Pozos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Pozos

Equivalent terms

Pozos

Associated terms

Pozos

144 Archival description results for Pozos

144 results directly related Exclude narrower terms

Planos relativos a solicitudes de particulares para ejecutar obras en la línea Santander al Mediterráneo, tramos Burgos - Salas y Calatayud - Cidad

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0001-0002
  • File
  • 1926-05-20 - 1958-04-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Croquis anejo al informe de la reclamación del sr. Cantero en Los Ausines, tramo Burgos - Salas (33 x 58 cm). (1926 mayo 20)
  2. Plano con indicación de las columnas que solicita retirar la Electra de Burgos, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000) (33 x 53 cm). (1953 abril 25)
  3. Plano con indicación de los chopos que desea cortar en terreno de su propiedad Emiliano Sáiz, situados frente al km 230 + 030 del tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 31 cm. A4). (1953 noviembre 14)
  4. Plano con indicación del edificio que desea construir en terreno de su propiedad Federico González Maeso, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (21 x 26 cm). (1953 diciembre 22)
  5. Plano con indicación del edificio que desea construir en terreno de su propiedad Daniel Rojo, en el km 321+112, en el tramo Calatayud - Cidad. (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 34 cm A4). (1954 enero 5)
  6. Plano con indicación del cobertizo y tapia que desea construir en terreno de su propiedad Nicolás Martínez Martínez, frente al km 250 + 575, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm A4). (1954 enero 25).
  7. Plano con indicación del paso para peatones que solicita Iberduero S.A. en el km 320 + 902, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm. A4). (1954 febrero 16)
  8. Plano con indicación del muro de contención que solicita construir la S.A. Hidroélectrica Ibérica Iberduero, para evitar corrimiento de tierras, en el km 321, tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para la sección A B) (23 x 33 cm. A4). (1954 agosto 24)
  9. Plano con indicación de los pozos a construir solicitados por Maximiliano Gallo Gallo, encargado de la Granja Agropecuaria, frente a los km 251 + 800 y 252 + 287, en el tramo Calatayud - Cidad (Escala 1:1000 para el emplazamiento y 1:200 para los perfiles transversales) (23 x 33 cm A4). (1958 abril 16)
  10. Plano con indicación del camino-cañada solicitado por el Ayuntamiento de Revilla del Campo para el paso de ganado, situado frente al km 225 + 394 de la línea (Escala 1:200) (33 x 23 cm). (1953 agosto 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villarrubia en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0204-0002
  • File
  • 1910-04-06 - 1936-04-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de viviendas para personal, y ampliación y modificación del edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 6/1919 noviembre 21)
  2. Autorización del proyecto de ampliación y modificación de la planta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1912 abril 17/1921 junio 7)
  3. Establecimiento de una 3ª vía de circulación y muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 diciembre 11/1922 noviembre 15)
  4. El Servicio de Movimiento solicita que se abra una puerta en la casilla inmediata al edificio de viajeros de la estación para ampliar la vivienda del guardagujas Francisco Morcillo. (1921 mayo 16/1921 junio 13)
  5. Limpieza del pozo de agua de la estación. (1921 noviembre 12/1921 diciembre 3)
  6. Construcción de un quiosco-cantina en la estación para la aguadora Josefa Jiménez Rodero. - Incluye: Planos. (1931 abril 22/1931 diciembre 18)
  7. Enlace de la vía del muelle con la vía 4ª en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1931 septiembre 8/1933 octubre 22)
  8. Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Planos. (1931 abril 16/1933 septiembre 27)
  9. Demolición de la pila para lavar que existía en el patio de viajeros de la estación debido al uso indebido por parte de los vecinos. - Incluye: Planos. (1934 febrero 27/1934 septiembre 22)
  10. Instalación de un buzón de recogida de correspondencia en la estación. - Incluye: Plano. ([1935 mayo 3]/1935 julio 2)
  11. Proyecto de afirmado del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1936 febrero 6/1936 abril 23)

Untitled

Distintas actuaciones en la estación de Los Santos de Maimona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0827-0001
  • File
  • 1873-03-12 - 1925-04-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de abono de terreno de Manuel Pedrero Martínez. - Contiene: Oficios y minutas tratando la reclamación; Plano parcelario divisorio de los terrenos de varios vecinos (Escala 1:400) (32 x 63 cm); Plano de los terrenos expropiados y de los reclamados por Isidro Torres y Francisco Montaño (Escala 1:400) (31 x 62 cm); Nómina de expropiaciones del término municipal de Los Santos; y Plano de los terrenos que se expropian para la vía en el km 50, según escritura adjunta (Escala 1:400) (32 x 58 cm). (1873 marzo 12 / 1916 octubre 4).
