Memoria descriptiva y pliego de condiciones. (1864 febrero 25/1865 junio 1)
Cubicaciones. (1864 febrero 25)
Presupuesto y datos para la formación del presupuesto. (1864 febrero 25)
Planos. - Contiene: Plano general (Escala 1:5000) (36 x 360 cm); Perfil longitudinal (35 x 367 cm); Perfiles transversales (35 x 672 cm); Perfiles transversales del ramal de empalme con la línea de Barcelona y del ramal de empalme con la línea de Barcelona (36 x 125 cm), y perfiles para una sola vía (32 x 50 cm). (1864 febrero 25/1865 junio 1)
Modelos de obras de fábrica para el proyecto de prolongación de la línea desde las Casetas a Zaragoza y sus ramales de empalme con las estaciones de Madrid y Barcelona. - Contiene: Plano del modelo nº 1 de tajea abierta de 0,50 m de luz, nº 2 alcantarilla abierta de 2 m de luz, nº 3 pontón abierto de 4 m de luz, nº 4 pontón de 1,50 m de luz (32 x 119 cm); y Plano del anteproyecto de un puente de 480 m para el paso del río Ebro (44 x 116 cm). (1864 febrero 25)
Proyecto de pavimentación de viales laterales de la estación de Vigo. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de prescipciones técnicas particulares y presupuesto. (1988 abril -)
Planos del análisis y valoración urbanística del patrimonio de RENFE afectado por la Red Arterial Ferroviaria (R.A.F.) de Sevilla. - Contiene: 1.1. Plano generales (Escala 1:10.000) (60 x 85): Ámbitos desafectados uso FF.CC.; Gestión urbanística del P.G.O.U. en propiedad de Renfe; Sistemas generales y expropiaciones en propiedad de Renfe; y Precios del suelo. (1988 septiembre -) 1.2. Cartografía base (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -) 1.3. Calificación, usos y sistemas (Escala 1:2.000) (60 x 85): Plaza de Armas; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Ramal S. Jerónimo - Sta. Justa; Santa Justa; San Bernardo; Ramal Parladé; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal Alcalá; Ramal a Huelva, 12. Ramal al puerto (márgen derecha); Ramal al puerto (márgen derecha); y Ramal a Huelva. (1988 septiembre -) 1.4. Planos detalle (Escala 1:500) (60 x 85): Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas; Plaza de Armas, 2. Macarena; Macarena; Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva, 12. Ramal al Puerto (margen derecha); Ramal a Huelva; Ramal a Huelva; Ramal al Puerto (margen derecha); y Ramal al Puerto (margen derecha). (1988 septiembre -) 1.5. Planos detalle (Escala 1:1.000) (60 x 85): Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; Santa Justa; Santa Justa, 8. San Bernardo; San Bernardo; Ramal Parladé, 10. Ramal Alcalá; Ramal Parladé; y Ramal Parladé. (1988 septiembre -) 1.6. Prevision de levantamiento de instalaciones (Escala 1:2.000) (60 x 85): Ramal a Huelva; Plaza de Armas, 7. Edificio Antonio Salado; Macarena, 3. Macarena depósito; San Jerónimo depósito; Santa Justa; y San Bernardo. (1988 septiembre -)
Tomo I: Memoria, planos y presupuesto. -Incluye: 1.1. Plano de emplazamiento (Escala 1:200.000) (A3). (1993 octubre -) 1.2. Plano de situación (Escala 1:50.000) (A3). (1993 octubre -) 1.3. Plano de conjunto (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -) 1.4. Estructura territorial (Escala 1:25.000) (A3). (1993 octubre -) 1.5. R.A.F. estado actual (Escala 1:50.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6. Definición de alternativas (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.1. Acondicionamiento del trazado actual (4 hojas) (Escala 1:1.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.1.1. Planta general (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.1.2. Planta de actuaciones (4 hojas) (Escala 1:1.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.1.3. Propuesta urbanística (7 hojas) (Escala 1:200 y 1:500) (A3). (1993 octubre -) 1.6.2. Variante I 1.6.2.1. Planta general (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.2.2. Planta de trazado (2 hojas) (Escala 1:5.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.2.3. Perfil longitudinal (2 hojas) (Escala 1:500 y 1:5.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.2.4. Perfiles transversales (Escala 1:500) (A3). (1993 octubre -) 1.6.3. Variante II 1.6.3.1. Planta general (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.3.2. Planta de trazado (5 hojas) (Escala 1:5.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.3.3. Perfil longitudinal (4 hojas) (Escala 1:500 y 1:5.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.3.4. Perfiles transversales (3 hojas) (Escala 1:500) (A3). (1993 octubre -) 1.6.4. Variante III 1.6.4.1. Planta general (Escala 1:20.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.4.2. Planta de trazado (3 hojas) (Escala 1:5.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.4.3. Perfil longitudinal (4 hojas) (Escala 1:500 y 1:5.000) (A3). (1993 octubre -) 1.6.4.4. Perfiles transversales (4 hojas) (Escala 1:500) (A3). (1993 octubre -) 1.7. Secciones tipo y detalles (3 hojas) (Escala 1:50 y 1:100) (A3). (1993 octubre -)