- ES 28079. FAHF 2-2-FN-05421
- Unidad documental simple
- febrero 1961
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
50 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Reproducción de un documento en el que aparecen varias ilustraciones de diferentes tamaños. La de arriba a la izquierda muestra una rueda con pestaña vista de frente y lateralmente. Arriba en el centro, un carro tirado por un caballo cargado de carbón, sobre raíles. Arriba a la derecha, vista frontal de un carro cargado, y sección de la vía. Abajo a la izquierda, sección transversal de una vía mostrando obras de fábrica. Abajo a la derecha, una placa giratoria de madera. [Voyages metallurgiques, Jars] [Science Museum, Londres]
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora de vapor y del primer vagón de la composición, parte de una placa giratoria, etc.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la composición, detenida ante la placa giratoria de la estación, y de parte de la locomotora de vapor de la misma serie, 040 - 2373.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la composición, detenida ante la placa giratoria de la estación.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la composición, detenida ante la placa giratoria de la estación.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Depósito de Aranjuez en construcción en la línea Madrid-Alicante
Parte deFondos Institucionales
Construcción del depósito de locomotoras en Aranjuez. Se ve una placa giratoria en primer término y algunos trabajadores en las labores de construcción.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Depósito de Aranjuez en construcción en la línea Madrid-Alicante
Parte deFondos Institucionales
Depósito de locomotoras casi terminado. Hay algunos vagones en la placa giratoria.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Depósito de máquinas de la estación de Cistierna del Ferrocarril de la Robla
Parte deColecciones privadas
Se aprecian las locomotoras de vapor FR 56 "V. de Zabalinchaurreta", con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1917; la FR 43 “Sotoscueva”, también de rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1898; la FR 55” Luis de Salazar”, con rodaje 140 y también fabricada por Baldwin en 1917; etc. Al fondo a la izquierda, puede observarse el depósito de agua junto al taller.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Depósito de máquinas de la estación de Cistierna del Ferrocarril de la Robla
Parte deColecciones privadas
Vista desde el interior del depósito, en la que puede observarse a personal ferroviario charlando, foso, locomotoras de vapor dentro y fuera del depósito, al fondo la rotonda de máquinas, etc.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)