  2. Oficios y minutas y presupuesto, sobre la reparación del muelle de la estación. (1887 septiembre 10 /1891 febrero 14)
  3. Casilla para guarda agujas. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación y plano de situación de la casilla con respecto de la estación (Escala 1:500) (A3). (1889 diciembre 21)
  4. Oficios y minutas sobre la modificación de la oficina de telégrafos de la estación. (1894 mayo 1 / 1894 mayo 16)
  5. Solicitud del Ayuntamiento, para que se construya un paso superior, en el km 53,972. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación; plano de situación de la colocación del paso elevado (Escala 1:1000) y perfiles (Escala 1:200) (29 x 190 cm); Presupuesto de la obra; Perfil transversal para el establecimiento del paso reclamado (Escala 1:200) (26 x 50 cm); Plano parcelario del km 50 (Escala 1:1000) (23 x 72 cm); y Plano de planta, alzado y secciones del paso superior (Escala 1:20) (48 x 154 cm). (1895 agosto 8 / 1909 febrero 4)
  6. Oficios y minutas, sobre la denuncia contra Cesárea Cordón González. (1896 julio 30 /1896 agosto 31)
  7. Deslinde de terrenos, solicitado por Álvaro Carvajal. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el deslinde; Plano parcelario con respecto a la línea en la zona de Cortapisa (30 x 66 cm); Plano parcelario con respecto a la línea en la zona de La Nava (30 x 77 cm); y plano parcelario con respecto a la línea en la zona de San Jorge (A3). (1901 julio 8 / 1901 julio 12)
  8. Solicitudes para extracción de tierra, por parte de Manuel Pérez Gutiérrez, Manuel Pedrero Martínez y Marcelino Rey Barquero. - Contiene: Oficios y minutas tramitando las solicitudes y croquis de la zona de extracción, en el km 54 (A4). (1901 agosto 7 / 1907 enero 28)
  9. Enlosado del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la actuación y presupuesto del enlosado de varias estaciones. (1904 noviembre 23 / 1906 octubre 13)
  10. Oficios y minutas tramitando la instalación de una bomba de mano en el pozo de la estación. (1905 septiembre 11 / 1909 diciembre 15)
    1. Oficios y minutas tramitando la instalación de persianas en el edificio de viajeros de la estación. (1908 mayo 25 / 1908 junio 10)
  11. Desperfectos causados en los muelles de la estación y otras dependencias. - Contiene: Oficios y minutas tramitando los desperfectos; Plano de planta y sección del muelle cerrado de la estación de Los Santos (Escala 1:100) (31 x 49 cm); Plano de planta y sección del muelle cerrado de la estación de Zafra (Escala 1:100) (31 x 51 cm) y plano del situación del gálibo en el muelle antiguo de la estación de Andújar (Escala 1:50) (A4). (1908 julio 15 / 1916 diciembre 7)
  12. Solicitud de Juan Felipe Fernández para la construcción de un pozo en terreno de su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; y plano de la zona con el límite de la vía y señalando el pozo que se pretende construir (Escala 1:500) (A4). (1910 junio 6 / 1906 julio 26)
    14 Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; y Plano de la planta del edificio con el estado actual y la propuesta de remodelación (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1915 mayo 14 / 1915 mayo 31)
  13. Solicitud de Antonio Carvajal Grajea para cercar una finca frente a los km 58 y 59 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:400) (A3). (1919 noviembre 12 / 1919 diciembre 17)
  14. Solicitud de Francisco Mancera Moreno para la habilitación de un paso a su finca, por terrenos dela Compañía. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; y plano parcelario del proyecto, con el límite de la vía y señalando el tramo de servidumbre de paso (Escala 1:500) (31 x 72 cm). (1920 junio - / 1924 marzo 6)
  15. Solicitud de Mauricio Gordillo Romero para cercar una finca con un muro, frente al km 55 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:400) (A4). (1920 agosto 25 / 1921 marzo 8)
