Pontones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Pontones

Equivalent terms

Pontones

Associated terms

Pontones

413 Archival description results for Pontones

413 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de replanteo previo del trozo 2º de Puebla de Sanabria a Orense, correspondiente al Ferrocarril de Zamora a La Coruña de la Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo (MZOV)

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0126-0001
  • File
  • 1928-03-31
  • Part of Colecciones

  1. Modelos. (1928 marzo 31). - Contiene:
    • Hoja nº 14. Secciones de la explanación.
    • Hoja nº 15. Modelos de tajeas (32 x 318 cm).*
    • Hoja nº 16. Modelos de alcantarillas (32 x 2002 cm).*
    • Hoja nº 17. Modelos de pontones (32 x 396 cm).*
    • Hoja nº 18. Modelos de pasos y acueductos (32 x 802 cm).*
    • Hoja nº 19. Modelos de muros (32 x 121 cm).*
    • Hoja nº 20. Modelos de viaductos.
    • Hoja nº 21. Modelo de túnel.
    • Hoja nº 22. Modelos de estaciones (32 x 264 cm).*
    • Hoja nº 23. Modelos de edificios para estaciones.
    • Hoja nº 24. Modelo de casilla de guarda.
    • Hoja nº 25. Modelos de vivienda para obreros (32 x 109 cm).*
  2. Viaductos. (1928 marzo 31). - Contiene:
    • Hoja nº 26. Viaductos de modelos.

Untitled

Planos del proyecto no realizado del ferrocarril de Jaén a Granada, por Martos y Alcalá Real, partiendo de la estación de Mengíbar de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0165-0003
  • File
  • Part of Colecciones

  1. Planos generales. - Contiene: Hoja nº 1: Plano general (Escala 1:100.000) (70 x 150 cm); Hoja nº 2: Perfil longitudinal general (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (35 x 225 cm); Hoja nº 3: Plano de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000) (67 x 98 cm); y Hoja nº 4: Perfil longitudinal de las soluciones de Empalme (Escala 1:20.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (35 x 238 cm)*. (s.f.)
  2. Obras de fábrica. - Contiene: Hoja nº 5: Caños (Escala 1:25); Hoja nº 6: Tajeas (modelo nº 1 y 2) (Escala 1:50); Hoja nº 7: Tajeas (modelo nº 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 8: Tajeas (modelo nº 5 y 6) (Escala 1:50): Hoja nº 9 y 10: Tajeas (modelo nº 6 y 7) (Escala 1:50); Hoja nº 11 y 12: Tajeas (modelo nº 8, 9 y 10) (Escala 1:50); Hoja nº 13: Sifones (Escala 1:100); Hoja nº 14: Alcantarillas (modelos 1, 2, 3 y 4) (Escala 1:50); Hoja nº 15: Alcantarillas (modelos 10, 11, 12 y 13) (Escala 1:50); Hoja nº 16: Alcantarillas (modelos 14, 15, 16 y 17) (Escala 1:50); Hoja nº 17: Alcantarillas (modelos 17, 18, 19 y 20) (Escala 1:50); Hoja nº 18: Pontones (modelos 1, 2, 3, 4 y 5) (Escala 1:100); Hoja nº 19: Pontones (modelos 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:100); Hoja nº 20: Pontones (modelos 11, 12, 13, 14 y 15) (Escala 1:100); Hoja nº 21: Pontones (modelos 16, 17, 18, y 19) (Escala 1:100); y Hoja nº 22: Pontones (modelos 20, 21, 22, y 23) (Escala 1:100). (s.f.)
  3. Tramos metálicos y puentes. - Contiene: Hoja nº 23: Tramos metálicos (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 24: Tramo de madera, paso superior (Escala 1:150 y 1:10); Hoja nº 25: Tramos metálicos, pasos superiores e inferiores (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 26: Puentes de fábrica de 8, 10, 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 27: Puentes de fábrica de 12 y 15 m de luz (Escala 1:100); Hoja nº 28: Tramos metálicos de 10 y 15 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 29: Tramos metálicos de 20 y 30 m de luz (Escala 1:100 y 1:20); Hoja nº 30: Puentes de tres tramos metálicos sobre el Guadalquivir (Escala 1:200 y 1:20). (s.f)
  4. Edificios, túneles y vía. - Contiene: Hoja nº 31: Casilla para un guarda (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 32: Casilla para dos guardas (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 33: Estación modelo nº 4º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 34: Estación modelo nº 3º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 35: Estación modelo nº 2º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 36: Estación modelo nº 1º (Escala 1:100 y 1:50); Hoja nº 37: Vías de servicio de las estaciones (Escala 1:1000); Hoja nº 38: Andenes y muelles (Escala 1:50); Hoja nº 39: Túneles (Escala 1:50); Hoja nº 40: Secciones y detalle de la vía (Escala 1:25 y 1:1). (s.f.)
  5. Trozo 1º. - Contiene: Hoja nº 41: Plano, km 1 al 10 (Escala 1:10000) (46 x 145 cm); Hoja nº 42: Perfil longitudinal (Escala 1:10000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales) (35 x 173 cm); Hoja nº 43: Perfiles transversales del 1 al 70 (Escala 1:250) (35 x 327 cm); Hoja nº 44: Perfiles transversales del 71 al 90 (Escala 1:250) (35 x 88 cm); Hoja nº 45: Perfiles transversales del 91 al 140 (Escala 1:250) (35 x 264 cm); Hoja nº 46: Perfiles transversales del 141 al 185 (Escala 1:250) (35 x 218 cm); Hoja nº 47: Perfiles transversales del 186 al 256 (Escala 1:250) (35 x 252 cm). (s.f.)

