Pontones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Pontones

Equivalent terms

Pontones

Associated terms

Pontones

408 Archival description results for Pontones

408 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de ferrocarril desde el Castillo de Almorchón hasta Belmez en la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0912-0001
  • File
  • 1862-06-30 - 1868-06-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria descriptiva. (1862 junio 30)
  2. Perfil general y planos parcelarios. - Contiene: Perfil general de la línea desde la 1ª sección hasta el final de la 2ª sección y del proyecto en el km 65; Perfil general desde el empalme con la línea de Ciudad Real a Badajoz hasta la estación de Belmez en el km 63; Perfil general de la línea de los km 58 a 60 (30 x 111 cm); Plano parcelario desde la estación de Peñarroya hasta el km 59 (30 x 55 cm); Plano parcelario desde el km 59 hasta el paso a nivel nº 39 (30 x 58 cm); Perfil longitudinal entre los km 58 y 59; Perfil longitudinal entre los km 59 y 60; Plano parcelario del km 58. (1865 -)
  3. Sección 1ª. Trozo 1º, 2º y 3º. - Contiene: Plano general trozo 1º (67 x 172 cm), Perfil longitudinal trozo 1º (36 x 240 cm), Perfiles transversales trozo 1º (36 x 465 cm), Plano general trozo 2º (47 x 165 cm), Perfil longitudinal trozo 2º (36 x 200 cm), Perfiles transversales trozo 2º (36 x 402 cm), Plano general trozo 3º (36 x 245 cm), Perfil longitudinal trozo 3º (36 x 250 cm) y Perfiles transversales trozo 3º (36 x 550 cm). (s.f.)
  4. Sección 2º. Trozo 1º, 2º y 3º. - Contiene: Plano general trozo 1º (46 x 217 cm), Perfil longitudinal trozo 1º (35 x 236 cm), Perfil transversal trozo 1º (36 x 457 cm), Plano general trozo 2º (36 x 205 cm), Perfil longitudinal trozo 2º (35 x 220 cm), Perfiles transversales trozo 2º (36 x 415 cm), Plano general trozo 3º (36 x 257 cm), Perfil longitudinal trozo 3º (36 x 275 cm), Plano parcelario del km 58 de la línea (30 x 58 cm), Perfiles transversales trozo 3º (36 x 533 cm). (s.f.)
  5. Fachada y planta de las estaciones de Peñarroya, Terrible y Belmez. - Contiene: Modelo 10, estación de Peñarroya y Terrible (35 x 59 cm); y Modelo 11, estación de Belmez (35 x 73 cm). (s.f.)*
  6. Plano de túnel, modelo nº 5 (35 x 100 cm). (1865 -)
  7. Estado de las obras de fábrica. - Contiene: Relación del estado de las diferentes obras de fábrica; Plano modelo tajeas, modelo nº 1 (35 x 58 cm); Plano modelo alcantarillas, modelo nº 2 (35 x 59 cm); Plano modelo pontones, modelo nº 3 (35 x 75 cm); y Plano modelo paso inferior, modelo nº 4 (35 x 75 cm). (1865 -)
  8. Modelos tipo. - Contiene: Plano del tipo de la barra-carril y accesorios, modelo nº 7 (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN) (36 x 100 cm); Plano de cochera para 24 carruajes, modelo nº 12 (35 x 150 cm); Plano de cochera para 4 locomotoras para las estaciones de Zújar y Peñarroya Terrible, modelo nº 13 (51 x 114 cm); y Plano de la cochera para 4 locomotoras para la estación de Belmez, modelo nº 14 (69 x 98 cm). (1865 -)
  9. Disposición de las vías en las estaciones. - Contiene: Plano de disposición de vías en las estaciones, modelo nº 15 (36 x 125 m). (1865 -)
  10. Cocherones de locomotoras y casillas de guarda. - Contiene: Plano de tipo de cochera para 2 locomotoras (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Plano de cochera para 2 locomotoras (54 x 100 cm); Plano de cochera para 4 locomotoras (49 x 92 cm); y Plano de casilla de guarda (A3). (1868 junio 4)*
  11. Modelos de obras de fábrica. - Contiene: Plano de alcantarillas (35 x 311 cm); Plano de pontones (35 x 172 cm); Plano de sistema de vía (46 x 67 cm); Plano de tajeas (35 x 93 cm); y Plano de puentes (36 x 147 cm). (s.f. )*
  12. Cubicaciones de los desmontes y terraplenes. (s.f.)
  13. Estado de las alineaciones y rasantes. (s.f.)
  14. Presupuesto. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Humanes en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0486-0001
  • File
  • 1861-01-10 - 1917-03-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en la alcantarilla de La Honrina. (1861 enero 10/1861 enero 13)
  2. Reclamaciones de indemnización por terrenos tomados al construir la línea, presentadas por Justo Merino, Fermín de Agustín y Ezequiel Cuadrado. (1862 febrero 28/1862 agosto 5)
  3. Solicitud para que se construya una estación o apeadero en el pueblo de Cerezo, presentada por los Ayuntamientos de Alarilla, Taragudo y otros. (1862 julio 24/1863 abril 23)
  4. Reclamación por perjuicios, presentada por el Ayuntamiento de Cerero. (1865 marzo 28)
  5. Reclamación por perjuicios presentada por Antero Panés. (1870 noviembre 10/1871 enero 5)
  6. Autorización para abrir una puerta en el cerramiento de la estación, presentada por Francisco Jareño. (1872 febrero 26/1882 junio 12)
  7. Autorización para construir un depósito de harinas en la estación, presentada por Lorenzo Ochoa y Jorge. (1876 julio 12/1876 julio 18)
  8. Cubrimiento del muelle de la estación. (1877 abril 23)
  9. Solicitud de arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1878 noviembre 6/1880 julio 1)
  10. Proyecto de ensanche de la estación. ( 1882 junio 12/1887 octubre 8)
  11. Obras de reparación en la estación. (1883 junio 13/1884 septiembre 12)
  12. Solicitud de arriendo de terreno en la estación para el depósito de materiales, presentada por Amalia Pérez. (1891 febrero 12/1891 marzo 17)
  13. Instalación de una grúa fija en la estación. (1893 octubre 11/1894 abril 4)
  14. Ampliación de andenes en la estación. (1902 junio 9/1903 octubre 17)
  15. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes en la estación. (1905 junio 8/1905 julio 1)
  16. Autorización para transitar por la vía y el puente sobre el río Sorve, solicitada por Jesús Castillo. (1906 marzo 27/1906 marzo 30)
  17. Reforma interior del edificio de viajeros de la estación. (1907 diciembre 29/1907 diciembre 31)
  18. Contrato entre la Cía. y los Sres. Córdova Hermanos y Jackson para la construcción de un apartadero en el km 88 de la línea para el servicio de su fábrica de cementos. (1910 mayo 24)
  19. Autorización para ejecutar obras en un edificio frente al km 78,820 de la línea, solicitada por Manuel Espinosa La Rosa. (1912 agosto 17/1912 septiembre 13)
  20. Modificación de la vía general de la estación. (1913 julio 10/1913 julio 16)
  21. Denuncia presentada por el Ayuntamiento de Montarrón. (1913 septiembre 17/1913 octubre 8)
  22. Autorización para efectuar plantaciones de chopos frente al km 89 de la línea, solicitada por Hilario Carero Castaño. (1915 febrero 12)
  23. Solicitud de cubrimiento y cierre del muelle de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Humanes. (1916 mayo 26)
  24. Autorización para construir una presa frente al km 86,533 de la línea, solicitada por la Sociedad Cordova Hermanos. (1917 enero 12/1917 marzo 1)

