Planes de Ferrocarriles

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Planes de Ferrocarriles

Equivalent terms

Planes de Ferrocarriles

Associated terms

Planes de Ferrocarriles

127 Archival description results for Planes de Ferrocarriles

127 results directly related Exclude narrower terms

Crédito de RENFE con el Export and Import Bank de Washington

  1. Crédito de 7.500.000 dólares con el Export and Import Bank de Washington, para la adquisición de material de señalización, carriles, subestaciones y locomotoras eléctricas, y ampliación en 500.000 dólares. - Incluye: Cartografía y planimetría. (1951 abril -/1952 diciembre 13)

Untitled

Expedientes relativos a las Jefaturas y Planes de ferrocarriles en construcción

  1. Ferrocarril Santander - Mediterráneo.
    1.1. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo. - Contiene: Informe; Anejos sobre el FC de Sotopalacios a Quintanilla; Plano general (A3) y Perfil longitudinal del FC de Sotopalacios a Quintanilla (32 x 99 cm). (1940 abril 28)
    1.2. Notas acerca de la sección 7ª de Santelices - Boó del FC Santander - Mediterráneo y Trespaderne - Areta, presentadas por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Incluye: Plano de las reformas ferroviarias de Santander (Escala 1:10.000) (A4); Plano general con los itinerarios de Burgos - Sotopalacios - Quintanilla - Santander y Burgos - Sotopalacios - Trespadenre - Cidad - Santander (Escala 1:500.000) (A3); y Perfil longitudinal del FC de Trespaderne - Areta (32 x 110 cm). (1945 octubre 31/1945 noviembre 2)
    1.3. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Contiene: Informe; Plano general (A3); Perfil longitudinal de Burgos a Santander por Quintanilla y de Burgos a Santander por Santelices (32 x 69 cm); Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo, con indicación de las inversiones realizadas en los distintos tramos a fecha 30 de noviembre de 1945 (32 x 116 cm); y Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo (32 x 117 cm). (1945 noviembre 30/1945 diciembre -)

    1.4. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por el Gobernador Civil de Burgos. - Incluye: Plano general (A4). (1945 diciembre 1)*
  2. Jefaturas de construcción de ferrocarriles.
    2.1. Jefaturas de Estudios y Construcción de Ferrocarriles. - Contiene: Informe y Mapa. (1944 abril 29)
    2.2. Palanquinos a León. - Contiene: Plano general. (1943 abril 18)
    2.3. Madrid a Burgos y enlaces ferroviarios de Madrid. - Contiene: Informe y FOTOGRAFÍA: Dibujo aéreo, hasta la estación terminal de Madrid - Plaza de España. (1944 diciembre -)
    2.4. Cuenca a Utiel. - Contiene: Informes y relación de viaductos. (1945 agosto 25/1947 noviembre 19)
    2.5. Teruel a Alcañiz. - Contiene: Propuesta para la reanudación y terminación de las obras de esta línea; Nota sobre la posibilidad de reanudar rápidamente los trabajos para terminar la construcción de esta línea; Gráfico líneal con aclaraciones esquemáticas de la situación constructiva del Ferrocarril de Teruel a Alcañiz a fecha de 12 de marzo de 1946 (A4); y Plano geológico de conjunto de las provincias de Zaragoza - Teruel - Tarragona y Castellón, en color (Escala 1:400.000) (64 x 46 cm). (1946 marzo 12)
    2.6. Puertollano a Córdoba. - Contiene: Informe y Plano color. (1946 marzo 3)
    2.7. Plano de enlaces de Reus y Tarragona (Escala 1:25000) (50 x 110 cm)
    . (1946 marzo -)
    2.8. Jerez a Almargen. - Contiene: Memoria, informe y Plano color. (1946 octubre 26)
    2.9. Madrid - Burgos; Cuenca - Utiel; Zamora - La Coruña; Ferrol - Gijón. - Contiene: Mapas y Planos. (1946 diciembre -)
    2.10. Zamora a La Coruña, realizado por la 4ª Jefatura de Estudios y Construcción de ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas. - Contiene: Planos y perfiles. (1946 -)
    2.11. Torralba a Soria. - Contiene: Plano. (s.f.)
  3. Planes de construcción de ferrocarriles. - Incluye: Legislación sobre diferentes planes. [1945 -]*

