Planes de Ferrocarriles

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Planes de Ferrocarriles

Equivalent terms

Planes de Ferrocarriles

Associated terms

Planes de Ferrocarriles

127 Archival description results for Planes de Ferrocarriles

127 results directly related Exclude narrower terms

Estudio de las redes arteriales ferroviarias que han de integrarse en un plan general : Estudio de la red arterial ferroviaria de Tarragona

  1. Memoria. (1973 noviembre 1/1973 noviembre 30)
  2. Planos, Tomo I. - Contiene: (1973 noviembre 1/1973 noviembre 30)
    2.1. Plano de situación
    2.2. Plan comarcal
    2.3. Plan general
    2.4. Planta de situación actual de la red ferroviaria
    2.5. Esquema de distribución de hojas
    2.6. Estudio de soluciones:
    2.6.1. Planta general de soluciones
    2.6.2. Planta general de soluciones en zona urbana
    2.6.3. Perfil longitudinal de la solución I
    2.6.4. Perfil longitudinal de la solución II
    2.6.5. Perfil longitudinal de la solución III
  3. Planos, Tomo II. - Contiene: (1973 noviembre 1/1973 noviembre 30)
    3.1. Secciones tipo
    3.2. Esquema funcional de la estación de viajeros
    3.3. Nueva estación de mercancías
    3.4. Parcelarios y usos del suelo
    3.4.1. Planta general de los terrenos propiedad de RENFE afectados por las soluciones
    3.4.2. Plan general, posible calificación del suelo liberado
    3.4.3. Posible calificación del suelo liberado
    3.4.4. Superficies liberadas en cada una de las soluciones

Untitled

Estudio de las redes arteriales ferroviarias que han de integrarse en un plan general : Estudio de la red arterial ferroviaria de Granollers, dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola, y con la dirección de los trabajos a cargo del Ingeniero Francisco Antón López

  1. Memoria. (1974 febrero 28)
  2. Planos. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    2.1. Planta de situación
    2.2. Planta de enclaves y accesos
    2.3. Plan general de ordenación
    2.4. Estación centro, situación actual
    2.5. Estación centro, situación futura (A)
    2.6. Estación centro, situación futura (B)
    2.7. Estación Canovellas, situación futura
    2.8. Estación Canovellas, nuevo edificio
    2.9. Derivación para butano en Montmeló
    2.10. Derivación para hierros y aceros Leca, Montmeló
    2.11. Plan general y terrenos RENFE
    2.12. Estación centro, límites de terrenos RENFE
    2.13. Estación centro, propuesta de calificación de terrenos

Untitled

Estudio de las redes arteriales ferroviarias que han de integrarse en un plan general : Estudio de la red arterial ferroviaria de Zaragoza, dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola, y con la dirección de los trabajos a cargo del Ingeniero Francisco Antón López

  1. Memoria. (1974 febrero 28)
  2. Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    2.1. Plano de situación (Escala 1:50.000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.2. Planta general de situación actual de la red arterial ferroviaria y accesos (Escala 1:25.000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.3. Plano de la ciudad con situación actual de la red arterial ferroviaria (2) (Escala gráfica) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.4. Esquema de circulación (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.5. Plan general de ordenación La Almozara - Delicias (Escala 1:5000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.6. Plan general de ordenación Arrabal (Escala 1:5000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.7. Planta alternativa I vía única de unión Casetas - Valencia (Escala 1:25.000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.8. Planta urbana alternativa I vía única de unión Casetas - Valencia (2) (Escala gráfica) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.9. Planta urbana alternativa II vía única de unión Casetas - Valencia y apeaderos urbanos (2) (Escala gráfica) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.10. Alternativa III línea Casetas - Valencia, línea exterior de mercancías (3) (Escala 1:25.000 y gráfica) (60 x 85 cm, 60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.11. Planta urbana alternativa IV (2) (Escala gráfica) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.12. Perfil longitudinal nuevo ramal exterior de mercancías (Escala 1:2500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    2.13. Vía, secciones tipo (Escala 1:40) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
  3. Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    3.1. Plantas de instalaciones actuales estación Zaragoza - Portillo (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.2. Planta de instalaciones actuales estación de Delicias (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.3. Planta de instalaciones actuales estación de Arrabal (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.4. Planta de instalaciones actuales estación La Almozara (4) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm, 60 x 85 cm, 60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.5. Planta de instalaciones actuales estación de Casetas (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.6. Plantas de instalaciones futuras estaciones de La Almozara, Delicias y tráfico unificado (2) (Escala 1:1000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.7. Esquema funcional del nuevo apeadero en Delicias (Escala varias) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.8. Esquema funcional de apeaderos urbanos (Escala varias) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.9. Situación de apeaderos urbanos subterráneos (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.10. Planta de los límites actuales de RENFE estaciones: La Almozara - Delicias (2) (Escala 1:2000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.11. Planta de los límites actuales de RENFE estación Arrabal (Escala 1:2000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.12. Calificación en el plan general de los terrenos liberados, estación de La Almozara (Escala 1:5000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.13. Calificación en el plan general de los terrenos liberados, estación de Arrabal (Escala 1:5000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.14. Planta de superficies liberadas y calificación propuesta estación de La Almozara (2) (Escala 1:2000) (60 x 85 cm y 60 x 85 cm). (1974 febrero -)
    3.15. Planta de superficies liberadas y calificación propuesta estación de Arrabal (Escala 1:2000) (60 x 85 cm). (1974 febrero -)