Untitled

Puentes de los km 36,458; 61,787; 106,869; 117,836; 150,581 y 163,307. Pontones de los km 206,219; 248,084 y 248,879. Tramos metálicos de los km 61,732; 62,117; 107,194; 149,615; 15,904 y 163,633 en la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0745-0003
  • File
  • 1906-01-11 - 1918-01-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Refuerzo de los puentes de los km 36,458; 61,787; 106,869; 117,836; 150,581; 163,307 y de los pontones de los km 206,219; 248,084 y 248,879. (1906 enero 11/1912 abril 12)
  2. Proyecto de refuerzo de tramos metálicos en los km 61,732; 62,117; 107,194; 149,615; 150,904 y 163,633. Contiene: planos. (1917 abril 30/1918 enero 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Socuéllamos en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0607-0001
  • File
  • 1891-02-26 - 1904-01-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de alcantarilla de 5 claros para el km 192. (1861 febrero 26/1861 abril 8)
  2. Proyecto de un pontón con vigas de hierro sobre el río Córcoles, en el km 192 de la línea. (1861 agosto 29/1861 agosto 31)
  3. Autorización para construir varios hornos de alfarería solicitada por Baldomero Moreno. (1861 octubre 5/1861 octubre 17)
  4. Proyecto relativo a una casilla de guardas, km 185. (1861 noviembre 29/1861 diciembre 3)
  5. Obras de prolongación de la 3ª vía de la estación. (1862 mayo 19/1862 septiembre 19)
  6. Autorización para construir una presa provisional en el 3er. paso de la acequia de Socuéllamos, km 182. (1868 mayo 20/1868 junio 1)
  7. Autorización para construir un pozo, solicitada por Ramón Fernández. (1868 agosto 17/1868 septiembre 1)
  8. Oficio comunicando que no existe inconveniente en establecer el empalme del tranvía de Socuéllamos a Arganasilla en la estación. (1871 junio 10)
  9. Autorización para construir un edificio bodega próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1871 diciembre 4)
  10. Construcción de retretes. (1873 julio 31/1873 septiembre 2)
  11. Establecimiento de una grúa pequeña en el muelle de la estación. (1874 febrero 28/1874 marzo 17)
  12. Reclamación a Francisco Rivas por la apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1874 octubre 19/1874 diciembre 1)
  13. Obras de reparación y mejora. (1875 junio 7/1904 enero 11)
  14. Autorización para construir una cerca en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Toribio Roca y Coll. (1878 febrero 13/1878 abril 5)
  15. Autorización para continuar edificando en terrenos frente a la estación, solicitada por Agustín Subirat. (1881 julio 1/1881 julio 8)
  16. Autorización para construir una bodega, solicitada por Manuel Moreno y Matilla. (1883 junio 19/1883 junio 20)
  17. Autorización para construir una casa en el km 187, solicitada por José Rosillo. (1884 octubre 2/1884 octubre 3)
  18. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Matias Carrasco. (1885 mayo 2/1885 septiembre 17)
  19. Solicitud para que la Cía. le facilite el paso a una tierra dividida en dos partes por la vía, km 181, presentada por Román Molina García. (1885 septiembre 3/1887 octubre 17)
  20. Solicitud presentada al Ayuntamiento de Socuéllamos por la Cía. para que se limpie la acequia de desagüe, km 180. (1887 octubre 13/1887 noviembre 22)
  21. Obras de prolongación de los andenes de viajeros en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, Minaya y La Roda. (1887 noviembre 21/1890 agosto 27)
  22. Reclamación por perjuicios por inundación en sus propiedades, presentada por Antonio Cañas. (1888 marzo 15/1888 marzo 16)
  23. Establecimiento de cierres en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, La Roda y la Gineta. (1889 octubre 12/1889 octubre 16)
  24. Autorización para construcción de una caseta en las inmediaciones de la estación, destinada a desinfectar a los viajeros y mercancías procedentes de puntos afectados por la epidemia colérica, solicitada por el Ayuntamiento. (1890 julio 19/1895 febrero 9)*
  25. Solicitud de establecimiento de una vía desde una bodega en la estación, presentada por F. Aguirre y Cía. (1890 marzo 19/1890 octubre 30)