  16. Solicitud de Francisco Mancera para edificar frente al km 56,748 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y estación, señalando el lugar donde se quiere edificar (Escala 1:500) (A4). (1925 febrero 2 / 1925 abril 27)
  17. Solicitud de Juan Manuel González para cercar una finca frente al km 56,655 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Condiciones a las que se debe ajustar la autorización; y plano de la zona, con el límite de la vía y estación, señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:500) (31 x 62 cm). (1925 abril 7 / 1925 mayo 22)
    20 Deslinde de terrenos, solicitado por Ángel Durán, frente al km 53 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el deslinde; y Plano del deslinde con respecto a la línea, desde el km 52,793 al 53,393 (31 x 130 cm). (1925 mayo 11/ 1925 junio 9)

Untitled

Expedientes relativo a la estación de Arenillas en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0812-0001
  • File
  • 1887-12-12 - 1917-02-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un edificio de viajeros, retrete y andén en las estaciones de Villanueva y Alcolea, y estación de Arenillas. - Incluye: Presupuestos y Pliego de condiciones. (1887 diciembre 12/1890 junio 18)
  2. Limpieza del pozo de la estación. (1891 julio 13/1891 agosto 10)
  3. Prolongación de la vía del apartadero. - Incluye: Planos de situación del proyecto; y Presupuesto. (1902 diciembre 30/1903 mayo 27)
  4. Construcción de una casilla para vivienda de dos agentes en la estación. - Contiene: Plano de situación; y Oficio de remisión. (1905 diciembre 2/1905 diciembre 2)
  5. Ampliación y modificación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuestos; Planos de plantas; Plano de alzado. (1912 marzo 29/1912 mayo 29)
  6. Modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano de planta. (1915 julio 8/1915 septiembre 1919)
  7. Instalación de báscula-puente en la estación. (1917 febrero 16/1917 febrero 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Getafe (Badajoz) en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0949-0002
  • File
  • 1881-11-23 - 1904-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento de piedras necesarias para hacer un camino y paseo desde el pueblo a la estación. - Incluye: Plano de la variación del camino de acceso. (1881 noviembre 23/1882 febrero 20)
  2. Reparaciones en el tejado de la estación. (1882 mayo 20)
  3. Arreglo del camino de la población al muelle. – Incluye: Presupuesto. (1883 enero 27/1883 abril 4)
  4. Pago de un particular de 68,61 pesetas por contribución territorial de terrenos de la Compañía en el término de Getafe. (1884 octubre 5/1884 octubre 8)
  5. Solicitud de autorización de José María Freire para edificar en su terreno. - Incluye: Plano. (1886 abril 20)
  6. Solicitud de autorización del alcalde para usar un camino lateral a la vía que entra en terreno de la Compañía en el km 12. (1887 marzo 7/1887 marzo 10)
  7. Solicitud de autorización del alcalde para arreglar el trozo de camino de la carretera de Leganés y plantar algunos árboles. (1891 enero 31/1891 febrero 13)
  8. Instalación de una caseta de madera para almacenar pólvora. (1893 mayo 29/1893 junio 9)
  9. Construcción de un edificio para taller de carpintería de la 1ª sección. - Incluye: Plano de taller provisional de vía y obras ; Cubicación ; Presupuesto (1894 junio 30/1894 julio 6)
  10. Solicitud del alcalde de tapado del pozo. (1895 marzo 13/1895 marzo 23)
  11. Solicitud de Feliciano Martín Pereyra de concesión de un depósito para desembarque de piedra en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 13)
