Placas Giratorias

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Placas Giratorias

Equivalent terms

Placas Giratorias

Associated terms

Placas Giratorias

333 Archival description results for Placas Giratorias

333 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Langa de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0536-0002
  • File
  • 1896-01-28 - 1920-01-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Subvención para construir la carretera de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1896 enero 28/1896 febrero 25)
  2. Autorización para construir un muro frente al km 126 de la línea, solicitada por Eugenio Aparicio. (1897 marzo 1/1897 marzo 3)
  3. Información sobre la estación, solicitada por la Administración de Hacienda de la provincia de Soria. (1898 marro 29/1898 abril 4)
  4. Autorización para edificar frente al km.123,566 de la línea, solicitada por Benito González Santos. (1902 diciembre 28/1903 abril 11)
  5. Solicitud para que se establezcan en la estación 2 placas giratorias y una vía transversal, presentada por Miguel Sauza Aranda y otros vecinos. (1903 enero 25/1903 diciembre 30)
  6. Modificaciones de la rasante entre los km.120,644 y 122,305 de la línea y modificación de la rampa de acceso al paso a nivel del km 121,561 de la línea, solicitadas por vecinos de Langa y Zarones y por el Ayuntamiento. (1903 julio 3/1905 febrero 14)
  7. Autorizaciones para construir una pared de cierre frente al km 124,631 de la línea, solicitadas por Juan Santos Andrés y Juan Santos de Vicente. (1909 noviembre 15/1911 septiembre 19)
  8. Autorización para plantar árboles frente a los km.129 y 130 de la línea, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alcózar y de Velilla. (1915 febrero 20/1915 marzo 11)
  9. Autorización para edificar frente al km 125 de la línea, solicitada por Santiago Gil. (1917 julio 5/1917 julio 30)
  10. Autorización para construir una casa frente al km 124,033 de la línea, solicitada por Benito González Santos. (1917 diciembre 4/1918 enero 8)
  11. Autorización para cortar y extraer vigas de chopo frente al km 127,300 de la línea, solicitada por Fernando Ortíz Aparicio. (1919 diciembre 10/1920 enero 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0067-0001
  • File
  • 1905-05-25 - 1919-12-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1905 mayo 25/1918 septiembre 8)
  2. Proyecto de edificio para fábrica de electricidad en la estación. - Incluye: Planos. (1907 agosto 22/1916 marzo 11)
  3. Proyecto de modificación del edificio de viajeros y de la fonda. - Incluye: Planos. (1909 junio 28/1915 julio 6)
  4. Construcción de un foso de bajar ruedas en el depósito de Alcázar y de Alicante. - Incluye: Presupuesto. (1909 julio 12/1916 agosto 16)
  5. Proyecto de carro transbordador y supresión de placas giratorias en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1912 enero 17/1919 julio 21)
  6. Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Celestino Coca Monge. - Incluye: Plano. (1916 marzo 6/1916 abril 26)
  7. Autorización para realizar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Isidro Barbero. (1916 abril 22/1916 mayo 18)
  8. Importe del transporte de calderas de vapor, solicitado por Feliciano Benito. - Incluye: Plano. (1916 mayo 26/1916 julio 6)
  9. Presupuesto de instalación de boca de riego en la estación. (1916 agosto 19)
