Planos Parcelarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Planos Parcelarios

Términos equivalentes

Planos Parcelarios

Términos asociados

Planos Parcelarios

98 Descripción archivística resultados para Planos Parcelarios

98 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a la empresa Autobuses y Ferrocarriles Combinados, S.A. (F.A.C.) de julio a diciembre de 1969

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0113-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1969-07-07 - 1969-09-24
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Cierre al tráfico de detalle de la estación de Sanlucar de Barrameda - Incluye: Plano parcelario de Alcubilla a Sanlucar (35 x 215 cm); Plano parcelario de Sanlucar a Bonanza (35 x 395 cm). (1969 julio 7)
  2. F.A.C. - Incluye: Proyecto de constitución del pool Oviedo-Gijón-Avilés; Contrato subscrito entre RENFE representada por Autobuses y Ferrocarriles Combinados, S.A. y Automóviles Luarca, S.A. para efectuar el servicio de transportes de viajeros por carretera. (1969 julio 15)
  3. Sesión del Consejo de Administración de 15/7/1969. - Incluye: Convocatoria de la reunión del consejo; Datos informativos; Decreto 1364/69 de 19 de junio que viene a establecer una nueva normativa en materia de concesión de servicios internacionales por carretera. (1969 julio 15/1969 julio 10)
  4. Documentación sobre la Autónoma de Transportes por Carretera (ATCAR). - Contiene: Estatuto de Autónoma de Transportes por Carretera (ATCAR); Informe y propuestas a presentar al Consejo de Administración de RENFE, en su reunión del 29 de septiembre de 1969, relacionadas con la actividad de RENFE en los transportes de viajeros por carretera. (24/09/1969)

