud de Miguel Romeo Andrés para cortar dos árboles frente al km 53,133 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1953 febrero 5/1953 marzo 12)
  19. Solicitud de Eduardo Tomás Lahoz para podar siete árboles frente al km 53,200 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1952 octubre 11/1952 noviembre 25)
  20. Solicitud de Gregorio Gómez Ariñez para podar unos chopos frente al km 53,584 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1959 febrero 4/1959 marzo 11)
  21. Solicitud de Maximino Gascón para podar veinte chopos desde el km 53,772 al 53,835 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 febrero 5/1951 mayo 28)
  22. Solicitud de Joaquín Agustín Parrilla para podar nueve árboles frente al km 55,234 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 13/1948 diciembre 15)
  23. Solicitud de José Valero López para podar siete árboles frente al km 56,080 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1947 febrero 10/1947 mayo 16)
  24. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para podar nueve chopos frente al km 56,300 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 diciembre 20/1953 febrero 25)
  25. Solicitud de Alfonso Tello Tello para podar nueve árboles frente al km 57,720 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano y croquis. (1952 febrero 25/1952 abril 16)
  26. Solicitud de Manuel Polo Sebastián para talar unos árboles frente al km 58,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 noviembre 8/1945 diciembre 18)
  27. Solicitud de Valero Marzo Gómez para construir un muro de cierre frente al km 58,370 de la línea. - Incluye: Planos. (1943 febrero 10/1943 noviembre 2)
  28. Solicitud de José Ruiz Martínez para construir una caseta frente al km 58,414 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 marzo 21/1946 junio 3)
  29. Solicitud de Frutos Germes Gómez para podar unos chopos frente al km 58,709 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 enero 9/1952 febrero 13)
  30. Solicitud de Juana Rando Gómez para cortar seis chopos frente al km 58,811 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1953 enero 28/1953 marzo 6)
  31. Solicitud de Manuel Polo Sebastián para podar cuatro árboles frente al km 58,846 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha. - Incluye: Plano. (1952 septiembre 10/1952 noviembre 13)
  32. Solicitud de Gregorio Catalán Bello para podar unos chopos frente al km 58,873 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha. - Incluye: Plano. (1952 enero 26/1952 marzo 26)
  33. Solicitud de Juan Alejandro Salas Sebastián para reconstruir un muro situado frente al km 58,984 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 septiembre 30/1953 noviembre 9)
  34. Solicitud de Juana Rando Gómez para podar siete chopos frente al km 59 de la línea. (1942 marzo 11/1942 diciembre 4)
  35. Solicitud de Gregorio Catalán Bello para construir un cerramiento frente al km 59,762 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 enero 30/1963 abril 15)
  36. Solicitud de José Tello Salvador para construir un edificio frente al km 59,893 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 25/1947 junio 24)
  37. Solicitud denegada de María Lechón Casamayor para talar un chopo ubicado frente al km 60 de la línea. (1945 noviembre 9/1946 enero 9)
  38. Solicitud de Bartolomé Lucia Lucia para abrir una puerta, construir un cenador y reparar un muro de cerramiento en terrenos situados en el km 60,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 agosto 24/1948 noviembre 29)
  39. Solicitud de Bartolomé Lucia Lucia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 60,706 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1945 junio 4/1946 abril 17)
  40. Solicitud de Marcos Martín Marco para instalar una tubería de cemento frente al km 60,860 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 julio 10/1945 octubre 11)
  41. Solicitud de Francisco Sánchez Beltrán para construir muro de cierre frente al km 64,400 de la línea. (1942 agosto 12/1942 octubre 8)
  42. Solicitud denegada de Manuela Meléndez para podar unos chopos frente al km 65,500 de la línea. (1944 marzo 24/1944 mayo 26)
