Placas Giratorias

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Placas Giratorias

Términos equivalentes

Placas Giratorias

Términos asociados

Placas Giratorias

333 Descripción archivística resultados para Placas Giratorias

333 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Tipos de obras, instalaciones y edificios en la línea Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0096-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-04-12 - 1893-11-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tipos de lumbreras para los edificios de viajeros. (1893 junio 20)
  2. Sección y proyección de una placa giratoria para máquinas. (1893 junio 28)
  3. Sección y proyección de una grúa hidráulica. (1893 junio 29)
  4. Planta de las dependencias de la cochera de máquinas. (s.f.)
  5. Planos de la fonda de la estación de Ariza. (1893 junio 9)
  6. Plano de la sección comprendida entre los km 233 y 239 de la línea. (s.f.)
  7. Plano general de la estación de Ariza. (s.f.)
  8. Secciones de los andenes. (1893 agosto 21)
  9. Detalles de las dependencias de las cocheras de máquinas de las estaciones de Valladolid y Aranda de Duero. (1893 julio 19)
  10. Tipo de plano inclinado a la entrada de los puentes. (s.f.)
  11. Detalles de las dependencias de una cochera para cuatro máquinas. (1893 agosto 14)
  12. Planta y secciones de los fosos de los retretes para los edificios de viajeros de tercera y segunda clase. (1893 agosto 5)
  13. Plano de la sección comprendida entre los km 209 y 211 de la línea. (1893 agosto 5)
  14. Detalles de las escaleras de los muelles de mercancías. (1893 agosto 28)
  15. Arriostramiento de la armadura de la cubierta de la cochera para máquinas de la estación de Aranda de Duero. (1893 agosto 30)
  16. Plano de los retretes de la estación de Ariza. (1893 agosto 8)
  17. Plano de los retretes para maquinistas en la estación de Valladolid. (1893 abril 12)
  18. Modificación del plano general de la estación de Valladolid. (1893 septiembre 8)
  19. Croquis y plano tipo de un depósito de agua. (1893 septiembre 19)
  20. Plano de los cimientos de la cochera para máquinas de la estación de Valladolid. (1893 septiembre 19)
  21. Detalles de las escaleras para los edificios de viajeros de segunda clase. (1893 septiembre 23)
  22. Detalles de una escalera. (1893 septiembre 20)
  23. Tipos de vallas de cierre para las estaciones. (1893 septiembre 23)
  24. Planos de la toma de agua para la estación de Aranda de Duero. (1893 septiembre 26)
  25. Detalles de los herrajes de la carpintería de las casillas de guarda. (1893 septiembre 26)
  26. Plano de la cochera par máquinas de la estación de Ariza. (1893 septiembre 25)
  27. Plano de la toma de agua del río Duratón junto a la estación de Peñafiel (35 x 255 cm). (s.f.)*
  28. Esquemas de la distribución de vigas. (1893 octubre 10)
  29. Planta, sección y detalles de una cochera para carruajes. (s.f.)
  30. Planos de la toma de agua para la estación de Chércoles. (1893 octubre 10)
  31. Planos de la toma de agua de Sardón de Duero. (1893 octubre 12)
  32. Detalles de barreras para pasos a nivel. (1893 octubre 13)
  33. Planos de la toma de agua para la estación de Almazán. (1893 octubre 14)
  34. Planos de la toma de agua para la estación de Berlanga de Duero. (1893 octubre 16)
  35. Planos de la toma de agua para la estación de Langa de Duero. (1893 octubre 17)
  36. Modificación del plano general de la estación de Valladolid. (1893 octubre 28)
  37. Planos de la cochera para máquinas de la estación de Valladolid. (1893 octubre 27)
  38. Alzado y secciones de la cochera para máquinas de la estación de Aranda de Duero. (1893 octubre 28)
  39. Emplazamiento de la fonda de la estación de Aranda de Duero. (1893 noviembre 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre del tramo de Caminreal a Cidad - Dosante en la línea conocida como Ferrocarril de Santander al Mediterráneo]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0989-000
  • Unidad documental compuesta
  • 13/12/1984 - 15/12/1984
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (152 fotografías) ; 10 x 15 cm.

Recoge las siguientes estaciones de la línea:

  • Burgos (14150-14158)
  • Sotopalacios (14160-14161)
  • Villaverde de Peñahorada (14162)
  • Trayecto entre Villaverde de Peñahorada y Peñahorada (14163-14165)
  • Peñahorada (14166-14170)
  • Trayecto entre Peñahorada y Lermilla (14171-14173)
  • Lermilla - Quintanarruz (14174-14177)
  • Arconada (14180)
  • Trayecto entre Arconada y Lences (14181-14182)
  • Lences (14183)
  • Poza de la Sal (14187)
  • Terminón - Castellanos (14188)
  • Oña (14190-14195)
  • Trespaderne (14210-14211)
  • Nofuentes (14216
  • Moneo (14217)
  • Medina de Pomar (14219-14222)
  • Horna - Villarcayo (14223-14226)
  • Escaño (14227)
  • Brizuela (14229)
  • Santelices (14236-14237)
  • Dosante - Cidad (14245 y 14319-14321)
  • Cerdeñadejo (14246)
  • Modúbar (14248)
  • San Leonardo (14250-14251 y 14263-14265)
  • Cojóbar (14252)
  • Los Ausines (14253)
  • Revilla del Campo (FA_0989-094)
  • Campolara (14254-14255)
  • Cascajares (14256)
  • Barbadillo (14257-14258)
  • La Revilla (14258)
  • Salas de los Infantes (14259-14260)
  • Castrillo (14261)
  • Cabezón (14262)
  • Pinar Grande (14267)
  • Cabrejas del Pinar (14268)
  • Abejar (14270)
  • Herreros (14271)
  • Cidones (14272)
  • Soria (14274)
  • Puente sobre el Río Duero (14276-14277 y 14281)
  • Valcorba (14279)
  • Martialay (14280)
  • Gomara - Almenar(14282-14287)
  • Caminreal (14291-14294)
  • Daroca (14294-14311 y 14313)
  • Paracuellos de Jiloca (14312)
  • Muredo - Manchones (14314-14315)
  • Maluenda (14316)

