Personal Ferroviario - Maquinistas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Ferroviario - Maquinistas

Términos equivalentes

Personal Ferroviario - Maquinistas

Términos asociados

Personal Ferroviario - Maquinistas

16 Descripción archivística resultados para Personal Ferroviario - Maquinistas

16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Detalle de la cabina de conducción de una locomotora de vapor 241 - 4025 (serie RENFE 241-4001 a 4056) (ex serie Norte 4601 a 4656), en el que puede observarse también al maquinista con las gafas apoyadas en la frente y al fogonero con un barrón o herramienta en la mano, y también se ve parte del ténder.
Los soldados realizarían sus prácticas en las instalaciones de la céntrica estación de ferrocarril de Campo Grande, muy próxima a los cuarteles.

Mozo (Madrid) (Fotógrafo)

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Detalle de la marquesina o cabina de conducción de una locomotora de vapor. Podría tratarse de los modelos de la serie 241-2101 a 241-2110 (ex serie MZA 1801 a 1810). En el centro de la composición vemos al fogonero introduciendo el carbón con una pala por la parrilla. Tras él, distinguimos levemente la cabeza del maquinista. En el extremo izquierdo, se observa parte del ténder donde se almacenan el agua y el combustible necesarios para operar la locomotora, colgando se ve un cubo.

Mozo (Madrid) (Fotógrafo)

Personal ferroviario posando ante la locomotora de vapor Mikado 141 - 2104 de la serie 141 - 2101 a 2125 de RENFE, fabricada por North British entre 1953 y 1954, en el depósito de la estación de Valladolid

Vista oblicua de una locomotora Mikado 141-2104 en el depósito de la estación de Valladolid, ante la que posan dos empleados, el maquinista Vicente Asegurado, y Alfonso Martín Martín, que remite la fotografía.

Colón (Valladolid) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor 030 (ex serie LRT 23 y 24) (ex serie Norte 481 y 482) (ex serie Norte 1481 y 1482) (serie RENFE 030-2114 y 2115) con ténder de una locomotora 040, en Valladolid - Campo Grande

Vista general de la locomotora y ténder, en cuya cabina posan el maquinista y fogonero. Puede observarse también en la parte derecha parte de un coche estafeta postal.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor 030 (ex serie LRT 23 y 24) (ex serie Norte 481 y 482) (ex serie Norte 1481 y 1482) (serie RENFE 030-2114 y 2115) con ténder de una locomotora 040, en Valladolid - Campo Grande

Vista general de la locomotora y ténder, en cuya cabina posan el maquinista y fogonero. Puede observarse también en la parte derecha parte de un coche estafeta postal.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor 030 (ex serie LRT 23 y 24) (ex serie Norte 481 y 482) (ex serie Norte 1481 y 1482) (serie RENFE 030-2114 y 2115) con ténder de una locomotora 040, en Valladolid - Campo Grande

Vista general de la locomotora y ténder, en cuya cabina posan el maquinista y fogonero. Puede observarse también en la parte derecha parte de un coche estafeta postal.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 16