  43. Solicitud de José Gallén Mateo para ampliar un pajar frente al km 66,177.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 marzo 25/1960 mayo 7)
  44. Solicitud de Joaquín Soria Marquet, presidente de la Sociedad Vinícola de Cariñena, para cercar unos terrenos de su propiedad frente al km 70,614 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 enero 30/1946 febrero 21)
  45. Solicitud de Isidro Juderías para construir una cochera frente al km 70,700 de la línea - Incluye: Planos. (1940 septiembre 10/1941 febrero 24)
  46. Solicitud de Francisco Plumed Polo para construir una casa con local para pajar y cochera frente al km 70,723.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 marzo 22/1956 mayo 7)
  47. Solicitud de Juan Antonio Terrado Aranda para construir un pajar y un cierre frente al km 70,764 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 enero 16/1953 marzo 7)
  48. Solicitud de Emilio Aranda Meléndez para construir un edificio frente al km 70,782 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 enero 16/1954 marzo 11)
  49. Solicitud de Joaquín Moreno Pérez para construir una cerca y vivienda frente al km 70,845 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 1/1958 abril 11)
  50. Solicitud de Melchora Pérez Aparicio para construir una pared de cierre frente al km 70,850 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1942 junio 15/1942 octubre 30)
  51. Solicitud de Manuel Arpa Polo para construir una tapia frente al km 71,140 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 13/1948 julio 28)
  52. Solicitud de Teófilo Berzosa Rubio para construir un muro de cerramiento frente al km 71,529 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1947 mayo 24/1947 noviembre 13)
  53. Solicitud de Miguel Toran Gadea para construir una vivienda frente al km 75,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 febrero 21/1952 mayo 5)
  54. Solicitud de Maximino Lorente Lorente para construir un pajar y un cierre frente al km 75,726 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 abril 17/1961 junio 19)
  55. Solicitud de Manuel González Segura para cercar una finca situada frente al km 86,382 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 mayo 27/1950 julio 14)
  56. Solicitud del alcalde de Santa Eulalia del Campo para que se distribuyan los costes derivados de la construcción de un muro de contención en el km 98,500 de la línea a partes iguales entre dicha localidad, la Fábrica Azucarera y RENFE. (1962 mayo 22/1962 junio 5)
  57. Expediente relativo a la denuncia presentada por RENFE contra Eustaquio Giménez Monleón por edificar una casa sin autorización frente al km 100,080 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 octubre 23/1949 noviembre 29)
  58. Solicitud de Régulo Benedicto Gorriz para construir una cerca en una finca situada frente al km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 mayo 27/1950 agosto 10)
  59. Solicitud de Andrés Burgoa González para edificar una cochera en el km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 septiembre 20/1949 noviembre 18)
  60. Solicitud de Delfín Berges Giménez para cerrar un solar en la estación de Santa Eulalia del Campo, km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 marzo 29/1950 mayo 29)
  61. Solicitud de Francisco Puerto Aznar para construir un muro de cierre de mampostería frente al km 100,180 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 febrero 17/1954 marzo 31)
  62. Solicitud de Emilio Izquierdo Fuertes para construir una cochera y un corral frente al km 100,206 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 julio 24/1941 diciembre 15)
  63. Solicitud de Fávila López López para construir un muro de cerramiento en el km 100,217.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 febrero 28/1947 mayo 16)
  64. Solicitud de Tomás Antón Hernández para construir una casa de planta baja y un muro de cierre frente al km 100,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 junio 22/1950 agosto 10)
  65. Solicitud de Concepción Gorriz Pascual para cercar un terreno de su propiedad frente al km 100,300 de la línea. - Incluye: Plano (3), croquis y presupuesto. (1953 diciembre 14/1955 abril 29)