Expediente relativo a diferentes actuaciones en la estación de Carmonita de la línea de Aljucén a Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0909-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-11-05 - 1916-12-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de daños y perjuicios de Luis Romero de Tejada por las aguas vertidas y perjudiciales a la tapia de la huerta, correspondiente a la finca "Las Marradas". - Contiene: Oficios y minutas sobre la reclamación y croquis sobre la situación de la finca, con respecto a la estación de Carmonitas [Escala 1:500] (38 x 39 cm). (1887 noviembre 5 / 1887 diciembre 25)
  2. Oficios y minutas sobre el cierre entre el recinto de la estación y la finca "La Colonia", propiedad de Luis Romero de Tejada, para su expropiación. (1888 diciembre 6 / 1889 febrero 9)
  3. Expropiación de la finca "la Colonia", propiedad de Luis Romero de Tejada. - Contiene: Oficios y minutas sobre la expropiación y expediente de la propia expropiación. (1890 abril 15 / 1892 julio 1)
  4. Oficios y minutas sobre la entrega por el Servicio de Movimiento de la casilla nº 22, que se halla entre las agujas de la estación. (1903 julio 27 / 1903 agosto 3)
  5. Oficios y minutas sobre el revestimiento de dos pozos abiertos por el personal de la 3ª brigada, en los km 27 y 28 de la línea. (1905 agosto 8 / 1905 agosto 11)
  6. Juan Corchero Fernández pide permiso para cerrar con un muro, una finca de su propiedad, próxima a la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre la petición y croquis sobre la situación de la finca, con respecto a la estación de Carmonitas [Escala 1:500] (16 x 54 cm). (1907 abril 22 / 1907 mayo 20)
  7. Plano de los trabajos topográficos en el Ayuntamiento de Carmonita (Escala 1:25000) (48 x 70 cm). (1909 febrero 13)
  8. Oficios y minutas sobre la reparación del patio de mercancías de la estación de Carmonita y el camino de acceso a éste. (1911 noviembre 21 / 1911 diciembre 4)
  9. Petición del Alcalde de Carmonita, del arreglo del camino comprendido entre la estación y los terrenos de vía y placa giratoria. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Presupuesto de la prolongación de la vía del muelle y de la transversal, estableciendo una placa giratoria en la vía nº 3; Plano general de la estación de Carmonita, con el nuevo desvío hacia la placa giratoria y diferentes parcelas (Escala 1:500) (31 x 123 cm); Plano parcial de la estación de Carmonita, con diferentes parcelas colindantes a la estación (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Plano general de la estación de Talavera la Real, con diferentes parcelas colindantes a la estación (Escala 1:500) (31 x 140 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de un camino lateral por el lado izquierdo de la vía, desde la alcantarilla de 3 m, km 28,114, dehesa de Las Marradas, hasta la estación de Carmonita y plano representativo para la construcción de un camino lateral por el lado izquierdo de la vía, desde la alcantarilla de 3 m, km 28,114, dehesa de Las Marradas, hasta la estación de Carmonita (Escala 1:1000) (31 x 100 cm). (1912 marzo 12 / 1913 noviembre 27)
  10. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Felipe Velázquez Vera, para cercar un terreno de su propiedad, en los km 26 y 27. (1912 octubre 22 / 1912 noviembre 12)
  11. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Alfonso Pérez Barrionero, para poder transitar por el camino, desde el km 29 a la estación. (1913 mayo 1 / 1913 junio 7)
  12. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Domingo Lorenzo González, para cercar con alambre, una finca de su propiedad, en el km 25. (1914 junio 7 / 1914 septiembre 23)
  13. Oficios y minutas sobre el arreglo de las puertas de la vivienda del guarda agujas de esta estación. (1914 septiembre 26 / 1915 febrero 17)
  14. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de José Pavón Moreno, para la cesión de unos 72 m2 aproximadamente en la estación. (1915 enero 5 / 1915 enero 25)
  15. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de José Pavón Moreno, para la construcción de una casa, próxima a la estación. (1915 febrero 17 / 1915 marzo 16)
  16. Oficios y minutas sobre la reparación de la casa de Matías Díaz Giménez, asentador de la línea. (1915 mayo 16 / 1916 diciembre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0047-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1859-04-30 - 1864-05-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Copia de los planos generales del trazado de la línea a su paso por los términos municipales de Vallecas (duplicado 29 x 98 cm) (38 x 105 cm y), Vicálvaro (duplicado A3) (38 x 48 cm), Coslada (duplicado 29 x 68 cm) (33 x 74 cm), San Fernando (triplicado A3) (31 x 63 cm), Torrejón de Ardoz (duplicado 29 x 81 cm) (33 x 93 cm), Alcalá de Henares (triplicado 32 x 168 cm y 29 x 152 cm) (31 x 167 cm), Meco [NO EXISTE], Azuqueca de Henares (duplicado 29 x 73 cm) (32 x 88 cm), Alovera (duplicado A4 y 31 x 58 cm) (A3) y Cabanillas (duplicado A4) (A3). (1859 abril 30/1859 julio 11)
  2. Planos parcelarios del trazado de la línea a su paso por Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas. - Contiene: Plano parcelario del término de Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas, km 39,800 a 47,400 (Escala 1:1000) (31 x 833 cm); y Plano parcelario del término de Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas, trazado verde, entre el término de Pinseque y Casetas (Escala 1:1000) (31 x 387 cm). (1863 marzo 10)
  3. Planos parcelarios de los terrenos adquiridos y retrocedidos en las inmediaciones del empalme en Casetas con la línea de Navarra (31 x 189 cm). (s.f.)
  4. Cálculos de las superficies de terrenos propiedad de la compañía y estado parcelario de los terrenos que deben expropiarse en Alagón, Pinseque, Sobradiel, Zaragoza y Casetas. (1864 mayo 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Documento de aprobación provisional del expediente de modificación del plan general en los ámbitos afectados por la operación Pasillo Verde Ferroviario

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-RA-0024-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1989-01-01 - 1989-01-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Tomo I: Información urbanística; y Estudio histórico urbano y geográfico del sur de Madrid. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  2. Tomo II: Información; y Estudio de la estructura parcelaria. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  3. Tomo III: Información; Fotografías; Análisis sociodemográfico dotacional; Censo de actividades económicas; Identificación y valoración de estrategias; Estudio de tráfico y transporte; y Estudio de infraestructuras. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  4. Tomo IV: Antecedentes del plan general, informes previos y avance; y Memoria de participación. - Incluye: Planos (1989 enero -)