  10. Apertura de puerta y retirada del garitón en el paso que da entrada a la estación. - Incluye: Plano. (1916 agosto 25/1916 septiembre 4)
  11. Ofrecimiento de venta de una finca a la Compañía, realizado 67 -1 por José Sancho. - Incluye: Plano. (1916 septiembre 7/1919 octubre 29)
  12. Instalación de un teléfono en la fonda de la estación. (1916 octubre 19/1916 octubre 23)*
  13. Ofrecimiento de venta de una casa próxima a la estación, realizado por Cesáreo Serrano. (1917 febrero 17/1917 marzo 20)
  14. Ofrecimiento a la Compañía de una parcela próxima a la estación, realizado por Vicente Moraleda. (1917 marzo 4/1917 mayo 30)
  15. Cubrimiento del artesonado del desagüe de las dos tomas de agua de la estación. (1917 marzo 24/1917 abril 28)
  16. Arreglo de las vías de la nueva carbonera del depósito de la estación. (1917 marzo 29/1917 abril 2)
  17. Conversión del cuarto de pescado de la estación en oficinas para el SQ del Movimiento. (1917 junio 11/1917 julio 19)
  18. Ofrecimiento de venta a la Compañía de una casa, realizado por Ramón Vila. - Incluye: Plano. (1917 agosto 2/1917 octubre 27)
  19. Arriendo de una casa de José Román, para dormitorio del personal de trenes. (1917 agosto 30/1919 noviembre 19)
  20. Contrato entre la Compañía y los Sres. Climent Miralles para peso, carga, descarga, transbordo y colocación de mercancías en la estación. (1918 febrero 26)
  21. Instalación de alumbrado eléctrico en la vivienda del asentador de la estación. (1918 febrero 27).
  22. Autorización para elevar un muro entre los km 148,210 al 148,275, solicitada por Gregorio Villaescusa. - Incluye: Plano. (1918 abril 22/1918 junio 21)
  23. Solicitud de los Revisores de billetes para que se les reserve una habitación para el descanso. (1919 febrero 6/1919 marzo 10)
  24. Autorización para instalar un quiosco en las proximidades de la puerta de entrada a la estación, solicitada por Julio Espinosa (1919 febrero 10/1919 marzo 22)
  25. Reclamación por daños causados en finca frente al km 149, realizada por Ascensión Arias. - Incluye: Plano. (1919 noviembre 24/1919 diciembre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0314-0001
  • File
  • 1917-03-09 - 1945-10-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad Carbonífera de Valdeinfierno para instalar una placa giratoria y una vía transversal para el servicio del depósito de carbones minerales y sucesivas transferencias del apartadero de la estación. - Incluye: Planos de situación ; Croquis del terreno de la Sociedad Carbonífera de Valdeinfierno con relación a la estación ; IMPRESO: Copia del contrato, con plano. (1917 marzo 9/1942 enero 7)
  2. Pagos pendientes de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya a la Compañía por agua, alumbrado, maniobras en la Mina Terrible, alquiler de terrenos y transporte de escoria. (1927 noviembre 30/1942 marzo 24)
  3. Reparación del edificio de viajeros de la estación como consecuencia de daños de la Guerra Civil. - Incluye: Plano del alzado y planta del edificio de viajeros ; Presupuesto. (1936 octubre 17/1938 diciembre 21)
  4. Explotación solicita el establecimiento de un garitón para albergue de personal en la estación. (1941 noviembre 10/1942 enero 23)
  5. Reparación del edificio de viajeros de la estación debido a los desperfectos ocasionados por la Guerra Civil. (1937 diciembre 20/1938 diciembre 14)
  6. Entrega a Material y Tracción del edificio para la máquina fija y el de nueva planta para instalación de la maquinaria de la toma de agua del km 3. (1940 marzo 15/1940 julio 26)
