Portbou (Gerona, Cataluña)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Portbou (Gerona, Cataluña)

Términos equivalentes

Portbou (Gerona, Cataluña)

Términos asociados

Portbou (Gerona, Cataluña)

202 Descripción archivística resultados para Portbou (Gerona, Cataluña)

202 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Locomotora de vapor de la serie 030 - 5577 a 2608 de RENFE (ex TBF nº 227 a 258, y ex MZA nº 454 a 485), fabricada por Richard Hartmann en 1882, 1883, 1886 y 1890, en la estación de Portbou

  • ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-1537
  • Unidad documental simple
  • 01/12/1953-31/12/1953
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la locomotora de vapor circulando por las vías de la estación, lado Cerbère. Puede observarse también, al fondo, las instalaciones de una empresa denominada C.E.O.S.A., vagones, señales, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  1. Estación de San Sadurní de Noya: subestación.
  2. Estación de San Vicente de Calders: electrificación del "8" de Barcelona.
  3. Estación de Port Bou: vistas de las dependencias de la estación.
  4. Km. varios: vía revisada.
  5. Km. 137/029: puente del río Galligans.
  6. Km. 133/852: paso superior de la carretera de Vilanova a Mataró.
  7. Km. 075/000: reconstrucción de la bóveda del túnel de Martorell.
  8. Estación de Massanet-Massanas: instalación de un puente giratorio de 23 mts.
  9. Estación de Gerona: foso de reconocimiento de locomotoras.
  10. Km. 207/120: paso inferior.
  11. Km. 065/855: puente sobre el río Noya.
  12. Km. 073/894: puente sobre el río Llobregat.
  13. Km. 217: puente de Pelegret.
  14. Km. 043/982: puente de Monjos.
  15. Estación de San Vicente de Calders: electrificación del "8" de Barcelona.
  16. Estación de Por Bou: marquesina.

Renfe

Resultados 91 a 100 de 202