Personal Militar

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Personal Militar

Equivalent terms

Personal Militar

Associated terms

Personal Militar

351 Archival description results for Personal Militar

351 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo al paso de revista anual militar del personal y sobre la Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles

  • ES 28079. AHF A-2-13-1-1-T-0365-0006
  • File
  • 1944-01-28 - 1945-06-11
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: - Circular RENFE. Dirección General núm. 34 sobre Paso de revista militar anual. (1944 enero 12)
  • Circular RENFE. Dirección General núm. 35 y 68 sobre convocatoria para el ingreso voluntario como soldados en prácticas. (1944 enero 12/1945 enero 26)

Untitled

Expediente sobre el proyecto de construcción de cuarteles para la guardia civil y para el personal del Segundo regimiento de Ferrocarriles en la estación de Bobadilla

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0162-0006
  • File
  • 1927-02-24 - 1928-10-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1927 febrero 24)
  2. Plano de las obras a realizar. (1927 febrero 24)
  3. Pliegos de condiciones. (1927 febrero 24)
  4. Presupuesto. (1927 febrero 24)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 febrero 26/1928 octubre 25)

Untitled

Expediente sobre el proyecto de construcción de cuarteles para la guardia civil y personal para el Regimiento de ferrocarriles en la estación de Bobadilla

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0195-0001
  • File
  • 1927-02-24 - 1928-10-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1927 febrero 24)
  2. Planos de las obras a realizar. - Contiene: Plano de emplazamientos (32 x 101 cm); Casa Cuartel Guardia Civil (32 x 132 cm); Cuartel Regimiento de Ferrocarriles (32 x 131 cm) y Tipo de fosa mouras (32 x 129 cm). (1927 febrero 24)
  3. Pliegos de condiciones. (1927 febrero 24)
  4. Presupuestos. (1927 febrero 24)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 febrero 24/1928 octubre 19)

Untitled

Documentación sobre la locomotoras de maniobras serie 10300 y 11300 (Serie RENFE 311)

  1. Documento sobre las clases de averías en las máquinas de maniobras de la serie 10.301-10.320. serie 311 RENFE. Escuela de tracción diésel de Atocha. Publicaciones del regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles.
  2. Texto correspondiente a los esquemas de las máquinas de maniobras de la serie 10.321-10.399 y 11.300. serie 311 RENFE (1965 noviembre -).
  3. Texto refundido del manual práctico de la locomotora de maniobras serie 10.300 (Serie RENFE 311 MABI).
  4. Colección de 19 planos de circuitos eléctricos, de la locomotoras de maniobras serie 10.300 y 11.300 (Serie RENFE 311).
  5. Documentación variada sobre la locomotora de maniobras serie 10.300 y 11.300 (Serie RENFE 311). - Contiene: Ficha técnica de la locomotora (prototipo) (1987); Notas y apuntes para el estudio y compenetración de las máquinas diésel eléctricas series 10.301 y 11.301 (1963 febrero -); Colección de 36 esquemas eléctricos de las máquinas diésel eléctricas series 10.301 y 11.301 (A5).

Historia de vida de Faustino García Linares, antiguo ferroviario de la Compañía MCP y de RENFE, que desempeñó distintas categorías profesionales, junto con un texto explicando el funcionamiento de un depósito de locomotoras de vapor, concretamente el de Madrid - Atocha, transferidos probablemente en la década de 1980 dentro de los fondos fundacionales del Museo del Ferrocarril de Madrid. El texto original de la historia de vida consta 25 hojas mecanografiadas y 1 hoja manuscrita en formato papel, y 19 páginas de transcripción realizada por Elena González Barrios. El texto original relativo al funcionamiento de un depósito de locomotoras de vapor consta de 8 hojas mecanografiadas, faltando la nº 3 de la narración, y 8 páginas de transcripción realizada por Elena González Barrios

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-4-PHO-0004-0006
  • File
  • 1989-02-01 - 1989-02-28
  • Part of Colecciones

  1. Historia de vida: Ingresa de aprendiz en el año 1920, con el sueldo de una peseta, entrando en talleres, y cuando cumple 18 años, se prepara para ascender a Ayudante, cosa que consigue. En 1926 es llamado al Servicio Militar y destinado a la cuadra de gastadores del Regimiento, donde presta servicio como fogonero en el Depósito de Máquinas de Madrid - Atocha. Cuando termina su servicio, se incorpora de fogonero auxiliar, haciendo relevos en vacaciones o enfermedades, y más tarde pasa a fogonero de Reserva, donde es designado para salir con la locomotora 703, en RENFE 230-2067, para remolcar trenes rápidos, hasta quedarse de fogonero titular. En 1934 aprueba el examen para maquinista, y el primer trabajo que hizo fue remolcar un tren de mercancías, pasando más tarde al servicio de viajeros. En el año 1939 le asignaron la locomotora 703, donde tuvo varios percances, el más grave fue una explosión de la locomotora, provocándole quemaduras en su cuerpo a causa del gran escape de vapor. Cuando retomó su trabajo, pasó a llevar viajeros, y en 1942, trabajando en el turno de noche tuvo paludismo. En 1946 pasa a dar clases a fogoneros y maquinistas, enseñándolos a remediar los problemas que pudieran encontrarse en ruta. En 1958 pasa al Depósito de Madrid - Atocha, concretamente a la reparación de las máquinas, realizando varias modificaciones de la serie 241 f 2200, lo que permitió evitar muchas averías en las locomotoras. Así, dotó a las máquinas de dos cojinetes de repuesto, y en caso de que uno se averiara, se pararía para cambiar la pieza y ponerse de nuevo en marcha, también realizó varias modificaciones en el sistema LENZ, etc. En 1974 se jubiló tras 53 años de servicio activo, aunque siguió colaborando con RENFE en relación con los rodajes de películas cinematográficas, así como con el Regimiento de Ferrocarriles, y muy especialmente, desde 1977 con la dirección del Museo Nacional del Ferrocarril para enriquecer los fondos de dicho museo.

  2. Funcionamiento de un depósito de locomotoras de vapor: La primera parte del texto, denominada "Cómo era y cómo funcionaba un depósito de locomotoras de vapor", se centra en las características y el funcionamiento en general de los depósitos de locomotoras de vapor, usando para ello la experiencia del entrevistado en el depósito de máquinas de la estación de Madrid - Atocha. Así, se explican las instalaciones existentes en el depósito de Madrid - Atocha, el personal que las atendía, etc. La segunda parte del texto, titulada "Grandeza y servidumbre del maquinista de una locomotora de vapor (o Vida y milagros de un maquinista de locomotora de vapor)", explica cómo se llegaba a ser maquinista de tracción vapor, y la finaliza ejemplificando con su propia experiencia.

Untitled

Correspondencia, informes, documentos, etc. relativos al pleito contencioso administrativo número 4678 por la privación de la situación de reemplazo al agregado del Regimiento de Ferrocarriles, Enrique Paniagua y de Porras, celebrado en la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo

  • ES 28079. AHF C-3-1-1-PA-0008-0005
  • File
  • 1922-11-28 - 1923-10-22
  • Part of Fondos Personales

  1. Pleito contencioso administrativo por la privación de la situación de reemplazo al agregado del Regimiento de Ferrocarriles, Enrique Panigua y de Porras, y documentación incluida en él. (1922 noviembre 28 / 1923 octubre 15)
  2. Correspondencia relativa al pleito. (1923 julio 12 / 1923 octubre 22)

Untitled

Results 161 to 170 of 351