Línea de Palencia a La Coruña

  1. Estación de Cobas: estación y muro
  2. Puente Rairos, km 336,720
  3. Puente Rubín, km 345,620
  4. Pontón Roldán, km 285,799
  5. Puente Pontriga, km 290,116
  6. Puente Estrecho, km 213,483
  7. Puente de Burbio, km 266,168
  8. Puente sobre el Arroyo Bravo, km 241,290
  9. Puente Lor, km 340,175
  10. Estación de León: naves para el reconocimiento de locomotoras
  11. Apartadero Porqueros: aguada
  12. Puente Querol, km 250,439
  13. Puente Cua, km 264,548
  14. Pontón (4 m de luz): refuerzo, cimentación y alzados, km 315,418
  15. Muro de pie y protección con motivo del terraplén de la Presa de San Martín por saltos del Sil, km 314, 210 al 314, 460
  16. Trabajos de rejuntado en la bóveda del túnel nº 5 Morneso, km 207, 660
  17. Recrecido de las pilas del puente de Rairos, km 336,724
  18. Estación de Soldón - Sequeiros: pasarela y rampa de acceso
  19. Estación de Soldón - Sequeiros: puente, tajea, pontón y corrimiento de tierras por causas del embalse
  20. Estación de León: depósito de tracción eléctrica
  21. Estación 0 km León - Clasificación: foso de puente giratorio de máquinas de 25 m y ampliación del Taller de la Sección de Material Móvil
  22. Estación La Granja: subestación
  23. Estación Quintana - Raneros: subestación, parque y viviendas para agentes
  24. Variante con motivo de un embalse, km 278,264 y 278,760
  25. Estación de San Clodio: estado de la estación
  26. Estación San Martín del Camino: edificio de servicio
  27. Revisión y renovación de vía km 243,100 al 533:800
  28. Puente de Villaverde, km 235,469
  29. Puente Boscos, km 355,668
  30. Estación de La Rúa de Petín: casilla
  31. Estación de Barrientos
  32. Estación de Villadangos: ampliaciones
  33. Villamartín de Valdeorras: estación y muelle
  34. Revisión y renovación de vía km 32,200 al 242,300
  35. Revisión y renovación de vía km 243,100 al 533,800
  36. Estación de Ponferrada: ampliación de instalaciones
  37. Estación de Ponferrada: apartadero Dionisio
  38. Estación de Ponferrada: subestación
  39. Estación Torre del Bierzo: mal estado de conservación
  40. Estación de Toral de los Vados: entrada a la estación y almacén de Gran Velocidad (G.V.)
  41. Estación de Puebla de Brollón: reparación general de dependencias
  42. Saneamiento del túnel nº 69 (cunetas de hormigón), km 348,800
  43. Puente sobre el Esla, km 107,052
  44. Puente Mumao, km 271,395
  45. Puente Penadola, km 330,044
  46. Puente Tremor, km 226,954
  47. Tramo metálico, Villlufre, km 346,179
  48. Estación de Dehesas: edificio de servicios y muelles