  66. Solicitud de Régulo Benedicto Gorriz para construir un muro de cierre frente al km 100,335 de la línea, entre las estaciones de Santa Eulalia y Villarquemado. - Incluye: Plano. (1956 enero 20/1956 marzo 8)
  67. Solicitud de Antonio Moreno Plumed para construir un muro de cierre frente al km 100,354 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 diciembre 17/1952 mayo 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sanlúcar la Mayor en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0227-0001
  • File
  • 1902-01-30 - 1939-06-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Lázaro Castaño para establecer un cruce eléctrico particular por el km 23 de la línea. (1902 enero 30/1902 febrero 7)
  2. Autorización a la Cía. Sevillana de Electricidad para establecer cruce eléctrico por el km 23,721 de la línea. - Incluye: Contrato; Plano de situación y detalle del cruce de la línea con el FC de Huelva en Sanlúcar La Mayor, km 23,721, del proyecto de línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión desde Castilleja de la Cuesta a Sanlúcar La Mayor y pueblos intermedios (Esclal 1:250) (32 x 99 cm). (1913 abril 14/1914 diciembre 15)
  3. Habilitación de casillas para vivienda de agentes. - Incluye: Actas de recepción; (1913 abril 14/1914 marzo 26)
  4. Reparación de viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja de la vivienda del Jefe (Escala 1:200) (A4). (1914 mayo 4/1921 marzo 8)
  5. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1914 junio 5/1914 agosto 14)
  6. Reformas en la casilla del guardagujas telegrafista. (1917 mayo 6/1917 julio 2)
  7. Autorización para cargar vagones en vía muerta e instalación de muelle, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Contratos; Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación y sección por M.N (triplicado) (Escala 1:500 y 1:100) (A3); Plano de situación de la estación y sección por M.N (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 146 cm); Plano de situación y sección por A.B del cargadero para bocoyes que solicita Armando de Soto (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (31 x 147 cm); y Presupuestos. (1920 mayo 30/1930 julio 23)
  8. Autorización para cercar finca frente al km 21,400, solicitada por José Delgado. - Incluye: Plano del cierre de postes y alambre que solicita José Delgado Barreño (Escala 1:500) (A4). (1921 febrero 2/1921 febrero 28)
  9. Autorización para cercar terrenos, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Plano del muro de cierre y puerta que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A3). (1921 marzo 26/1921 abril 8)
  10. Autorización para cruzar con tajea terrenos de la Cía., solicitado por Armando de Soto. - Incluye: Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 146 cm); y Plano de situación de la tajea que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A4). (1921 marzo 26/1921 abril 25)
  11. Autorización para construir pozo en el km 23,823, solicitada por Nicolás Acosta Vega. - Incluye: Plano del pozo que solicita construir Nicolás Acosta (Escala 1:500) (A3) (1922 junio 5/1922 junio 13)
  12. Autorización para cortar árboles en el km 23, solicitada por Julio López. (1922 diciembre 7/1923 enero 15)
  13. Instalación de buzón en el edificio de viajeros. (1923 marzo 21/1923 marzo 31)
  14. Reparación general del edificio de viajeros. (1923 junio 26/1929 mayo 1)
  15. Colocación de postes en terrenos de la Cía., realizada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano (A4). (1924 marzo 5/1924 mayo 17)
  16. Autorización para hacer corta de árboles en el km 22,300, solicitada por Felipe de Pablo Romero. - Incluye: Plano de deslinde de la finca de Felipe de Pablo Romero (Escala 1:250) (A3). (1924 octubre 9/1924 noviembre 3)
  17. Ampliación de viviendas. (1925 febrero 4/1925 febrero 21)
  18. Construcción de retretes en viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) (1925 mayo 12/1925 julio 23)
  19. Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 julio 23/1926 septiembre 20)
  20. Autorización a Francisco Rodríguez Pacheco para hacer obras frente al km 24 de la línea. - Incluye: Croquis del muro que proyecta construir Francisco Rodríguez en el km 24 (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1927 junio 21/1927 septiembre 20)