  12. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros y muelles. Incluye: planos (planta, alzados, sección) edificio de viajeros; presupuestos; mediciones; contrato de adjudicación; planos de puertas interiores, cancela, puertas exteriores y carpinterías y ventanas; alzado, planta y sección del muelle cubierto. (1895 noviembre 14/1900 mayo 8)
  13. Solicitud del Canal de Isabel II para introducir una tubería bajo la vía. (1895 noviembre 14/1986 enero 31)
  14. Solicitud de Pedro Celestino Serrano de ejecución de obras de paso de aguas por sifón. - Incluye: sección transversal del sifón. (1887 enero 18/1897 abril 15)
  15. Solicitud del Coronel Director del Colegio de la Guardia Civil de Getafe para que sus alumnos viajen gratuitamente en los trenes hasta Algodor y transiten por la vía entre los km 8 a 18. (1900 marzo 8/199 marzo 12)
  16. Colocación de cierre de la estación por el lado derecho. (1900 abril 2/1900 octubre 6)
  17. Instalación de una plataforma y unión de vías. - Incluye: Planos de situación. (1900 noviembre 10/1901 octubre 28)
  18. Instalación de una báscula. - Incluye: Plano de situación ; plano de la báscula. (1902 abril 16/1902 julio 8)
  19. Instalación de polea para la plataforma de volver máquinas. - Incluye: Croquis .(1902 abril 19/1903 abril 24)
  20. Instalación de placa mecánica para volver máquinas. - Incluye: Plano de situación; perfil, plano y sección del cabestrante. (1902 agosto 26/1902 septiembre 2)
  21. Construcción de un muelle cubierto y cerrado. - Incluye: Plano de situación ; presupuestos. (109 diciembre 2/1904 noviembre 21)
  22. Solicitud del alcalde de 8 vagones de grava gruesa para para arreglar el camino de la Estación. (1903 febrero 3/1903 mayo 5)
  23. Solicitud del guardagujas Clemente Sánchez Plaza para vivir en la casilla del capataz. (1903 junio 1/1903 julio 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Camas en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0226-0001
  • File
  • 1893-04-22 - 1936-04-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para cruzar la línea por el km 4,106 con una tubería de conducción de agua, solicitada por el Ayuntamiento. (1893 abril 22/1924 julio 23)
  2. Proyecto de cruce a nivel del ferrocarril de vía estrecha de las Minas de Aznalcóllar al Guadalquivir con la vía ancha de servicio de la fábrica de Catalina Sureda, viuda de Salas. Vía y andén. (1903 julio 9/1930 febrero 3)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 3,779 de la línea, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1910 enero 31/1910 abril 14)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por la alcantarilla del km 4,757 de la línea, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1912 mayo 22/1912 septiembre 11)
  5. Autorización para transitar con carros y bestias bajo la alcantarilla del km 3 de la línea, solicitada por Manuel Corbato. (1912 junio 26/1927 diciembre 23)
  6. Proyecto de nuevas vías en la estación para el servicio de la S.A. Minas de Cala. (1919 septiembre 12/1920 mayo 26)
  7. Proyecto de pabellón para Correos. (1921 enero 28/1922 febrero 14)
  8. Autorización para edificar un muro frente al km 4 de la línea, solicitado por Joaquín Mateos Mirón. (1921 junio 11/1927 junio 1)
  9. Autorización para construir frente al km 4 de la línea, solicitada por Eduvigis Siviane y otros vecinos. (1922 septiembre 26/1925 enero 29)
  10. Autorización para edificar una casa y construir un pozo frente al km 3,612 de la línea, solicitada por Pedro Reguera. (1922 octubre 18/1923 agosto 14)
  11. Autorización para edificar una casa frente al km 3,600 de la línea, solicitada por Manuel Manzanedo. (1922 noviembre 13/1922 diciembre 3)
  12. Autorización para edificar una casa frente al km 3,416 de la línea, solicitada por Juan Casas. (1922 noviembre 23/1923 enero 11)
  13. Autorización para edificar una casa frente al km 3,472 de la línea, solicitada por Luis Mira. (1922 noviembre 30/1922 diciembre 28)