  7. Instalación de la báscula-puente y plano del proyecto de prolongación de muelle descubierto en la estación. (1940 abril 20/1941 junio 11)
  8. Pago de arbitrios municipales. (1940 diciembre 11/1941 junio 27)
  9. Ofrecimiento de D. José Nieto de la venta de una casa de su propiedad en la barriada de la estación. - Incluye: Plano. (1940 diciembre 25/1941 febrero 19)
  10. Construcción de una balsa para reserva de agua para la toma de locomotoras. Incluye: plano y presupuesto, - Solicitud del Ingeniero de la 8ª Circunscripción para reparar las vías de la estación, - Concesión de créditos para la instalación de indicadores de posición de aguja en la estación. (1945 junio 25/1945 octubre 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Albacete en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0608-0001
  • File
  • 1885-05-20 - 1893-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de dos plataformas en la estación. (1881 mayo 20)
  2. Afirmado del patio del muelle de la estación. (1886 septiembre 13/1887 junio 21)
  3. Solicitud para que se le vendan traviesas viejas, presentada por Pablo Fons. (1886 octubre 29)
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1886 diciembre 21)
  5. Ampliación del edificio de empleados de la estación. (1887 junio 10/1887 agosto 11)
  6. Solicitud para que se construya un muelle de carga y descarga de pipas de vino, presentada por José Llagostera y otros vecinos. (1887 septiembre 12/1887 octubre 31)
  7. Limpieza de tajeas y alcantarillas en la estación. (1887 noviembre 5)
  8. Factura de gastos en la estación. (1888 febrero 1/1888 febrero 7)
  9. Saneamiento de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1888 mayo 1/1888 mayo 12)
  10. Solicitud de información sobre la forma de hacer los pedidos de créditos. (1888 agosto 1/1888 agosto 2)
  11. Arreglo y ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. (1889 noviembre 7/1890 mayo 31)
  12. Instalación de una placa giratoria en la estación. (1890 abril 26/1890 marzo 19)
  13. Reducción del número de columnas del andén de la estación. (1890 mayo 9/1890 junio 2)
  14. Construcción de un almacén para materiales de Vía y Obras. (1890 noviembre 27/1891 junio 19)
  15. Cubrimiento de la tajea de desagüe del patio de la estación. (1891 septiembre 1/1891 septiembre 3)
  16. Demolición del muro de cierre de la estación por el Sr. La Gándara. (1892 abril 5/1892 abril 7)
  17. Envío de un teodolito a la estación. (1892 mayo 26/1892 mayo 28)
  18. Solicitud de dos ejemplares del Reglamento y Ley de Policía de Ferrocarriles. (1892 junio 25/1892 junio 28)
  19. Colocación de carriles de acero y traviesas de roble en la vía de la cochera. (1892 diciembre 5/1892 diciembre 10)
  20. Autorización para emplear cien jornales de auxiliares en la renovación de la vía de la cochera de la estación. (1893 marzo 20/1893 marzo 21)
  21. Derribo de la choza de la báscula y construcción de un cuarto en la estación. (1893 abril 10/1893 abril 11)
  22. Solicitud para que se construya una rampa de subida a los caloríferos de la estación. (1893 julio 1/1893 julio 14)
  23. Incendio de unas maderas almacenadas en las proximidades de la estación. (1893 agosto 4/1893 agosto 8)
  24. Solicitud de convenio con la Compañía, presentada por la Sociedad del F. C. Económico de las Sierras de Alcázar y Segura a Albacete. (1893 septiembre 13)

