Reperfilado de ruedas de una locomotora 354.
- ES 28079. FAHF 1-5-FDT-1160-000
- Unidad documental simple
- ca. 1985
Parte deFondos Institucionales
Vista en detalle de la acción, con el bogie de la máquina centrado sobre el torno de foso.
1113 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Reperfilado de ruedas de una locomotora 354.
Parte deFondos Institucionales
Vista en detalle de la acción, con el bogie de la máquina centrado sobre el torno de foso.
Reglamento para los mozos del exterior que prestan servicio en la Compañía del Norte
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Rama del prototipo de Talgo Pendular.
Parte deFondos Institucionales
Vista semilateral del convoy. Centrada en la imagen, en primer plano, se aprecia la locomotora serie 353-001 (ex 3001 T) Virgen de Lourdes, usada para llevar a cabo las pruebas.
Rama del prototipo de Talgo Pendular.
Parte deFondos Institucionales
Vista semilateral del convoy, detenido en un apartadero sin identificar. En primer plano se aprecia un andén del mismo, y al final de este un almacén. A su derecha se distingue la topera del final de una vía muerta.
Rama de Talgo III avanzando hacia una estación sin identificar.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral del tren, compuesto por nueve coches y la locomotora, avanzando velozmente. Al fondo se aprecian unos edificios del ferrocarril, así como sendos tramos de vías, posiblemente abandonadas. La imagen aparece desenfocada, al estar en movimiento.
Puente sobre línea Malines-Lovaina
Parte deColecciones del AHF
Vista del Puente de ferrocarril sobre la línea Malines-Lovaina, Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas. Se ve a trabajadores construyendo el puente.
Desconocido
Puente sobre el arroyo Retortillo, km 494,496 (nueva kilometración) de línea de Córdoba a Sevilla
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos Institucionales
Vista general del viaducto, y también de los restos de los arcos de fábrica del puente primitivo, que contaba con un tramo metálico central de 50 m.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista general del puente, en la que puede observarse también, bajo el mismo, a personas trabajando, niños, peatones cruzando el puente por el lado reservado a los mismos, etc.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)