- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-5082
- Unidad documental simple
- 24/04/1987
Parte deFondos Institucionales
Detalle del pantógrafo del Platanito.
Desconocido
1027 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Detalle del pantógrafo del Platanito.
Desconocido
Electrotrén 443-001, conocido como Platanito y construido por CAF bajo licencia FIAT
Parte deColecciones del AHF
Vista general de un Electrotrén 443-001 también conocido como Platanito circulando por una línea sin identificar en la que se puede ver en el interior de la cabina al maquinista.
Ibergráficas, S.A. (Madrid) (Editorial)
El maquinista José Ramos asomado en la puerta del hogar de una locomotora 040
Parte deColecciones privadas
Vista frontal de la puerta del hogar de la locomotora de vapor 040-2356 (serie RENFE 040-2351 a 2390) (ex MZA serie 701-740) fabricada por Maffei en 1903 durante su modificación suprimiendo el marco. A través de ella se ve a José Ramos tocado con una boina.
Desconocido
El maquinista José Manuel García del Río en Madrid-Puerta de Atocha
Parte deFondos Institucionales
Posando de pie con el uniforme del AVE junto a la cabina del Tren de Alta Velocidad serie 100
Luna (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Plano lateral del maquinista. En primer plano interior de la cabina con un maquinista conduciendo una locomotora eléctrica o automotor. A través de los cristales se ven varias casas y árboles de un pueblo en un día de lluvia
Luque, J. (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Dueñas Zarco, Ricardo (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Primer plano de las piernas de un maquinista apretando el dispositivo.
Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral del tren descarrilado con varios trabajadores a su alrededor. En primer plano las vías y al fondo más trenes. Todos los vagones, tipo J, están semivolcados. Un agente de la Guardia Civil custodia el lugar. La locomotora eléctrica que puede observarse al fondo, con el pantógrafo levantado, pertenece a la serie 276 - 001 a 137 de RENFE, ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637 de RENFE. A la derecha, un muelle cerrado.
Jufer (Gerona) (Fotógrafo)
Descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Escombreras
Parte deFondos Institucionales
Retrato de grupo de los operarios encargados del restablecimiento del tráfico normal después del descarrilo, a la salida de la estación de Escombreras, de un tren de mercancías con vagones cisterna. Entre los operarios se encuentra el maquinista Jesús Vázquez, señalado con una cruz. En la fotografía se ve a siete operarios posando delante de uno de los vagones cisterna siniestrados.
Desconocido