Personal Militar

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Personal Militar

Equivalent terms

Personal Militar

Associated terms

Personal Militar

351 Archival description results for Personal Militar

351 results directly related Exclude narrower terms

Borradores de memorias descriptivas y planos relativos a la Sección Ciclista del Batallón de Ferrocarriles, y conferencias para Sargentos del Batallón de Ferrocarriles, redactadas por Enrique Paniagua y de Porras

  • ES 28079. AHF C-3-1-1-PA-0008-0002
  • File
  • 1903-06-01 - 1907-12-31
  • Part of Fondos Personales

  1. Borrador de la Memoria de la excursión de primavera de la Sección Ciclista del Batallón de Ferrocarriles a Valladolid. (junio 1903)
  2. Borrador de la Memoria descriptiva de las prácticas de otoño de la Sección Ciclista del Batallón de Ferrocarriles realizadas en Aranjuez y otros lugares, en unión al Regimiento de Telégrafos para servicios complementarios. Incluye: Planos. (1903 noviembre 5)
  3. Conferencias para Sargentos del Batallón de Ferrocarriles en el segundo período de reenganche. (1907)

Untitled

Documentación relativa a antecedentes y creación del Museo Nacional Ferroviario en su primera sede en la planta baja del Palacio de Fernán Núñez, calle Santa Isabel 44 (Madrid)

  1. Propuesta de Juan L. de Chicheri para la creación de un Museo Ferroviario en España, con fecha de 9 de julio de 1949. - Incluye: 15 FOTOGRAFÍAS de museos ferroviarios extranjeros. (1949 julio 9/1951 septiembre 26)
  2. Inventarios de objetos existentes en dependencias de RENFE susceptibles de constituir elementos para el museo ferroviario proyectado. (1951 octubre 3/1952 septiembre 25)
  3. Exposición de ideas sobre la misión e inicio de gestiones para la constitución de un Museo Nacional Ferroviario. (1951 junio 28)
  4. Boletín informativo de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid del mes de enero de 1964. (1964 enero -)
  5. Circular nº 293 de la Dirección General de RENFE, relativa a la creación del Museo del Ferrocarril. (1964 febrero 1/1964 febrero 8)
  6. Proyecto de creación del Museo del Ferrocarril. (1964 marzo 28/1964 mayo 13)
  7. Estudio de instalación del Museo del Ferrocarril en la parte posterior de la planta baja del edificio de la calle Santa Isabel nº 44 de Madrid. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1964 marzo -/1964 junio 20)
  8. Notas sobre la situación del proyectado Museo a fecha de octubre de 1964. [1964 octubre -]
  9. Informe sobre las actividades relativas al establecimiento del Museo. (1965 noviembre 9/1965 diciembre 7)
  10. Propuesta para la dotación de personal para el Museo, una vez abierto al público en la planta baja del edificio de Santa Isabel nº 44. (1966 enero 3)
  11. Carta solicitando al Regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles la cesión de maquetas y objetos de interés histórico para el Museo. (1966 febrero 3)
  12. Nota relativa a la inauguración del Museo. (1966 septiembre 13)
  13. Artículos sobre el Museo Ferroviario publicados en el nº 109 de enero de 1973 en la revista Vía Libre y en el periódico ABC del miércoles 12 de abril de 1967. (1967 abril 12/1973 enero -)
  14. Comunicación de la designación de Francisco Wais como Director del Museo, datos biográficos del mismo y esquela. (1968 junio 1/1979 noviembre 18)
  15. Concepto del Museo Ferroviario en base a las ideas extractadas del estudio de Eduardo Alfonso, titulado Concept of Railway Museums, y publicado en Transport Museums, donde se recogen las comunicaciones y temas tratados en la IATM Annual Conference celebrada en Turín y Milán en 1972. (1974 -)
  16. Recepción para la dotación del Museo de banderines de Congresos Internacionales de Ferrocarriles. (1975 diciembre 22/1976 enero 20)

Expediente sobre la sublevación militar contra la República en Madrid y Sevilla, a través de las noticias en prensa

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0085-0007
  • File
  • 1932-08-10 - 1933-08-13
  • Part of Colecciones