  26. Autorización para construir una cerca y establecer en ella dos puertas de entrada a su propiedad, km 186, solicitada por Julián Alarcón Moreno. (1890 diciembre 9/1890 diciembre 16)
  27. Reclamación por perjuicios ocasionados en sus tierras, presentada por Antonio Medina. (1892 abril 11/1892 abril 15)
  28. Construcción de una casilla de Guardabarrera. (1892 mayo 9/1892 mayo 12)
  29. Proyecto de ampliación del muelle descubierto y una vía transversal para la carga de las pipas de vino, del carbón y mercancías. (1892 septiembre 6/1899 octubre 12)
  30. Solicitud para que se dé más hueco a las alcantarillas del km 181, presentada por vecinos de Socuéllamos. (1892 diciembre 23)
  31. Autorización para construir un pozo, solicitada por Wenceslao Navarro Navarro. (1893 junio 12/1893 junio 22)
  32. Autorización para establecer un muro de cierre en las bodegas de Martina Artaza, solicitada por Miguel Herranz. (1895 febrero 21/1895 diciembre 23)
  33. Arreglo del camino de entrada a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 diciembre 18/1896 enero 11)
  34. Autorización para construir una casa frente al km 186,500 solicitada por Máximo Moreno. (1899 mayo 23/1899 agosto 2)
  35. Construcción de retretes. (1900 febrero 13/1900 junio 6)
  36. Autorización para construir una cerca de cerramiento frente al km 172, solicitada por Francisco Bellver. (1900 mayo 18/1900 junio 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ariza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0036-0001
  • File
  • 1898-04-20 - 1936-06-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para realizar un cruce eléctrico por el km 205, solicitado por Eladio Albacete. (1898 abril 20/1902 junio 6)
  2. Autorización para realizar un cruce con tubería de conducción de agua por el km 205,282, solicitada por Julián Cabrerizo. (1917 noviembre 21/1920 marzo 27)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 205,225, solicitada por la Sociedad Electra de Villel de Mesa. (1919 marzo 27/1925 agosto 7)
  4. Modificación de vías de playa. (1920 junio 21/1921 octubre 21)
  5. Los vecinos de Ariza piden se levante el puente del Camino de la Villa o se retire la empalizada de la estación. (1921 diciembre 30)
  6. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1922 enero 13/1924 febrero 16)
  7. Solicitud de compra de terrenos de la Compañía realizada por Antonio Moros. (1922 febrero 15/1922 marzo 8)
  8. Autorización para construir casa frente al km 205,280, solicitada por Jacinto Labaita. (1922 marzo 19/1922 abril 19)
  9. Solicitud realizada por Mariano Marcos Sevilla para que se rebajen a un metro de altura las traviesas que sirven de cierre a la estación. (1923 julio 21/1923 agosto 22)
  10. Autorización para construir casa en el km 205,325, solicitada por Antonio Moros Cambronero. (1923 julio 27/1923 noviembre 22)
  11. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 204,462, solicitada por Julián Cabrerizo. (1923 agosto 22/1932 agosto 2)
  12. Autorización para cubrir acequia y construir sifón próximos a la casilla de paso a nivel, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 julio 17/1926 agosto 29)
  13. Autorización para demoler edificio y construir otro en el km 205,289, solicitada por Higinio Huertas de la Hoz. (1927 marzo 14/1927 abril 2)
  14. Autorización para ampliar el edificio del km 205,265, solicitada por Mariano Muñoz Corral. (1929 diciembre 28/1930 marzo 15)
  15. Instalación de vía “Decauville” cruzando la obra de 5m de luz existente en el km 204,433, solicitada por los Sres. Hijos de Joaquín Santa Úrsula. (1931 julio 10/1931 julio 21)
  16. Retirada de carriles colocados próximos a la carbonera y colocación de la puerta que había en la playa del muelle. (1931 noviembre 5/1931 diciembre 18)
  17. Autorización para colocar una tubería de cemento de 0,60m de diámetro por debajo del encachado de la obra de fábrica del km 205,282, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 enero 3/1932 julio 3)
  18. Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, realizada por Francisco Eugenio Grande. (1932 noviembre 10/1934 mayo 29)