  14. Ampliación de la casilla del guardagujas de la estación. (1923 enero 9/1923 abril 10)
  15. Autorización para edificar una casa frente al km 4 de la línea, solicitada por José López Jiménez. (1923 febrero 5/1923 junio 19)
  16. Autorización para construir una gavia para encauzar las aguas frente al km 8,265 de la línea, solicitada por Emilio Torres Reina. (1923 febrero 5/1923 marzo 13)
  17. Cierre del muelle de transbordo de la estación y asfaltado del piso. (1924 febrero 7/1924 junio 9)
  18. Autorización para sustituir la tubería de conducción de aguas potables que cruza la línea por la alcantarilla del km 4,107, solicitada por el Ayuntamiento. (1924 julio 23)
  19. Autorización para construir una casa frente al km 4 de la línea y solicitud de compra de un terreno de la Compañía, presentada por Antonio Verger Fabié. (1925 febrero 21/1925 julio 3)
  20. Instalación de postes y cables para el alumbrado eléctrico en la estación por la Compañía de Ferrocarriles de Cala. (1925 septiembre 13/1925 septiembre 28)
  21. Autorización para instalar un depósito subterráneo de gasolina con bomba frente al km 3,753 de la línea, solicitada por Antonio R. de Verger y Fabié. (1926 marzo 2/1926 marzo 25)
  22. Autorización para sustituir la línea aérea de transporte de energía eléctrica por cable subterráneo entre la subestación Pañoleta y el pueblo de Camas. (1926 mayo 13/1926 mayo 20)
  23. Autorización para construir un pozo en terreno lindante con la estación, solicitada por Patrocinio García. (1926 junio 9/1926 junio 19)
  24. Autorización para sustituir un cerramiento de seto artificial por mampostería y ladrillo frente al km 3,911 de la línea, solicitada por Camilo Tejera y hermana. (1926 octubre 30/1927 enero 18)
  25. Autorización para ampliar un edificio frente al km 3,740 de la línea, solicitada por Ángel Balparda Las Llamas. (1926 noviembre 25/1927 febrero 2)
  26. Ampliación de la vivienda del factor Sr. Respaldiza. (1926 diciembre 16/1927 enero 12)
  27. Construcción de un muro de cierre entre los km 3,870 y 4,100 de la línea para evitar incidentes en el funcionamiento del disco. (1927 junio 27/1927 agosto 23)
  28. Autorización para instalar una garita con teléfono en la estación, solicitada por la S.A. “Cros”. (1927 agosto 26/1929 mayo 13)
  29. Autorización para pasar por debajo del puente del primer viaducto del km 2 de la línea, solicitada por Francisco de la Rosa Solano. (1927 diciembre 14/1927 diciembre 19)
  30. Cooperación para arreglar el pavimento de la calle Montes Sierra, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 mayo 10/1928 junio 1)
  31. Prolongación de los andenes de la estación. (1928 octubre 25)
  32. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 2,970, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1929 enero 10/1929 marzo 2)
  33. Construcción de una casilla doble para vivienda de agentes en el km 7 de la línea. (1930 febrero 11)
  34. Obras de reparación y modificación en la estación. (1930 marzo 4/1930 mayo 31)
  35. Instalación de una garita en el muelle cerrado de la estación. (1930 marzo 9/1933 julio 31)
  36. Quejas por el mal estado del muelle de ganados, presentadas por varios remitentes. (1931 febrero 13/1931 febrero 17)
  37. Autorización para establecer un cierre de mampostería frente al km 4 de la línea, solicitada por Pedro Reguera Martínez. (1931 abril 15/1931 abril 20)
  38. Autorización para modificar un muro frente al km 4,030 de la línea, solicitada por Emiliano Guardiola. (1931 abril 22/1931 abril 28)
  39. Autorización para construir un edificio frente al km 3,526 de la línea, solicitada por Ricardo Novales. (1933 marzo 7/1935 febrero 12)
  40. Suspensión del tráfico de la Sociedad Minas de Cala. (1933 octubre 2/1933 octubre 10)