Ayuntamiento de Madrid

Documento de aprobación inicial del expediente de modificación del plan general en los ámbitos afectados por la operación Pasillo Verde Ferroviario

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-RA-0024-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1988-06-01 - 1989-01-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Tomo V: Memoria de ordenación; Normas urbanísticas; Programa de actuación; y Estudio económico financiero. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  2. Tomo VI: Planos; Plan general; Estado actual; Calificación y regulación del suelo; Inventario de acciones; Equipamientos existentes que se mantienen; y Detalle en suelo urbano. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  3. Tomo VII: Planos; Plan general; Modificados; Calificación y regulación del suelo; Inventario de acciones; Equipamientos existentes que se mantienen; y Detalle en suelo urbano. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  4. Tomo VIII: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación; Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  5. Tomo IX: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  6. Tomo X: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  7. Tomo XI: Planos; Información; e Infraestructuras básicas existentes. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  8. Tomo XII: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)

Ayuntamiento de Madrid

Distintos pasos a nivel en Alcalá de Henares

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1198-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-08-19 - 1935-06-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de un paso particular aprobado por R.O. de 30 de abril de 1859. - Incluye: Plano parcelario de la línea, en el tramo de Alcalá de Henares (31 x 162 cm). (1858 agosto 19 / 1864 julio 16)
  2. Solicitud del Conde de Canga Argüelles para establecer por su cuenta un paso a nivel y puerta en el km 33,610. (1862 abril 9 / 1876 noviembre 17)
  3. Solicitud de Canuto Díez de Prado y Falcón para establecer un paso a nivel y poder pasar a su finca "El Encín", en el km 40,228. - Incluye: Perfil transversal del paso (Escala 1:100) (40 x 43 cm). (1864 mayo 12 / 1879 mayo 14)
  4. Custodia por parte de guardabarreras y guardesas, durante la recolección, de los pasos a nivel de los km 32,332, 33,965 y 34,159. (1904 julio 4 / 1926 octubre 27)
  5. Sustitución por un hombre de la mujer que guarda el paso a nivel del km 27,747, tras varios accidentes. (1919 marzo 7 / 1919 marzo 13)
  6. Iluminación del paso a nivel del km 27,787 de la línea. - Incluye: Esquema de señal para el paso a nivel y postes de carriles (49 x 33 cm) y plano parcial de la carretera de Torrejón a Alcalá y la vía, en el que se señala el lugar donde deben ir instaladas las señales e iluminación del paso a nivel (Escala 1:500) (A3). (1927 diciembre - / 1930 febrero 5)
  7. Colocación de barreras en el paso a nivel del km 34,159. (1929 octubre 3 / 1930 febrero 18)
  8. Solicitud del diputado Rafael Esparza, para establecer un paso a nivel, en el km 33,058. - Incluye: Plano de la zona de Alcalá de Henares y localidades limítrofes (A3) y plano de la disposición de vías de la estación de Alcalá, en 1928. (1930 diciembre 21 / 1935 junio 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Distintas actuaciones en la estación de Los Santos de Maimona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0827-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-03-12 - 1925-04-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de abono de terreno de Manuel Pedrero Martínez. - Contiene: Oficios y minutas tratando la reclamación; Plano parcelario divisorio de los terrenos de varios vecinos (Escala 1:400) (32 x 63 cm); Plano de los terrenos expropiados y de los reclamados por Isidro Torres y Francisco Montaño (Escala 1:400) (31 x 62 cm); Nómina de expropiaciones del término municipal de Los Santos; y Plano de los terrenos que se expropian para la vía en el km 50, según escritura adjunta (Escala 1:400) (32 x 58 cm). (1873 marzo 12 / 1916 octubre 4).
  2. Oficios y minutas y presupuesto, sobre la reparación del muelle de la estación. (1887 septiembre 10 /1891 febrero 14)
  3. Casilla para guarda agujas. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación y plano de situación de la casilla con respecto de la estación (Escala 1:500) (A3). (1889 diciembre 21)