Untitled

Expediente relativo a plataformas y puentes giratorios

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1420-0002
  • File
  • 1930-02-15 - 1940-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación, reparación y electrificación de plataformas y puentes giratorios. - Incluye: Plano de la estación de Almorchón con emplazamiento de la placa giratoria ; Croquis de la reserva de Llerena ; Planos de modificación y ampliación del muelle destinado al pescado para la instalación de cabrestantes y rodillos de tracción, y de sustitución de placas giratorias en la estación de Huelva ; Presupuestos ; Relaciones de placas giratorias ; Plano parcial de la estación de Almorchón con emplazamiento de placas propuestas ; Diagrama del programa de colocación de puentes giratorios de diversos tipos y sistemas. (1930 febrero 15/1940 diciembre 9)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Urda en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0944-0002
  • File
  • 1880-09-11 - 1913-04-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo del gálibo (gabarit) de la estación. (1880 septiembre 11/ 1880 octubre 14)
  2. Proyecto de cubrimiento y cierre del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1891 julio 10/1898 junio 3)
  3. Solicitud de León Revuelta para construir una cabaña próxima a la estación. (1894 julio 21)
  4. Construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto (1903 agosto 5/1904 septiembre 20)
  5. Solicitud de Fulgencio Núñez Menchero para instalar un chozo portátil en terreno de la compañía en la estación. (1904 mayo 20/ 1911 septiembre 20)
  6. Modificación de la situación de una de las placas giratorias de la estación. (1905 junio 5/ 1905 julio 22)
  7. Establecimiento de una vivienda para un factor y dos agentes subalternos en la estación. - Incluye: Plano (1906 abril 27)
  8. Construcción de un horno de cocer pan en la casa de los agentes de la compañía en la estación. - Incluye: Plano. (1907 abril 23/1907 junio 10)
  9. Plano de situación del proyecto del traslado de la báscula y modificación de vía en la estación. (1907 -)
  10. Solicitud de Higinio López Palacios para construir un chozo en terrenos de la compañía en la estación. (1909 diciembre 17/1909 diciembre 18)
  11. Prolongación de andenes y traslación de grúas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1910 enero 1/ 1918 febrero 20)
  12. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 6/ 1914 diciembre 3)
  13. Denegación a Fulgencio Núñez Menchero para construir un chozo en terreno de la compañía en la estación. (1911 abril 3 / 1911 septiembre 20)
    14: Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye:Memoria; Plano; y Presupuesto. (1911 julio 1/1917 julio 15)
  14. Denegación a Higinio López Palacios para construir un chozo en terreno de la compañía en la estación. (1911 octubre 21/ 1911 octubre 25)
  15. Desaparición de la choza que usa el guarda de leñas de la marquesa de Guadalerzas en terreno de la compañía en la estación. (1911 noviembre 17/ 1911 diciembre 27)
  16. Solicitud de Juan Velasco para cederle el chozo para albergue de obreros en la estación. - Incluye: Plano (1913 febrero 25/1913 abril 3)

