Personal Militar

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Personal Militar

Equivalent terms

Personal Militar

Associated terms

Personal Militar

350 Archival description results for Personal Militar

350 results directly related Exclude narrower terms

Construcción de vía

Trabajos de construcción de la vía del ferrocarril militar del Cuartel de la Montaña, realizados por miembros del Batallón de Ferrocarriles de Madrid. Se puede ver en esta imagen, el pontón ya terminado con el recubrimiento de taludes. En el centro, se ve el paso de dos locomotoras de la serie 220 "Carolinas", haciendo una prueba de carga. Tambíen se ve unos cuantos soldados repartidos entre las dos locomotoras, así como dos oficiales del cuerpo de ingenieros.

Untitled

Construcción de vía

Trabajos de construcción de la vía del ferrocarril militar del Cuartel de la Montaña, realizados por miembros del Batallón de Ferrocarriles de Madrid. Se puede ver en esta imagen, el puente ya terminado con las pilas de carga en madera. En el centro, se ve el paso de una locomotora de la serie 220 "Carolinas", arrastrando una plataforma, realizando una prueba de carga. Tambíen se ve a un oficial del cuerpo de ingenieros. Al fondo se puede apreciar la edificación del propio cuartel.

Untitled

Planos del proyecto de construcción de edificios en la estación de Bobadilla

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0183-0002
  • File
  • 1926-05-18 - 1926-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos del proyecto. - Contiene:
    1.1. Plano de emplazamientos (Escala 1:500) (32 x 85 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31)
    1.2. Plano de planta, alzado de la fachada principal, proyección horizontal de la azotea y corte de la casa - cuartel para la Guardia Civil (Escala 1:100) (32 x 131 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31)
    1.3. Plano de planta, proyección horizontal, alzado de la fachada principal, corte y viga puente del edificio para escuela (Escala 1:100, 1:50 y 1:10) (32 x 146 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31)
    1.4. Plano de plantas, alzado y corte proyección de las viviendas para el personal del Regimiento de Ferrocarriles (Escala 1:100 y 1:50) (32 x 129 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31)
    1.5. Plano de planta, alzado y corte del tipo de casa para un agente (Escala 1:100 y 1:50) (32 x 64 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31)
  2. Oficios y minutas tramitando el asunto. (1926 mayo 19/1926 mayo 31)

Untitled

Dossier sobre ferrobuses M-R-R-M (serie 401/522)