Untitled

Estudio de la red arterial ferroviaria de San Sebastián, a cargo de Eduardo Serrano y dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola

  1. Memoria. (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
  2. Planos I. - Contiene: (1974 enero 24/1974 febrero 25)
    2.1. Plano general de San Sebastián, situación actual (Escala 1:10.000) (60 x 85 cm)
    2.2. Plano de situación con el Plan general de ordenación (Escala 1:10.000) (60 x 85 cm)
    2.3. Plano de situación del entorno de la estación, situación actual (Escala 1:2000) (60 x 85 cm)
    2.4. Plano de situación de las futuras instalaciones en polígonos 22 y 32 (Escala 1:2000) (60 x 85 cm)
    2.5. Planos de situación de las instalaciones actuales (3) (Escala 1:500) (60 x 85 cm)
    2.6. Plano de situacion del trazado actual, planta y perfil (2) (Escala 1:500) (60 x 85 cm)
    2.7. Plano de situación de los terrenos actuales (Escala 1:2000) (60 x 85 cm)
  3. Planos II. - Contiene: (1974 enero 23/1974 febrero 27)
    3.1. Nueva estación de mercancías, plano de situación (Escala 1:20.000) (60 x 85 cm)
    3.3. Nueva estación de mercancías, planta (Escala 1:2000 y 1:500) (60 x 85 cm)
    3.4. Planta general de cercanías (2) (Escala 1:50.000 y 1:) (60 x 85 cm)
    3.5. Alternativa 1, planta (Escala 1:2000) (60 x 85 cm)
    3.6. Alternativa 2, planta (Escala 1:2000) (60 x 85 cm)
    3.7. Alternativa 2, plantas a cotas +1 y +5 (Escala 1:500) (60 x 85 cm)
    3.8. Alternativa 2, planta a cotas +12 y secciones (Escala 1:500 y 1:200) (60 x 85 cm)
    3.9. Alternativa 3 (Escala 1:2000) (60 x 85 cm)
    3.10. Alternativa 3, plantas a cotas +1 y +5 (Escala 1:500) (60 x 85 cm)
    3.11. Alternativa 3, secciones (Escala 1:200) (60 x 85 cm)
  4. Planos. - Contiene: Ilustración coloreada con una panorámica de la estación de San Sebastián proyectada (A4); Plano de situación de la alternativa 1, cota + 7,00 (PI: 6061-G-0403) (duplicado) (Escala 1:2000) (60 x 85 cm); Plano de situación de la alternativa 3, nivel plataforma y estación, cota + 7,00 (PI: 6061-G-0405) (Escala 1:2000) (60 x 85 cm); Plano de situación de la alternativa 3, nivel plataforma, cota + 10,50 (PI: 6061-G-0406) (Escala 1:2000) (60 x 85 cm); Plano de situación del estudio de alternativas 1 y 2 (PI: 6061-G-0450) (Escala 1:2000) (60 x 85 cm). (1974 enero 23)

Untitled

Estudio comparativo de soluciones y anteproyecto de la estación de Chamartín, 2ª etapa, realizado por el Ingeniero José Ramón de Urcola

  1. Memoria.- Incluye: FOTOGRAFÍAS; Plantas; Esquemas; Ilustraciones, etc. (1971 mayo 1/1971 junio 9)
  2. Planos. - Contiene: (1971 mayo 31)
    2.1. Planos plantas generales
    2.2. Planos planta a la cota - 11,25 (3) (A3).
    2.3. Planos planta a la cota - 8,00 (3) (A3).
    2.4. Planos planta a la cota - 4,30 (4) (A3).
    2.5. Planos planta a la cota +- 0,00 (9) (A3).
    2.6. Planos planta a la cota + 6,50 (5) (A3).
    2.7. Planos planta a la cota + 13,00 (3) (A3).
    2.8. Planos planta a la cota + 16,00 (3) (A3).
    2.9. Planos planta de cubiertas (5) (A3).
    2.10. Planos secciones. - Contiene: Plano sección A-B (30 x 95 cm); Plano sección C-D (30 x 95 cm); Plano sección E-F (30 x 95 cm); Plano sección C-D (30 x 95 cm); Plano sección E-F (30 x 98 cm); Plano sección G-H (30 x 97 cm); Plano sección I-J (30 x 152 cm); Plano sección K-L (30 x 97 cm); Plano sección M-N (30 x 143 cm); Plano sección O-P (30 x 140 cm)
    2.11. Planos red viaria
    2.12. Planos instalación eléctrica
    2.13. Planos calefacción y aire acondicionado
    2.14. Planos detalles
  3. Memoria del Plan Parcial de Ordenación Chamartín Norte, de la Comisión de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana y de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Madrid. -Incluye: Planos. (1972 julio 1/1972 julio 31)
  4. Presupuesto. (1971 mayo 1/1971 mayo 31)
  5. Prescripciones técnicas. (1971 mayo 1/1971 mayo 31)
  6. Anejos. (1971 mayo 1/1971 mayo 31)
  7. Pliego de condiciones facultativas para las obras del Proyecto de suministro e instalación del enclavamiento con señalización eléctrica luminosa de entrada y salida de la estación de Chamartín, 2ª fase. (s.f.)