  41. Solicitud de cesión de los residuos del transbordo de los vagones de piedra y adoquines, presentada por el Ayuntamiento. (1934 enero 19/1934 febrero 23)
  42. Reparación del embarcadero de ganados de la estación. (1934 junio 7/1935 julio 11)
  43. Autorización para edificar una casa frente al km 3,595 de la línea, solicitada por Ricardo Novales Villanueva. (1935 marzo 8/1935 agosto 16)
  44. Obras de reparación en el Pabellón Postal de la estación. (1936 marzo 9/1936 abril 18)
  45. Solicitud de que sea derribada la tapia que limita los terrenos de la Compañía con la calle Joaquín Costa, realizada por el Ayuntamiento. (1936 abril 7/1936 abril 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - Plaza de Armas en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0216-0002
  • File
  • 1928-09-05 - 1935-04-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de un quiosco-cantina en la estación solicitado por Federico Sánchez Mainero y autorización a éste para llevar a cabo la acometida del agua potable en ese quiosco. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 5/1931 marzo 21)
  2. Contrato entre MZA y la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. para establecer una factoría de uso común. (1931 enero 14)
  3. Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad de la estación. (1931 enero 15/1931 abril 13)
  4. Reparaciones en la estación. (1931 febrero 26/1931 marzo 31)
  5. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya una nueva vía en el grupo llamado de “Minerales” en la estación. (1931 marzo 6/1931 abril 4)
  6. Instalación de una fuente para abastecimiento del personal en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1931 abril 28/1934 febrero 2)
  7. Solicitud del Ayuntamiento para que se sustituya el muro de cerramiento de la calle Torneo por una verja de hierro. Denegada. ([1931 julio 24]/1931 octubre 22)
  8. Documentos relativos al incendio ocurrido en el embarcadero de ganados de La Macarena. (1931 septiembre 20/1932 junio 22)
  9. Solicitud del Servicio de Vía y Obras para que se instale un teléfono en la vivienda del Asentador del Tercer Distrito. (1931 octubre 10/1931 noviembre 4)
  10. Concurso para la venta de la madera de cuatro edificios del Depósito de La Macarena. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 8/1932 agosto 2)
  11. Documentos relativos al paso a nivel llamado “Cancela de Gran Velocidad” en la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 25/1933 enero 6)
  12. Proyecto de oficinas para la Delegación de Reclamaciones en la estación. - Incluye: Planos, memoria, presupuestos y folletos de calefacción*. (1932 enero 30/1933 enero 9)
  13. Solicitud del Servicio Eléctrico para que se prolongue la rampa de acceso al muelle de llegadas de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 3/1932 septiembre 29)
  14. Solicitud del Operario de la Sección de Aguas para que se le construya un taller y para que se le ceda una vivienda en la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 16/1932 noviembre 25)
  15. Recibo acerca del gasto que ocasionaría la instalación para enganchar el ventilador que se pretende instalar en la fragua y el gasto mensual que ocasionaría el consumo de corriente. (1932 abril 8/1932 junio 14)
  16. Solicitud de la S.A. Asland Córdoba para instalar un cobertizo destinado a almacén de cemento en la estación. - Incluye: Plano. (1932 abril 30/1933 marzo 15)
  17. Accidente del motor eléctrico de la toma de agua de la estación. (1932 mayo 14/1932 junio 8)
  18. Instalación de una estantería en las dependencias de La Macarena en la estación. (1932 mayo 14/1932 junio 8)
  19. Sustitución de la coronación del foso de salida de la rotonda de máquinas del Depósito en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 6)
