- ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0220-0001
- Unidad documental compuesta
- 1876-06-05 - 1893-01-09
Parte deFondos antiguos
- Incluye: Planos.
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
200 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones en las estaciones de Port-Bou y Caldes de Malavella
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Replanteo de la línea de alta tensión de Cardedeu a Maçanet - Maçanas
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Sala de Aduanas de la estación de Portbou
Parte deFondos Institucionales
Sala destinada a la revisión de equipajes por la Aduana, en el edificio de viajeros. En las paredes carteles de turismo.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Sala de carga de baterías de la estación de Portbou.
Parte deFondos Institucionales
Sala de baterías, con dos baterías de 110 elementos cada una. Un grupo de motor asincrónico de 35 pH, 1415 r.p.m., interruptores y fusibles varios. Uno de los motores es de marca Alsthom
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Sala de la Aduana de la estación de Portbou
Parte deFondos Institucionales
Aspecto de la sala de revisión de equipajes para la Aduana, una vez reformada. Se pueden ver maletas, baúles, paquetes, sacas e incluso una bicicleta.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Sala de la aduana de la estación de Portbou
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la sala destinada a la revisión de equipajes por personal de la aduana, en la que pueden observarse los mostradores y equipajes, así como personal ferroviario realizando su trabajo.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Salida del túnel de la Pineda y entrada en la estación de Portbou
Parte deColecciones del AHF
Vista frontal de la boca de salida del túnel. En primer plano aparecen las vías, a la derecha de la fotografía se aprecia un aparato de enclavamientos mecánico "marmita" junto a una caseta, a la izquierda una valla y al fondo paisaje. - Incluye: Datos técnicos del túnel.
Desconocido