Untitled

Actuaciones en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0814-0001
  • File
  • 1884-01-03 - 1887-05-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Liquidación de obras de las estaciones de Mérida y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la liquidación; Presupuesto de obras y materiales; y Plano de la instalación de los registros de toma de agua en la cochera de locomotoras (47 x 58 cm). (1884 enero 3 / 1885 noviembre 1)
  2. Oficios y minutas sobre la reducción de la subvención, concedida por la Dirección General de Obras Públicas, División de Ferrocarriles, para el ferrocarril de Mérida a Sevilla. (1884 mayo 24 / 1885 julio 8)
  3. Informes, oficios y minutas, ofrecidos por la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños sobre los inventarios de material de la línea de Mérida a Sevilla. (1884 octubre 29 / 1885 septiembre 15)
  4. Anuncio de subasta de contratos de obras para la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Contratos de obras; Presupuestos; Plano de alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (Escala 1:20) del tipo de edificio de 5ª clase para viajeros (31 x 138 cm) y plano de planta, alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (escala 1:20) del tipo de edificio de 4ª clase para viajeros (31 x 168 cm). (1884 noviembre 3 / 1885 mayo 16)
  5. Contrato entre MZA y Juan Payá y López, para realizar obras en la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 29 / 1885 julio 6)
  6. Contrato entre MZA y Manuel Caballero, para terminar las obras de la estación de Tocina (Empalme). - Contiene: Oficios y minutas; Contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 30 / 1885 septiembre 17)
  7. Contrato entre MZA y Juan Legarde y Dumonlín, para realizar obras en la estación de Alanís. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 diciembre 3 / 1885 julio 19)
  8. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario para la línea (1884 diciembre 23 / 1885 enero 19).
  9. Oficios y minutas sobre pago de jornales. (1884 diciembre 30 / 1885 abril 30)
  10. Certificado de reconocimiento de las obras de la sección de Llerena a El pedroso. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
  11. Apertura al servicio de la sección de Llerena a El pedroso. - Contiene: Oficios y minutas tramitando esta apertura e Informe de dicha apertura. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
  12. Oficios y minutas sobre estaciones con servicio de viajeros y con servicio de todas clases. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 2)
  13. Oficios y minutas sobre la colocación de contracarriles en el puente de Benalija, km 142. (1885 enero 1 / 1885 enero 29)
  14. Oficios y minutas sobre el personal empleado en la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 2 / 1885 enero 7)
  15. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de los túneles de los km 129, 134, 154 y 167. Puente en el km 166, de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 19 / 1885 febrero 9)
  16. Oficios y minutas sobre el pago de gastos de engrase y combustible de maquinaria durante la construcción de la línea. (1885 enero 20 / 1885 abril 7)
  17. Oficios y minutas sobre los pases de libre circulación para los vigilantes de la línea. (1885 enero 20)
  18. Oficios y minutas sobre la conservación de la línea. (1885 enero 20)
  19. Certificado de apertura al servicio de la sección de Llerena a El Predoso. - Contiene: Oficios y minutas y despachos telegráficos sobre accidentes. (1885 enero 24 / 1885 febrero 5)
  20. Oficios y minutas sobre el cierre de la estación de Almendralejo y caminos de acceso así como los medios para llegar a la estación. (1885 enero 27 / 1885 febrero 9)
  21. informe de las obras que faltan por terminar en la línea, antes de la entrega de la misma a la Compañía. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuestos de material y obra; Relación valorada de las obras que faltan en la línea; y Certificado de entrega de obras. (1885 enero 31 / 1885 septiembre 19)
  22. Oficios y minutas sobre el arreglo y rectificación de los puentes básculas de Usagre, Fuente del Arco y Guadalcanal. (1885 febrero 2 / 1885 febrero 5)
  23. Oficios y minutas sobre desaparición de material. (1885 febrero 4 / 1885 febrero 19)
  24. Oficios y minutas sobre la modificación del sistema de vía y colocación de contra carriles en los puentes y viaductos del paso del arroyo de Benalija, arroyo Castillejo y paso del río Huéznar. (1885 febrero 4)
  25. Inventarios del material de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Cuadros de clase de efectos de la estación de Llerena y el depósito de Mérida y acopios. (1885 febrero 19 / 1885 junio 27)