  1. Relatos de sucesos publicados en "La voz". (1932 agosto 10)
  2. Telegramas de funcionamiento de la línea ferroviaria tras la sublevación. (1932 agosto 11)
  3. Felicitaciones a la Compañía MZA por el servicio prestado. (1932 agosto 12 / 1932 septiembre -)
  4. Recortes de prensa de la detención del general Sanjurjo y declaraciones de Azaña e Indalecio Prieto. (1932 agosto 11 / 1932 agosto 14)
  5. Sesión del Congreso de 18 de agosto de 1932, según el diario "La Libertad". (1932 agosto 20)
  6. Manifiesto de la UGT en apoyo de la República, publicado en "El Liberal". (1932 agosto 20)
  7. Juicio contra los sublevados en Sevilla y sentencia del Tribunal Supremo. (1932 agosto 25 / 1932 agosto 26)
  8. Salida de los deportados hacia Villa Cisneros y posterior regreso. (1933 septiembre 13 / 1933 marzo 25)
  9. Evasión de los deportados de Villa Cisneros. (1933 enero 3 / 1933 enero 20)
  10. Sentencia del Tribunal Supremo sobre la sublevación en Madrid. (1933 abril 1 / 1933 agosto 13)

Untitled

Asuntos relativos a la campaña de Melilla (Guerra de Marruecos)

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0087-0003
  • File
  • 1921-08-20 - 1925-12-10
  • Part of Colecciones

  1. Aguinaldo del soldado. Reducción de tarifas para el transporte de artículos navideños remitidos al ejército de operaciones en África. (1921-1925)
  2. Asuntos diversos: puestos de socorro en las estaciones. Donativos de trabajadores y directivos de la Compañía, suscripciones para el aguinaldo del marinero. Transporte de municiones, medicamentos, traslado de soldados enfermos y heridos.
  3. Habilitación de la sala de espera de 3ª clase para recibir a los soldados heridos procedentes de Marruecos
  4. Autorización a los asistentes que acompañan a los jefes y oficiales heridos, que viajan en los expresos para ocupar el departamento de servicio. (1921- )
  5. Suscripción voluntaria de los empleados de la Compañía para socorren a los heridos y enfermos del ejército de África (1921- )
  6. Suscripción para adquirir un aeroplano para los soldados de África, organizada por el periódico "El Sol" (1921-)
  7. Rebaja en las tarifas de los transportes de personal y material. (1921-)
  8. Sindicato católico de ferroviarios españoles de Valladolid, proponen a los empleados de la Compañía que realicen un donativo para socorrer a los soldados de África
  9. Petición de María de Orovio para que la Compañía MZA transporte gratis el agua de Vichy que la Junta de Señoras de Tarragona destina a los regimientos de Almansa y Luchana que se encuentran en África
  10. Solicitud de Alfredo Loewy para transportar gratuitamente frutas y verduras al ejército de África*
  11. "Iniciativa Marycel" para transportar gratuitamente todos los envíos a los soldados de África
  12. Real Orden de 30 de julio de 1921 relativa a la preferencia del transporte de tropas y material de guerra a Melilla

Untitled

Homenajes ofrecidos por la Compañía MZA y RENFE

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0089-0006
  • File
  • 1927-04-01 - 1942-10-04
  • Part of Colecciones

  1. Inauguración de un monumento en memoria de ferroviarios y tranviarios muertos. (1942, octubre, 9)
  2. Homenaje de la Compañía MZA al comandante Enrique Jiménez Ruerga. (1941, julio, 31)
  3. Fundación dedicada en Valladolid a la memoria de los ferroviarios caídos (contiene 2) (1941, agosto, 29 - 1941, septiembre, 8)
  4. Misa del personal de talleres generales de la Compañía MZA de Madrid en memoria de un agente muerto en batalla. (1940, noviembre, 15)
  5. Proyectos de monumentos para honrar a los agentes de la Compañía MZA muertos en la Guerra Civil. (1940, septiembre, 15)
  6. Homenaje a Isabel La Católica. (contiene 5) (1930, febrero, 2 - 1930, febrero, 17)
  7. Homenaje a la vejez. (contiene 25) (1929, octubre, 21 - 1936, junio, 18)
  8. Homenaje a Severiano Martínez Amidor. (contiene 7) (1929, octubre, 3 - 1929, noviembre, 6)
  9. Homenaje a Primo de Rivera. (contiene 13) (1927, septiembre, 3 - 1928, mayo, 22)
  10. Homenaje a Jacinto Verdaguer, canal catalán. (contiene 3) (1927, abril, 1)

Untitled

Results 71 to 80 of 351