  19. Colocación de contracarriles en el paso a nivel del km 216,618. (1933 mayo 30/1936 junio 24)
  20. Limpieza del pontón de los claros que existe en el km 205,282. (1934 enero 19/1934 febrero 6)
  21. Limpieza de los cunetones existentes a lo largo de la vía y solicitada por el Delegado del Gobierno en CAMPSA. (1936 junio 3/1936 junio 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Santa María de Huerta en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0020-0001
  • File
  • 1908-04-10 - 1935-08-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para un cruce eléctrico por el km 191,634 de la línea, solicitada por Jacinto del Castillo Lafuente. (1908 abril 10/1930 junio 20)
  2. Proyecto de instalación de una 3ª vía de circunvalación y nuevo muelle descubierto. (1911 julio 17/1917 diciembre 13)
  3. Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 agosto 7/1932 septiembre 13)
  4. Proyecto de ampliación del patio de mercancías y reafirmado del camino de acceso. (1917 septiembre 6/1918 julio 24)
  5. Proyecto de sustitución de las bóvedas por tramos metálicos en el pontón de 3m de luz del Barranco de Valdelamadre, km 194,377 de la línea. (1918 marzo 22/1922 agosto 29)
  6. Autorización para construir un cobertizo frente al km 192 de la línea, solicitada por Jesús Alonso Bernardino. (1927 abril 30/1927 junio 2)
  7. Autorización para circular en bicicleta entre los km 189,894 y 195,776 de la línea. (1928 septiembre 9/1928 septiembre 18)
  8. Autorización para construir una escuela en un edificio lindante con terrenos de la Compañía, solicitada por la Marquesa de Villa Huerta. (1929 julio 1/1929 agosto 24)
  9. Solicitud para limpieza de cunetones, instalación de una báscula y garita y de un cruce de conducción de aguas, realizada por varios vecinos de la localidad. (1930 agosto 14/1933 abril 3)
  10. Colocación de contracarriles en el paso a nivel del km 188,641 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 5/1933 noviembre 21)
  11. Pavimentación del camino de acceso y del patio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 marzo 12/1935 agosto 17)
  12. Reparación del camino lateral desde el paso a nivel hasta la estación, solicitado por el Alcalde. (1925 diciembre 2/1930 diciembre 18)
  13. Restablecimiento del camino lateral en el km 192,288, solicitado por Raimundo Mateo y Domingo Remacha. (1928 febrero 16/1928 marzo 3)
  14. Instalación de una báscula puente, solicitada por azucarera Terrer. (1927 septiembre 22/1927 diciembre 16)
  15. Proyecto de instalación de una vía de playa. (1927 marzo 31/1927 noviembre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cetina en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0031-0002
  • File
  • 1913-03-13 - 1936-07-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de báscula-puente en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1913 marzo 13)
  2. Modificación de vías. (1916 marzo 4/1920 septiembre 28)
  3. Autorización para construir una fábrica de harinas en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Javier Sebastián Esteras. (1919 julio 12/1920 junio 12)
  4. Instalación de vía apartadero y placa giratoria, solicitada por J. Mª. Vargas y Javier Sebastián Esteras. (1920 octubre 22/1923 mayo 17)
  5. Instalación de alumbrado eléctrico de la estación. 81922 enero 9)
  6. Ensanche de los paseos del pontón del barranco de San Lázaro. (1927 mayo 30/1927 junio 6)
  7. Instalación de báscula para remolacha. (1928 octubre 24/1929 noviembre 1)
  8. Instalación de garitón desmontable en la estación. (1931 agosto 14/1932 abril 18)
  9. Autorización para plantar árboles en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Félix Gallán. (1932 febrero 20/1933 febrero 24)
  10. Instalación de retretes en la estación. (1932 septiembre 1/1932 septiembre 12)
  11. Instalación de alumbrado eléctrico en el muelle de la estación. (1932 diciembre 9/1933 abril 19)
  12. Reparación del afirmado del camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 17/1933 diciembre 16)
  13. Limpieza de cunetón lindante con los km 216,618 y 216,724, solicitada por Jacinto Arco Polo. (1936 junio 25/1936 julio 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdemoro en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0580-0001