  26. Oficios y minutas sobre la terminacación de las obras de vía en las estaciones de Arenillas y Alanís. (1885 marzo 11 / 1885 abril 13)
  27. Oficios y minutas sobre la reclamación del Ayuntamiento de Guadalcanal (Sevilla) por ocupación indevida de terrenos. (1885 marzo 16)
  28. Oficios y minutas sobre la creación de brigadas para la formación de planos parcelarios de la línea. (1885 marzo 14 / 1885 diciembre 29)
  29. Oficios y minutas sobre gratificaciones al personal. (1885 abril 2)
  30. Oficios y minutas sobre los goastor por la colocación del hilo telegráfico entre Tocina y El Pedroso. (1885 abril 10)
  31. Relaciones valoradas de las obras de material móvil que faltan en la línea, correspondientes al Servicio de Material de Tracción y Movimiento. - Contiene: Oficios y minutas; y Relación valorada. (1885 abril 17 / 1885 mayo 27)
  32. Plataforma giratoria de 6 m para locomotoras, en el depósito de la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; y Croquis con la situación de la placa [Escala 1:500] (A3). (1885 abril 29 / 1885 doiciembre 15)
  33. Oficios y minutas sobre la petición de casa para el médico de la estación de Mérida. (1885 julio 20 / 1885 agosto 5)
  34. Oficios y minutas sobre la consecución de las obras de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 agosto 1 / 1885 diciembre 12)
  35. Oficios y minutas sobre los fosos de cimentación de las básculas para vagones, en las estaciones de Almendralejo, Zafra y Llerena. (1885 agosto 31 / 1885 octubre 13)
  36. Oficios y minutas sobre el edificio de viajeros de la estación de Villanueva y Alcolea. (1885 septiembre 18)
  37. Oficios y minutas sobre el muro de cierre de la estación de Mérida. (1885 noviembre 14)
  38. Índice de los expedientes registrados en la construcción de la línea de Mérida a Sevilla. (1885)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0280-0001
  • File
  • 1927-06-20 - 1942-03-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cuenta de Mejora y Ampliación de las líneas actuales. Valoración detallada del proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1927 junio 20/1934 junio 30)
  2. Contribuciones territoriales de las edificaciones de MZA en Ciudad Real. (1934 diciembre 4/1940 mayo 27)
  3. Construcción del foso baja-ruedas en el Depósito de Ciudad Real. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1934 diciembre 14/1939 febrero 14)
  4. Proyecto de prolongación de la vía 10ª. - Incluye: Memoria; Plano (Escala 1:500) (31 x 126 cm)* y Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto. (1935-/1939 febrero 1)
  5. Instalación de una placa giratoria en la vía 11ª enlazada con la primera transversal. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1936 marzo 4/1936 marzo 9)
  6. Acondicionamiento de una garita para guarecerse del frío, solicitada por los guardas del patio. (1938 enero -/1938 noviembre 11)
  7. Oficios relativos a la explotación. (1938 junio 17/1941 diciembre 30)
  8. Instalación de enclavamiento para la debida seguridad en la entrada de la estación. - Incluye: Plano (A3)*. (1938 octubre 24/1939 marzo 17)
  9. El Cuerpo de Telégrafos solicita se le suministren vagones para la distribución de postes para la reparación de la línea telegráfica de Mora de Toledo a Ciudad Real. (1938 octubre 29/1938 diciembre 31)
  10. Proyecto para completar de sillares de granito la solera del carril de rodadura. - Incluye: Planos; Presupuestos y Croquis. (1939 junio 7/1942 febrero 9)
  11. Reconstrucción de las carboneras de la estación. - Incluye: Planos de situación y Presupuestos. (1939 junio 13/1941 noviembre 11)
  12. Reforma del cuarto de lavabos y baños de la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado (A3)*. (1939 julio 1/1940 abril 29)
  13. Gastos realizados para la comida del personal de los diferentes servicios de Ciudad Real celebrada el 18 de julio de 1939 con motivo de la fiesta de Exaltación del Trabajo. (1939 julio 18/1939 julio 22)
  14. Proyecto de ampliación de la vivienda del ayudante del Servicio Eléctrico. - Incluye: Plano de alzado, planta, sección longitudinal y costado; Presupuesto y Croquis. (1939 agosto 26/1941 abril 15)
  15. Proyecto de reconstrucción del cerramiento para el depósito de materiales de la Sección de Aguas. - Incluye: Memoria; Plano y Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto. (1939 septiembre 16/1941 octubre 9)
  16. Construcción de una tajea para la protección de la tubería de aire comprimido instalada en el taller de montaje. - Incluye: Presupuesto. (1939 septiembre 29/1939 octubre 9)
  17. Proyecto de instalación de paratopes reforzados. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1939 noviembre 25/1941 enero 4)
  18. El Cuerpo de Telégrafos solicita una vagoneta para la distribución de postes para la reparación de la línea telegráfica entre Alcázar y Venta de Cárdenas. (1940 marzo 8)