Untitled

Expediente relativo al Plan General de Reconstrucción (PGR)

  1. Informes enviados al Consejo de administración de RENFE, sobre las realizaciones mensuales más importantes y obras y adquisiciones más importantes por trimestres. (30 junio 1953/1959 marzo 31)
  2. Informes enviados al Consejo de administración de RENFE, sobre las obras y adquisiciones en curso de ejecución por trimestres. (1954 febrero 22/1961 febrero 29)

Reforma del Plan General de Reconstrucción (PGR)

  1. Proyecto de reforma, del Plan General de Reconstrucción (PGR). - Incluye: Memoria; Cuadros de situación de previsiones, créditos y gastos. (1954 noviembre 23)
  2. Nuevas mejoras. - Incluye: Detalle de la previsión para nuevas mejoras; Cuadro de la situación probable, en 31 de diciembre de 1954, de previsiones, créditos y gastos del vigente PGR; Cuadro expositivo del nuevo Plan. (1954 octubre 16/1954 noviembre -)
  3. Segunda reforma parcial del Plan General de Reconstrucción. incluye: Nota informativa de la reforma del PGR; mapas de reforma. (1954 diciembre 27 -/1955 agosto, 17)
  4. Revisión de la reforma, y ampliación del Plan General de Reconstrucción (PGR). (1953 diciembre 5/1955 julio 6)
  5. Escritos al Ministro, del segundo reformado del Plan General de Reconstrucción (PGR). (1955 febrero 14/1956 mayo 29)
  6. Notas complementarias enviadas al Consejo de Administración de RENFE y al Gobierno, acerca de las inversiones realizadas anualmente en los ferrocarriles españoles desde 1925, hasta marzo de 1955. (1955 marzo 5/1955 marzo 21)

Informes sobre el análisis económico de RENFE entre 1955 y 1963

    • Contiene: El déficit de RENFE en 1956, proceso para su previsión y justificación; Nota esquemática sobre la situación económica de RENFE; Nota esquemática sobre la situación económica de RENFE, en relación con el Estado; Análisis por medio de razones, de los balances de situación de RENFE entre 1945 y 1956 y de las Compañías MZA y Norte entre 1929 y 1935; Análisis del valor del primer establecimiento de la RENFE; Información resumida referente a RENFE. (1955 octubre -/1963 enero -)

Expedientes referentes al Plan General de Modernización de RENFE

  1. Propuesta del Plan. - Contiene: Memoria y cuadros. (1957 octubre 10)
  2. Nota sobre propuesta del Plan. (1957 noviembre 9)
  3. Alguna ideas acerca del Plan General de Modernización. (1957 noviembre 28)
  4. Sometimiento del Plan a la aprobación del Ministerio de Obras Públicas. (1957 diciembre 18)
  5. Carta del Presidente de RENFE al Ministro de Obras Públicas, comentándole los acuerdos adoptados por el Comité Ejecutivo de la Red con respecto al Plan General de Modernización. (1959 abril 21)
  6. Distribución y envíos del Plan General de Modernización. - Contiene: Correspondencia del envío de la nueva edición corregida y envío de fe de erratas y nueva página. (1957 diciembre 3/1959 mayo 20)
  7. Información y acuerdos del Consejo. (1957 noviembre 4/1959 abril 21)