  21. Autorización a Aurelio Díaz y Fernández-Fonteche para cerrar puerta y abrir otra. - Incluye: Plano de situación de la puerta que solicita abrir en su finca Aurelio Díaz (triplicado) (Escala 1:400) (29 x 53 cm); y Pliego de condiciones. (1928 enero 9/1928 octubre 6)
  22. Autorización a la Cía. Telefónica para establecer cruce telefónico por el km 23,710 de la línea. - Incluye: Plano de alzado y planta del cruce abonado centro Sanlúcar Mayor con el FC de Sevilla a Huelva, km 24,8 (A4); Plano del cruce aéreo de dos hilos por la Compañía Telefónica, km 23,710. (A3). (1929 julio 16/1929 agosto 15)
  23. Cerramiento del muelle cubierto. (1929 febrero 15/1929 marzo 7)
  24. Compra de paños de verja de hierro. (1929 octubre 22/1930 enero 7)
  25. Concesión a las Minas de Aznalcóllar de cable aéreo para el transporte de minerales. - Incluye: Cédula de notificación; PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, año 1929, martes 26 de noviembre, nº 282. : (1930 enero 22/1930 febrero 17)
  26. Autorización a Miguel García Longoria para cercar finca en el km 23,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación y alzado de la verja de cerramiento solicitada por Miguel García (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Pliego de condiciones. (1930 marzo 6/1930 abril 24)
  27. Ocupación de la casilla de báscula sin autorización por la cantinera Carmen Manchón. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la ampliación de la casilla proyectada (Escala 1:500) (A3); Plano de planta y alzado de la ampliación de la vivienda de la cantinera (Escala 1:100) (A4); y Presupuesto(1930 abril 29/1933 enero 11)
  28. Autorización a La Sociedad Minera “The Seville Sulphur Cooper” para establecer cruce con cable aéreo para el transporte de minerales por el km 23, y puente metálico en previsión de caídas de vagonetas. - Incluye: Plano del puente de protección de un cable aéreo que solicita construir The Sulphur & Copper Coy LTD (triplicado) (Escala 1:200) (31 x 63 cm). (1931 abril 9/1934 mayo 4)
  29. Autorización a Julio Murillo Fernández para cercar finca frente al km 23,597 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Julio Murillo Fernández (Escala 1:400) (A3); y Pliego de condiciones. (1932 junio 1/1933 junio 20)
  30. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer cruce con línea eléctrica por el km 24,581 de la línea. - Incluye: Plano del cruce aéreo de energía eléctrica, a baja tensión, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad (Escala 1:400) (A4) (1934 julio 21/1934 septiembre 18)
  31. Autorización a Andrés Contreras Romero para ocupar terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano de deslinde de los terrenos de Andrés Contreras con los de la Compañía (Escala 1:500) (32 x 43 cm). (1935 mayo 7/1936 mayo 6)
  32. Autorización a Manuel Alonso Estévez para cercar finca frente al km 23,700 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Manuel Alonso Estévez (duplicado) (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1939 abril 5/1939 junio 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0169-0001
  • File
  • 1873-11-25 - 1927-10-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación de la línea entre Badajoz y Elvas, solicitada por el director de los ferrocarriles portugueses. (1873 noviembre 25/1919 febrero 10)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por la alcantarilla del km 509,400, solicitada por la S.A. del Alumbrado Eléctrico de Badajoz. (1904 noviembre 25/1906 enero 22)
  3. Abastecimiento de agua de la barriada de la estación. (1906 julio 20/1909 junio 22)
  4. Ampliación y modificación del edificio de viajeros. (1910 febrero 10/1919 agosto 16)
  5. Autorización para establecer cruce telefónico, solicitada por Vicente de Miguel Gamazo. (1911 abril 1/1911 abril 7)
  6. Denuncia a Emilio Rivero por establecer un cruce telefónico sin autorización. (1913 junio 15/1913 junio 18)
  7. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 505,991, solicitada por el Ayuntamiento. (1913 junio 19/1913 julio 14)
  8. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 509,214, solicitada por la Sociedad Hijos de Ayala y Mira. (1914 julio 18/1915 noviembre 17)