  19. Autorización para adquirir dos parcelas de terreno propiedad de la Compañía entre los km 172 y 173, solicitada por Manuel Sabariego. - Incluye: Plano de situación. (1940 abril 15/1940 septiembre 12)
  20. Reparaciones de las instalaciones eléctricas en el edificio de viajeros. - Incluye: Planos de sección longitudinal. (1940 abril 24/1940 diciembre 2)
  21. Autorización para cercar con tapia una finca lindante con los terrenos de la Compañía, solicitada por Dámaso Barrenengoa Sucesores. - Incluye: Plano parcial y Pliego de condiciones. (1940 noviembre 8/1940 diciembre 13)
  22. Reparaciones en la estación. (1940 diciembre 4/1942 marzo 4)
  23. Solicitud para que le sean vendidos unos terrenos propiedad de la Compañía entre los km 172,737 y 172,887, presentada por Ramón Prado Astillero. - Incluye: Plano de situación. (1941 febrero 24/1941 junio 13)
  24. Reconstrucción de 42m de muro de sostenimiento y cerramiento en el recinto del Depósito de Máquinas. - Incluye: Croquis y Presupuesto. (1941 abril 28)
  25. Construcción de un embarcadero de tres pisos para ganado en las estaciones de Ciudad Real y Argamasilla de Alba. (1941 diciembre 1/1942 febrero 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Daimiel en la línea de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0185-0001
  • File
  • 1886-11-25 - 1936-07-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Concesión de apertura de una puerta en el cierre de la estación a Carlos Gómez Samper. (1886 noviembre 25/1920 septiembre 14)
  2. Autorización a Augusto Issaujon para cruzar la vía por encima del muelle de mercancías de la estación con una línea telefónica. (1893 diciembre 20/1903 marzo 11)
  3. Alquiler de terreno, prolongación de vía y uso de puerta en la estación por la “Sociedad Francisco Rodríguez y Cía”. - Incluye: Planos. (1906 febrero 6/1923 julio 18)
  4. Construcción de viviendas, ampliación del muelle e instalación de una 3ª vía en la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1917 febrero 3/1919 mayo 9)
  5. Solicitud del Inspector del Movimiento de Ciudad Real para que no se cierre el vestíbulo de la estación. - Incluye: Planos. (1919 febrero 7/1919 marzo 15)
  6. Autorización a Francisco Rodríguez y Cía. para construir una nave en terrenos de su propiedad entre los km 218,867 y 218,882 de la línea. ([1919 mayo 11]/1919 junio 5)
  7. Solicitud de Victoria Martínez Pontremuli para levantar una tubería de hierro para carga de vagones foudres en la estación. Denegada por falta de pago del anterior concesionario. (1920 septiembre 20/1920 octubre 11)
  8. Construcción del apartadero de Azuer en el km 208,600 de la línea. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1921 diciembre 18/1927 noviembre 30)
  9. Autorización a la Sociedad Eléctrica de Daimiel para cruzar la línea por el km 218,418 con una línea de baja tensión. - Incluye: Plano. (1922 febrero 23]/1929 enero 30)
  10. Autorización a Vicente Rodríguez Pérez para instalar una báscula puente, ampliar dependencias de su fábrica y establecer una puerta en el muro de cierre de la estación. - Incluye: Plano.(1927 mayo 6/1936 marzo 19)
  11. Cruce de la línea por el km 219,450 concedido a la S.A. “Eléctrica Centro España”. (1928 febrero 14/1928 febrero 15)
  12. Autorización a Lucrecio Ruiz Valdepeñas para construir dentro del recinto de su propiedad una dependencia frente al km 219,049 de la línea. - Incluye: Plano.([1928 febrero 15]/1928 marzo 7)
  13. Solicitud de una nueva estación y ampliación de muelles y proyecto de 4ª vía de circulación y ampliación del patio de mercancías en la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. ([1929 diciembre 11]/1930 mayo 9)
  14. Solicitud del Servicio de Movimiento para reformar la estación. (1930 enero 4/1930 enero 15)
  15. Documentos relativos al problema que suponen las filtraciones residuales de la fábrica “Oleivinícola del Centro de España S.A”. - Incluye: Planos. (1930 julio 24/1933 agosto 1)
  16. Autorización a Eliseo Atienza para terminar la construcción de un muro de mampostería entre los km 216,634 y 216,770 de la línea. (1931 marzo 28/1931 mayo 25)
  17. Solicitud de Jesús García Rayo para construir un muro de piedra en seco entre los km 222,102 y 222,118 de la línea. - Incluye: Plano.(1933 abril 21/1933 mayo 22)
  18. Solicitud de varios vecinos para construir en terrenos de su propiedad unos muros de mampostería entre los km 215,190 y 217,618 de la línea. - Incluye: Planos.(1934 enero 11/1934 febrero 19)
  19. Proyecto de dormitorio para el personal suplementario del Servicio de Explotación en la estación. - Incluye: Planos.(1936 mayo 19/1936 julio 8)

Untitled

Results 231 to 240 of 333