Expediente sobre la Compañía Internacional de coches camas

  1. Contrato RENFE - COCHES CAMAS. - Incluye: Proyectos sucesivos del contrato entre RENFE y COCHES CAMAS. !º, 2º y definiivo. (1966 octubre 21/1967 julio 24)
  2. Correspondencia general enviada al Consejo de Adminitración de RENFE por parte de la Compañía Internacional de Coches Camas. - Incluye: Memoria del año 1966; Llegada coches tipo LJ y LX; Servicio de restaurante - cafeteria en trenes expreso Madrid - Vigo. (1967 enero 10/1967 julio 7)
  3. Estudios de previsión de Coches Camas. - Contiene: Importes abonados por la construcción de los cohes camas tipo YF-4641 a YF-4668; Listado de coches camas y coches comedor pertenecientes al parque de la dirección de Madrid; Previsión de equipo de coches camas para el segundo plan de desarrollo 1968- 1971. (1967 marzo -/1967 abril 15)

Expediente relativo al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Carta dirigida por Domingo Mendizábal al Presidente de RENFE, el Sr. Conde de Guadalhorce, en la que se le informa del nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios presentado por el Ayuntamiento de Barcelona a la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios, que tiene por objeto la eliminación de algunos de los problemas que presentaba el Plan de Enlaces aprobado por la Superioridad y RENFE. (1950 diciembre 21)
  2. Informe sobre el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona e informe sobre el Plan de 1965. - Incluye: Plano del Plan presentado por el Ayuntamiento de Barcelona a la consideración de la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios (80 x 117 cm). (1958 marzo 11/1965 septiembre -)
  3. Documentación relativa al levante de las vías en la zona del antiguo muelle de Bosch y Alsina del puerto de Barcelona, obra encuadrada dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1940 noviembre 27/1966 febrero 16)
  4. Notas dirigidas al Consejero Delegado, Alfredo Moreno, por el Ingeniero Director de los estudios de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona nombrado por RENFE, José Ramón de Urcola y Ansola, relativas a la propuesta de modificación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona del año 1966. - Incluye: Plano de la entrada de estacionamiento y salida de trenes de las vías de la estación de Barcelona - Vilanova (32 x 88 cm) ; y plano de la entrada de estacionamiento y salida de trenes de las vías de la estación de Barcelona - Sants (30 x 85 cm). (1966 julio 1/1966 septiembre 3)
  5. Oficios, actas y notas relativas a la autorización solicitada por la 5ª Jefatura Regional de Carreteras para ocupar provisionalmente una parcela de 1.919 m. cuadrados, ocupada por vías de maniobras y estacionamiento de los Talleres Generales de Barcelona - San Andrés - Arenal, con objeto de poder continuar la construcción de la Autovía Meridiana en su tramo II de Barcelona. (1966 octubre 17/1966 diciembre 29)
  6. Proyecto de estudio de reestructuración de la Red de estaciones y enlaces ferroviarios de Barcelona, presentado por METRA / SEIS (Sociedad para el Estudio Científico de los Problemas de la Industria, el Comercio y la Administración), y realizado en colaboración con RENFE. (1967 abril -)
  7. Informe sobre el nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentado por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios y aprobado el 15 de marzo de 1967. (1967 junio -)
  8. Sugerencias para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentadas por Antonio Escobosa Ganga. - Incluye: Croquis de las líneas de ferrocarril urbano de RENFE en Barcelona y los enlaces con el metro. (1967 septiembre 20)
  9. Correspondencia y notas relativas a las obras complementarias propuestas para las nuevas estaciones de Sants y Vilanova, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona proyectado. - Incluye: Presupuesto estimado para las obras. (1967 octubre 23/1969 septiembre 26)
  10. Informe de la Jefatura de Estudios y Enlaces Ferroviarios sobre el proyecto de ramal de enlace para RENFE entre las estaciones de Sants, en la calle Entenza, y Plaza de Cataluña, y modificaciones de las instalaciones del Metro y RENFE entre Plaza de Cataluña y Barcelona - Vilanova; y sobre las modificaciones a introducir en él. (1967 noviembre 3/1968 febrero 15)