Incluye sobre con indicación de las estaciones fotografiadas. En muchas de las fotos aparece el automotor 590-162 Maybach (ex nº 9162), un automotor corto de ejes, con el que se recorrió la línea. También hay una imagen de una zorrilla.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Perspectiva de la locomotora "Samper de Calanda" tipo 242 T del Ferrocarril de Andorra a Escatrón en la placa giratoria de la estación de Andorra, construida en 1958 por la MTM. Lleva la inscripción del I.N.I. (Instituto Nacional de Industria) y la Empresa Nacional de electricidad (ENDESA). Detrás se aprecia un vagón tipo PJ-1240 utilizado en la línea.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista en primer plano de la locomotora diésel eléctricas nº 1966, RENFE 319-066-7 (serie 319-061 a 319-070) (ex RENFE 1961 a 1970), construida por General Motors en 1965. Detrás se advierte la locomotora diésel eléctrica 319-044-4 (serie 319-001 a 319-060) (ex RENFE 1901 a 1960), constuída por Macosa, General Motors, MTM y Westinghouse; y lo que parece ser la placa giratoria de la estación.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista de una locomotora de vapor tipo 141 Mikado y su ténder en la placa giratoria del depósito de la estación de Castejón de Ebro. En la rotonda se observan algunas locomotoras más depositadas.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

1 álbum (1 lámina de plano y 7 tarjetas postales) ; 12 x 18 cm.

Corresponde a una serie de postales editadas por el Museo Nacional Ferroviario, actual Museo del Ferrocarril de Madrid, e incluye en el verso de cada postal numeración de la imagen, identificación, autor de la acuarela y datos editoriales

Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0048-002
  • Unidad documental simple
  • 1984-1985
  • Parte deColecciones del AHF

Placa giratoria en la estación Villacañas-Prado, de la línea de Villacañas a Quintanar. En primer término, una vista semifrontal de una locomotora de vapor tipo 030, nº 254 de la serie 246 a 315 de MZA (ex MZA serie 79 a 118 y 49 a 78), fabricada por E.B. Wilson entre 1857 y 1858, posteriormente renumerada dentro de la serie 030 - 2013 a 2059; y de su ténder encima de una placa giratoria accionada por dos operarios. Al fondo aparecen las cocheras de la estación y, tras una hilera de árboles, otro edificio perteneciente a ésta.

Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [FEVE]

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0218-000
  • Unidad documental compuesta
  • 2ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (200 fotografías) ; 33 x 26 cm.
Título atribuido. Encuadernación en tapa dura.
Incluye imágenes de locomotoras diésel de la serie 1900 (1901, 1903, 1905, 1907, 1909, 1910, 1913, 1915, 1916, 1917...), 1600 (1602, 1607, 1610, 1613, 1651, 1652, 1653, 1654, 1655, 1658, 1660, 1662, 1664, 1665...), 1500 (1501, 1502, 1510..), 1100 (1156...), 1000 (1028...), 1400 (1404...); automotores diésel de la serie 2300 (2302, 2311, 2325...), 2400 (2407, 2409, 2429, 2453, 2458, 2466, 2472, 2479...), 2600 (2601, 2603, 2605, 2606, 2614, 2615, 2622...); estación de Sotoscueva (Burgos); estación de San Vicente de la Barquera (Cantabria); tren Transcantábrico; estación de Guardo (Palencia); estación de Vado Cervera (Palencia); fábrica Cementos Alfa; automotor diésel MAN de la serie 2300: coche motor MZ 1, remolque RAY 1 (serie 5300) para Económicos de Asturias; automotores eléctricos de la serie 3500 (3518, 3522, 3525, 3529, 3531, 3533...) y sus remolques de la serie 6500 (6522...), 3600 (3602...), 3800 (3807...); paisaje nevado (FA-0218-084, FA-0218-089, FA-0218-100, FA-0218-171, FA-0218-177); estación de Arija (Burgos); estación de Heras (Cantabria); estación de Cistierna (León); estación de El Berrón (Siero, Asturias); estación de Ceceda (Nava, Asturias); estación de Manjoya (Asturias); estación de Cillamayor (Palencia); etc.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Fotografías de la línea cerrada al tráfico de viajeros de Villacañas a Quintanar de la Orden y de la línea cerrada de Cinco Casas a Tomelloso]

Vista general de Alberto García junto a otra persona sin identificar posando apoyados en las toperas de la placa giratoria de la estación de Quintanar de la Orden de la línea de Villacañas a Quintanar de la Orden

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

Resultados 301 a 310 de 333