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villasequilla y al apartadero de Dos Bocas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0060-0002
  • File
  • 1912-05-17 - 1935-04-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación del pontón de 4 m de luz en el km 81,938 de la línea, próximo al apartadero de Dos Bocas. - Incluye: Plano de situación, alzado, proyección horizontal, secciones y cálculos de resistencia del proyecto de ampliación del pontón. (1915 abril 13/1915 abril 14)
  2. Modificación de vías en el apartadero de Dos Bocas. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación de vías (Escala 1:500); Factura de las sumas entregadas a caja por Francisco Rubín de Celis, ayudante de Vía y Obras; Presupuestos; y Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para ampliación de vías muertas en el apartadero (Escala 1:250). (1922 enero 10/1922 noviembre 23)
  3. Concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares tipo Henning en la estación de Villasequilla. - Incluye: Plano de disposición general de la instalación (31 x 252 cm); Plano de cimentación de la instalación (Escala 1:20 y 1:10 ); Instrucción provisional para el servicio del puesto de maniobra central y enclavamientos de la estación (triplicada). (1912 mayo 17/1913 junio 27)
  4. Solicitud de mejoras en la estación por el Ayuntamiento y vecinos de Villasequilla: nueva sala de espera, muelle cubierto, etc. - Incluye: Planos de planta de la estación (2) (Escala 1:100) (A4). (1913 junio 3/1914 octubre 9)
  5. Limpiezas del cauce del arroyo Melgar paralelo a la vía entre los postes kilométricos 77 y 78, solicitadas por Bruno Marín Majano, Francisco Díaz y Macario Fernández. (1915 octubre 14/1930 agosto 20)
  6. Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado, solicitado por G. Redondo Marín y denegado por la compañía. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500); y Presupuesto. (1917 enero 26/1919 marzo 18)
  7. Prolongación de la 3ª y 4ª vía de la estación. - Incluye: Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para la prolongación de vías (Escala 1:500); Presupuesto; y Plano de situación del proyecto de prolongación (Escala 1:500). (1917 noviembre 16/1918 julio 30)
  8. Autorización a Luis Pantoja Ruiz para reconstruir una casa y cercar un solar en terrenos de su propiedad frente al km 73,243 de la línea. - Incluye: Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación (triplicado) (Escala 1:500). (1935 enero 31/1935 abril 1)

Untitled

Notas diversas entregadas al Ministro de Obras públicas, Organismos oficiales, Consejeros, etc.

  1. Notas diversas entregadas al Ministro de Obras públicas, Organismos oficiales, Consejeros, etc. - Incluye: Nota sobre la sustitución de puentes y pontones en el trayecto Busdongo-Ujo, de la línea de León a Gijón. Incluye FOTOGRAFÍAS; La reducción de personal en la RENFE; El seguro de enfermedad en la RENFE. (1953 julio -/1957 marzo 5)