  11. Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona y anejos 1 al 7. - Contiene: Memoria, programa, y planos. (1968 diciembre -)
  12. Informe sobre el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona modificado, con indicación de las inversiones, obras contratadas, obras en proyecto, valoración del terrenos y plano. (1968 diciembre -)
  13. Solicitud para enlazar en el túnel de la Avenida Meridiana el nuevo ramal Vilanova - Clot. - Incluye: Croquis. (1969 abril)
  14. Acta nº 11 correspondiente a la sesión celebrada en Madrid el 27 de mayo de 1969, en la que se aprobó la modificación propuesta para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios; y nota relativa a dicha reunión. (1969 mayo 27)
  15. Informe sobre la modificación propuesta por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios de Barcelona para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, aprobada el 15 de marzo de 1967; y notas internas relativas a las obras complementarias de los enlaces de Barcelona, y al esquema del Plan aprobado en junio de 1969. (1969 mayo/1969 septiembre 12)
  16. Nota interna dirigida a Alfredo Moreno por el Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, relativa a los enlaces ferroviarios de Barcelona relacionados con la estación de Sants, los talleres de San Andrés Arenal, y la liberación de terrenos de la Ribera. (1969 octubre 28)
  17. Relación de proyectos existentes; de su situación; de los contratos efectuados, plazo y valor total; y de los resultados obtenidos por RENFE con los enlaces ferroviarios de Barcelona; con respecto al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1970)
  18. Nota sobre la reunión de la Comisión Interministerial creada para estudiar la posible ampliación del puerto de Barcelona; y recorte de PRENSA relativo a las declaraciones del Presidente de dicha Comisión Interministerial. (1970 marzo 10/1970 marzo 23)
  19. Plano de la situación futura de los enlaces ferroviarios de Barcelona en cuanto a vía estrecha y vía normal (Escala 1:40.000) (31 x 56 cm). (1972)
  20. Plano general de la estación de Villanueva de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (Escala 1:1000) (50 x 96 cm); y plano de emplazamiento de la pared de cerca que solicita instalar Rocamora y Cía., S.A entre los km 105,119 y 105,337 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia (Escala 1:500) (32 x 91 cm). (1973 octubre -)
  21. Contrato otorgado con EYSER S.A (Estudios y Servicios, S.A) para la elaboración de un "Estudio de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona". (1973 octubre 31/1973 noviembre 9)
  22. Bases particulares para el estudio de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona, presentadas por la empresa EYSER S.A. (1973 noviembre -)
  23. Relación de inversiones y obtención de ingresos para la ejecución del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentada por EYSER S.A. (1973 noviembre -)
  24. Gráficos de circulaciones de trenes correspondientes a las diversas líneas que confluyen en Barcelona, remitidos por José M. Fortuny al Subdirector de la Presidencia del Consejo de Administración de RENFE, José Ramón de Urcola y Ansola. (1973 diciembre 27)
  25. Cuadros referidos al presupuesto y estado de las cuentas relativas al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1974)
  26. Planteamiento general de las necesidades para el estudio del edificio central de RENFE en Barcelona; y anejo nº 1 con la nota relativa a la instalación de la terminal de contenedores definitiva de Barcelona, junto con el acta de la reunión celebrada para definir dicha instalación. (1973 marzo 29/1974 enero 14)
  27. Informe relativo al estudio sobre la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona, preparado por EYSER S.A; y factura emitida por la misma empresa a RENFE por los estudios realizados sobre la Red Arterial Ferroviaria de diversas provincias. (1974 enero 31/1974 junio 11)
  28. Recorte de REVISTA: Barcelona. El suelo, un plan / Pedro Oriol Costa. En: Gentleman, p.10. (1974)
  29. Recorte de PRENSA: Solución Técnica Nueva para la vía que debe atravesar la Plaza de Lesseps, en Barcelona. En: La edición de la mañana de ABC, 2 de marzo de 1974, p.43. (1974 marzo 2)

Untitled

Results 61 to 70 of 127