  9. Limpieza de las cunetas de los km 507 a 508. (1914 octubre 5/1921 junio 10)
  10. Instalación de teléfono sin autorización en el km 508 por el Sr. Galache. (1916 febrero 1/1916 febrero 6)
  11. Instalación de alumbrado eléctrico en viviendas de personal. (1918 diciembre 21/1919 enero 11)
  12. Construcción de lavabo para viajeros. (1919 -)
  13. Asfaltado del andén de la estación. (1919 enero 21/1919 junio 3)
  14. Ampliación de muelles, solicitada por la Cámara Oficial de Comercio. (1919 enero 24/1919 marzo 15)
  15. Deslinde de finca, solicitado por José Gómez Tejedor. (1919 febrero 16/1919 abril 25)
  16. Arriendo de local para muelle a la Compañía por Julio Soarez Monteiro. (1919 diciembre 10/1924 marzo 28)
  17. Reparación del retrete de la reserva. (1920 abril 2/1920 abril 14)
  18. Solicitud de compra de terrenos de la Compañía realizada por Juan Mendo. (1920 junio 8/1920 agosto 16)
  19. Prolongación de alcantarilla, solicitada por Antonio Sáez Regues. (1921 febrero 23/1921 junio 14)
  20. Reparaciones en la reserva de máquinas. (1921 abril 14/1921 junio 14)
  21. Denuncia a José Fernández Álvarez por depositar madera en terreno próximo a la estación. (1921 mayo 2/1922 mayo 21)
  22. Incendio en el muelle de Gran Velocidad y edificio de la aduana. (1921 julio 25/1922 marzo 11)
  23. Reconstrucción del muelle incendiado. (1921 septiembre 23/1921 octubre 2)
  24. Autorización para cercar finca en el km 506 al 508, solicitado por José María Albarrán. (1922 mayo 6/1922 octubre 3)
  25. Autorización para construir en el km 509,735, solicitada por Salvador Sáez Regues. (1922 mayo 8/1922 agosto 11)
  26. Terreno para depósito de maderas, solicitado por los Sres. P.G. Govao e Irmao. (1921 noviembre 28/1921 diciembre 9)
  27. Deslinde de finca solicitada por Antonio Sáez Hnos. (1922 septiembre 24/1923 marzo 27)
  28. Reparación del piso del muelle de pescado. (1922 octubre 8/1922 octubre 25)
  29. Ampliación de viviendas de personal. (1923 febrero 8/1923 marzo 26)
  30. Concesión de vivienda a varios empleados. (1923 abril 28/1923 mayo 9)
  31. Construcción de dormitorios para el personal de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1923 junio 27/1927 octubre 25)
  32. Datos sobre la estación y el material existente, solicitado por la Oficina de Transportes Militares. (1923 agosto 8/1923 agosto 17)
  33. Arriendo de terrenos para depositar maderas, solicitado por la viuda e hijos de Francisco Ramallo. (1923 diciembre 22/1924 julio 10)
  34. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 509, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica de Badajoz. (1924 febrero 11/1926 octubre 6)
  35. Autorización para cercar finca, solicitada por Manuel Peñaranda Mendoza. (1924 mayo 12/1924 julio 23)
  36. Autorización para construir solicitada por Manuel María Albarrán. (1925 abril 20/1925 julio 27)
  37. Autorización para colocar anuncio en el km 509,513, solicitada por Pedro Calleja Blanco. (1925 abril 27/1925 mayo 23)
  38. Autorización para construir almiar de paja en el km 508, solicitado por Gonzalo Albarrán Martínez. (1925 agosto 12/1925 septiembre 6)
  39. Autorización para abrir pozo en el km 507, solicitada por Francisco Sanabria Rodríguez. (1925 agosto 13/1925 septiembre 5)
  40. Autorización para cercar finca en el km 507, solicitada por Juan Ruiz Folgado. (1925 octubre 22/1926 febrero 8)
  41. Autorización para cercar finca y construir alcantarilla, solicitada por Salvador Sáez Regues. (1925 diciembre 7/1926 febrero 8)
  42. Autorización para reconstruir el cerramiento de los muelles de la estación, solicitada por la viuda de Julio Soarez Monteiro. (1926 mayo 24/1926 julio 9)

Untitled

Puente metálico sobre el río Jiloca en el km 242,961,70 de la línea de Madrid a Zaragoza, dentro del término municipal de Calatayud y en las proximidades de la estación

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-SM-c-0006-0016
  • File
  • 1914-05-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de situación del puente (Escala 1:500). (1914 mayo 21)
  2. Plano de situación, perfil longitudinal, planta y perfil transversal de obras a realizar en las proximidades del puente en relación a tuberías, pozos y arquetas, dentro de los terrenos de la estación de Calatayud. (s.f.)