Puentes de la línea Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0684-0001
  • File
  • 1894-08-01 - 1914-04-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reconocimiento de los puentes de la línea por el tren de pruebas. (1894 agosto 1/1902 febrero 27)
  2. Trabajos que deben ejecutarse en los tramos metálicos, en resultado de las pruebas hechas para la circulación de máquinas Compound números 651 a 665 y seguimiento de las pruebas realizadas en los tramos metálicos. (1902 mayo 4/1911 octubre 26)
  3. Proyectos de obras nuevas para la sustitución de tramos metálicos de pequeñas luces en la Sección de Arcos a Zaragoza. (1904 marzo 28/1904 abril 11)
  4. Sustitución de los tramos metálicos situados en los km 143,013 sobre el arroyo de Alcuneza, 210,800 sobre el arroyo de la Zarza y 242,513 sobre el arroyo de Los Prados. (1910 febrero 14/1910 junio 3)
  5. Sustitución de los tramos metálicos situados en la acequia de Pontil, km 299,888; acequia de Lucena, km 308,660; paso inferior de Grisén, km 314,738; paso inferior del km 315,096; pontón de La Almozara, Km 330,156 y paso inferior de Mozalbarba, km 332,288. (1910 febrero 19/1910 junio 3)
  6. Sustitución de tramos metálicos situados en el pontón del Chorrillo, km 200,442; barranco del Paso, km 217,870; barranco de Las Heras, km 259,454; acequia de la Almería, km 276,870; pontón de Cascallos, km 282,451 y acequia de Salillas, km 286,156. (1910 febrero 24/1910 marzo 31)
  7. Sustitución de tramos metálicos situados en el pontón de los Chorros, km 225,040 y pontón del Congosto, km 312,524. (1910 marzo 12/1910 marzo 31)
  8. Sustitución de tramos metálicos situados en el barranco de la Torre, km 198,490; paso inferior del km 218,050; acequia de la Morera, km 296,030; acequia de Piédrola, km 311,036 y pontón de La Almozara, km 332,108. (1910 marzo 18/1910 abril 10)
  9. Sustitución de tramos metálicos de pequeñas luces por losas de hormigón armado sistema "poutrelles enrobées" en las alcantarillas de los km 293,675; 294,200; 317,732; 333,176; 334,950; 336,198; 336,673; 337,601; 339,116; 317,215 sobre la acequia de Gorón; 317,624 sobre la acequia de Magón; 332,975 sobre la alcantarilla del Rey; 334,668 sobre la acequia de la Almozara; 336,206 sobre la acequia de San Miguel; 336,478 sobre la acequia de Lar; 334,410 sobre la acequia de la Almozara y 338,924 sobre la acequia de Bullanes. (1910 marzo 23/1910 noviembre 30)
  10. Sustitución de tramos metálicos situados en los km 242,043 sobre el barranco de Los Prados; 242,264 sobre el barranco de Los Prados; 287,718 sobre el barranco de las Lagunas; 295,138 y 296,632. (1910 abril 15/1910 mayo 4)
  11. Sustitución de tramos metálicos por losas de hormigón armado, sistema "poutrelles enrobées", situados en los km 195,600; 196,524; 281,335; 290,576; 290,760; 290,870 y 291,102. (1910 junio 3/1910 octubre 1)
  12. Reparación y refuerzo de varios puentes metálicos situados en los km 28,118 puente Torote; 80,637 puente del Sorbe; 92,149; puente de Aliendre; 99,833 puente 1º Bornova; 100,129 puente 2º Bornova y 101,422 , puente de Henares. (1910 junio 8/1910 junio 10)
  13. Sustitución de tramos metálicos situados en los km 24,387 sobre el arroyo Pelayo; 31,357 sobre el arroyo de Camanillo y 106,413 sobre el arroyo de Huertas. (1910 diciembre 19/1910 diciembre 30)
  14. Sustitución de tramos metálicos situados en los km 30,004 sobre el arroyo Pesquero; 46,647 sobre el arroyo Vallejo; 48,138 sobre el arroyo de La Dehesa; 57,447 sobre el arroyo Marchamalo; 111,610 sobre el . arroyo de Pradillo; 124,600 sobre el arroyo Ancho; 169,317 sobre el arroyo Lodares; 187,678 sobre el arroyo San Pedro y 331,246 sobre el arroyo Almozara. (1910 diciembre 22/1910 diciembre 29)
  15. Sustitución de tramos metálicos por losas de hormigón, sistema "poutrelles enrobées" en los km 57,146; 68,735; 113,297; 128,616; 133,105 y 203,472. (1910 diciembre 17/1910 diciembre 29)
  16. Sustitución del tramo metálico de la obra situada sobre el río Henares, km 124,333. (1910 -/1914 abril 1)
  17. Sustitución del tramo metálico de la obra situada en el km 121,795 por losas de hormigón del sistema denominado "poutrelles enrobées": (1912 enero 20/1912 febrero 21)
  18. Plano de la modificación de la alcantarilla metálica de 2,05 m: km 113,483 de la línea. (s. f.)

Untitled

Puentes de los km 118,538 y 142,254. Pontones de los km 4,238; 6,675; 51,266; 58,800; 64,112; 88,586 y 103,981. Alcantarillas de los km 8,867 y 10,696 en la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0782-0006
  • File
  • 1907-08-03 - 1941-05-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Relación de los trabajos a ejecutar en los puentes de la línea, como las pruebas realizadas. (1907 agosto 3/1914 julio 14)
  2. Colocación de arriostramiento horizontal en el pontón del km 4,238 y solicitud por parte de la Jefatura de Obras Públicas de Badajoz de datos y planos del paso inferior del mismo kilómetro. (1908 noviembre 11/1941 mayo 19)
  3. Sustitución de los tramos metálicos en el puente sobre el arroyo Benalija, km 142,254 por arcos de hormigón. (1926 diciembre 31/1928 febrero 7)
  4. Datos de fábrica de las alcantarillas de los km 8,867 y 10,696 Y de los Pontones de los km 6,675; 51,266; 58,800; 64,112; 88,586 y 103,981. (1928 -)
  5. Desmontaje del puente y descargadero de la línea aérea de transporte de la mina La Jayona, situada en la estación de Fuente del Arco, Km.118,538. (1935 julio 27/1939 agosto 15)

Untitled

Results 101 to 110 of 413