  • File
  • 1857-12-19 - 1913-02-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones de abono de terrenos. (1857 diciembre 19/1871 diciembre 2)
  2. Construcción de un muelle de mercancías en la estación. (1860 abril 3/1860 noviembre 12)
  3. Vigilancia en el viaducto de Valdemoro. (1860 mayo 22/1860 junio 9)
  4. Incendio del viaducto de Valdemoro. (1860 julio 14/1862 julio 23)
  5. Solicitud de Pedro Otero para construir un edificio junto a la estación. (1860 agosto 27/1860 septiembre 25)
  6. Recepción de un puente de madera para la cañada de Valdemoro. (1862 julio 18/1862 agosto 18)
  7. Reclamaciones del Ayuntamiento de Valdemoro, sobre el perjuicio de la construcción de un solo ojo en el viaducto de la cañada. (1862 agosto 9/1862 noviembre 12)
  8. Reconstrucción del viaducto de Valdemoro. (1862 agosto 12/1862 noviembre 12)
  9. Solicitud del alcalde de Valdemoro para variar el curso de las aguas, con el objeto de construir un abrevadero en la dehesa boyal del pueblo. (1867 septiembre 13/1867 noviembre 3)
  10. Proyecto de apartadero para las canteras de Valdemoro. (1868 enero 7/1870 agosto 9)
  11. Solicitud de Ignacio Lacasa y Sierra, para construir un horno y casilla cerca de la estación. (1869 mayo 31/1869 junio 28)
  12. Apertura de una entrada en el cerramiento de la estación. (1881 junio 8/1881 junio 18)
  13. Solicitud de la Federico, Hoppe, de la Sociedad Industrial La Mayor, para construir un edificio. (1882 febrero 1/1885 octubre 7)
  14. Incendio en el edificio de viajeros. (1882 abril 8/1882 marzo 4)
  15. Compra de una casa a Soledad Pérez Bueno. (1882 abril 19/1903 junio 18)
  16. Instalación de báscula. (1884 mayo 24/1884 junio 19)
  17. Prolongación del muelle de la estación. (1886 octubre 22/1886 noviembre 12)
  18. Solicitud de información sobre los caloríferos. (1889 enero 31/1889 marzo 22)
  19. Solicitud de Andrés Villamiel para que se deje un paso a una finca de su propiedad. (1889 diciembre 7 )
  20. Solicitud de Leandro Trompeta para establecer una cantina en la estación. (1890 mayo 27/1890 mayo 3)
  21. Sabotaje en el disco de la estación. (1890 agosto 9/1890 agosto 19)
  22. Colocación de topes en la vía muerta. (1891 agosto 24/1891 septiembre 4)
  23. Obras de reparación en las puertas y ventanas de la estación. (1893 octubre 19/1903 agosto 3)
  24. Robo de traviesas en el km 28 de la línea. (1895 noviembre 29/1895 diciembre 5)
  25. Compra por José Mª Lara de material de derribo. (1897 marzo 17/1897 marzo 30)
  26. Solicitud de María García para instalar un quiosco para la venta de agua en la estación. (1900 marzo 9/1900 junio 30)
  27. Solicitud de Andrián López Hernández para construir una pared y una habitación en el edificio término. (1900 mayo 19/1900 agosto 2)
  28. Reclamación de Juan Gutiérrez de abono del guardaberreras. (1900 agosto 21/1900 agosto 29)
  29. Ofrecimiento de Adrián López, a la Compañía una parcela de terreno en las proximidades de la estación. (1901 abril 16/1901 julio 19)
  30. Prolongación de la vía apartadero. (1901 abril 23/1901 junio 19)
  31. Traslado del cambio y corazón de entrada de la estación. (1901 julio 13)
  32. Proyecto de modificación de rasantes. (1903 septiembre 22/1905 agosto 8)
  33. Proyecto de bóveda en el pontón del km 27'101 en sustitución del tramo metálico. (1906 enero 25/1906,marzo 1)
  34. Solicitud de Enrique Ramos, para cerrar con valla un viñedo de su propiedad. (1907 mayo 7/1907 mayo 22)
  35. Solicitud de Ricardo F. Blanco, 1er. Teniente alcalde de dicha población, para que se facilite el trabajo de vía a varios braceros de la localidad. (1907 septiembre 2/1907 septiembre 11)
  36. Solicitud de Andrés Carrero Medrano, para pastar ganado lanar pasando por alcantarillas de Buzanca. (1907 noviembre 10/1907 noviembre 29)
  37. Solicitud de Agustín Sánchez Revieriego, para construir una casa próxima a la estación. (1911 octubre 24/1911 diciembre 1)
  38. Instalación de transmisiones funiculares sistema Hennig; concentración de maniobra y enclavamiento. (1912 marzo 9/1913 febrero 12)