  1. Manual para ferrobuses M-R-R-M (serie 401/522).
  2. Documento sobre la descripción del tren ferrobús de tres partes. Escuela de tracción diésel de Atocha. Publicaciones del regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles.
  3. Documento sobre las instrucciones del servicio del tren ferrobús. Escuela de tracción diésel de Atocha. Publicaciones del regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles.
  4. Documento sobre el equipo eléctrico del tren ferrobús. Escuela de tracción diésel de Atocha. Publicaciones del regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles.
  5. Documento sobre el embrague, cambio y otras partes del tren ferrobús. Escuela de tracción diésel de Atocha. Publicaciones del regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 28 pags.
  6. Manual práctico para maquinistas y ayudantes del tren ferrobús. Contiene: 1ª parte: Características del tren ferrobús de tres unidades, 18 fichas explicativas; 2ª parte: Sistema neumático en general FER 3 unidades, 12 fichas explicativas; 3ª parte: Circuitos eléctricos.
  7. Manual práctico para maquinistas y ayudantes del tren ferrobús.
  8. Cuaderno con 50 planos y esquemas del tren ferrobús. Contiene:
    8.1. Situación de armarios, aparatos y accesorios en el interior de los coches (A5).
    8.2. Situación de recipientes, grifos y accesorios debajo del coche FER (motor) (A5).
    8.3. Situación de los aparatos en el sistema de aire coche FER (motor) (A5).
    8.4. Disposición de los elementos de tracción y refrigeración en el coche FER (motor) (A5).
    8.5. Aparatos de control en el armario superior del coche FER (motor) (A5).
    8.6. Aparatos de control en el armario inferior del coche FER (motor) (A5).
    8.7. Aparatos y relés de control en el armario pequeño del coche FER (motor) (A5).
    8.8. Caja de cuchilla y aparatos del coche FER (motor) (A5).
    8.9. Sistema del combustible. Motor Büssing (A5).
    8.10. Sistema del combustible. Motor Pegaso (A5).
    8.11. Sistema general del agua de refrigeración de los motores (A5).
    8.12. Circulación del agua en el motor (A5).
    8.13. Circuito del agua de refrigeración. Motor Pegaso (A5).
    8.14. Circuito del agua de refrigeración. Motor Büssing modelo 65 WB (A5).
    8.15. Sistema hidráulico del motor - ventilador (A5).
    8.16. Esquema del termostato - regulador automático del caudal de aceite para el motor del ventilador y esquema del depósito y filtro para el motor del ventilador (A5).
    8.17. Motor hidráulico del ventilador (A5).
    8.18. Sistema de engrase. Motor Büssing U 10 (A5).
    8.19. Sistema de engrase. Motor Pegaso U 10 (A5).
    8.20. Sistema principal de aire y su regulación. 6,5 - 7 kg/cm2 del coche FER (motor) (A5).
    8.21. Regulador R-118. Gobernor para la regulación de la presión del aire en todo el sistema (A5).
    8.22. Válvula V3e para la marcha en vacío del compresor (A5).
    8.23. Pupitre de mandos y control coche FER (motor) y coche FRC (cola) (A5).
    8.24. Aparatos en los armarios laterales del pupitre de mando en el coche FER (motor). Derecha (A5).
    8.25. Sistema de los servicios auxiliares a 7 kg en el coche FER (motor) (A5).
    8.26. Conjunto de los elementos de aceleración y parada del motor diésel (A5).
    8.27. Sistema de aire para el freno del coche FER (motor) (A5).
    8.28. Válvula reductora de presión Vsr4G a 4,5 kg para mantener constante el depósito auxiliar de 30 litros, para el freno (A5).
    8.29. Válvula reductora de presión Vsr3G a 5 kg y llenado rápido para el sistema de freno (A5).
    8.30. Válvula reductora de presión R38G y esquema de funcionamiento de la válvula reductora Vsr3G para el freno (A5).
    8.31. Maneta para la válvula del freno (A5).
    8.32. Triple válvula de freno AS 2001 (A5).
    8.33. Triple válvula de freno AS 2001. Aplicación de freno y recubrimiento o retención del freno que se ha establecido (A5).
    8.34. Válvula magnetica EV80a. Electroválvula del dispositivo de seguridad H.M. (A5).
    8.35. Válvulas automáticas V171 y V186 del sistema de seguridad H.M. (A5).
    8.36. Válvula de estrangulación regulable del sistema de seguridad H.M. (A5).
    8.37. Sistema para la suspensión neumática a 7 kg/cm2, en el coche FER (motor) (A5).
    8.38. Detalle de la válvula para la suspensión neumática LFV 4/8 y LFV 4/9 (A5).
    8.39. Funcionamiento de las válvulas para la suspensión neumática (A5).
    8.40. Embragues hidráulicos para motores Pegaso y Büssing (A5).
    8.41. Cambio eléctrico de velocidades ZF 6E 75S (A5).
    8.42. Sistema de engrase de la caja de velocidades y diagrama de marcha / revoluciones del motor (diagrama de llanta nueva de 900 mm) (A5).
    8.43. Sistema general del aire del coche FRI (intermedio) (A5).
    8.44. Armario de aparatos del coche FRI (intermedio) (A5).
    8.45. Situación de los aparatos del sistema de aire y accesorios en el coche FRI (A5).
    8.46. Situación de los aparatos del sistema de aire y accesorios en el coche FRC (cola) (A5).
    8.47. Armario de aparatos del coche FRC (cola) (A5).
    8.48. Caja de cuchilla y aparatos del coche FRC (cola) (A5).
    8.49 Sistema general del aire del coche FRC (cola) (A5).
    8.50 Aparato de calefacción y ventilación Webasto, tipo HL-9502, en el coche FRI (intermedio) y coche FRC (cola) (A5).
  9. Diferentes esquemas eléctricos del ferrobus. - Contiene:
    9.1. Esquema teórico - práctico del FER-400 y FER-500. (51 x 61 cm) (1971 febrero -).
    9.2. Esquema de la instalación de aire en los coches FER y FRI (37 x 68 cm).
    9.3. Esquema de circulación de agua refrigerante. (43 x 57 cm).
    9.4. Plano de distribuciones para el automotor con 2 motores Büssing U 10 y cambios de marcha ZF. (58 x 84 cm) (1965 diciembre 8).
    9.5. Situación de elementos del FER-300.
    9.6. Esquema del armario de arranque inferior; Esquema del coche motor FER y coche remolque FRC; Esquema del armario de control y velocidades y relación de averías.