Untitled

Expediente relativo al Plan General de Reconstrucción (PGR)

  1. PUBLICACIÓN: Plan de Reconstrucción de los ferrocarriles españoles y su desarrollo: Situación actual del Plan General de Reconstrucción de la RENFE / Rafael Benjumea Burin, conde de Guadalhorce. - [Madrid]: Revista de Obras Públicas, octubre-diciembre 1952. - 15 p., [1] h. map. desplegable ; 28 cm. (1952 octubre -/1952 diciembre -)
  2. Informe sobre los resultados obtenidos por el PGR entre 1948 y 1953. - Inserta cifras y gráficos del estudio de: Influencia de las mejoras realizadas en el parque de locomotoras de vapor; Tratamiento de aguas; Electrificaciones; Enfrentamiento; Regularidad en la circulación; Limitaciones de tráfico; Reducción de horas trabajadas por el personal de trenes. (1954 marzo -)
  3. Informe de las inversiones en ferrocarriles españoles entre 1925 y 1953. - Inserta estudio en Francia, Gran Bretaña, Italia y Alemania. (1955 marzo -)
  4. Proyecto de Decreto sobre el Plan General de Modernización de RENFE. - Incluye PRENSA: El Plan de Modernización de la RENFE. En: Suplemento a Charlas de Oficio del Periódico Ya. - [4] p .; 32 cm. - Inserta fotografía impresa de: Agustín Plana, presidente del Consejo de Administración de RENFE. (1958? -)

Untitled

Plan general de mejoras en Galicia

  1. Crédito de 8 millones de dólares del Export - Import Bank de Washington, para la adquisición de locomotoras diésel eléctricas, con repuestos y un equipo de CTC para las líneas gallegas. (1953 julio 30/1958 enero 20)
  2. Proyecto del Plan general de mejoras en Galicia. - Contiene: Antecedentes; Desarrollo del Plan; Planos; Estudio económico; Máquinas diésel; Mejoras de la vía; Señalización; Vagones-Tolvas; Electrificación. (1956 julio -)
  3. Acuerdos tomados por el Consejo de Administración, el Comité Ejecutivo y el Comité de Gerencia sobre el Plan. (1956 julio 17/1957 noviembre 11)
  4. Propuestas sobre el Plan.- Incluye: Contrato con ALCO, para la adquisición de 24 locomotoras diésel-eléctricas y repuestos; Contrato entre RENFE y The English Electric Export and Trading Company para el suministro de 15 locomotoras eléctricas, tipo CC y piezas de repuesto; Contrato para el suministro a RENFE por Werspoor N.V. de 150 vagones tolvas y materiales para la construcción en España de otros 400. (1957 febrero -/1962 noviembre 8)

Untitled

Expediente sobre asuntos varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE

  1. Plan de desarrollo económico 1968-1971. - Contiene: Acta de reunión entre RENFE y SOFRERAIL; Directrices para la elaboración del segundo Plan de Desarrollo del Sector Transporte; Selectividad del II Plan de Desarrollo; Anteproyecto de directrices de política de desarrollo económico y social durante el cuatrienio 1968-1971; Contestación al cuestionario relativo al estudio del II Plan de Desarrollo. (1965 septiembre 25/1966 octubre 20)
  2. UKRAS (United Kingdom Railway Advisori Service). - Incluye: Programas definitivo y provisional propuestos; Ponencia sobre seguridad en los Ferrocarriles. Tracción en locomotoras diésel en Alemanía; Correspondencia y conversaciones entre UKRAS y RENFE; Síntesis del plan de reorganización y conservación del parque del material móvil de RENFE; Plano general del taller central de Villaverde Bajo. (88 x 167 cm); Plano de las instalaciones proyectadas, en el taller central de Villaverde Bajo. (54 x 100 cm). (1963 mayo/1964 septiembre 7)

Untitled

Expediente relativo a los diferentes planes de electrificación de ferrocarriles (1940-1946)

  1. Plan General de Electrificación de Ferrocarriles. (1940 septiembre 6)
  2. Plan de electrificación de líneas férreas. - Contiene: Texto del plan y anejos. (1941 septiembre 23)
  3. Plan de Electrificación de Ferrocarriles. - Contiene: Estudio de su ejecución. (1945 febrero -)
  4. Plan General de Electrificación de Ferrocarriles de vía de ancho normal. (1944 diciembre -)
  5. Plan General de Electrificación de los Ferrocarriles Españoles. (1946)
Results 111 to 120 of 127