  3. Plano de situación y perfiles transversales del puente en relación a una acequia. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Almozara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0258-0001
  • File
  • 1918-03-12 - 1941-08-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de viviendas para agentes. - Incluye: Plano de situación de la viviendas proyectadas (triplicado). (1918 marzo 12/1932 agosto 13)
  2. Arrendamiento y permuta de terrenos sobrantes en la estación a particulares. - Incluye: Plano de la parcela de terreno que se arrienda por innecesaria en el sitio denominado La Almozara; Contratos; Plano de los terrenos sobrantes en La Almozara a fecha de 1934; Plano de los terrenos sobrantes en La Almozara a fecha de 1934, con indicación de la ubicación de un camino, canal de riego y viviendas de Vía y Obras; Plano de las parcelas de terreno adquiridas para las obras de la estación de La Almozara, a fecha de 1932 (Escala 1000) (59 x 260 cm); y Plano general de situación de la estación de La Almozara, con indicación de los terrenos que cede en permuta el Central de Aragón y MZA (Escala 1:1000) (56 x 272 cm). (1926 febrero 15/1940 junio 27)
  3. Proyecto de enlace en dicha estación con el ferrocarril de Caminreal a Zaragoza, de la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. - Incluye: Cuadro del estado de la distribución de los gastos efectuados en las obras de construcción, en la estación de Zaragoza de MZA, de un paso inferior de la línea de Caminreal a la citada estación (42 x 70 cm); Cuadro del estado de la distribución de los gastos efectuados en las obras de construcción, en la estación de Zaragoza de MZA, de un paso inferior de la línea de Caminreal a la citada estación (34 x 46 cm); Contrato; Plano parcial de situación de la estación con indicación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Telefonema; Extracto del plano de situación de la estación con indicación del colegio y viviendas en la estación (Escala 1:1000) (A3); Extracto del plano de situación de la estación (33 x 116 cm); Extracto del plano de situación de la estación, con indicación de modificaciones proyectadas (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Presupuesto; Plano general de situación de la estación, a fecha de 1 de julio de 1924 (Escala 1:2000) (31 x 147 cm). (1930 julio 3/1940 enero 26)
  4. Construcción de escuelas y viviendas para profesores. - Incluye: Presupuesto. (1933 septiembre 9/1934 noviembre 21)
  5. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1935 febrero 18/1942 mayo 4)
  6. Reconstrucción de los muros de defensa que protegen el pozo de la toma de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 26/1941 agosto 16)
  7. Proyecto de modificación y ampliación de vías. - Incluye: Copias de facturas; Memoria; Cubicaciones; Plano general; Perfiles transversales; Plano de obras de fábrica; Cuadros de precios; y Presupuestos. (1938 febrero 8/1940 noviembre 27)
  8. Proyecto de edificio para oficina común de Material Móvil en la estación. - Incluye: Plano de planta de la habilitación de dos viviendas en el edificio construido para oficina común de material; Memoria; Cuadros de precios; Plano de situación; Plano de planta de cimientos, planta, alzado y secciones; Presupuestos; y Consigna para regula la toma de datos para establecer las operaciones de cambio de material entre las líneas de las diferentes compañías que confluyen en Zaragoza, a fecha de 7 de julio de 1938. (1938 marzo 29/1940 junio 20)
  9. Reparación del camino de acceso a la estación. (1938 agosto 9/1939 junio 28)
  10. Contribuciones: pago de canon de agua de los terrenos de la Red Nacional. (1941 julio 15/1941 julio 17)

Untitled

Results 31 to 40 of 144