Untitled

Tramos metálicos de las obras de los km 238,044; 270,236; 281,808; 284,419; 285,058; 367,500; 367,959; 428,233 y 478,579 en la línea Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0758-0006
  • File
  • 1907-10-26 - 1915-10-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de sustitución de la tajea de 1,00 m. por un pontón metálico de 3,00 m de luz, en el km 367,959. (1907 octubre 26/1909 septiembre 16)
  2. Sustitución del tramo metálico de 5,45 m de luz sobre el arroyo Salado, en el km 367,500. (1910 diciembre 22/1911 junio 19)
  3. Comunicaciones para el establecimiento de señales de circulación, con motivo de la sustitución de tramos metálicos en la línea. (1910 diciembre 23/1912 abril 25)
  4. Sustitución de los tramos metálicos sobre el arroyo Panjiménez, km 428,233 y sobre el arroyo del Sotillo, km 478,579. (1910 diciembre 27/1911 enero 16)
  5. Sustitución de largueros de madera por losas de hormigón en las obras de los km 238,044 y 284,419. (1912 marzo 5)
  6. Encargo a la casa E. Grasset y Cía. para la sustitución de los tramos metálicos de los km 270,236; 281,808 y 285,058. (1913 enero 10/1915 octubre 9) .
  7. Memoria descriptiva de un proyecto de puente de cinco tramos de 50,940 m de luz. (s.f.)

Untitled

Results 141 to 150 of 408