  20. Reparación del muelle provisional de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: croquis. (1932 junio 15/1932 noviembre 30)
  21. Abastecimiento de Aguas de la ciudad de Sevilla. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 249 del 19 de octubre de 1932. (1932 octubre 19/1933 enero 26)
  22. Colocación de tres garitas en el almacén de mensajería de Gran Velocidad y en el muelle de expediciones de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 20/1933 noviembre 21)
  23. Instalación de cielo raso en las dependencias del interior del muelle de mercancías de La Macarena en la estación. ([1933 enero 20]/1933 febrero 22)
  24. Ampliación del cerramiento de las viviendas del Jefe y Subjefe de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 26/1933 marzo 31)
  25. Reparación del grupo electro-bomba instalado a orillas del Guadalquivir en la estación. (1933 marzo 3/1934 enero 11)
  26. Ampliación de la cajonería para las arquillas de los conductores de la estación. - Incluye: Plano. (1933 marzo 30/1935 abril 4)
  27. Queja del Servicio de Vía y Obras debido a los desperfectos causados en las puertas del andén de la estación por los carrillos eléctricos que utiliza el Servicio de Correos. (1933 mayo 19/1934 septiembre 24)
  28. Solicitud del agente encargado del Servicio de estaciones en Sevilla para que se dote de desagüe a la habitación destinada a calabozo de la Inspección de Vigilancia de la estación. (1933 junio 10/1933 junio 19)
  29. Ampliación de las oficinas de la 5ª Demarcación del Movimiento en la estación. - Incluye: Plano. (1934 enero 12/1935 abril 6)
  30. Cesión temporal de cuatro viviendas en locales del Depósito de La Macarena en la estación a tres aspirantes a obreros y a un auxiliar temporero. (1934 abril 27/1934 mayo 26)
  31. Solicitud de la Sociedad Española de Librería para colocar un nuevo quiosco estanco en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano (A4)*. (1934 julio 9/1934 septiembre 13)
  32. Acometida de agua potable en el Consultorio del Servicio Sanitario en la estación. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 24/1935 enero 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Carmonita en la línea de Aljucén a Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0396-0004
  • File
  • 1931-01-01 - 1946-12-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reforma y mejora de la casa del Sobrestante a fin de habilitarla para dos viviendas en la estación (1931 enero 1/1946 octubre 17)
  2. Autorización a Cecilio Molano Antillano para arrendar una parcela en la estación. (1942 julio 23/1944 enero 17)
  3. Autorización a Clemente Velázquez Martín y Manuel Aguilar Valero para arrendar una parcela en la estación. (1942 septiembre 9/1945 agosto 18)
  4. Modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1942 diciembre 22/1946 diciembre 13)
  5. Autorización a Antonio Haya para arrendar una parcela en la estación. (1943 enero 7/1945 julio 31)
  6. Prolongación de la tajea para la carga de aljibe en la estación. (1943 octubre 13/1943 diciembre 10)
  7. Autorización a Alonso Pérez Barbacho para arrendar una parcela en la estación. (1945 mayo 18/1945 diciembre 4)
  8. Autorización a José Gruart y Liberto Puig Estañol para arrendar una parcela en la estación. (1945 julio 27/1946 julio 4)
  9. Autorización a Manuel Sánchez Márquez para arrendar una parcela en la estación. (1946 febrero 21/1946 marzo 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcolea en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0207-0001
  • File
  • 1913-04-10 - 1940-08-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico telefónico por el km 429,898 de la línea, solicitada por la Junta de Obras del pantano de Guadalmellato. - Incluye: Contrato. (1913 abril 10/1916 enero 24)