Expedientes varios tratados por el Consejo de Administración de RENFE en el año 1972

  1. Servicio militar de ferrocarriles. - Incluye: Oficios y minutas. (1972 abril 25)
  2. Compañía Internacional de Coches Camas. - Contiene: Correspondencia sobre normalización de liquidaciones y la modificación del cómputo de distancias kilométricas. (1972 febrero 22/1972 mayo 12)
  3. Despachos Centrales. - Contiene: Boletín informativo de la Federación de concesionarios de despachos centrales y auxiliares de ferrocarriles. (1972 junio 1/1972 diciembre 31)
  4. Auto-expreso. - Contiene: Documentación sobre el transporte de coches nuevos y de alquiler en régimen de auto-expreso. (1972 abril 25)
  5. Uniformidad en RENFE. - Incluye: Correspondencia sobre la ordenación y reforma de la uniformidad en RENFE. (1972 marzo 2/1972 julio 27)
  6. Consejo de Administración. - Incluye: Correspondencia sobre envíos y atenciones del Consejo de Administración de RENFE. (1972 febrero 4/1972 diciembre 13)
  7. Donativo solicitado por la Parroquia de San Ignacio de Loyola para su construcción. - Incluye: Banderín de la Hermandad de la Virgen de Argeme y recibo de donativo. (s.f.).
  8. Personal. - Incluye: Documentación sobre la política laboral de RENFE. (1972 enero 3/1972 junio 30)
  9. Seguridad Social de los trabajadores ferroviarios. - Incluye: Decreto por el que se declara de aplicación al régimen especial de la seguridad social de los trabajadores ferroviarios. Ley 24/1972 de 21 de junio. (1972 septiembre 19/1972 septiembre 28).
  10. Asociación de pensionistas ferroviarios y Colegio de huérfanos. - Incluye: Distintas actas de las convocatorias de la asociación. (1972 febrero 13/1972 abril 16)
  11. Organización sanitaria de la red. - Contiene: Documentación sobra la reestructuración de dicha organización sanitaria. (s.f.)
  12. Unidades de tren eléctricas. - Contiene: Propuesta de adquisición. (1972 julio -)
  13. Talleres autónomos. - Contiene: Correspondencia sobre la construcción de los talleres autónomos de Málaga. (1971 diciembre 18/1972 enero 8)
  14. Minas y aguas de la Salud. - Incluye: Disolución de "Minas y aguas de la salud" y propuesta de acuerdo con RENFE de la nueva Sociedad Anónima de la "Comunidad Mina y aguas de la salud S.A.". (1972 junio 8)
  15. Pasos a nivel. - Contiene: Orden de 27 de enero de 1972, por la que se reconocen los sistemas adecuados de protección de pasos a nivel, sitos dentro de la zona comprendida entre las señales de las estaciones ferroviarias. (1972 febrero 8)
  16. Tuberías. - Contiene: Correspondencia del cruce de la línea La Encina-Alicante, por tuberías de agua. (1972 junio 7/1972 junio 8)
  17. Paralización del material ferroviario. - Contiene: Correspondencia sobre la paralización del material, a cargo de la empresa Duro-Felguera. (1972 mayo 24)
  18. Despachos Centrales y auxiliares. - Contiene: propuesta de reajuste de las comisiones que perciben los despacho centrales y auxiliares, por la venta de billetes. (1972 abril 29)
  19. Plan de ordenación del tráfico de detalle - Incluye: Tráfico de detalle de las estaciones centro y de líneas de carretera. y Orden del ministerio de Obras Públicas, sobre la ordenación de tráfico de detalle de RENFE. (1972 octubre 28/1973 abril 10)
  20. Reserva de plazas. - Contiene: Petición y tramitaciones de reserva de plazas nacionales e internacionales. (1972 abril 4/1972 diciembre 17)
  21. Estudio de líneas y cierre de estaciones. - Contiene: Primer programa de estudios de líneas, campañas de prensa y estudio sobre explotación económica y cierre de estaciones. (1972 febrero -/1972 octubre -)

Untitled

Expediente relativo a los trenes expresos entre Madrid y Toledo por vía Aranjuez

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0654-0004
  • File
  • 1926-01-02 - 1935-11-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Admisión de viajeros en los trenes nº 602 y 603 entre Aranjuez o Castillejo y Toledo (1926 enero 2 / 1926 enero 12)
  2. Petición de una concesión especial de billetes y/o servicio para el viaje de un grupo de diputados provinciales e invitados de Madrid a Aranjuez, con motivo de la inauguración del Asilo de Ancianos San Isidro Labrador en dicha localidad (1927 mayo 18 / 1927 mayo 24)
  3. Cartel de aviso al público sobre modificaciones en la marcha de los trenes nº 602 y 632 (1927 octubre 29 / 1927 noviembre 7)
  4. Carencias motivadas por el cambio de horarios y supresión de algunos trenes de viajeros (1935 junio 26 / 1935 julio 2)
  5. Expedición excepcional de billetes a 26 reclutas en el tren nº 602, en 3ª clase hasta Algodor y Toledo (1935 noviembre 4)
    Incluye: Carteles- avisos

Untitled

Results 251 to 260 of 350