  4. Oficios y minutas sobre la modificación de la oficina de telégrafos de la estación. (1894 mayo 1 / 1894 mayo 16)
  5. Solicitud del Ayuntamiento, para que se construya un paso superior, en el km 53,972. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación; plano de situación de la colocación del paso elevado (Escala 1:1000) y perfiles (Escala 1:200) (29 x 190 cm); Presupuesto de la obra; Perfil transversal para el establecimiento del paso reclamado (Escala 1:200) (26 x 50 cm); Plano parcelario del km 50 (Escala 1:1000) (23 x 72 cm); y Plano de planta, alzado y secciones del paso superior (Escala 1:20) (48 x 154 cm). (1895 agosto 8 / 1909 febrero 4)
  6. Oficios y minutas, sobre la denuncia contra Cesárea Cordón González. (1896 julio 30 /1896 agosto 31)
  7. Deslinde de terrenos, solicitado por Álvaro Carvajal. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el deslinde; Plano parcelario con respecto a la línea en la zona de Cortapisa (30 x 66 cm); Plano parcelario con respecto a la línea en la zona de La Nava (30 x 77 cm); y plano parcelario con respecto a la línea en la zona de San Jorge (A3). (1901 julio 8 / 1901 julio 12)
  8. Solicitudes para extracción de tierra, por parte de Manuel Pérez Gutiérrez, Manuel Pedrero Martínez y Marcelino Rey Barquero. - Contiene: Oficios y minutas tramitando las solicitudes y croquis de la zona de extracción, en el km 54 (A4). (1901 agosto 7 / 1907 enero 28)
  9. Enlosado del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la actuación y presupuesto del enlosado de varias estaciones. (1904 noviembre 23 / 1906 octubre 13)
  10. Oficios y minutas tramitando la instalación de una bomba de mano en el pozo de la estación. (1905 septiembre 11 / 1909 diciembre 15)
    1. Oficios y minutas tramitando la instalación de persianas en el edificio de viajeros de la estación. (1908 mayo 25 / 1908 junio 10)
  11. Desperfectos causados en los muelles de la estación y otras dependencias. - Contiene: Oficios y minutas tramitando los desperfectos; Plano de planta y sección del muelle cerrado de la estación de Los Santos (Escala 1:100) (31 x 49 cm); Plano de planta y sección del muelle cerrado de la estación de Zafra (Escala 1:100) (31 x 51 cm) y plano del situación del gálibo en el muelle antiguo de la estación de Andújar (Escala 1:50) (A4). (1908 julio 15 / 1916 diciembre 7)
  12. Solicitud de Juan Felipe Fernández para la construcción de un pozo en terreno de su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; y plano de la zona con el límite de la vía y señalando el pozo que se pretende construir (Escala 1:500) (A4). (1910 junio 6 / 1906 julio 26)
    14 Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; y Plano de la planta del edificio con el estado actual y la propuesta de remodelación (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1915 mayo 14 / 1915 mayo 31)
  13. Solicitud de Antonio Carvajal Grajea para cercar una finca frente a los km 58 y 59 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:400) (A3). (1919 noviembre 12 / 1919 diciembre 17)
  14. Solicitud de Francisco Mancera Moreno para la habilitación de un paso a su finca, por terrenos dela Compañía. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; y plano parcelario del proyecto, con el límite de la vía y señalando el tramo de servidumbre de paso (Escala 1:500) (31 x 72 cm). (1920 junio - / 1924 marzo 6)
  15. Solicitud de Mauricio Gordillo Romero para cercar una finca con un muro, frente al km 55 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:400) (A4). (1920 agosto 25 / 1921 marzo 8)
  16. Solicitud de Francisco Mancera para edificar frente al km 56,748 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y estación, señalando el lugar donde se quiere edificar (Escala 1:500) (A4). (1925 febrero 2 / 1925 abril 27)
  17. Solicitud de Juan Manuel González para cercar una finca frente al km 56,655 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Condiciones a las que se debe ajustar la autorización; y plano de la zona, con el límite de la vía y estación, señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:500) (31 x 62 cm). (1925 abril 7 / 1925 mayo 22)
    20 Deslinde de terrenos, solicitado por Ángel Durán, frente al km 53 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el deslinde; y Plano del deslinde con respecto a la línea, desde el km 52,793 al 53,393 (31 x 130 cm). (1925 mayo 11/ 1925 junio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 81 a 90 de 98