  2. Proyecto de muelles cubierto, cerrado y descubierto en la estación, solicitado por Vicente Berná y varios vecinos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1915 octubre 16/1922 julio 26)
  3. Autorización para cruzar la línea por el km 429,758 con una tubería de agua, solicitada por Salvador Muñoz. (1916 junio 7/1916 junio 26)
  4. Autorización para construir un muro de cerramiento frente a los km 429 y 430, solicitada por Antonio Guerra Bejarano. - Incluye: Plano. (1916 diciembre 12/1917 enero 8)
  5. Autorización para construir una casa y plantar árboles frente al km 429 de la línea, solicitada por Mateo Márquez García. - Incluye: Plano y Condiciones. (1918 noviembre 5/1918 noviembre 28)
  6. Autorización para reedificar una casa frente al km 429,734 de la línea, solicitada por Modesto Berná Martínez. - Incluye: Planos y Condiciones. (1920 abril 7/1921 diciembre 20)
  7. Autorización para reformar y ampliar una casa frente al km 429,110 de la línea, solicitada por Lorenzo García Nuño. - Incluye: Plano de situación y Condiciones. (1922 agosto 13/1922 septiembre 23)
  8. Autorización para construir una casa en terrenos próximos a los del ferrocarril, solicitada por Enriqueta Rodríguez Cabrera. (1923 febrero 14/1923 marzo 2)
  9. Proyecto de ampliación de andenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 abril 28/1923 diciembre 22)
  10. Construcción de un pozo en la estación. (1923 agosto 21/1923 septiembre 1)
  11. Autorización para construir una casa frente al km 430 de la línea, solicitada por Tomás Martínez Alberola. - Incluye: Plano y Condiciones. (1924 septiembre 14/1924 octubre 28)
  12. Autorización para construir una casa y cercar un solar frente al km 430 de la línea, solicitada por Rafael Ceballos Barreno. - Incluye: Plano y Condiciones. (1925 junio 18/1925 septiembre 29)
  13. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 429,978 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano y perfil. (1926 abril 30/1929 mayo 30)
  14. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 432,494 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano y perfil. (1928 marzo 21/1928 junio 21)
  15. Proyecto de nuevos muelles de playa y camino de acceso a la estación, solicitado por la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba. - Incluye: Plano y perfiles. (1929 junio 28/1930 marzo 21)
  16. Proyecto de los cruces con el ferrocarril de los canales secundarios del pantano de Guadalmellato por los km 431,393; 431,837; 433,344; 434,135; 436, 275; 436,698; 437,012 y 438,029 de la línea. - Incluye: Planos. (1930 enero 24/1932 mayo 24)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 431,254 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano. (1930 diciembre 5/1931 mayo 20)
  18. Establecimiento de línea telefónica en terrenos que afectan a la Compañía por la S.A. Canalización y Fuerza del Guadalquivir. Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la apertura de información pública por término de 30 días sobre la instancia y proyecto presentados para establecer una línea de teléfono auxiliar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 43, p. 1, de 19 de febrero de 1931. (1931 febrero 19/1931 febrero 28)
  19. Autorización para cruzar los km 438,670; 439,520; 443,287; 445,669 y 446,121 de la línea con canales secundarios del pantano de Guadalmellato, solicitada por la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir. - Incluye: Planos. (1931 octubre 6/1940 agosto 10)
  20. Deslinde frente a los km 427 y 428 de la línea, solicitado por Carlos Gordezuela. (1935 julio 17/1935 agosto 1)
  21. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 430 de la línea, solicitada por Antonio Fuentes Lestón. - Incluye: Plano. (1936 febrero 3/1936 febrero 10)
  22. Plano de la estación. (s.f.)

Untitled

Results 91 to 100 of 144